identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, jueves 28, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Verde Ver

Cómo sumarse a la separación de residuos en casa

Cómo sumarse a la separación de residuos en casa





El Municipio impulsa una nueva campaña de concientización sobre la importancia de la separación en origen, para facilitar el trabajo de recuperación que se realiza en el CRUM. Recuerdan que los días de recolección de secos son los miércoles y jueves según la ruta.

Con el objetivo de lograr un Bariloche más sustentable, la Municipalidad convoca a los vecinos que aún no separen sus residuos a sumarse a esta medida en viviendas, comercios y lugares de trabajo. La clasificación entre residuos secos y residuos húmedos es clave para facilitar el trabajo de la Asociación de Recicladores Bariloche (ARB) en el Centro de Residuos Urbanos Municipal (CRUM), y a su vez mejorar la gestion del Vertedero Municipal, evitando sobrecargarlo con material que es recuperable y reciclable.

Bajo el lema “Separado no es basura”, el Municipio lanzó una nueva campaña de concientización para la comunidad, con información precisa y consejos sobre separación domiciliaria de residuos, y con un trabajo especializado dirigido a los grandes generadores de residuos (como hoteles, comercios, restaurantes y empresas).

Además de la información que circula en las redes sociales municipales, la página web de la Municipalidad —recientemente renovada— contiene una amplia sección vinculada al Bariloche Sustentable, en donde pueden encontrarse consejos, folletos informativos y las distintas rutas de recolección.

Se puede acceder a través de este vínculo directo: http://200.80.36.152/~admin/bariloche-wp/mi-municipalidad/sustentabilidad/, o ingresar a www.bariloche.gov.ar, hacer click en “Mi Municipio” y luego en “Bariloche Sustentable”.

Desde el Municipio se están implementando una amplia gama de medidas para optimizar los sistemas de recolección diferenciada en la ciudad, con logros concretos como la experiencia de recolección automatizada en el Centro con contenedores diferenciados (con la reciente compra de un segundo camión y 100 nuevos contenedores), los primeros Puntos Verdes ubicados en algunos barrios del Oeste, y la recolección de residuos secos los miércoles y jueves en todas las rutas de recolección de la ciudad.

En un contexto en el que la Municipalidad está regularizando los horarios y frecuencias de la recolección de residuos, es clave que en las viviendas, comercios, empresas y oficinas públicas se realice la separación de residuos secos y húmedos, para cerrar un círculo de sustentabilidad: separación en origen, recolección diferenciada, clasificación y recuperación en el CRUM y posterior reciclaje de los residuos recuperables.

A diferencia del difundido mito que recita que en Bariloche no se realiza recolección diferenciada y que “todo se mezcla en el Vertedero”, es importante saber que el Municipio continúa con la metodología de recolección diferenciada de residuos secos los miércoles o jueves (dependiendo de los días de recolección de cada ruta), y que es importante que los vecinos respeten esos días para sacar sus residuos secos, ya que esos días los camiones depositan lo recolectado en el CRUM para que la ARB pueda procesarlo. Si junto a esos residuos se mezclan los húmedos, no sólo se dificulta la tarea de los trabajadores de la ARB, sino que algunos materiales pueden contaminarse al punto de no poder ser recuperados.

En el caso de los vecinos y comerciantes del centro y microcentro —en donde se realiza la experiencia de recolección diferenciada automatizada con camiones y contenedores especiales—, también es importante respetar la separación de residuos en secos y húmedos, y tomarse el tiempo de dejar los residuos en los contenedores y no en la vía pública, en donde el camión automatizado no puede recogerlos. Desde el Municipio, además, se informó que aún están optimizándose los recorridos y ubicación de los contenedores, por lo que se pide a vecinos y comerciantes que durante este período de reajustes, de encontrar lleno el contenedor más próximo, de ser posible depositen sus residuos en el siguiente más cercano.

