identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, viernes 05, septiembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Verde Ver

Campaña de concientización ambiental en la Semana de los Viveros

Campaña de concientización ambiental en la Semana de los Viveros





Con charlas y actividades educativas, se llevan a cabo las jornadas de "Sembremos y construyamos juntos un nuevo mundo".

En el marco de la 4º edición de la campaña solidaria, educativa y de concientización ambiental “Sembremos y construyamos juntos un nuevo mundo”, la Fundación Anthena Arcturus invita a participar de las actividades virtuales, presenciales y gratuitas que se llevan adelante hasta el 29 de mayo.

Desde el área de Relaciones Públicas, contaron a ANB que “el objetivo que tienen estas actividades es crear conciencia alrededor de nuestro vínculo con la Madre Tierra y de nuestro rol en el planeta”.

La Fundación Anthena Arcturus actualmente tiene tres sedes en Bariloche -en el centro , en el KM 4 y en el KM 15-, más la parte virtual. “Tenemos varias áreas de trabajo como medio ambiente, arquitectura sustentable, salud y recreación, turismo sustentable y alimentación consiente y saludable”, explicaron. Y agregaron: “Es una institución sin fines de lucro, cuya innovadora labor altruista y humanitaria por medio de la Educación, la Salud, la Ciencia, el Arte y la Cultura, tiene como objetivo principal el Perfeccionamiento y Purificación del Ser en los planos físico, mental, emocional y espiritual a través de estudios profundos para el Despertar de la Conciencia".

En este marco, desde el organismo contaron que “se hacen acciones solidarias y educativas, y en este caso vamos a hacer una campaña de concientización ambiental. Son todas actividades libres y gratuitas”.

Este año, teniendo una sede escuela vivero “Paisaje de la Fundación Anthena Arcturus”, en el Km 15, se están llevando adelante actividades en ese lugar, con cupos limitados. La participación se puede reservar por mail a eventos.fundacion@anthenaarcturus.com; por teléfono, al +54 294 429.9877; o bien por el Instagram oficial.

“El viernes pasado celebramos el Día Mundial de las Abejas, hicimos una colmena con apicultura natural y geometría sagrada. El sábado estuvimos participando de una iniciativa que nació de la comisión de Arbolado Público, en los canteros de nativos y silvestres. Y el domingo dimos inicio a la Semana de los Viveros, en el marco del Día de la Diversidad Biológica”, relataron los referentes de RR.PP.

Entre las principales actividades, se llevará a cabo, este miércoles 25 de mayo, por la plataforma Zoom, a las 19 horas, el ciclo de encuentros con profesionales "Promoviendo Juntos la Conciencia Ambiental". Durante este ciclo participarán profesionales de diversas ramas ambientales que brindarán talleres, encuentros y charlas, compartiendo sus conocimientos y saberes para seguir recordando juntos la importancia de cuidar nuestros recursos naturales. Contará con la presencia del Ing. Ag. Néstor Di Leo de la Universidad Nacional de Rosario.

El encuentro se volverá a repetir el jueves 26, a las 10 horas, en formato presencial/virtual. En esta oportunidad, participará el Dr. Daniel García, Investigador del INIBIOMA (CONICET-UNCOMAHUE) y Grupo de Ecología de Sistemas Acuáticos a escala de Paisaje (GESAP) quien brindará una charla sobre "La fauna invisible de las lagunas".

El sábado 28 se llevará a cabo el Encuentro Comunitario "Construyendo Juntos un Nuevo Mundo después del fuego", teniendo como invitados especiales a vecinos de la Comarca Andina que compartirán sus historias de cómo se han recuperado después de los incendios; “son historias de resiliencia muy fuertes”, adelantaron.

Estos relatos nos invitan a aprender y empatizar con todos aquellos que han experimentado estos acontecimientos y sobre todo con los ciudadanos del Paraje "Las Golondrinas" de El Bolsón, a quienes recibiremos en nuestra Sede para tan valioso encuentro.

La campaña de concientización ambientan es, impulsada, motivada y desarrollada la creadora, fundadora y presidenta de la Fundación, Anthena Arcturus, llevada adelante junto al Área de Medio Ambiente y Área de Arquitectura, Diseño y Proyectos Sustentables, con la colaboración de todas las áreas y voluntarios de la misma. El encuentro que fue declarada de interés municipal, educativo y cultural por el Concejo Municipal de San Carlos de Bariloche en 2019. 

