identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, viernes 28, noviembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Verde Ver

Día del Árbol: los guardianes en Bariloche invitan a una caminata por los ejemplares históricos que quieren preservar

Día del Árbol: los guardianes en Bariloche invitan a una caminata por los ejemplares históricos que quieren preservar





El Registro de Árboles Singulares que elaboraron profesionales que integran la Comisión de Arbolado Público incluye 20 árboles individuales y 9 grupos o líneas. Comenzaron a trabajar en el listado en 2015 cuando se multiplicaron la podas en la ciudad.

Por Lorena Roncarolo

Cuando el edificio histórico del Correo Argentino fue demolido en la calle Moreno de Bariloche, a 200 metros del Centro Cívico, para levantar en su lugar un hotel, ante el reclamo de organizaciones, la desarrolladora difundió «el compromiso» de preservar el arrayán ubicado en el ingreso de la propiedad.


Plantaron 9.000 árboles exóticos de Bariloche en la Línea Sur
Ese árbol fue plantado en 1938 por Walter Frey y se trata de un ejemplar “Luma apiculata”, una de las especies nativas más emblemáticas del bosque andino patagónico.


El arrayán sobrevive entre los escombros. Foto: Marcelo Martínez
Una polémica similar surgió semanas atrás cuando, a través de las redes sociales, un grupo de barilochenses posteó: «Se van los restos mortales de la esquina España y Libertad. Y se espera un edificio que costará una araucaria que está hace unos 85 años ahí«. Se referían a la demolición de dos casas antiguas en un predio ubicado a unos 50 metros del Centro Cívico.

Allá por 2015, se conformó una comisión de arbolado público integrada por referentes del Conicet, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y universidades que se abocó a elaborar un listado de «árboles singulares» con valor histórico o cultural. En cada ejemplar añadido se detalló su ubicación y contiene observaciones vinculadas a su historia.


El ciprés en el Paseo de las Colectividades, por ejemplo, en la esquina de Moreno y Beschtedt, fue plantado «en reemplazo del llamado Venerable del Lago, ciprés histórico bajo el cual acampó Perito Moreno en 1880«. Ese árbol, detalla el informe, «fue cortado cuando se ensanchó la calle Moreno en 1958 y el actual ejemplar fue plantado por alumnos de la escuela 16«.

También integra el listado «el manzano de Newton» (el físico inglés, autor de la Ley de Gravedad) en uno de los jardines del Centro Atómico Bariloche. Se trata de un ejemplar proveniente de ramas del Reino Unido «con yemas extraídas del retoño del original manzano de Newton» que se plantó en 1980, junto a la tumba del ingeniero José Balseiro que luego, se trasladó junto a la exbiblioteca de la institución.


Con motivo del Día del Árbol el próximo viernes, sus principales guardianes en Bariloche invitan a una caminata para recorrer algunos de esos «árboles singulares» con el objetivo de explicar su particularidad, analizar el impacto de las podas desmedidas y evaluar la importancia de los árboles urbanos en general. La cita es a las 14 en la puerta de la Municipalidad en el Centro Cívico y la recorrida podría tomar poco más de dos horas.

«Bariloche tiene una ordenanza que se llama ‘Preservación, conservación, mejoramiento, recuperación y ordenamiento del arbolado urbano’ del 2004. Es perfecta, pero nunca se reguló. Tiene todo lo necesario para regular el arbolado urbano. Habla de una comisión interinstitucional de forestación y establece la creación de un registro de árboles singulares (únicos, raros, históricos) que necesitan una protección especial», evaluó la bióloga Marcela Ferreyra, integrante de la comisión de arbolado público desde 2014.

Ese año, marcó un antes y un después. Se comenzaron a registrar podas constantemente en Bariloche debido a un avance de la urbanización. «Empezamos a juntar firmas para que la ordenanza se aplique, pero no pasó. Por otro lado, emprendimos una línea de trabajo educativa: organizamos la primera Semana del Árbol en el Scum y se comenzó el registro de árboles singulares», señaló Ferreyra y aclaró que el objetivo, desde un primer momento, fue trabajar en conjunto con la Municipalidad.


Un alerce, otro de los árboles que integran el listado. Foto: Chino Leiva
Recalcó que días atrás, el Concejo Municipal aprobó la ordenanza de Julieta Wallace que crea un Registro de Árboles Singulares y una Comisión de Arbolado Público y Árboles Singulares. Sin embargo, el intendente Walter Cortez la vetó.

