identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, domingo 14, septiembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Verde Ver

La Secretaría de Ambiente conmemora el 45º Aniversario del Área Natural Protegida Punta Bermeja

La Secretaría de Ambiente conmemora el 45º Aniversario del Área Natural Protegida Punta Bermeja





El Área Natural Protegida Punta Bermeja -La Lobería- cumplió 45 Años de su creación. Al respecto, la secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Dina Migani, saludó afectuosamente a quienes trabajaron por su creación, “porque fueron precursores del cuidado del ambiente y su protección, y a la vez dieron cuenta de su compromiso con la sociedad y con las generaciones futuras al establecer reglas claras de cuidado y conservación de flora y fauna que habitan en ese hermoso lugar”.


Ubicada sobre la Costa Atlántica de Río Negro, a unos 60 kilómetros de la Capital provincial, el Área Natural Protegida Punta Bermeja conserva la colonia reproductiva de lobos marinos de un pelo más grande de la Patagonia Norte.
Creada en 1971 mediante la Ley Provincial 898, sus límites actuales se establecieron mediante el Decreto 1862 de 2005. Su superficie alcanza las 1900 hectáreas (870 terrestres), en un total de 14 kilómetros de costa, que van desde Playa Bonita hasta el apostadero de lobos marinos.

El plan de manejo propone crear dentro una zona intangible, destinada a usos científicos, una zona de uso restringido, equivalente a un paisaje protegido, y una tercera zona de usos múltiples, donde podrían tener lugar diferentes actividades humanas de modo regulado.

Migani destacó el trabajo realizado por los guardas ambientales “que día a día entregan a cada persona que llega a este lugar todo su conocimiento y pasión, informando sobre la riqueza del lugar, cómo cuidarlo y conservarlo”.

“Este es un trabajo de gran sacrifico y entrega, porque tiene muchas satisfacciones cuidar la riqueza de nuestra Provincia, pero tiene los sinsabores de tratar con quienes no entienden esta consigna”, manifestó la funcionaria.

Finalmente, la Secretaria explicó que “en el convencimiento de que no se cuida lo que no se conoce y de que es mejor ver para valorar, es que invitamos a todos los ciudadanos a conocer este hermoso lugar de nuestra provincia para admirarlo cuidarlo y protegerlo”. (Fuente: Gobierno de Rio Negro).

Punta Bermeja: La primer ANP de la provincia

Punta Bermeja -La Lobería- alberga durante todo el año unos 5000 lobos, transformando a esta lobería en una de las más grandes del Mar Argentino. Cada verano nacen centenares de nuevas crías de lobos, coincidentes con la temporada alta turística, un espectáculo imperdible para quienes visitan el lugar cada año.

Además, en esta área protegida se puede encontrar centenares de especies de aves del monte y la costa, entre las que se destacan los petreles gigantes del sur, que superan los dos metros de envergadura alar, y diversas especies de cormoranes y gaviotas.

En sus acantilados anida el animal más veloz del mundo: el halcón peregrino. Estudios recientes demostraron que esta zona representa un lugar único a nivel mundial, por poseer una de las mayores concentraciones de nidos de halcones peregrinos por kilómetro de acantilados.

Luego de las grandes cacerías históricas producidas en la costa argentina para obtener cueros y aceite de pinnípedos (de la cual La Lobería fue una de las pocas nunca explotadas), los elefantes marinos del sur han comenzado a reaparecer en Punta Bermeja. Desde hace algunos años, los guardas ambientales e investigadores que monitorean este gran apostadero comenzaron a registrar la presencia de elefantes marinos. Incluso se han documentado nacimientos de estos grandes mamíferos marinos que se reproducen principalmente en Península Valdés y la región antártica.

Entre junio y noviembre, también es posible avistar ballenas francas desde sus miradores. Orcas, franciscanas y delfines nariz de botella o toninas completan el espectáculo de animales marinos.

Esta área protegida, que visitan miles de personas cada año, también protege fauna y flora típica del monte y la estepa: desde ñandúes y tijeretas, hasta alpatacos y botones de oro. Bermeja es un sitio con una gran biodiversidad, representante tanto de la región patagónica como pampeana.