 

 

Verde Ver

Fuente: www.anbariloche.com.ar
https://www.anbariloche.com.ar/noticias/2022/05/25/85145-campana-de-concientizacion-ambiental-en-la-semana-de-los-viveros

Advierten contaminación de aguas en Allen por el fracking

Advierten contaminación de aguas en Allen por el fracking

Las consecuencias del Fracking se detectan en las escuelas de Allen, tan claramente como la intención del gobierno de negarlas. ...

Leer más

Aparece Crop Circle en Reino Unido 27 junio 2016, La Flor de la Vida

Aparece Crop Circle en Reino Unido 27 junio 2016, La Flor de la Vida

Aparece Crop Circle en Blackwood, Popham, Hampshire, Reino Unido, el crop circle fue reportado el 27 de junio de 2016.

Leer más

ENACE INFORMA: RED NACIONAL DE ACCION ECOLOGISTA DE LA ARGENTINA

ENACE INFORMA: RED NACIONAL DE ACCION ECOLOGISTA DE LA ARGENTINA

FORMOSA: UNA NUEVA CHEVRON Asi como la empresa Chevron es prófuga de la justicia del Ecuador luego de haber conta ...

Leer más

Estudiante inventa una bomba de agua sin electricidad que cambiará la vida de miles de personas

Estudiante inventa una bomba de agua sin electricidad que cambiará la vida de miles de personas

Sin luz eléctrica y sin infraestruturas hídricas, los agricultores de países en vías de desarrollo se ven o ...

Leer más

Auguran un descenso en las cuencas de los ríos Limay, Neuquén y Río Negro

Auguran un descenso en las cuencas de los ríos Limay, Neuquén y Río Negro

DeBariloche -Un grupo de investigadores de la región concluyó que, según diversos escenarios climáticos, en ...

Leer más

Las 230 plantas medicinales más efectivas

Las 230 plantas medicinales más efectivas

Las plantas medicinales se han usado desde la mas remota antiguedad como tratamiento para sanar y tratar las emfermedades que ha lo lar ...

Leer más

Alemania le dice adiós a nuclear y petróleo invirtiendo en solar, eólica y biomasa

Alemania le dice adiós a nuclear y petróleo invirtiendo en solar, eólica y biomasa

*Alemania esta diciendo adiós a la energía nuclear, combustibles fósiles y carbón por una opci&oac ...

Leer más

Un estudiante islandés utiliza algas para crear una botella biodegradable

Un estudiante islandés utiliza algas para crear una botella biodegradable

Un estudiante islandés utiliza algas para crear una botella biodegradable El plástico es uno de los principal ...

Leer más

Como crear tu propia huerta vertical con botellas de plástico recicladas.

Como crear tu propia huerta vertical con botellas de plástico recicladas.

En este post encontraremos un vídeo en el que no hay necesidad de tener tecnología avanzada o dispositivos sofisticados p ...

Leer más

Proponen multas de hasta 200.000 pesos por no permitir el libre acceso a ríos y lagos

Proponen multas de hasta 200.000 pesos por no permitir el libre acceso a ríos y lagos

El proyecto ingresó a la Legisltura de Neuquén y buscagarantizar y regular el derecho de uso y goce de los cuerpos de agu ...

Leer más

Hallan en San Antonio ave anillada en Gales, a 12.000 km

Hallan en San Antonio ave anillada en Gales, a 12.000 km

Un ave –identificada por pardela boreal- anillada hace 10 años en Gales (Islas Británicas) migró hasta la zo ...

Leer más

Suman cerca de 1700 las firmas por el lago y hay tiempo hasta el viernes para acercarse

Suman cerca de 1700 las firmas por el lago y hay tiempo hasta el viernes para acercarse

Continúa la firma del amparo colectivo para frenar la contaminación en el lago Nahuel Huapi. Según informaron desd ...

Leer más

Hasta el viernes se podrá adherir al amparo por el Nahuel Huapi

Hasta el viernes se podrá adherir al amparo por el Nahuel Huapi

El recurso busca frenar el vertido de efluentes y reclama la construcción de obras de saneamiento. Hasta el viernes, los ...

