identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, domingo 14, septiembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Verde Ver

Crearon un leño artificial que es similar al de quebracho

Crearon un leño artificial que es similar al de quebracho





“Renovable, potente y económico, esa son las tres claves del producto”, dicen los creadores del calor más innovador del Valle. Hace un par de años comenzaron a reutilizar el desecho de peras y manzanas que dejaban las jugueras y crearon BIOT, un biocombustible con orujo de fruta, que en invierno, hay que tener en cuenta.

Cristina Di Francesco y José Aramberri son los protagonistas de su propia idea. En el año 2014, luego de varios años de desarrollo, ambos profesionales, productores y emprendedores observaron que las jugueras tiraban sus desechos de fruta en grandes cantidades. El orujo es lo que queda de la prensa del fruto cuando se hace el jugo, y está compuesto de pulpa, cáscara, palo y semilla y mediante un proceso lo convirtieron en leño.

“Lo hacemos nosotros mismos, y es difícil instalar un producto, pero cada vez más gente se convierte en nuestros clientes”, contó Cristina.

El proceso para hacerlo sigue algunos caminos. Las empresas jugueras llevan la materia prima hasta la chacra que tienen en Plottier. Luego lo ponen en el piso y a partir de ahí empieza un segundo proceso, que es esperar que tenga la humedad justa para hacer la mezcla, moldear y cortar. Luego ese material se seca al sol durante 15 días y se embolsa.

Dice que en el último tiempo la leña está muy cara. Que lo que se vende en la zona es leña de frutales que no es buena. Por eso, si se tiene en cuenta calor y precio, en esta época de frío tener una bolsa de BIOT, para aquellos que no están conectados al gas natural, es una buena opción.

Contaron que enviaron una muestra al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) para verificar el poder calórico y vieron que era bueno. “El INTI certificó que tiene 4.254 kilos calorías. Eso es comparable con un quebracho que tiene 4.000. Es un poder calórico muy alto, y la gente que lo usa para calefaccionarse lo agradece”, dijo Cristina.

Cristina cuenta que su hija, que es ingeniera agrónoma, hizo un postgrado de medio ambiente y para su tesis presentó este proyecto. “Fue felicitada, sacó un nueve distinguido. Eran evaluadores de la Universidad de Buenos Aires, y destacaron por qué no tenía más apoyo de organismos”, dijo y agregó que el Centro Pyme, le dio siempre un gran respaldo al proyecto.

No contamina y encima reutiliza un desecho. No deja demasiada ceniza, da poco humo y no ensucia las chimeneas y es fácil de encender. No tiene ningún tipo de gas o sustancia como resina, etc.

Un tema de importancia para un argentino, es si se puede usar para hacer asado. Cristina dice que ellos la utilizan todo el tiempo, con muy buenos resultados.

“Lo único que hay que tener en cuenta es que no se puede usar el bracero o infiernito, que se hace el fuego arriba”, concluyó.

La comparación con
las otras opciones
El leño artificial, según sus inventores, es 30% más barato que la leña convencional
Los precios del mercado indican que cuestan un 50% menos que las briquetas de madera
Si la comparación se hace con el gas envasado es un 20% más económico que la garrafa.
El INTI certificó que BIOT puede equipararse a leñas duras como el algarrobo o piquillín.
Hasta ahora el orujo de fruta se descartaba en la barda o en los basureros urbanos..
 

 

Verde Ver

Fuente: www.rionegro.com.ar
http://www.rionegro.com.ar/neuquen/crearon-un-leno-artificial-que-es-similar-al-de-quebracho-JB3388478

Sobre Carlos Beros Sociedad Anónimao no tanto

Sobre Carlos Beros Sociedad Anónimao no tanto

Luego de ser electo como intendente de Bariloche, Gustavo Gennuso participó en una reunión de vecinos a la que se lo conv ...

Leer más

Piden informes por contaminación en el Nahuel Huapi

Piden informes por contaminación en el Nahuel Huapi

El presidente del Concejo Deliberante de Dina Huapi, Félix Chamorro, envió dos pedidos de informes dirigidos a la delegad ...

Leer más

Avanza en Bariloche proyecto piloto de generación de energía con biomasa

Avanza en Bariloche proyecto piloto de generación de energía con biomasa

En tanto en el país recién se dan los primeros pasos de generación de energía con biomasa y no hay proyecto ...

Leer más

Reabre la inscripción al curso de guardaparques nacionales

Reabre la inscripción al curso de guardaparques nacionales

La Administración de Parques Nacionales reabre la inscripción al Curso de Guardaparques Nacionales mediante un llamado a ...

Leer más

Investigadores del CONICET: Los mapuches no son indios chilenos, sino pueblos preexistentes

Investigadores del CONICET: Los mapuches no son indios chilenos, sino pueblos preexistentes

Los investigadores nucleados en la Sección Etnología, perteneciente al Instituto de Ciencias Antropológic ...

Leer más

Nuevo caso de contaminación de Barrick Gold, ahora en Pascua Lama

Nuevo caso de contaminación de Barrick Gold, ahora en Pascua Lama

Otra vez sopa. Luego de los sucesivos derrames de cianuro y otros metales pesados en la mina Veladero, documentos de la propia minera B ...

Leer más

Bicicleteada contra la contaminación del Limay

Bicicleteada contra la contaminación del Limay

“Exigimos al Municipio una audiencia pública para dar a conocer el accionar político y judicial por la contaminaci& ...

Leer más

MANUAL PARA CONSTRUIR UN HORNO DE BARRO

MANUAL PARA CONSTRUIR UN HORNO DE BARRO

Basta tener un pequeño espacio al aire libre para comenzar a imaginar. ¿Quién no pensó alguna vez en tener ...