«Esta ordenanza fundamenta la necesidad de incluir árboles de valor histórico cultural. Ese listado iniciado en 2015 fue completándose y hoy incorpora 20 árboles individuales y 9 grupos o líneas de árboles, como los de la calle Elflein, Vicealmirante O´Connor, Tiscornia, Albarracín, España y Gallardo, que son parte de la identidad de la ciudad», dijo Ferreyra y agregó: «Se incluyen los pinos de la costanera que fueron plantados en los años 60 por vecinos de Bariloche. Esos pinos son peligrosos cuando están en áreas naturales. En estos casos, las semillas caen en el cemento. Lo cierto es que protegen a los edificios del viento del lago. Hay un recurso de amparo que los protege. De los 90 pinos, le hemos marcado a la Municipalidad los 28 que eran peligrosos y ya fueron sacados».



Al consultar sobre las razones del veto de la ordenanza, el asesor del intendente Antonio Zidar argumentó: «Creemos que los árboles autóctonos están suficientemente protegidos y si hay un interés de apeo en aquellos que están en propiedades privadas o públicas, deben contar con una autorización del área de Bosques de la provincia». Advirtió que «la ordenanza solo se trata de una movida netamente política para erosionar la cuestión incluida en el referéndum que se refiere a los árboles de la costanera».

Por su parte, Ferreyra consideró que «la ordenanza no se superpone sino que complementa. Se preservan los árboles singulares y le da formalidad a esta comisión de arbolado integrada por profesionales que trabajan de manera gratuita para asesorar al municipio y en tarea educativa».

 

Verde Ver

Fuente: www.rionegro.com.ar
https://www.rionegro.com.ar/sociedad/dia-del-arbol-los-guardianes-en-bariloche-invitan-a-una-caminata-por-los-ejemplares-historicos-que-quieren-preservar/

Recomendaciones para el riego en temporada de heladas sin lluvias

Recomendaciones para el riego en temporada de heladas sin lluvias

La Dirección General de Parques y Jardines del Municipio comunica a los vecinos algunos consejos a tener en cuenta para realizar ...

Leer más

Advierten contaminación de aguas en Allen por el fracking

Advierten contaminación de aguas en Allen por el fracking

Las consecuencias del Fracking se detectan en las escuelas de Allen, tan claramente como la intención del gobierno de negarlas. ...

Leer más

Aparece Crop Circle en Reino Unido 27 junio 2016, La Flor de la Vida

Aparece Crop Circle en Reino Unido 27 junio 2016, La Flor de la Vida

Aparece Crop Circle en Blackwood, Popham, Hampshire, Reino Unido, el crop circle fue reportado el 27 de junio de 2016.

Leer más

ENACE INFORMA: RED NACIONAL DE ACCION ECOLOGISTA DE LA ARGENTINA

ENACE INFORMA: RED NACIONAL DE ACCION ECOLOGISTA DE LA ARGENTINA

FORMOSA: UNA NUEVA CHEVRON Asi como la empresa Chevron es prófuga de la justicia del Ecuador luego de haber conta ...

Leer más

Estudiante inventa una bomba de agua sin electricidad que cambiará la vida de miles de personas

Estudiante inventa una bomba de agua sin electricidad que cambiará la vida de miles de personas

Sin luz eléctrica y sin infraestruturas hídricas, los agricultores de países en vías de desarrollo se ven o ...

Leer más

Auguran un descenso en las cuencas de los ríos Limay, Neuquén y Río Negro

Auguran un descenso en las cuencas de los ríos Limay, Neuquén y Río Negro

DeBariloche -Un grupo de investigadores de la región concluyó que, según diversos escenarios climáticos, en ...

Leer más

Las 230 plantas medicinales más efectivas

Las 230 plantas medicinales más efectivas

Las plantas medicinales se han usado desde la mas remota antiguedad como tratamiento para sanar y tratar las emfermedades que ha lo lar ...

Leer más

Alemania le dice adiós a nuclear y petróleo invirtiendo en solar, eólica y biomasa

Alemania le dice adiós a nuclear y petróleo invirtiendo en solar, eólica y biomasa

*Alemania esta diciendo adiós a la energía nuclear, combustibles fósiles y carbón por una opci&oac ...

Leer más

Un estudiante islandés utiliza algas para crear una botella biodegradable

Un estudiante islandés utiliza algas para crear una botella biodegradable

Un estudiante islandés utiliza algas para crear una botella biodegradable El plástico es uno de los principal ...

Leer más

Como crear tu propia huerta vertical con botellas de plástico recicladas.

Como crear tu propia huerta vertical con botellas de plástico recicladas.

En este post encontraremos un vídeo en el que no hay necesidad de tener tecnología avanzada o dispositivos sofisticados p ...

Leer más

Proponen multas de hasta 200.000 pesos por no permitir el libre acceso a ríos y lagos

Proponen multas de hasta 200.000 pesos por no permitir el libre acceso a ríos y lagos

El proyecto ingresó a la Legisltura de Neuquén y buscagarantizar y regular el derecho de uso y goce de los cuerpos de agu ...

