identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, domingo 24, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Verde Ver

Auge mundial de la jardinería, beneficia la salud pública

Auge mundial de la jardinería, beneficia la salud pública





Informes confirman un auge mundial de la jardinería, en los patios traseros y en los balcones de todo el mundo.

Los datos respaldan la narrativa: un análisis de Google Trends y las estadísticas de infección encontraron que durante los primeros meses de la pandemia de COVID-19, el interés por la jardinería país por país, desde Italia hasta India, tendió a alcanzar su punto máximo justo cuando las infecciones alcanzaron su punto máximo.

¿Por qué tantas personas se vieron atraídas hacia la tierra en un momento de crisis? ¿Y qué tipo de efecto tuvo la jardinería en ellos?

En un nuevo estudio realizado con un equipo de académicos ambientales y de salud pública, destacamos hasta qué punto la jardinería se convirtió en un mecanismo de supervivencia durante los primeros días de la pandemia.

Incluso cuando las restricciones relacionadas con el COVID-19 han disminuido, vemos algunas lecciones reales sobre la forma en que la jardinería puede seguir desempeñando un papel en la vida de las personas.

 

Suciedad, sudor, tranquilidad

Para realizar nuestro estudio, utilizamos un cuestionario en línea para encuestar a más de 3700 encuestados que vivían principalmente en EE. UU., Alemania y Australia. El grupo incluía jardineros experimentados y aquellos que eran nuevos en la búsqueda.

Más de la mitad de los encuestados dijeron que se sintieron aislados, ansiosos y deprimidos durante los primeros días de la pandemia. Sin embargo, más del 75% también encontró un inmenso valor en la jardinería durante ese mismo período. Ya sea que se hiciera en las ciudades o en el campo , la jardinería se describió casi universalmente como una forma de relajarse, socializar, conectarse con la naturaleza o mantenerse activo.

Más de la mitad de los encuestados informaron un aumento significativo en la cantidad de tiempo que podían dedicar a la jardinería. Otros encuestados encontraron algún valor en cultivar sus propios alimentos, pero pocos se sintieron económicamente obligados a hacerlo.

En cambio, la mayoría de los encuestados vieron la jardinería como una forma de conectarse con su comunidad y hacer algo de ejercicio.

Las personas con más dificultades personales debido a la COVID-19, como la incapacidad para trabajar o las dificultades con el cuidado de los niños, tenían más probabilidades de dedicar más tiempo a la jardinería en su tiempo libre que en el pasado.

 

Jardinería como refugio

En nuestro análisis de las respuestas escritas a la encuesta, la mayoría de los jardineros parecían experimentar una mayor sensación de alegría y tranquilidad o sentirse más en sintonía con el mundo natural. Esto pareció tener beneficios terapéuticos y psicológicos positivos, independientemente de la edad o la ubicación.

Para muchas personas, la jardinería se convirtió en una especie de espacio seguro, un refugio de las preocupaciones diarias . Un jardinero alemán comenzó a ver su jardín como un santuario donde incluso “los pájaros se sentían más ruidosos”.

“La jardinería ha sido mi salvación”, señaló un encuestado de EE. UU. “Estoy muy agradecida de poder rodearme de belleza como amortiguador de las noticias deprimentes que trae el COVID todos los días”.

Otro jardinero alemán escribió que su jardín se convirtió en su “pequeño universo seguro en un momento muy incierto y algo peligroso. … Hemos aprendido a apreciar aún más el valor hasta ahora muy alto de ‘tierra propia, refugio propio’”.

 

Una receta verde

A medida que la vida vuelve a la normalidad, el trabajo aumenta y las obligaciones aumentan, me pregunto cuántos jardines pandémicos ya se están descuidando.

¿Pasará a un segundo plano una afición nacida de circunstancias únicas?

Espero que no. La jardinería no debería ser algo que solo se retome en tiempos de crisis. En todo caso, la pandemia mostró cómo los jardines satisfacen una necesidad de salud pública: que no solo son lugares de belleza o fuentes de alimentos, sino también conductos para la curación.

De hecho, varios países como Nueva Zelanda, Canadá y algunos en Europa ahora permiten que se emitan “ recetas verdes ” como alternativas a la medicación. Estas son directivas de los médicos para pasar una cierta cantidad de tiempo al aire libre cada día o mes, un reconocimiento de los beneficios reales para la salud, desde la reducción del estrés hasta un mejor sueño y una mejor memoria, que puede ofrecer aventurarse en la naturaleza.

