Verde Ver
NUEVA MARCHA MASIVA EN EL BOLSÓN CONTRA EL EMPRENDIMIENTO DEL MAGNATE JOE LEWIS
NUEVA MARCHA MASIVA EN EL BOLSÓN CONTRA EL EMPRENDIMIENTO DEL MAGNATE JOE LEWIS
“Estamos acá defendiendo la vida”
Al igual que en enero, más de 13 mil personas se movilizaron ayer en defensa de la tierra y el agua. Reclamaron que se vaya del lugar la empresa Laderas S.A., vinculada a Lewis, amigo de Macri. Esperan una definición de la Corte provincial.
Más de la mitad del pueblo de El Bolsón se manifestó ayer contra el emprendimiento de Lewis.
Más de la mitad del pueblo de El Bolsón se manifestó ayer contra el emprendimiento de Lewis. 
(Imagen: José Luis Meirás)
“¡Chau, Laderas! Señores gobernantes, por si no lo escucharon, lo repetimos: ¡Chau, Laderas!”, exclamó una de las referentes de la Asamblea por el Agua y la Tierra, que leyó ayer una suerte de manifiesto contra el emprendimiento empresario de Joe Lewis, el magnate inglés que pretende montar un aeropuerto, un centro de esquí y un barrio cerrado sobre una reserva de agua y un bosque nativo en el cerro Perito Moreno. El acto de cierre de una nueva marcha protagonizada por la comunidad de El Bolsón tuvo la magnitud de una pueblada. Tal como había sucedido en enero, ayer marchó más de la mitad de la población local, unas 13 mil personas. Fue un episodio más dentro de la larga serie de movilizaciones, cortes de ruta y festivales con que expresan desde hace años su rechazo. “La paciencia se agotó”, se dijo ayer bien entrada la tarde, cuando la marcha derivó en un abrazo colectivo alrededor del acampe, que ya lleva dos meses en una de las plazas del centro del municipio. “Estamos acá defendiendo la vida”, remataron.
Laderas SA, la empresa señalada en cada uno de los reclamos de la comunidad, ocupa el centro del conflicto desde que fue beneficiada a fines del año pasado con el loteo de las tierras sobre el cerro. Sin embargo, los vecinos la vienen denunciando desde hace por lo menos seis años, cuando ganó la primera licitación para las obras. La empresa figura a nombre de Maximiliano Mazza, cuñado de la mano derecha de Lewis en argentina, Nicolás Van Ditmar. La insistencia de los vecinos en mencionarla tiene que ver con que el magnate se cuida de aparecer vinculado al negocio. El presidente Mauricio Macri, en su primera conferencia del año, dijo que el emprendimiento pertenece a “un grupo de argentinos”, intentando despegar a su amigo.
En una sesión a puertas cerradas, el Consejo Deliberante de El Bolsón aprobó en diciembre del año pasado el loteo de las tierras firmado por el intendente, Bruno Pogliano, ex contador de Laderas. Los vecinos que se acercaron a protestar fueron reprimidos. La represión derivó en un corte de la Ruta Nacional 40, el establecimiento del acampe, la pueblada del siete de enero –marchó más de la mitad de la población, unas 13 mil personas– y la nacionalización del conflicto. Aún así, Pogliano apeló la semana pasada el fallo de la Cámara de Apelaciones de Bariloche, que había dado lugar a un amparo colectivo contra el negocio presentado por los vecinos. La decisión ahora quedó en manos de la Corte provincial, que cuenta en su haber con varios fallos desfavorables a Lewis, por lo que la Asamblea es optimista en cuanto a que el loteo sea impugnado.
“Estamos acá defendiendo el agua, defendiendo el mundo de nuestros hijos. Estamos los vecinos, estamos las asambleas, estamos las comunidades, estamos los centros de estudiantes, los sindicatos, la feria regional, las congregaciones, las organizaciones no gubernamentales, los partidos, todos con un mismo objetivo”, dijo ayer una de las referentes de la Asamblea. La definición describe tanto el variopinto número de sectores de la comunidad que está detrás del reclamo como los argumentos con que se objeta el negocio del magnate, que de concretarse afectará la principal reserva de agua de la zona.
Tras la marcha de ayer, la Asamblea tiene previsto presentarle en mano al gobernador de Río Negro, Alberto Weretilnek, una carta que contiene los cinco reclamos centrales de la comunidad. El más importante es la restitución al estado provincial de las 1500 hectáreas de tierras fiscales que Maximiliano Mazza, dueño de Laderas, compró violando las leyes provinciales. La venta está judicializada: Mazza se las compró a una mujer, Mirta Soria, quien las había recibido del Estado y se desprendió de las mismas antes de los cinco años de ocupación que exige la ley. La justicia ordenó en 2012 al Estado revertir la venta y reventa de las tierras y construir un Parque Provincial que resguarde los recursos naturales.
“¡Que se vaya Laderas del cerro Perito Moreno! Ya no los queremos, ni en el centro invernal, ni proponiendo loteos, ni como dueños de tierra robada, ni como concesionarios fraudulentos!”, dijeron ayer.
La cerrada defensa de Lewis que realizó Macri durante su primera conferencia de prensa del año, cuando lo calificó como “un empresario que eligió la argentina para vivir unos años” y que “da trabajo”, generaron malestar en la comunidad, que además le exige al magnate que abra el acceso público de Tacuifí que conduce al Lago Escondido. “No queremos más que las empresas tengan más derecho que los pobladores”, pidieron. Y reclamaron que en lugar de negocios, El Bolsón tenga “desagües, tratamiento de aguas, red de gas, tratamiento de residuos, espacios comunitarios, edificios escolares, la mejora de los dispensarios, la casa de la mujer y la regularización de los barrios”.
Verde Ver
https://www.pagina12.com.ar/19735-estamos-aca-defendiendo-la-vida
Cultivos del Valle Inferior, elegidos por astronautas de la NASA
                            	Mientras la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) declaró a las semillas de  ...
                            	Leer más
                            