Leer más

El legado de Eddy Rapoport hecho libro

El legado de Eddy Rapoport hecho libro

Un maestro con todas las letras. - “AVENTURAS Y DESVENTURAS DE UN BIOLOGO LATINOAMERICANO” - Por Adri&aacut ...

Leer más

Denuncian que por decreto se modificó la ley que limitaba la venta de tierras a extranjeros

Denuncian que por decreto se modificó la ley que limitaba la venta de tierras a extranjeros

El Poder Ejecutivo nacional, a través del Decreto Nº 820/2016, modificó -el viernes pasado- el decreto reglamentario ...

Leer más

Salvar el río: contra las represas, ambientalistas se unen por el Santa Cruz

Salvar el río: contra las represas, ambientalistas se unen por el Santa Cruz

Una coalición de siete ONG se enfrentan al Gobierno por la construcción de las obras hidroeléctricas Néstor ...

Leer más

Plan de Forestación para ganarle al desierto en la Línea Sur

Plan de Forestación para ganarle al desierto en la Línea Sur

Con 40.000 árboles disponibles comienza este sábado en la Región Sur el Plan de Forestación para luchar con ...

Leer más

La necesidad de electricidad hizo bajar los embalses

La necesidad de electricidad hizo bajar los embalses

Para sostener sin interrupciones la demanda eléctrica generada por la ola de frío en la zona central del país, las ...

Leer más

Problemas de contaminación en el agua

Problemas de contaminación en el agua

La contaminación de las aguas es uno de los factores más importantes que rompen la armonía entre el hombre y su me ...

Leer más

Cambio climático: el retroceso de los glaciares expuesto con crudeza

Cambio climático: el retroceso de los glaciares expuesto con crudeza

Un fotógrafo italiano, junto a científicos, retrató el derretimiento de los bloques de hielo de la Patagonia y com ...

Leer más

Villa La Angostura pierde más de 5000 árboles por año

Villa La Angostura pierde más de 5000 árboles por año

En los últimos 10 años se talaron legalmente en el ejido de Villa La Angostura 20.254 árboles: el equivalente a 67 ...

Leer más

Aprende a hacer deliciosa fruta deshidratada en casa siguiendo este sencillo tutorial

Aprende a hacer deliciosa fruta deshidratada en casa siguiendo este sencillo tutorial

La técnica de deshidratar los alimentos consiste en extraer todo el agua posible contenida en ellos, para evitar que se creen mi ...

Leer más

Como producir 6 toneladas de alimentos en 163 m2

Como producir 6 toneladas de alimentos en 163 m2

La agricultura urbana es un gran desafío y cada día nos sorprenden con algo nuevo. El espacio limitado es una de las mayo ...

Leer más

HUEMUL LA SOMBRA DE UNA ESPECIE TRAILER OFICIAL 2014

Tráiler oficial, de la película documental "Huemul, la sombra de una especie". Veremos, a través del rel ...

Leer más

Nuevo récord de la temperatura global

Nuevo récord de la temperatura global

En este mes la media subió 1,35° Febrero fue el más cálido desde que se tiene registro. La t ...

Leer más

Las plantas se comunican mediante una Internet de hongos

Las plantas se comunican mediante una Internet de hongos

Ocultos bajo la superficie y enredados en las raíces de la asombrosa y diversa vida vegetal de la Tierra, existe una su ...

Leer más

Se extiende una semana la posibilidad de firmar por la contaminación del lago

Se extiende una semana la posibilidad de firmar por la contaminación del lago

Se prorrogó una semana la colecta de firmas para adherir al amparo en contra de la contaminación del lago Nahuel Huapi po ...

Leer más

Científico barilochense demuestra que el rinde puede subir sin agroquímicos

Científico barilochense demuestra que el rinde puede subir sin agroquímicos

Lidera un equipo internacional de investigación Demostró que con cuidar insectos polinizadores se pueden lograr aumento ...

Leer más

Botiquín en el Jardín - Caléndula -

Botiquín en el Jardín - Caléndula -

Es un corto documental sobre la Caléndula (Calendula officinalis) y sus propiedades medicinales. ...

Leer más


Arriba