identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, jueves 21, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Verde Ver

Explorando el Medio Ambiente: Como Podemos Ayudar al Planeta

Explorando el Medio Ambiente: Como Podemos Ayudar al Planeta





Introducción

Si analizamos el estado de nuestro planeta, es muy fácil darse cuenta de que las cosas no van bien, que no estamos haciendo las cosas de manera correcta. Nuestro planeta es nuestra casa y debemos cuidarla si queremos que dure el mayor tiempo posible. La sobrepoblación es el principal problema para que nuestro planeta esté como está, porque de este derivan el resto de problemas. A pesar de que la sobrepoblación es un problema difícil de controlar, hay otras muchas cosas que podemos hacer para, aunque no parar, ralentizar el ritmo al que la Tierra se está desgastando. En este artículo vamos a hablar de las formas en las que el ser humano puede ayudar al planeta.
Formas sencillas de ayudar al planeta
Es cierto que, desde casa, la ayuda que se puede brindar al planeta no es muy grande, pero todo suma y si todos nos proponemos hacer las cosas bien, el planeta lo agradecerá. Existen numerosos ensayos populares sobre el medio ambiente que te abrirán los ojos sobre cómo se encuentra nuestro planeta en la actualidad y todo provocado por la acción humana En este apartado te doy algunas ideas que puedes empezar a poner en práctica si quieres ayudar al planeta por tu cuenta:

 • Utilizar el transporte público siempre que sea posible. El uso de vehículos hace que se emitan gases de efecto invernadero que provocan que la temperatura del planeta aumente, lo cual es completamente perjudicial para la vida en este. Utilizar el transporte público, reduce el número de vehículos en circulación.
• Evitar desperdiciar agua. El agua potable es un bien muy preciado y cada vez lo es más como consecuencia de la contaminación de los ríos y mares. Es importante controlar el agua que usamos y no desperdiciarla.
• Reciclar, Reusar y Reutilizar. Las 3 R son una medida clave para ayudar a nuestro planeta. La cantidad de recursos es cada vez más limitada y una de las principales causas es que desperdiciamos demasiadas cosas. Si somos capaces de reusar y reutilizar las cosas que tenemos y de reciclar lo que ya no sirve, estaremos ayudando de manera considerable al mantenimiento del planeta.
• Compra productos reusables. Hay cosas que obviamente no pueden reutilizarse, pero comprar botellas de agua reusables, por ejemplo, es una buena forma de no consumir plástico en exceso, que es uno de los materiales que más tarda en degradarse y que más daño hace a la fauna marina.
Planea tus compras. Mucha gente acude al supermercado sin tener muy claro lo que de verdad necesita y en bastantes ocasiones acaba comprando por impulso. La mejor forma de solucionar esto es haciendo una lista y ciñéndose a esta cuando se vaya a hacer la compra. El consumismo es una de las principales razones por las que las industrias no pueden reducir sus ritmos de producción, lo que desencadena en un aumento de la contaminación. Consumiendo menos, también ayudamos al planeta.
• Se eficiente a la hora de lavar la ropa. Ser eficiente se refiere a no encender la lavadora si esta no está completamente llena. La lavadora gasta mucha agua (aparte de electricidad para funcionar y llevar a cabo el lavado) y la va a gastar independientemente de la ropa que haya dentro de la misma. Es por esto que, si la lavadora está llena, el agua será mucho más eficientemente utilizada que si la lavadora está a medias.

 Las medidas mencionadas son tan solo unas pocas de los cientos que puedes llevar a cabo. Además, todos sabemos en nuestro interior lo que es malo para el planeta, por lo que podemos ser creativos e idear nuestras estrategias y medidas para ayudar al medio ambiente. Es cierto que hay una serie de medidas, entre las que destacan las tratadas en este artículo, que son las más populares, pero puedes hacer todo lo que se te ocurra para ayudar al planeta, todo suma.

Conclusión
Tal y como puedes ver, ayudar al planeta no es tan difícil. Son muchas las cosas que puedes hacer desde casa, que son beneficiosas para el planeta. Por desgracia, la Tierra ha sufrido mucho como consecuencia de las actividades del ser humano y si no le ponemos freno a esto, el planeta terminará por ser inhabitable, no solo para los millones de especies que viven en este, sino para nosotros, los seres humanos. Es cierto que un cambio radical es imposible, pero poco a poco, si lo intentamos con todas nuestras fuerzas, podemos hacer que el planeta siga siendo un sitio perfecto para vivir.

