Verde Ver
HUILLIN (Lontra provocax): una nutria con la que convivimos en Bariloch
HUILLIN (Lontra provocax): una nutria con la que convivimos en Bariloch
HUILLIN (Lontra provocax): una nutria con la que convivimos en Bariloche
por Lic. Carla Pozzi, bióloga y coordinadora del Proyecto Conservación del Huillín (P. N. Nahuel Huapi).
cpozzi@apn.gob.ar
Convivimos con el huillín. La zona oeste de Bariloche forma parte de su distribución. Los lagos, arroyos, ríos, lagunas y mallines allí presentes son “claves” para su conservación. Las Juntas Vecinales y vecinxs que coordinan sus tareas en dichos sitios, tienen una enorme responsabilidad cotidiana con las costas y el agua en relación a este tema.
¿Cómo es el huillín?¿Qué necesita para vivir?
Es una nutria, mide 1,20 metro. Su cuerpo se encuentra adaptado a la vida en el agua. Se alimenta principalmente de crustáceos (pancora y langostino) y peces.
Necesita que la costa lindante al cuerpo de agua que habita tenga vegetación nativa, troncos caídos y se presente de forma natural sin grandes modificaciones, para ubicar y adecuar allí sus “descansaderos”, así se llama a los sitios donde reposan fuera del agua. Dichos lugares son seguros y útiles, sitios “clave” para que la especie se encuentre bien. En concreto requiere que el agua esté limpia y que 10 metros de costa adyacente al cuerpo de agua esté con cobertura vegetal nativa.
Dado que la zona oeste es importante para la especie nos dispusimos a restaurar alrededor de 300 metros de costa con vegetación nativa para el huillín en el Arroyo Angostura, importante arroyo donde huillines van y vienen del Lago Nahuel Huapi a los Lagos Moreno oeste y este y desde ahí a ríos y arroyos vinculados.
Si llegara a ver un huillín, ¡disfrútelo! y avisenos.
Su registro colabora con la conservación de esta especie. Si lo ha visto, conoce particularidades de la especie o tiene información para aportar, envíenos un mail a cpozzi@apn.gob.ar. Todo tipo de dato colabora con la conservación de esta especie.
Verde Ver
Plantemos un Ãrbol
Hola ecolucionadores, el día 22 de Abril de cada año se celebra el Día de la Tierra a nivel mundial. En Ecoluciona ...
Leer más