Denuncian que por decreto se modificó la ley que limitaba la venta de tierras a extranjeros
                            	El Poder Ejecutivo nacional, a través del Decreto Nº 820/2016, modificó -el viernes pasado- el decreto reglamentario ...
                            	Leer más
                            
Salvar el río: contra las represas, ambientalistas se unen por el Santa Cruz
                            	Una coalición de siete ONG se enfrentan al Gobierno por la construcción de las obras hidroeléctricas Néstor ...
                            	Leer más
                            
Plan de Forestación para ganarle al desierto en la Línea Sur
                            	Con 40.000 árboles disponibles comienza este sábado en la Región Sur el Plan de Forestación para luchar con ...
                            	Leer más
                            
La necesidad de electricidad hizo bajar los embalses
                            	Para sostener sin interrupciones la demanda eléctrica generada por la ola de frío en la zona central del país, las ...
                            	Leer más
                            
Problemas de contaminación en el agua
                            	La contaminación de las aguas es uno de los factores más importantes que rompen la armonía entre el hombre y su me ...
                            	Leer más
                            
Cambio climático: el retroceso de los glaciares expuesto con crudeza
                            	Un fotógrafo italiano, junto a científicos, retrató el derretimiento de los bloques de hielo de la Patagonia y com ...
                            	Leer más
                            
Villa La Angostura pierde más de 5000 árboles por año
                            	En los últimos 10 años se talaron legalmente en el ejido de Villa La Angostura 20.254 árboles: el equivalente a 67 ...
                            	Leer más
                            
Aprende a hacer deliciosa fruta deshidratada en casa siguiendo este sencillo tutorial
                            	La técnica de deshidratar los alimentos consiste en extraer todo el agua posible contenida en ellos, para evitar que se creen mi ...
                            	Leer más
                            
Como producir 6 toneladas de alimentos en 163 m2
                            	La agricultura urbana es un gran desafío y cada día nos sorprenden con algo nuevo. El espacio limitado es una de las mayo ...
                            	Leer más
                            
