Verde Ver
Ley Yolanda: capacitación obligatoria para la administración pública
Ley Yolanda: capacitación obligatoria para la administración pública
Las jornadas comenzarán el 27 de febrero.
La provincia adhirió a la norma nacional, que establece la capacitación obligatoria a personal de los tres poderes “en la temática del ambiente, con perspectiva en desarrollo sustentable y con especial énfasis en cambio climático”.
Las jornadas de actualización en la provincia, tendrán lugar a partir del lunes 27 de febrero. Están destinadas a agentes legislativos de todos los niveles y jerarquías, de la sede central y de los bloques.
¿Quién era Yolanda y qué establece la Ley?
El nombre de la normativa es en homenaje a la primera secretaria de Recursos Naturales y Ambiente Humano de la Argentina, Yolanda Ortiz. Nacida en Tucumán en 1923 y graduada en Química, se convirtió en la primera mujer en ocupar ese cargo en el país y en América Latina, durante el gobierno de Perón en 1973.
En reconocimiento a su trayectoria y aportes, el Senado de la Nación le otorgó en el año 2018 el premio “Juana Azurduy”. Firme activista, falleció el 22 de junio de 2019.
La Ley Yolanda busca garantizar la capacitación obligatoria a trabajadores de la función pública de los tres poderes del estado, en materia de “ambiente, con perspectiva de desarrollo sostenible y con especial énfasis en cambio climático”.
La Cámara de Diputados sancionó la ley con 213 votos a favor, uno negativo y dos abstenciones, el 17 de noviembre de 2020.
Fuente: www,anbariloche.com