La Secretaría de Ambiente recomienda a los visitantes llevarse los residuos; no bajar con perros a la playa, ya que comparten enfermedades con la fauna marina y corren riesgos; y respetar la cartelería y consultar al guarda ambiental ante cualquier duda.

 

Verde Ver

Fuente: www.elcordillerano.com.ar
http://www.elcordillerano.com.ar/index.php/actualidad/item/46431-la-secretaria-de-ambiente-conmemora-el-45-aniversario-del-area-natural-protegida-punta-bermeja

Advierten contaminación de aguas en Allen por el fracking

Advierten contaminación de aguas en Allen por el fracking

Las consecuencias del Fracking se detectan en las escuelas de Allen, tan claramente como la intención del gobierno de negarlas. ...

Leer más

Aparece Crop Circle en Reino Unido 27 junio 2016, La Flor de la Vida

Aparece Crop Circle en Reino Unido 27 junio 2016, La Flor de la Vida

Aparece Crop Circle en Blackwood, Popham, Hampshire, Reino Unido, el crop circle fue reportado el 27 de junio de 2016.

Leer más

ENACE INFORMA: RED NACIONAL DE ACCION ECOLOGISTA DE LA ARGENTINA

ENACE INFORMA: RED NACIONAL DE ACCION ECOLOGISTA DE LA ARGENTINA

FORMOSA: UNA NUEVA CHEVRON Asi como la empresa Chevron es prófuga de la justicia del Ecuador luego de haber conta ...

Leer más

Estudiante inventa una bomba de agua sin electricidad que cambiará la vida de miles de personas

Estudiante inventa una bomba de agua sin electricidad que cambiará la vida de miles de personas

Sin luz eléctrica y sin infraestruturas hídricas, los agricultores de países en vías de desarrollo se ven o ...

Leer más

Auguran un descenso en las cuencas de los ríos Limay, Neuquén y Río Negro

Auguran un descenso en las cuencas de los ríos Limay, Neuquén y Río Negro

DeBariloche -Un grupo de investigadores de la región concluyó que, según diversos escenarios climáticos, en ...

Leer más

Las 230 plantas medicinales más efectivas

Las 230 plantas medicinales más efectivas

Las plantas medicinales se han usado desde la mas remota antiguedad como tratamiento para sanar y tratar las emfermedades que ha lo lar ...

Leer más

Alemania le dice adiós a nuclear y petróleo invirtiendo en solar, eólica y biomasa

Alemania le dice adiós a nuclear y petróleo invirtiendo en solar, eólica y biomasa

*Alemania esta diciendo adiós a la energía nuclear, combustibles fósiles y carbón por una opci&oac ...

Leer más

Un estudiante islandés utiliza algas para crear una botella biodegradable

Un estudiante islandés utiliza algas para crear una botella biodegradable

Un estudiante islandés utiliza algas para crear una botella biodegradable El plástico es uno de los principal ...

Leer más

Como crear tu propia huerta vertical con botellas de plástico recicladas.

Como crear tu propia huerta vertical con botellas de plástico recicladas.

En este post encontraremos un vídeo en el que no hay necesidad de tener tecnología avanzada o dispositivos sofisticados p ...

Leer más

Proponen multas de hasta 200.000 pesos por no permitir el libre acceso a ríos y lagos

Proponen multas de hasta 200.000 pesos por no permitir el libre acceso a ríos y lagos

El proyecto ingresó a la Legisltura de Neuquén y buscagarantizar y regular el derecho de uso y goce de los cuerpos de agu ...

Leer más

Hallan en San Antonio ave anillada en Gales, a 12.000 km

Hallan en San Antonio ave anillada en Gales, a 12.000 km

Un ave –identificada por pardela boreal- anillada hace 10 años en Gales (Islas Británicas) migró hasta la zo ...

Leer más

Suman cerca de 1700 las firmas por el lago y hay tiempo hasta el viernes para acercarse

Suman cerca de 1700 las firmas por el lago y hay tiempo hasta el viernes para acercarse

Continúa la firma del amparo colectivo para frenar la contaminación en el lago Nahuel Huapi. Según informaron desd ...

Leer más

Hasta el viernes se podrá adherir al amparo por el Nahuel Huapi

Hasta el viernes se podrá adherir al amparo por el Nahuel Huapi

El recurso busca frenar el vertido de efluentes y reclama la construcción de obras de saneamiento. Hasta el viernes, los ...

