Verde Ver
Advierten contaminación de aguas en Allen por el fracking
Advierten contaminación de aguas en Allen por el fracking
 Las consecuencias del Fracking  se detectan en las escuelas de Allen, tan claramente como la intención del gobierno de negarlas. La comunidad educativa del CEM 24, acompañada por el Departamento de Salud en la Escuela de UnTER, en asamblea  exigió  al ministerio medidas urgentes para el cuidado de la salud de estudiantes y trabajadores/as.
El miércoles 29 de junio, el agua de red en el establecimiento  presentaba una capa oleosa con un fuerte olor, en consecuencia, el equipo directivo, dio aviso a la coordinación zonal, que luego de constatar la situación,   tomaron muestras para su análisis y se  suspendió  la jornada escolar  del día jueves.
La Delegada de Salud Zona AVO de UnTER, compañera Claudia Asencio, se presentó en coordinación para verificar estas medidas, donde se le informó que el agua era potable, por consiguiente no había riesgo, sin embargo se realizarían análisis periódicos. 
Frente a la rapidez del resultado por un hecho tan preocupante se requirieron precisiones que no fueron atendidas, por ello la compañera Asencio, requirió al Vocal gubernamental Oscar Cifuentes, que se encontraba en el CEM 24, la provisión de agua envasada como medida preventiva y solicitó nuevos estudios de laboratorio, pues el mismo sedimento se detectó en  canillas de la parroquia Santa Catalina, ubicada frente al colegio.
El viernes 1 de julio, el centro de  Estudiantes realizó una sentada y convocó a asamblea a la comunidad educativa, para analizar la situación.  En la reunión, las autoridades de ARSA, explicaron que, en realidad, la muestra era parte de un análisis de rutina, realizada el martes 28 en una toma ubicada a 200 metros de la institución. Frente  esto, se  definió continuar con el reclamo, hasta que el Ministerio  brinde las garantías necesarias. El Departamento de Salud de UnTER,  envió muestras de agua para ser analizadas, cuyos resultados estarán en los próximos días.
Esta situación  pone en evidencia que el gobierno de Rìo Negro, prioriza los intereses de las petroleras, por encima de la salud de su pueblo. Solo así se entiende su intento de ocultar lo que es una realidad, la explotación de petróleo por hidrofractura, representa un peligro para la población de Allen y de todo el valle. Desde UnTER denunciamos esta convivencia empresarial gobierno y hacemos responsables a los funcionarios de las consecuencias que por  su accionar afecten  los derechos del pueblo a la salud y un ambiente sano.
UNter
Gral Roca-Fiske Menuco, 1 de julio de 2016
Luis Genga, Secretario de Derechos Humanos, Género e Igualdad de Oportunidades
María Inés Hernández, Secretaria de Prensa, Comunicación y cultura
Verde Ver
015 plantas medicinales que arruinarían las farmaceuticas
                            	La venta de medicamentos es un gran negocio. Las empresas farmacéuticas invierten cada año miles de millones de euros en  ...
                            	Leer más
                            
Plantemos un Ãrbol
                            	Hola ecolucionadores, el día 22 de Abril de cada año se celebra el Día de la Tierra a nivel mundial. En Ecoluciona ...
                            	Leer más
                            
 Agenda Cultural
                    Agenda Cultural
                 Guía Gourmet
                    Guía Gourmet
                 Turismo
                    Turismo
                 
                 
                 
                 
                        
 
                    
 Inicio
Inicio