identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, jueves 21, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Verde Ver

Bariloche declara de interés municipal la creación del Foro Ambiental Vecinal

Bariloche declara de interés municipal la creación del Foro Ambiental Vecinal





El Concejo Municipal de San Carlos de Bariloche aprobó por unanimidad la declaración de interés municipal para la conformación del Foro de Juntas por el Ambiente, una iniciativa ciudadana que busca defender los derechos ambientales en la ciudad patagónica.

Por: Bache3000

La declaración, que lleva el número 373-25 y fue sancionada el pasado 29 de julio, reconoce oficialmente esta herramienta de organización vecinal que surge como respuesta a los crecientes desafíos ambientales que enfrenta la ciudad. El proyecto fue impulsado por el concejal Leandro Costa Brutten del bloque Incluyendo Bariloche.

En una ciudad que experimenta un crecimiento acelerado y enfrenta problemáticas ambientales cada vez más urgentes, la organización comunitaria cobra un valor fundamental, según destaca el documento oficial. La conformación del Foro de Juntas por el Ambiente en San Carlos de Bariloche representa un hito para la participación ciudadana, la defensa del territorio y la construcción de una ciudad sustentable, inclusiva y respetuosa del entorno natural.

El espacio se inició con más de una docena de Juntas Vecinales y aún se encuentra en proceso de expansión y acreditación de nuevas juntas. A la iniciativa se han sumado asociaciones civiles y colectivos ciudadanos que decidieron organizarse para incidir de manera activa y coordinada frente a problemáticas ambientales que se repiten en los distintos barrios de la ciudad.

Entre los principales problemas que motivaron esta organización ciudadana se encuentran la urbanización sin planificación adecuada, la contaminación, la falta de acceso equitativo a los servicios básicos, el avance sobre bienes comunes y una constante vulneración de las normativas ambientales vigentes.

La misión del Foro es clara y ambiciosa: defender el derecho colectivo a un ambiente sano, visibilizando y actuando sobre los conflictos que afectan al área urbana, periurbana y rural de la región. Su enfoque se basa en una construcción horizontal y democrática, fortaleciendo el rol de las Juntas Vecinales como interlocutoras legítimas ante las autoridades gubernamentales.

La iniciativa ciudadana no se limita únicamente a la interpelación, sino que propone soluciones concretas. Se trata de un espacio de autoorganización, diagnóstico y acción, que reclama decisiones responsables sobre el uso del suelo, los cuerpos de agua, el tratamiento de residuos, el acceso a la infraestructura y la aplicación efectiva de normativas vigentes.

El Foro surge como una propuesta de comunidad organizada frente al avance del interés privado sobre el bien común. Plantea una red de colaboración entre barrios frente al aislamiento, y propone compromiso y acción colectiva como respuesta a la urgencia ambiental que atraviesa la ciudad.

La declaración municipal significa "acompañar la construcción de un futuro más justo, con participación ciudadana efectiva y con políticas públicas que pongan el ambiente y la vida en el centro de las decisiones de gobierno".

Esta nueva herramienta de organización vecinal se enmarca en un contexto nacional e internacional de creciente conciencia ambiental, donde las comunidades locales buscan tener mayor incidencia en las decisiones que afectan su calidad de vida y el futuro de sus territorios.

La sanción de esta declaración refleja el reconocimiento institucional hacia los mecanismos de participación ciudadana en materia ambiental, estableciendo un precedente importante para otras localidades que enfrentan desafíos similares en términos de crecimiento urbano y preservación del ambiente.

 

Verde Ver

Fuente: baribache3000.com.ar
https://baribache3000.com.ar/nota/1910/bariloche-declara-de-interes-municipal-la-creacion-del-foro-ambiental-vecinal/

Piden informes por contaminación en el Nahuel Huapi

Piden informes por contaminación en el Nahuel Huapi

El presidente del Concejo Deliberante de Dina Huapi, Félix Chamorro, envió dos pedidos de informes dirigidos a la delegad ...

Leer más

Avanza en Bariloche proyecto piloto de generación de energía con biomasa

Avanza en Bariloche proyecto piloto de generación de energía con biomasa

En tanto en el país recién se dan los primeros pasos de generación de energía con biomasa y no hay proyecto ...

Leer más

Reabre la inscripción al curso de guardaparques nacionales

Reabre la inscripción al curso de guardaparques nacionales

La Administración de Parques Nacionales reabre la inscripción al Curso de Guardaparques Nacionales mediante un llamado a ...

Leer más

Investigadores del CONICET: Los mapuches no son indios chilenos, sino pueblos preexistentes

Investigadores del CONICET: Los mapuches no son indios chilenos, sino pueblos preexistentes

Los investigadores nucleados en la Sección Etnología, perteneciente al Instituto de Ciencias Antropológic ...

Leer más

Nuevo caso de contaminación de Barrick Gold, ahora en Pascua Lama

Nuevo caso de contaminación de Barrick Gold, ahora en Pascua Lama

Otra vez sopa. Luego de los sucesivos derrames de cianuro y otros metales pesados en la mina Veladero, documentos de la propia minera B ...

Leer más

Bicicleteada contra la contaminación del Limay

Bicicleteada contra la contaminación del Limay

“Exigimos al Municipio una audiencia pública para dar a conocer el accionar político y judicial por la contaminaci& ...

Leer más

MANUAL PARA CONSTRUIR UN HORNO DE BARRO

MANUAL PARA CONSTRUIR UN HORNO DE BARRO

Basta tener un pequeño espacio al aire libre para comenzar a imaginar. ¿Quién no pensó alguna vez en tener ...

Leer más

Sábado 10 última Feria de Semillas y Plantines de 2016

Sábado 10 última Feria de Semillas y Plantines de 2016

Cerrando el ciclo del este año, la Feria Zonal de Intercambio de Semillas y Plantines “De la Tierra a las Raíces&rd ...