Verde Ver

Fuente: barilocheinforma.com
https://barilocheinforma.com/como-sumarse-a-la-separacion-de-residuos-en-casa/

Aparece Crop Circle en Reino Unido 27 junio 2016, La Flor de la Vida

Aparece Crop Circle en Reino Unido 27 junio 2016, La Flor de la Vida

Aparece Crop Circle en Blackwood, Popham, Hampshire, Reino Unido, el crop circle fue reportado el 27 de junio de 2016.

Leer más

ENACE INFORMA: RED NACIONAL DE ACCION ECOLOGISTA DE LA ARGENTINA

ENACE INFORMA: RED NACIONAL DE ACCION ECOLOGISTA DE LA ARGENTINA

FORMOSA: UNA NUEVA CHEVRON Asi como la empresa Chevron es prófuga de la justicia del Ecuador luego de haber conta ...

Leer más

Estudiante inventa una bomba de agua sin electricidad que cambiará la vida de miles de personas

Estudiante inventa una bomba de agua sin electricidad que cambiará la vida de miles de personas

Sin luz eléctrica y sin infraestruturas hídricas, los agricultores de países en vías de desarrollo se ven o ...

Leer más

Auguran un descenso en las cuencas de los ríos Limay, Neuquén y Río Negro

Auguran un descenso en las cuencas de los ríos Limay, Neuquén y Río Negro

DeBariloche -Un grupo de investigadores de la región concluyó que, según diversos escenarios climáticos, en ...

Leer más

Las 230 plantas medicinales más efectivas

Las 230 plantas medicinales más efectivas

Las plantas medicinales se han usado desde la mas remota antiguedad como tratamiento para sanar y tratar las emfermedades que ha lo lar ...

Leer más

Alemania le dice adiós a nuclear y petróleo invirtiendo en solar, eólica y biomasa

Alemania le dice adiós a nuclear y petróleo invirtiendo en solar, eólica y biomasa

*Alemania esta diciendo adiós a la energía nuclear, combustibles fósiles y carbón por una opci&oac ...

Leer más

Un estudiante islandés utiliza algas para crear una botella biodegradable

Un estudiante islandés utiliza algas para crear una botella biodegradable

Un estudiante islandés utiliza algas para crear una botella biodegradable El plástico es uno de los principal ...

Leer más

Como crear tu propia huerta vertical con botellas de plástico recicladas.

Como crear tu propia huerta vertical con botellas de plástico recicladas.

En este post encontraremos un vídeo en el que no hay necesidad de tener tecnología avanzada o dispositivos sofisticados p ...

Leer más

Proponen multas de hasta 200.000 pesos por no permitir el libre acceso a ríos y lagos

Proponen multas de hasta 200.000 pesos por no permitir el libre acceso a ríos y lagos

El proyecto ingresó a la Legisltura de Neuquén y buscagarantizar y regular el derecho de uso y goce de los cuerpos de agu ...

Leer más

Hallan en San Antonio ave anillada en Gales, a 12.000 km

Hallan en San Antonio ave anillada en Gales, a 12.000 km

Un ave –identificada por pardela boreal- anillada hace 10 años en Gales (Islas Británicas) migró hasta la zo ...

Leer más

Suman cerca de 1700 las firmas por el lago y hay tiempo hasta el viernes para acercarse

Suman cerca de 1700 las firmas por el lago y hay tiempo hasta el viernes para acercarse

Continúa la firma del amparo colectivo para frenar la contaminación en el lago Nahuel Huapi. Según informaron desd ...

Leer más

Hasta el viernes se podrá adherir al amparo por el Nahuel Huapi

Hasta el viernes se podrá adherir al amparo por el Nahuel Huapi

El recurso busca frenar el vertido de efluentes y reclama la construcción de obras de saneamiento. Hasta el viernes, los ...

Leer más

El legado de Eddy Rapoport hecho libro

El legado de Eddy Rapoport hecho libro

Un maestro con todas las letras. - “AVENTURAS Y DESVENTURAS DE UN BIOLOGO LATINOAMERICANO” - Por Adri&aacut ...

