Verde Ver
El relato de un hombre que lleva un año sin comprar comida:
El relato de un hombre que lleva un año sin comprar comida:
Rob Greenfield es un activista estadounidense, cuyo objetivo en la vida es inspirar a los demás una forma de vida más sostenible, con tácticas que, a menudo llaman la atención, como cultivar su propia comida.
El activista estadounidense Rob Greenfield, de 33 años, ha hablado en 'The Guardian', donde ha explicado cómo ha conseguido vivir durante un año sin comprar comida en el supermercado. Lo ha hecho cultivando sus propios alimentos en los jardines de sus vecinos de Orlando.
"La mayoría de la gente cree que vivo en una granja en medio del campo, pero en realidad vivo a pocos minutos del centro de Orlando, Florida. Cuando llegué a esta ciudad no poseía ninguna tierra, por lo que para poder cultivar mi comida les pedí a los vecinos que me dejasen sus jardines y, a cambio, yo compartía los alimentos con ellos. Creo en la filosofía 'cultivar alimentos, no céspedes'", ha contado Greenfield al diario británico.
Además, a su llegada a Orlando, el joven necesitaba un lugar donde vivir, algo que también consiguió a través de la comunidad local: "Después de una breve búsqueda, encontré a Lisa, una mujer de 60 años con el sueño de vivir de manera más sostenible. Construí una pequeña casa en su patio trasero y, a cambio, convertí todo su patio delantero en un jardín en el que cultivé sus productos frescos". Así, ha indicado el activista, juntos ayudaron "a satisfacer las necesidades básicas de cada uno a través de un intercambio, en lugar de usar dinero".
"Además de esperar que viva en una granja, la mayoría de la gente probablemente creerá que tengo una experiencia en jardinería para lanzar este tipo de proyecto", ha dicho a 'The Guardian' el activista, añadiendo que, por el contrario, anteriormente solo había "cultivado unas pocas verduras, hierbas y tomates".
El joven ha contado que en el pasado llevaba una "vida consumista bastante típica". "Nunca pensé de dónde venía mi comida hasta que, al ver documentales y leer, desperté y me di cuenta de que estaba consumiendo el planeta que amaba con cada bocado que tomaba", ha expresado Rob Greenfield.
Ha llegado a criar abejas para tener su "propia tienda de dulces en casa"
Así, prometió cambiar sus hábitos, lo que le ha llevado a cultivar más de 100 alimentos diferentes en jardines, entre los que se encuentran decenas de verduras diferentes llenas de nutrientes, batatas para sus "necesidades calóricas, frutas deliciosas como papayas y plátanos, verduras como calabazas, zanahorias, frijoles y remolachas y hierbas y pimientos para dar sabor a las comidas". Hasta ha llegado a criar abejas para poder tener su "propia tienda de dulces en casa" y recogió "la sal marina del océano".
En cuanto a la pesca, el activista ha contado que "no es solo un medio de alimentación" para él, sino una forma de sentirse "conectado con la tierra" que le rodea. "He utilizado una red de lanzamiento para atrapar salmonetes, uno de los peces más abundantes y sostenibles en Florida", ha indicado.
"También he cultivado mis propias medicinas y vitaminas, incluyendo cúrcuma y jengibre, bayas de saúco para hacer jarabe de saúco que previenen resfriados y gripe y hongos 'reishi'. La moringa seca y en polvo, también conocida como árbol de vitaminas, era mi multivitamínico cuando viajé", ha recordado Rob Greenfield, quien ha añadido: "He comido la dieta más saludable de mi vida. Termino el año con el mismo peso que cuando comencé y no me he puesto enfermo. He confiado en la naturaleza y ha valido la pena", ha manifestado.
Su objetivo: alcanzar un mundo más sostenible
Sin embargo, el activista estadounidense ha afirmado que el proyecto "no se trata solo de cultivar y buscar comida", sino de "empoderar a otros para cultivar sus propios alimentos y recuperar su salud". "He construido jardines para 15 personas a través de mi programa 'Gardens for the People', plantado más de 200 árboles frutales, enviado más de 5.000 paquetes de semillas para ayudar a las personas a cultivar sus propios alimentos orgánicos y enseñado clases gratuitas de jardinería a las personas en mi comunidad", ha recordado.
El objetivo de este activista es que "otros cuestionen de dónde viene su comida y si, no le gustan las respuestas, capacitarles para cambiarlas, cultivando parte de la comida". "Se puede aprender a cosechar plantas, obtener alimentos localmente y comprarlos a agricultores y jardineros locales. Se debería cocinar más, en lugar de comprar alimentos procesados y envasados", ha reflexionado.
Verde Ver
https://www.lasexta.com/noticias/sociedad/relato-hombre-que-lleva-ano-comprar-comida-estoy-mas-sano-que-nunca_201912215dfe6b470cf2c14ba161d893.html?fbclid=IwAR2FUn73vPfJDQWy3rL3KEQAJSA2ewuxBznApPyDV6u7BmYs45Z2OYtcd0g
El calentamiento global podría ser letal para un lagarto patagónico
Investigadores de Bariloche establecieron que un aumento de apenas uno a tres grados podría interferir con la locomoción ...
Leer más
Más de 1.000 firmas contra la contaminación del río Negro
ás de 1.000 vecinos de Viedma y Patagones, firmaron el amparo colectivo en defensa de la salud del río Negro y que fue pr ...
Leer más
Histórica sentencia judicial contra minera Alumbrera
Por primera vez una sentencia de la Justicia provincial ordena a la empresa a realizar las acciones necesarias para la recomposici&oacu ...