Bio
Robert Griffith es una persona que aparte de escribir ama la naturaleza y le gusta disfrutar de ella en su tiempo libre. Es por ello que en muchos de sus artículos habla de proteger al planeta y de lo importante que es esto para que la vida siga siendo tal y como es.

Verde Ver

  Galería de fotos

Aparece Crop Circle en Reino Unido 27 junio 2016, La Flor de la Vida

Aparece Crop Circle en Reino Unido 27 junio 2016, La Flor de la Vida

Aparece Crop Circle en Blackwood, Popham, Hampshire, Reino Unido, el crop circle fue reportado el 27 de junio de 2016.

Leer más

ENACE INFORMA: RED NACIONAL DE ACCION ECOLOGISTA DE LA ARGENTINA

ENACE INFORMA: RED NACIONAL DE ACCION ECOLOGISTA DE LA ARGENTINA

FORMOSA: UNA NUEVA CHEVRON Asi como la empresa Chevron es prófuga de la justicia del Ecuador luego de haber conta ...

Leer más

Estudiante inventa una bomba de agua sin electricidad que cambiará la vida de miles de personas

Estudiante inventa una bomba de agua sin electricidad que cambiará la vida de miles de personas

Sin luz eléctrica y sin infraestruturas hídricas, los agricultores de países en vías de desarrollo se ven o ...

Leer más

Auguran un descenso en las cuencas de los ríos Limay, Neuquén y Río Negro

Auguran un descenso en las cuencas de los ríos Limay, Neuquén y Río Negro

DeBariloche -Un grupo de investigadores de la región concluyó que, según diversos escenarios climáticos, en ...

Leer más

Las 230 plantas medicinales más efectivas

Las 230 plantas medicinales más efectivas

Las plantas medicinales se han usado desde la mas remota antiguedad como tratamiento para sanar y tratar las emfermedades que ha lo lar ...

Leer más

Alemania le dice adiós a nuclear y petróleo invirtiendo en solar, eólica y biomasa

Alemania le dice adiós a nuclear y petróleo invirtiendo en solar, eólica y biomasa

*Alemania esta diciendo adiós a la energía nuclear, combustibles fósiles y carbón por una opci&oac ...

Leer más

Un estudiante islandés utiliza algas para crear una botella biodegradable

Un estudiante islandés utiliza algas para crear una botella biodegradable

Un estudiante islandés utiliza algas para crear una botella biodegradable El plástico es uno de los principal ...

Leer más

Como crear tu propia huerta vertical con botellas de plástico recicladas.

Como crear tu propia huerta vertical con botellas de plástico recicladas.

En este post encontraremos un vídeo en el que no hay necesidad de tener tecnología avanzada o dispositivos sofisticados p ...

Leer más

Proponen multas de hasta 200.000 pesos por no permitir el libre acceso a ríos y lagos

Proponen multas de hasta 200.000 pesos por no permitir el libre acceso a ríos y lagos

El proyecto ingresó a la Legisltura de Neuquén y buscagarantizar y regular el derecho de uso y goce de los cuerpos de agu ...

Leer más

Hallan en San Antonio ave anillada en Gales, a 12.000 km

Hallan en San Antonio ave anillada en Gales, a 12.000 km

Un ave –identificada por pardela boreal- anillada hace 10 años en Gales (Islas Británicas) migró hasta la zo ...

Leer más

Suman cerca de 1700 las firmas por el lago y hay tiempo hasta el viernes para acercarse

Suman cerca de 1700 las firmas por el lago y hay tiempo hasta el viernes para acercarse

Continúa la firma del amparo colectivo para frenar la contaminación en el lago Nahuel Huapi. Según informaron desd ...

Leer más

Hasta el viernes se podrá adherir al amparo por el Nahuel Huapi

Hasta el viernes se podrá adherir al amparo por el Nahuel Huapi

El recurso busca frenar el vertido de efluentes y reclama la construcción de obras de saneamiento. Hasta el viernes, los ...