Leer más

Por una ley que garantice que todas las costas sean públicas

Por una ley que garantice que todas las costas sean públicas

El 30 de agosto de 2006 Cristian González pescaba con amigos en la costa del río Quilquihue, cerca de la desemboc ...

Leer más

Salvar el río: contra las represas, ambientalistas se unen por el Santa Cruz

Salvar el río: contra las represas, ambientalistas se unen por el Santa Cruz

Una coalición de siete ONG se enfrentan al Gobierno por la construcción de las obras hidroeléctricas Néstor ...

Leer más

Plan de Forestación para ganarle al desierto en la Línea Sur

Plan de Forestación para ganarle al desierto en la Línea Sur

Con 40.000 árboles disponibles comienza este sábado en la Región Sur el Plan de Forestación para luchar con ...

Leer más

La necesidad de electricidad hizo bajar los embalses

La necesidad de electricidad hizo bajar los embalses

Para sostener sin interrupciones la demanda eléctrica generada por la ola de frío en la zona central del país, las ...

Leer más

Problemas de contaminación en el agua

Problemas de contaminación en el agua

La contaminación de las aguas es uno de los factores más importantes que rompen la armonía entre el hombre y su me ...

Leer más

Cambio climático: el retroceso de los glaciares expuesto con crudeza

Cambio climático: el retroceso de los glaciares expuesto con crudeza

Un fotógrafo italiano, junto a científicos, retrató el derretimiento de los bloques de hielo de la Patagonia y com ...

Leer más

Villa La Angostura pierde más de 5000 árboles por año

Villa La Angostura pierde más de 5000 árboles por año

En los últimos 10 años se talaron legalmente en el ejido de Villa La Angostura 20.254 árboles: el equivalente a 67 ...

Leer más

Aprende a hacer deliciosa fruta deshidratada en casa siguiendo este sencillo tutorial

Aprende a hacer deliciosa fruta deshidratada en casa siguiendo este sencillo tutorial

La técnica de deshidratar los alimentos consiste en extraer todo el agua posible contenida en ellos, para evitar que se creen mi ...

Leer más

Como producir 6 toneladas de alimentos en 163 m2

Como producir 6 toneladas de alimentos en 163 m2

La agricultura urbana es un gran desafío y cada día nos sorprenden con algo nuevo. El espacio limitado es una de las mayo ...

Leer más

HUEMUL LA SOMBRA DE UNA ESPECIE TRAILER OFICIAL 2014

Tráiler oficial, de la película documental "Huemul, la sombra de una especie". Veremos, a través del rel ...

Leer más

Nuevo récord de la temperatura global

Nuevo récord de la temperatura global

En este mes la media subió 1,35° Febrero fue el más cálido desde que se tiene registro. La t ...

Leer más

Las plantas se comunican mediante una Internet de hongos

Las plantas se comunican mediante una Internet de hongos

Ocultos bajo la superficie y enredados en las raíces de la asombrosa y diversa vida vegetal de la Tierra, existe una su ...

Leer más

Se extiende una semana la posibilidad de firmar por la contaminación del lago

Se extiende una semana la posibilidad de firmar por la contaminación del lago

Se prorrogó una semana la colecta de firmas para adherir al amparo en contra de la contaminación del lago Nahuel Huapi po ...

Leer más

Científico barilochense demuestra que el rinde puede subir sin agroquímicos

Científico barilochense demuestra que el rinde puede subir sin agroquímicos

Lidera un equipo internacional de investigación Demostró que con cuidar insectos polinizadores se pueden lograr aumento ...

Leer más

Botiquín en el Jardín - Caléndula -

Botiquín en el Jardín - Caléndula -

Es un corto documental sobre la Caléndula (Calendula officinalis) y sus propiedades medicinales. ...

Leer más

 Está lleno de comida que no aprovechamos

Está lleno de comida que no aprovechamos

Es uno de los ecólogos más prestigiosos del país y del mundo. Descubrió gran cantidad de especies ...

Leer más


Arriba