Leer más

Denuncian a multinacional por depredación de plantas nativas

Denuncian a multinacional por depredación de plantas nativas

- LA PARAMELA ES USADA PARA HACER ACEITES - Sara Itkin aseguró que la empresa de origen brasileño, Natura Cosm&ea ...

Leer más

Declaran emergencia hídrica, ambiental y agropecuaria

Declaran emergencia hídrica, ambiental y agropecuaria

En los balnearios neuquinos las costas son cada vez más amplias y los caudales de los ríos más pobres. En los camp ...

Leer más

La mitad de los acuíferos de la Tierra se están agotando

La mitad de los acuíferos de la Tierra se están agotando

Más de la mitad de las reservas de agua dulce bajo la superficie terrestre destinadas a cubrir las necesidades vitales de ciento ...

Leer más

Basura en Valle Medio: insólita idea del ministro Sergio Bergman

Basura en Valle Medio: insólita idea del ministro Sergio Bergman

El responsable de Medio Ambiente de Nación, Sergio Bergman, les propuso a los intendentes de Pomona, Lamarque y Beltrán q ...

Leer más

15 plantas medicinales que arruinarían las farmacéuticas

15 plantas medicinales que arruinarían las farmacéuticas

15 plantas medicinales que arruinarían las farmacéuticas La venta de medicamentos es un gran negocio. Las empresas ...

Leer más

Desierto con factor humano

Desierto con factor humano

Se puede caminar en un lago y no mojarse lo pies. Sucede en Chubut, donde desapareció un lago de 53.000 hectáreas. El sec ...

Leer más

Físicos rusos están construyendo la Torre de Tesla para generar energía libre para todo el planeta

Físicos rusos están construyendo la Torre de Tesla para generar energía libre para todo el planeta

Un equipo de RT habló con los dos físicos rusos que tratan de replicar la legendaria Torre de Wardenclyffe, que fue cread ...

Leer más

El Gobierno apuesta a duplicar la inversión en minería

El Gobierno apuesta a duplicar la inversión en minería

Después de cuatro meses de intensas negociaciones con las provincias, el Gobierno ultima los detalles de un plan para relanzar l ...

Leer más

Diseñan un nuevo material que purifica fácilmente aguas de consumo

Diseñan un nuevo material que purifica fácilmente aguas de consumo

Investigadores del Conicet y la Universidad Nacional de Río Cuarto trabajan en discos activos inertes que se aplican a recip ...

Leer más

El sector antártico argentino muestra los efectos del calentamiento

El sector antártico argentino muestra los efectos del calentamiento

Los efectos del cambio climático prendieron las luces de alarma en la Antártida. Falta de nieve, retroceso de glaciares y ...

Leer más

El calentamiento global podría ser letal para un lagarto patagónico

El calentamiento global podría ser letal para un lagarto patagónico

Investigadores de Bariloche establecieron que un aumento de apenas uno a tres grados podría interferir con la locomoción ...

Leer más

Más de 1.000 firmas contra la contaminación del río Negro

Más de 1.000 firmas contra la contaminación del río Negro

ás de 1.000 vecinos de Viedma y Patagones, firmaron el amparo colectivo en defensa de la salud del río Negro y que fue pr ...

Leer más

Histórica sentencia judicial contra minera Alumbrera

Histórica sentencia judicial contra minera Alumbrera

Por primera vez una sentencia de la Justicia provincial ordena a la empresa a realizar las acciones necesarias para la recomposici&oacu ...

Leer más

La Secretaría de Ambiente conmemora el 45º Aniversario del Área Natural Protegida Punta Bermeja

La Secretaría de Ambiente conmemora el 45º Aniversario del Área Natural Protegida Punta Bermeja

El Área Natural Protegida Punta Bermeja -La Lobería- cumplió 45 Años de su creación. Al respecto, la ...

Leer más

El costo anual de la corrupción forestal en el mundo es de US$ 29.000 millones

El costo anual de la corrupción forestal en el mundo es de US$ 29.000 millones

Así lo indicó Interpol en un informe en el que precisa que el soborno es la práctica más habitual. E ...

Leer más

Hallaron glifosato en algodón, gasas, hisopos, toallitas y tampones de La Plata

Hallaron glifosato en algodón, gasas, hisopos, toallitas y tampones de La Plata

El estudio fue realizado por investigadores de la Universidad de La Plata (UNLP). Otra investigación halló la presencia d ...

Leer más

Principales problemas ambientales de San Carlos de Bariloche

Principales problemas ambientales de San Carlos de Bariloche

El Centro de Estudios de la Patagonia (CEP) elaboró un diagnóstico de los principales problemas ambientales de San Carlos ...

Leer más

Energía alternativa limpia, libre de gases contaminantes

Energía alternativa limpia, libre de gases contaminantes

Investigadora del CONICET y el Centro Atómico Bariloche fue premiada por el desarrollo de energías alternativas con ayuda ...

Leer más

Represalias contra el investigador que denunció a Monsanto

Represalias contra el investigador que denunció a Monsanto

Damián Verzeñassi, denunció en el Tribunal de la Haya, las consecuencias que tienen para las personas el uso del g ...

Leer más

Avanzan en el monitoreo de las variables medioambientales en la ciudad

Avanzan en el monitoreo de las variables medioambientales en la ciudad

El lunes por la mañana en la Sala de Situación del Municipio, personal del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentabl ...

Leer más

La situación de los humedales es crítica

La situación de los humedales es crítica

Son ecosistemas fundamentales porque funcionan como grandes reservorios de agua. Sin embargo, son considerados tierras improductivas y ...

Leer más


Arriba