identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, martes 28, octubre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Verde Ver

Agricultores Indios logran récord mundial de cosechas sin usar transgénicos, una auténtica revolución verde

Agricultores Indios logran récord mundial de cosechas sin usar transgénicos, una auténtica revolución verde





Una total revolución verde, sin pesticidas, transgénicos ni productos químicos se hizo realidad hace dos temporadas y lo consiguió Kumar un joven agricultor del distrito de Nalanda en Bihar que está considerado uno de los más pobres de la India.

Lo hizo utilizando sólo estiércol de granja y sin ningún tipo de herbicidas. Lo increíble ocurrió y cosechó 22,4 hectáreas de arroz en una sola hectárea de tierra. Se trata de un record nunca visto en la producción de este alimento básico para la mitad de la población mundial. Además otros agricultores de la zona están obteniendo grandes cosechas de trigo y patatas de cultivos biológicos.

La cantidad de arroz conseguida por Kumar superó el record de 19,4 toneladas alcanzados por el llamado"padre del arroz", el chino Yuan Longping científico agrícola, por los científicos financiados por el Banco Mundial en el Instituto Internacional de Investigación del Arroz en Filipinas, y logró superar cualquier otra lograda por grandes productores de Europa y América. Pero no ha sido sólo el joven Sumant Kumar, sus amigos Krishna, Nitish, Sanjay y Bijay, en Darveshpura, consiguieron también 17 toneladas, y muchos otros vecinos en los pueblos de los alrededores afirmaron haber obtenido más del doble de lo cosechado habitualmente. Esto ocurría hace dos temporadas y aún no ha sido superado.

¿Pero cuál fue el secreto de Kumar para lograr semejante cosecha? Uso prácticas antiguas, una de ellas llamada SRI (Sistema de Intensificación del Arroz) desarrollado por Enrique de Laulanié, un sacerdote jesuita francés y agrónomo a mediados de los años 80 en Madagascar que actualmente está siendo estudiado y difundido por la Universidad de Cornell.

Básicamente se trata de abono orgánico y de respetar más la naturaleza. Mientras que la "revolución verde", que evitó la hambruna de la India en la década de los 70 se basó en las variedades de cultivos mejorados, pesticidas y fertilizantes químicos caros, SRI parece ofrecer un futuro sostenible, sin costo adicional, parece ofrecer una esperanza real para aliviar la pobreza.

"Los agricultores usan menos semillas, menos agua y menos productos químicos pero consiguen más sin tener que invertir más. Esto es revolucionario", dijo el Dr. Surendra Chaurassa del Ministerio de Agricultura de Bihar. Esperemos que el sistema pueda seguir evolucionando y lo aprendido año a año logre demostrar al mundo que existen mejores maneras, más simples y económicas de alimentar al mundo.

Ecoportal.net

 

Verde Ver

Fuente: www.ecoportal.net
http://www.ecoportal.net/Eco-Noticias/Agricultores-Indios-logran-record-mundial-de-cosechas-sin-usar-transgenicos-una-autentica-revolucion-verde

015 plantas medicinales que arruinarían las farmaceuticas

015 plantas medicinales que arruinarían las farmaceuticas

La venta de medicamentos es un gran negocio. Las empresas farmacéuticas invierten cada año miles de millones de euros en ...

Leer más

Plantemos un Árbol

Plantemos un Árbol

Hola ecolucionadores, el día 22 de Abril de cada año se celebra el Día de la Tierra a nivel mundial. En Ecoluciona ...

Leer más


Arriba