Leer más
La Secretaría de Ambiente conmemora el 45º Aniversario del Área Natural Protegida Punta Bermeja
El Área Natural Protegida Punta Bermeja -La Lobería- cumplió 45 Años de su creación. Al respecto, la ...
Leer más
El costo anual de la corrupción forestal en el mundo es de US$ 29.000 millones
Así lo indicó Interpol en un informe en el que precisa que el soborno es la práctica más habitual.
E ...
Leer más
Hallaron glifosato en algodón, gasas, hisopos, toallitas y tampones de La Plata
El estudio fue realizado por investigadores de la Universidad de La Plata (UNLP). Otra investigación halló la presencia d ...
Leer más
Principales problemas ambientales de San Carlos de Bariloche
El Centro de Estudios de la Patagonia (CEP) elaboró un diagnóstico de los principales problemas ambientales de San Carlos ...
Leer más
Energía alternativa limpia, libre de gases contaminantes
Investigadora del CONICET y el Centro Atómico Bariloche fue premiada por el desarrollo de energías alternativas con ayuda ...
Leer más
Represalias contra el investigador que denunció a Monsanto
Damián Verzeñassi, denunció en el Tribunal de la Haya, las consecuencias que tienen para las personas el uso del g ...
Leer más
Avanzan en el monitoreo de las variables medioambientales en la ciudad
El lunes por la mañana en la Sala de Situación del Municipio, personal del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentabl ...
Leer más
La situación de los humedales es crítica
Son ecosistemas fundamentales porque funcionan como grandes reservorios de agua. Sin embargo, son considerados tierras improductivas y ...
Leer más
Proveen de energía solar a comunidades mapuche
Comunidades mapuche de la zona Andina podrán tener acceso a la electricidad a través de dispositivos de energía so ...
Leer más
Inquietudes sobre el proyecto de Planta de Efluentes en Dina Huapi
"Desde hace seis meses, nos hemos estado interiorizando sobre las posibilidades de plantas de tratamiento de efluentes cloacales p ...
Leer más
Después de la mayor tragedia ambiental, los bosques de Cholila buscan renacer | INFORME ESPECIAL
Daniel Roy Wegrzyn es piloto y sobrevoló el incendio que consumió miles de hectáreas en el verano del 2015 en la p ...
Leer más
Nuevo caso de contaminación de Barrick Gold, ahora en Pascua Lama
Otra vez sopa. Luego de los sucesivos derrames de cianuro y otros metales pesados en la mina Veladero, documentos de la propia minera B ...
Leer más
Bicicleteada contra la contaminación del Limay
“Exigimos al Municipio una audiencia pública para dar a conocer el accionar político y judicial por la contaminaci& ...
Leer más
MANUAL PARA CONSTRUIR UN HORNO DE BARRO
Basta tener un pequeño espacio al aire libre para comenzar a imaginar. ¿Quién no pensó alguna vez en tener ...
Leer más
Sábado 10 última Feria de Semillas y Plantines de 2016
Cerrando el ciclo del este año, la Feria Zonal de Intercambio de Semillas y Plantines “De la Tierra a las Raíces&rd ...
Leer más
Denuncian a multinacional por depredación de plantas nativas
- LA PARAMELA ES USADA PARA HACER ACEITES -
Sara Itkin aseguró que la empresa de origen brasileño, Natura Cosm&ea ...
Leer más
Declaran emergencia hídrica, ambiental y agropecuaria
En los balnearios neuquinos las costas son cada vez más amplias y los caudales de los ríos más pobres. En los camp ...
Leer más
La mitad de los acuíferos de la Tierra se están agotando
Más de la mitad de las reservas de agua dulce bajo la superficie terrestre destinadas a cubrir las necesidades vitales de ciento ...
Leer más
Basura en Valle Medio: insólita idea del ministro Sergio Bergman
El responsable de Medio Ambiente de Nación, Sergio Bergman, les propuso a los intendentes de Pomona, Lamarque y Beltrán q ...
Leer más
15 plantas medicinales que arruinarían las farmacéuticas
15 plantas medicinales que arruinarían las farmacéuticas
La venta de medicamentos es un gran negocio. Las empresas ...
Leer más
Desierto con factor humano
Se puede caminar en un lago y no mojarse lo pies. Sucede en Chubut, donde desapareció un lago de 53.000 hectáreas. El sec ...
Leer más
Físicos rusos están construyendo la Torre de Tesla para generar energía libre para todo el planeta
Un equipo de RT habló con los dos físicos rusos que tratan de replicar la legendaria Torre de Wardenclyffe, que fue cread ...
Leer más
Firman un acuerdo histórico contra el cambio climático
RUANDA.- Es uno de los pasos más importantes que se dieron para combatir el cambio climático. Cerca de 200 pa&iacut ...
Leer más
Las plantas y la transformación cultural
La quinua, de uso milenario en la región andina, llegó a los centros urbanos porque fue “descubierta” por la ...
Leer más
EL DIENTE DE LEÓN Y SUS APORTES EXCEPCIONALES EN LA DESINTOXICACIÓN DEL CUERPO.
El diente de león es una planta anual, tiene una raíz gruesa y sus hojas crecen a ras del suelo, en medio de las hojas cr ...
Leer más
Argentina: Caminaron 170 kilometros para exigir el cierre de Mina Veladero
Durante dos días, se desarrolló la marcha "Por el agua y por la vida" desde la localidad de Jáchal hasta ...
Leer más