También pienso en las personas que nunca tuvieron la oportunidad de trabajar en el jardín durante la pandemia. No todos tienen un patio trasero o pueden comprar herramientas de jardinería. Mejorar el acceso a los huertos familiares, los espacios verdes urbanos y los huertos comunitarios podría ser una forma importante de impulsar el bienestar y la salud.

Hacer que la siembra, la plantación, la poda y la cosecha formen parte de su rutina diaria también parece abrir más oportunidades.

“Nunca antes había tenido tiempo para comprometerme con un jardín”, nos dijo un jardinero primerizo, “pero [he] encontrado tanta satisfacción y felicidad al ver crecer las cosas. Ha sido un catalizador para hacer otros cambios positivos en mi vida”.

Este artículo fue escrito por Alessandro Ossola, profesor asistente en la Universidad de California, Davis. Se vuelve a publicar de The Conversation bajo una licencia Creative Commons. Artículo en inglés.

 

 

 

 

Verde Ver

Fuente: www.ecoportal.net
https://www.ecoportal.net/econciencia/auge-mundial-de-la-jardineria/

Aparece Crop Circle en Reino Unido 27 junio 2016, La Flor de la Vida

Aparece Crop Circle en Reino Unido 27 junio 2016, La Flor de la Vida

Aparece Crop Circle en Blackwood, Popham, Hampshire, Reino Unido, el crop circle fue reportado el 27 de junio de 2016.

Leer más

ENACE INFORMA: RED NACIONAL DE ACCION ECOLOGISTA DE LA ARGENTINA

ENACE INFORMA: RED NACIONAL DE ACCION ECOLOGISTA DE LA ARGENTINA

FORMOSA: UNA NUEVA CHEVRON Asi como la empresa Chevron es prófuga de la justicia del Ecuador luego de haber conta ...

Leer más

Estudiante inventa una bomba de agua sin electricidad que cambiará la vida de miles de personas

Estudiante inventa una bomba de agua sin electricidad que cambiará la vida de miles de personas

Sin luz eléctrica y sin infraestruturas hídricas, los agricultores de países en vías de desarrollo se ven o ...

Leer más

Auguran un descenso en las cuencas de los ríos Limay, Neuquén y Río Negro

Auguran un descenso en las cuencas de los ríos Limay, Neuquén y Río Negro

DeBariloche -Un grupo de investigadores de la región concluyó que, según diversos escenarios climáticos, en ...

Leer más

Las 230 plantas medicinales más efectivas

Las 230 plantas medicinales más efectivas

Las plantas medicinales se han usado desde la mas remota antiguedad como tratamiento para sanar y tratar las emfermedades que ha lo lar ...

Leer más

Alemania le dice adiós a nuclear y petróleo invirtiendo en solar, eólica y biomasa

Alemania le dice adiós a nuclear y petróleo invirtiendo en solar, eólica y biomasa

*Alemania esta diciendo adiós a la energía nuclear, combustibles fósiles y carbón por una opci&oac ...

Leer más

Un estudiante islandés utiliza algas para crear una botella biodegradable

Un estudiante islandés utiliza algas para crear una botella biodegradable

Un estudiante islandés utiliza algas para crear una botella biodegradable El plástico es uno de los principal ...

Leer más

Como crear tu propia huerta vertical con botellas de plástico recicladas.

Como crear tu propia huerta vertical con botellas de plástico recicladas.

En este post encontraremos un vídeo en el que no hay necesidad de tener tecnología avanzada o dispositivos sofisticados p ...

Leer más

Proponen multas de hasta 200.000 pesos por no permitir el libre acceso a ríos y lagos

Proponen multas de hasta 200.000 pesos por no permitir el libre acceso a ríos y lagos

El proyecto ingresó a la Legisltura de Neuquén y buscagarantizar y regular el derecho de uso y goce de los cuerpos de agu ...

Leer más

Hallan en San Antonio ave anillada en Gales, a 12.000 km

Hallan en San Antonio ave anillada en Gales, a 12.000 km

Un ave –identificada por pardela boreal- anillada hace 10 años en Gales (Islas Británicas) migró hasta la zo ...

Leer más

Suman cerca de 1700 las firmas por el lago y hay tiempo hasta el viernes para acercarse

Suman cerca de 1700 las firmas por el lago y hay tiempo hasta el viernes para acercarse

Continúa la firma del amparo colectivo para frenar la contaminación en el lago Nahuel Huapi. Según informaron desd ...