Leer más

Hallan en San Antonio ave anillada en Gales, a 12.000 km

Hallan en San Antonio ave anillada en Gales, a 12.000 km

Un ave –identificada por pardela boreal- anillada hace 10 años en Gales (Islas Británicas) migró hasta la zo ...

Leer más

Suman cerca de 1700 las firmas por el lago y hay tiempo hasta el viernes para acercarse

Suman cerca de 1700 las firmas por el lago y hay tiempo hasta el viernes para acercarse

Continúa la firma del amparo colectivo para frenar la contaminación en el lago Nahuel Huapi. Según informaron desd ...

Leer más

Hasta el viernes se podrá adherir al amparo por el Nahuel Huapi

Hasta el viernes se podrá adherir al amparo por el Nahuel Huapi

El recurso busca frenar el vertido de efluentes y reclama la construcción de obras de saneamiento. Hasta el viernes, los ...

Leer más

Cultivos del Valle Inferior, elegidos por astronautas de la NASA

Cultivos del Valle Inferior, elegidos por astronautas de la NASA

Mientras la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) declaró a las semillas de ...

Leer más

Denuncian que por decreto se modificó la ley que limitaba la venta de tierras a extranjeros

Denuncian que por decreto se modificó la ley que limitaba la venta de tierras a extranjeros

El Poder Ejecutivo nacional, a través del Decreto Nº 820/2016, modificó -el viernes pasado- el decreto reglamentario ...

Leer más

Salvar el río: contra las represas, ambientalistas se unen por el Santa Cruz

Salvar el río: contra las represas, ambientalistas se unen por el Santa Cruz

Una coalición de siete ONG se enfrentan al Gobierno por la construcción de las obras hidroeléctricas Néstor ...

Leer más

Plan de Forestación para ganarle al desierto en la Línea Sur

Plan de Forestación para ganarle al desierto en la Línea Sur

Con 40.000 árboles disponibles comienza este sábado en la Región Sur el Plan de Forestación para luchar con ...

Leer más

La necesidad de electricidad hizo bajar los embalses

La necesidad de electricidad hizo bajar los embalses

Para sostener sin interrupciones la demanda eléctrica generada por la ola de frío en la zona central del país, las ...

Leer más

Problemas de contaminación en el agua

Problemas de contaminación en el agua

La contaminación de las aguas es uno de los factores más importantes que rompen la armonía entre el hombre y su me ...

Leer más

Cambio climático: el retroceso de los glaciares expuesto con crudeza

Cambio climático: el retroceso de los glaciares expuesto con crudeza

Un fotógrafo italiano, junto a científicos, retrató el derretimiento de los bloques de hielo de la Patagonia y com ...

Leer más

Villa La Angostura pierde más de 5000 árboles por año

Villa La Angostura pierde más de 5000 árboles por año

En los últimos 10 años se talaron legalmente en el ejido de Villa La Angostura 20.254 árboles: el equivalente a 67 ...

Leer más

Aprende a hacer deliciosa fruta deshidratada en casa siguiendo este sencillo tutorial

Aprende a hacer deliciosa fruta deshidratada en casa siguiendo este sencillo tutorial

La técnica de deshidratar los alimentos consiste en extraer todo el agua posible contenida en ellos, para evitar que se creen mi ...

Leer más

Como producir 6 toneladas de alimentos en 163 m2

Como producir 6 toneladas de alimentos en 163 m2

La agricultura urbana es un gran desafío y cada día nos sorprenden con algo nuevo. El espacio limitado es una de las mayo ...

Leer más

HUEMUL LA SOMBRA DE UNA ESPECIE TRAILER OFICIAL 2014

Tráiler oficial, de la película documental "Huemul, la sombra de una especie". Veremos, a través del rel ...

Leer más

Nuevo récord de la temperatura global

Nuevo récord de la temperatura global

En este mes la media subió 1,35° Febrero fue el más cálido desde que se tiene registro. La t ...

Leer más

Las plantas se comunican mediante una Internet de hongos

Las plantas se comunican mediante una Internet de hongos

Ocultos bajo la superficie y enredados en las raíces de la asombrosa y diversa vida vegetal de la Tierra, existe una su ...

Leer más

Se extiende una semana la posibilidad de firmar por la contaminación del lago

Se extiende una semana la posibilidad de firmar por la contaminación del lago

Se prorrogó una semana la colecta de firmas para adherir al amparo en contra de la contaminación del lago Nahuel Huapi po ...

Leer más

Científico barilochense demuestra que el rinde puede subir sin agroquímicos

Científico barilochense demuestra que el rinde puede subir sin agroquímicos

Lidera un equipo internacional de investigación Demostró que con cuidar insectos polinizadores se pueden lograr aumento ...

Leer más


Arriba