identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, lunes 03, noviembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Verde Ver

Avanza en Bariloche proyecto piloto de generación de energía con biomasa

Avanza en Bariloche proyecto piloto de generación de energía con biomasa





En tanto en el país recién se dan los primeros pasos de generación de energía con biomasa y no hay proyectos conocidos en toda la Patagonia, la Dirección de Bosques de Río Negro y el Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico (CIEFAP) ejecutan un proyecto piloto en Bariloche, que será punta de lanza de un ambicioso programa de desarrollo.

La biomasa es material de residuos forestales y agrícolas, ganaderos, urbanos e industriales, que a través de procesos químicos y bioquímocos se convierte en fuente energética, para transformar en biogás, bioalcohol y otros combustibles.

También puede fabricarse un producto con los residuos para generar energía primaria, mediante la combustión, pero los desarrollos más modernos buscan las otras opciones.

En el país el Ministerio de Energía licitó el año pasado algunos proyectos, en el marco del programa Renovar, pero solo en Misiones y Corrientes, sin emprendimiento alguno en la Patagonia.

Frente a esta carencia la provincia encaró un proyecto estatal que se hará en la antigua Piscicultura, en el acceso al cerro Catedral, donde recuperarán un viejo edificio para convertir en sede de Bosques, el Ciefap y la experiencia piloto de una caldera de biomasa.

“Tenemos una gran riqueza en recursos, que son los residuos forestales de los bosques y plantaciones, que además implican un grave riesgo ante los incendios forestales. Eso sirve de fuente energética y al usarla quitamos el combustible de los incendios”, explicó a Económicas Bariloche el director de Bosques de Río Negro, Marcelo Perdomo.

Este proyecto tuvo un puntapié inicial en octubre del año pasado con una capacitación en Bariloche, basada en el convenio entre Río Negro y el programa Pro Biomasa, del Ministerio de Energía de la Nación.

Por ahora es incipiente, pero este año avanzará para hacerse realidad, a partir de la puesta en marcha de esta caldera: “la idea del proyecto piloto es crear una fuente de energía que por sí sola pueda abastecer al parque tecnológico industrial proyectado para Bariloche”, explicó Perdomo. (Económicas Bariloche)

Verde Ver

Fuente: www.economicasbariloche.com.ar
http://www.economicasbariloche.com.ar/11704-2/

015 plantas medicinales que arruinarían las farmaceuticas

015 plantas medicinales que arruinarían las farmaceuticas

La venta de medicamentos es un gran negocio. Las empresas farmacéuticas invierten cada año miles de millones de euros en ...

Leer más

Plantemos un Árbol

Plantemos un Árbol

Hola ecolucionadores, el día 22 de Abril de cada año se celebra el Día de la Tierra a nivel mundial. En Ecoluciona ...

Leer más


Arriba