Leer más

Hasta el viernes se podrá adherir al amparo por el Nahuel Huapi

Hasta el viernes se podrá adherir al amparo por el Nahuel Huapi

El recurso busca frenar el vertido de efluentes y reclama la construcción de obras de saneamiento. Hasta el viernes, los ...

Leer más

El legado de Eddy Rapoport hecho libro

El legado de Eddy Rapoport hecho libro

Un maestro con todas las letras. - “AVENTURAS Y DESVENTURAS DE UN BIOLOGO LATINOAMERICANO” - Por Adri&aacut ...

Leer más

Por una ley que garantice que todas las costas sean públicas

Por una ley que garantice que todas las costas sean públicas

El 30 de agosto de 2006 Cristian González pescaba con amigos en la costa del río Quilquihue, cerca de la desemboc ...

Leer más

Salvar el río: contra las represas, ambientalistas se unen por el Santa Cruz

Salvar el río: contra las represas, ambientalistas se unen por el Santa Cruz

Una coalición de siete ONG se enfrentan al Gobierno por la construcción de las obras hidroeléctricas Néstor ...

Leer más

Plan de Forestación para ganarle al desierto en la Línea Sur

Plan de Forestación para ganarle al desierto en la Línea Sur

Con 40.000 árboles disponibles comienza este sábado en la Región Sur el Plan de Forestación para luchar con ...

Leer más

La necesidad de electricidad hizo bajar los embalses

La necesidad de electricidad hizo bajar los embalses

Para sostener sin interrupciones la demanda eléctrica generada por la ola de frío en la zona central del país, las ...

Leer más

Problemas de contaminación en el agua

Problemas de contaminación en el agua

La contaminación de las aguas es uno de los factores más importantes que rompen la armonía entre el hombre y su me ...

Leer más

Cambio climático: el retroceso de los glaciares expuesto con crudeza

Cambio climático: el retroceso de los glaciares expuesto con crudeza

Un fotógrafo italiano, junto a científicos, retrató el derretimiento de los bloques de hielo de la Patagonia y com ...

Leer más

Villa La Angostura pierde más de 5000 árboles por año

Villa La Angostura pierde más de 5000 árboles por año

En los últimos 10 años se talaron legalmente en el ejido de Villa La Angostura 20.254 árboles: el equivalente a 67 ...

Leer más

Aprende a hacer deliciosa fruta deshidratada en casa siguiendo este sencillo tutorial

Aprende a hacer deliciosa fruta deshidratada en casa siguiendo este sencillo tutorial

La técnica de deshidratar los alimentos consiste en extraer todo el agua posible contenida en ellos, para evitar que se creen mi ...

Leer más

Como producir 6 toneladas de alimentos en 163 m2

Como producir 6 toneladas de alimentos en 163 m2

La agricultura urbana es un gran desafío y cada día nos sorprenden con algo nuevo. El espacio limitado es una de las mayo ...

Leer más

HUEMUL LA SOMBRA DE UNA ESPECIE TRAILER OFICIAL 2014

Tráiler oficial, de la película documental "Huemul, la sombra de una especie". Veremos, a través del rel ...

Leer más

Nuevo récord de la temperatura global

Nuevo récord de la temperatura global

En este mes la media subió 1,35° Febrero fue el más cálido desde que se tiene registro. La t ...

Leer más

Las plantas se comunican mediante una Internet de hongos

Las plantas se comunican mediante una Internet de hongos

Ocultos bajo la superficie y enredados en las raíces de la asombrosa y diversa vida vegetal de la Tierra, existe una su ...

Leer más

Se extiende una semana la posibilidad de firmar por la contaminación del lago

Se extiende una semana la posibilidad de firmar por la contaminación del lago

Se prorrogó una semana la colecta de firmas para adherir al amparo en contra de la contaminación del lago Nahuel Huapi po ...

Leer más

Científico barilochense demuestra que el rinde puede subir sin agroquímicos

Científico barilochense demuestra que el rinde puede subir sin agroquímicos

Lidera un equipo internacional de investigación Demostró que con cuidar insectos polinizadores se pueden lograr aumento ...

Leer más

Botiquín en el Jardín - Caléndula -

Botiquín en el Jardín - Caléndula -

Es un corto documental sobre la Caléndula (Calendula officinalis) y sus propiedades medicinales. ...

Leer más

 Está lleno de comida que no aprovechamos

Está lleno de comida que no aprovechamos

Es uno de los ecólogos más prestigiosos del país y del mundo. Descubrió gran cantidad de especies ...

Leer más


Arriba