identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, sábado 25, octubre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Verde Ver

Escaso interés por la consulta popular en Sierra Grande

Escaso interés por la consulta popular en Sierra Grande





Con un bajísimo nivel de participación y sin control independiente de la votación, la municipalidad de Sierra Grande dijo anoche que se impuso el “Sí” a la central nuclear, en una devaluada consulta popular no vinculante ni obligatoria.

Pese a la indiferencia o directamente el rechazo de la inmensa mayoría de la población, en la ciudad se vio al secretario de Energía de Nación, Julián Gadano, al senador nacional Miguel Pichetto y al diputado nacional Sergio Wisky, todos promotores del Sí a la central nuclear.

En rigor, solamente esa opción tuvo promoción ya que los que se manifiestan por el No carecieron de recursos para hacer campaña y ayer no se movilizaron.

El único objetivo de la consulta popular, que le costó 250.000 pesos a las exhaustas arcas municipales, fue iniciar una campaña para declarar inconstitucional la ley de la provincia que prohibe instalar centrales nucleares en el territorio.

Según se dijo oficialmente, votaron por el “Sí” 1.419 personas y por el “No” 251, con un voto en blanco. Es decir que asistió el 24% del padrón. De todos modos no hubo fiscales independientes que controlaran el escrutinio.

El Partido Justicialista había anticipado que no iría a urnas, como tampoco lo hicieron los integrantes del grupo antinuclear y otras agrupaciones como el ARI y el Socialismo, que también se manifestaban por el “No”.

También en medio hubo una denuncia que hizo Osvaldo Videla, integrante del tribunal electoral por el Frente para la Victoria, que acusó a sus pares de impedir la participación de vecinos claramente identificados por el “No” como fiscales de la elección.

Todas estas circunstancias le quitaron sentido a la consulta, promocionada y controlada solamente por quienes están a favor de la central.

Uno de los primeros que votó en la mañana en la escuela 251 fue el senador Pichetto, que ratificó que Sierra Grande no se puede perder “la posibilidad de una inversión que superará los 8.000 millones de dólares”.

Luego de votar, Pichetto mantuvo un largo diálogo con el intendente Nelson Iribarren y el diputado Wisky que lo esperaban en el patio interno de la escuela donde hablaron de las estrategias a seguir o la vía judicial planteando la inconstitucionalidad de la ley o la vía política.

Gadano expresó ayer que ahora hay que ir a la provincia a plantear cómo sigue. “Somos respetuosos de eso, estoy sorprendido del resultado, es fuerte, porque la gente vino de manera voluntaria”, señaló respecto de que uno de cada cuatro empadronados se presentó a votar.

Gadano expresó que el gobierno nacional aún no tiene definido un nuevo destino para instalar la central nuclear que rechazó por ley la provincia.

Por su parte y con el resultado en la mano, el intendente Nelson Iribarren expresó anoche “acá hay licencia social”.

Los datos
1671

personas, de un total de 6780 empadronadas, asistieron a las urnas a votar. Representan una de cada cuatro.
250.000
pesos se estima que costó la consulta popular, que no era obligatoria y tampoco vinculante.

 

Verde Ver

Fuente: www.rionegro.com.ar
http://www.rionegro.com.ar/region/escaso-interes-por-la-consulta-popular-en-sierra-grande-CB4102114

015 plantas medicinales que arruinarían las farmaceuticas

015 plantas medicinales que arruinarían las farmaceuticas

La venta de medicamentos es un gran negocio. Las empresas farmacéuticas invierten cada año miles de millones de euros en ...

Leer más

Plantemos un Árbol

Plantemos un Árbol

Hola ecolucionadores, el día 22 de Abril de cada año se celebra el Día de la Tierra a nivel mundial. En Ecoluciona ...

Leer más


Arriba