Leer más

El legado de Eddy Rapoport hecho libro

El legado de Eddy Rapoport hecho libro

Un maestro con todas las letras. - “AVENTURAS Y DESVENTURAS DE UN BIOLOGO LATINOAMERICANO” - Por Adri&aacut ...

Leer más

Denuncian que por decreto se modificó la ley que limitaba la venta de tierras a extranjeros

Denuncian que por decreto se modificó la ley que limitaba la venta de tierras a extranjeros

El Poder Ejecutivo nacional, a través del Decreto Nº 820/2016, modificó -el viernes pasado- el decreto reglamentario ...

Leer más

Salvar el río: contra las represas, ambientalistas se unen por el Santa Cruz

Salvar el río: contra las represas, ambientalistas se unen por el Santa Cruz

Una coalición de siete ONG se enfrentan al Gobierno por la construcción de las obras hidroeléctricas Néstor ...

Leer más

Plan de Forestación para ganarle al desierto en la Línea Sur

Plan de Forestación para ganarle al desierto en la Línea Sur

Con 40.000 árboles disponibles comienza este sábado en la Región Sur el Plan de Forestación para luchar con ...

Leer más

La necesidad de electricidad hizo bajar los embalses

La necesidad de electricidad hizo bajar los embalses

Para sostener sin interrupciones la demanda eléctrica generada por la ola de frío en la zona central del país, las ...

Leer más

Problemas de contaminación en el agua

Problemas de contaminación en el agua

La contaminación de las aguas es uno de los factores más importantes que rompen la armonía entre el hombre y su me ...

Leer más

Cambio climático: el retroceso de los glaciares expuesto con crudeza

Cambio climático: el retroceso de los glaciares expuesto con crudeza

Un fotógrafo italiano, junto a científicos, retrató el derretimiento de los bloques de hielo de la Patagonia y com ...

Leer más

Villa La Angostura pierde más de 5000 árboles por año

Villa La Angostura pierde más de 5000 árboles por año

En los últimos 10 años se talaron legalmente en el ejido de Villa La Angostura 20.254 árboles: el equivalente a 67 ...

Leer más

Aprende a hacer deliciosa fruta deshidratada en casa siguiendo este sencillo tutorial

Aprende a hacer deliciosa fruta deshidratada en casa siguiendo este sencillo tutorial

La técnica de deshidratar los alimentos consiste en extraer todo el agua posible contenida en ellos, para evitar que se creen mi ...

Leer más

Como producir 6 toneladas de alimentos en 163 m2

Como producir 6 toneladas de alimentos en 163 m2

La agricultura urbana es un gran desafío y cada día nos sorprenden con algo nuevo. El espacio limitado es una de las mayo ...

Leer más

HUEMUL LA SOMBRA DE UNA ESPECIE TRAILER OFICIAL 2014

Tráiler oficial, de la película documental "Huemul, la sombra de una especie". Veremos, a través del rel ...

Leer más

Nuevo récord de la temperatura global

Nuevo récord de la temperatura global

En este mes la media subió 1,35° Febrero fue el más cálido desde que se tiene registro. La t ...

Leer más

Las plantas se comunican mediante una Internet de hongos

Las plantas se comunican mediante una Internet de hongos

Ocultos bajo la superficie y enredados en las raíces de la asombrosa y diversa vida vegetal de la Tierra, existe una su ...

Leer más

Se extiende una semana la posibilidad de firmar por la contaminación del lago

Se extiende una semana la posibilidad de firmar por la contaminación del lago

Se prorrogó una semana la colecta de firmas para adherir al amparo en contra de la contaminación del lago Nahuel Huapi po ...

Leer más

Científico barilochense demuestra que el rinde puede subir sin agroquímicos

Científico barilochense demuestra que el rinde puede subir sin agroquímicos

Lidera un equipo internacional de investigación Demostró que con cuidar insectos polinizadores se pueden lograr aumento ...

Leer más

Botiquín en el Jardín - Caléndula -

Botiquín en el Jardín - Caléndula -

Es un corto documental sobre la Caléndula (Calendula officinalis) y sus propiedades medicinales. ...

Leer más


Arriba