Leer más

El legado de Eddy Rapoport hecho libro

El legado de Eddy Rapoport hecho libro

Un maestro con todas las letras. - “AVENTURAS Y DESVENTURAS DE UN BIOLOGO LATINOAMERICANO” - Por Adri&aacut ...

Leer más

Por una ley que garantice que todas las costas sean públicas

Por una ley que garantice que todas las costas sean públicas

El 30 de agosto de 2006 Cristian González pescaba con amigos en la costa del río Quilquihue, cerca de la desemboc ...

Leer más

Salvar el río: contra las represas, ambientalistas se unen por el Santa Cruz

Salvar el río: contra las represas, ambientalistas se unen por el Santa Cruz

Una coalición de siete ONG se enfrentan al Gobierno por la construcción de las obras hidroeléctricas Néstor ...

Leer más

Plan de Forestación para ganarle al desierto en la Línea Sur

Plan de Forestación para ganarle al desierto en la Línea Sur

Con 40.000 árboles disponibles comienza este sábado en la Región Sur el Plan de Forestación para luchar con ...

Leer más

La necesidad de electricidad hizo bajar los embalses

La necesidad de electricidad hizo bajar los embalses

Para sostener sin interrupciones la demanda eléctrica generada por la ola de frío en la zona central del país, las ...

Leer más

Problemas de contaminación en el agua

Problemas de contaminación en el agua

La contaminación de las aguas es uno de los factores más importantes que rompen la armonía entre el hombre y su me ...

Leer más

Cambio climático: el retroceso de los glaciares expuesto con crudeza

Cambio climático: el retroceso de los glaciares expuesto con crudeza

Un fotógrafo italiano, junto a científicos, retrató el derretimiento de los bloques de hielo de la Patagonia y com ...

Leer más

Villa La Angostura pierde más de 5000 árboles por año

Villa La Angostura pierde más de 5000 árboles por año

En los últimos 10 años se talaron legalmente en el ejido de Villa La Angostura 20.254 árboles: el equivalente a 67 ...

Leer más

Aprende a hacer deliciosa fruta deshidratada en casa siguiendo este sencillo tutorial

Aprende a hacer deliciosa fruta deshidratada en casa siguiendo este sencillo tutorial

La técnica de deshidratar los alimentos consiste en extraer todo el agua posible contenida en ellos, para evitar que se creen mi ...

Leer más

Como producir 6 toneladas de alimentos en 163 m2

Como producir 6 toneladas de alimentos en 163 m2

La agricultura urbana es un gran desafío y cada día nos sorprenden con algo nuevo. El espacio limitado es una de las mayo ...

Leer más

HUEMUL LA SOMBRA DE UNA ESPECIE TRAILER OFICIAL 2014

Tráiler oficial, de la película documental "Huemul, la sombra de una especie". Veremos, a través del rel ...

Leer más

Nuevo récord de la temperatura global

Nuevo récord de la temperatura global

En este mes la media subió 1,35° Febrero fue el más cálido desde que se tiene registro. La t ...

Leer más

Las plantas se comunican mediante una Internet de hongos

Las plantas se comunican mediante una Internet de hongos

Ocultos bajo la superficie y enredados en las raíces de la asombrosa y diversa vida vegetal de la Tierra, existe una su ...

Leer más

Se extiende una semana la posibilidad de firmar por la contaminación del lago

Se extiende una semana la posibilidad de firmar por la contaminación del lago

Se prorrogó una semana la colecta de firmas para adherir al amparo en contra de la contaminación del lago Nahuel Huapi po ...

Leer más

Científico barilochense demuestra que el rinde puede subir sin agroquímicos

Científico barilochense demuestra que el rinde puede subir sin agroquímicos

Lidera un equipo internacional de investigación Demostró que con cuidar insectos polinizadores se pueden lograr aumento ...

Leer más

Botiquín en el Jardín - Caléndula -

Botiquín en el Jardín - Caléndula -

Es un corto documental sobre la Caléndula (Calendula officinalis) y sus propiedades medicinales. ...

Leer más

 Está lleno de comida que no aprovechamos

Está lleno de comida que no aprovechamos

Es uno de los ecólogos más prestigiosos del país y del mundo. Descubrió gran cantidad de especies ...

Leer más


Arriba