Leer más

Sábado 10 última Feria de Semillas y Plantines de 2016

Sábado 10 última Feria de Semillas y Plantines de 2016

Cerrando el ciclo del este año, la Feria Zonal de Intercambio de Semillas y Plantines “De la Tierra a las Raíces&rd ...

Leer más

Denuncian a multinacional por depredación de plantas nativas

Denuncian a multinacional por depredación de plantas nativas

- LA PARAMELA ES USADA PARA HACER ACEITES - Sara Itkin aseguró que la empresa de origen brasileño, Natura Cosm&ea ...

Leer más

Declaran emergencia hídrica, ambiental y agropecuaria

Declaran emergencia hídrica, ambiental y agropecuaria

En los balnearios neuquinos las costas son cada vez más amplias y los caudales de los ríos más pobres. En los camp ...

Leer más

La mitad de los acuíferos de la Tierra se están agotando

La mitad de los acuíferos de la Tierra se están agotando

Más de la mitad de las reservas de agua dulce bajo la superficie terrestre destinadas a cubrir las necesidades vitales de ciento ...

Leer más

Basura en Valle Medio: insólita idea del ministro Sergio Bergman

Basura en Valle Medio: insólita idea del ministro Sergio Bergman

El responsable de Medio Ambiente de Nación, Sergio Bergman, les propuso a los intendentes de Pomona, Lamarque y Beltrán q ...

Leer más

15 plantas medicinales que arruinarían las farmacéuticas

15 plantas medicinales que arruinarían las farmacéuticas

15 plantas medicinales que arruinarían las farmacéuticas La venta de medicamentos es un gran negocio. Las empresas ...

Leer más

Desierto con factor humano

Desierto con factor humano

Se puede caminar en un lago y no mojarse lo pies. Sucede en Chubut, donde desapareció un lago de 53.000 hectáreas. El sec ...

Leer más

NUEVA MARCHA MASIVA EN EL BOLSÓN CONTRA EL EMPRENDIMIENTO DEL MAGNATE JOE LEWIS

NUEVA MARCHA MASIVA EN EL BOLSÓN CONTRA EL EMPRENDIMIENTO DEL MAGNATE JOE LEWIS

“Estamos acá defendiendo la vida” Al igual que en enero, más de 13 mil personas se movilizaron ayer en ...

Leer más

El Gobierno apuesta a duplicar la inversión en minería

El Gobierno apuesta a duplicar la inversión en minería

Después de cuatro meses de intensas negociaciones con las provincias, el Gobierno ultima los detalles de un plan para relanzar l ...

Leer más

Diseñan un nuevo material que purifica fácilmente aguas de consumo

Diseñan un nuevo material que purifica fácilmente aguas de consumo

Investigadores del Conicet y la Universidad Nacional de Río Cuarto trabajan en discos activos inertes que se aplican a recip ...

Leer más

El sector antártico argentino muestra los efectos del calentamiento

El sector antártico argentino muestra los efectos del calentamiento

Los efectos del cambio climático prendieron las luces de alarma en la Antártida. Falta de nieve, retroceso de glaciares y ...

Leer más

El calentamiento global podría ser letal para un lagarto patagónico

El calentamiento global podría ser letal para un lagarto patagónico

Investigadores de Bariloche establecieron que un aumento de apenas uno a tres grados podría interferir con la locomoción ...

Leer más

Más de 1.000 firmas contra la contaminación del río Negro

Más de 1.000 firmas contra la contaminación del río Negro

ás de 1.000 vecinos de Viedma y Patagones, firmaron el amparo colectivo en defensa de la salud del río Negro y que fue pr ...

Leer más

Histórica sentencia judicial contra minera Alumbrera

Histórica sentencia judicial contra minera Alumbrera

Por primera vez una sentencia de la Justicia provincial ordena a la empresa a realizar las acciones necesarias para la recomposici&oacu ...

Leer más

La Secretaría de Ambiente conmemora el 45º Aniversario del Área Natural Protegida Punta Bermeja

La Secretaría de Ambiente conmemora el 45º Aniversario del Área Natural Protegida Punta Bermeja

El Área Natural Protegida Punta Bermeja -La Lobería- cumplió 45 Años de su creación. Al respecto, la ...

Leer más

El costo anual de la corrupción forestal en el mundo es de US$ 29.000 millones

El costo anual de la corrupción forestal en el mundo es de US$ 29.000 millones

Así lo indicó Interpol en un informe en el que precisa que el soborno es la práctica más habitual. E ...

Leer más

Hallaron glifosato en algodón, gasas, hisopos, toallitas y tampones de La Plata

Hallaron glifosato en algodón, gasas, hisopos, toallitas y tampones de La Plata

El estudio fue realizado por investigadores de la Universidad de La Plata (UNLP). Otra investigación halló la presencia d ...

Leer más

Principales problemas ambientales de San Carlos de Bariloche

Principales problemas ambientales de San Carlos de Bariloche

El Centro de Estudios de la Patagonia (CEP) elaboró un diagnóstico de los principales problemas ambientales de San Carlos ...

Leer más

Energía alternativa limpia, libre de gases contaminantes

Energía alternativa limpia, libre de gases contaminantes

Investigadora del CONICET y el Centro Atómico Bariloche fue premiada por el desarrollo de energías alternativas con ayuda ...

Leer más

Represalias contra el investigador que denunció a Monsanto

Represalias contra el investigador que denunció a Monsanto

Damián Verzeñassi, denunció en el Tribunal de la Haya, las consecuencias que tienen para las personas el uso del g ...

Leer más

Avanzan en el monitoreo de las variables medioambientales en la ciudad

Avanzan en el monitoreo de las variables medioambientales en la ciudad

El lunes por la mañana en la Sala de Situación del Municipio, personal del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentabl ...

Leer más


Arriba