							
						HUEMUL LA SOMBRA DE UNA ESPECIE TRAILER OFICIAL 2014
                            	Tráiler oficial, de la película documental "Huemul, la sombra de una especie". Veremos, a través del rel ...
                            	Leer más
                            
Nuevo récord de la temperatura global
                            	En este mes la media subió 1,35° Febrero fue el más cálido desde que se tiene registro.
La t ...
                            	Leer más
                            
Las plantas se comunican mediante una Internet de hongos
                            	
Ocultos bajo la superficie y enredados en las raíces de la asombrosa y diversa vida vegetal de la Tierra, existe una su ...
                            	Leer más
                            
Se extiende una semana la posibilidad de firmar por la contaminación del lago
                            	Se prorrogó una semana la colecta de firmas para adherir al amparo en contra de la contaminación del lago Nahuel Huapi po ...
                            	Leer más
                            
Científico barilochense demuestra que el rinde puede subir sin agroquímicos
                            	Lidera un equipo internacional de investigación Demostró que con cuidar insectos polinizadores se pueden lograr aumento ...
                            	Leer más
                            
Advierten contaminación de aguas en Allen por el fracking
                            	Las consecuencias del Fracking  se detectan en las escuelas de Allen, tan claramente como la intención del gobierno de negarlas. ...
                            	Leer más
                            
Aparece Crop Circle en Reino Unido 27 junio 2016, La Flor de la Vida
                            	
Aparece Crop Circle en Blackwood, Popham, Hampshire, Reino Unido, el crop circle fue reportado el 27 de junio de 2016.
                            	Leer más
                            
ENACE INFORMA: RED NACIONAL DE ACCION ECOLOGISTA DE LA ARGENTINA
                            	FORMOSA: UNA NUEVA CHEVRON
Asi como la empresa Chevron es prófuga de la justicia del Ecuador luego de haber conta ...
                            	Leer más
                            
Estudiante inventa una bomba de agua sin electricidad que cambiará la vida de miles de personas
                            	Sin luz eléctrica y sin infraestruturas hídricas, los agricultores de países en vías de desarrollo se ven o ...
                            	Leer más
                            
Auguran un descenso en las cuencas de los ríos Limay, Neuquén y Río Negro
                            	DeBariloche -Un grupo de investigadores de la región concluyó que, según diversos escenarios climáticos, en ...
                            	Leer más
                            
Las 230 plantas medicinales más efectivas
                            	Las plantas medicinales se han usado desde la mas remota antiguedad como tratamiento para sanar y tratar las emfermedades que ha lo lar ...
                            	Leer más
                            
Alemania le dice adiós a nuclear y petróleo invirtiendo en solar, eólica y biomasa
                            	
*Alemania esta diciendo adiós a la energía nuclear, combustibles fósiles y carbón por una opci&oac ...
                            	Leer más
                            
Un estudiante islandés utiliza algas para crear una botella biodegradable
                            	Un estudiante islandés utiliza algas para crear una botella biodegradable
El plástico es uno de los principal ...
                            	Leer más
                            
Como crear tu propia huerta vertical con botellas de plástico recicladas.
                            	En este post encontraremos un vídeo en el que no hay necesidad de tener tecnología avanzada o dispositivos sofisticados p ...
                            	Leer más
                            
Proponen multas de hasta 200.000 pesos por no permitir el libre acceso a ríos y lagos
                            	El proyecto ingresó a la Legisltura de Neuquén y buscagarantizar y regular el derecho de uso y goce de los cuerpos de agu ...
                            	Leer más
                            
Hallan en San Antonio ave anillada en Gales, a 12.000 km
                            	Un ave –identificada por pardela boreal- anillada hace 10 años en Gales (Islas Británicas) migró hasta la zo ...
                            	Leer más
                            
Suman cerca de 1700 las firmas por el lago y hay tiempo hasta el viernes para acercarse
                            	Continúa la firma del amparo colectivo para frenar la contaminación en el lago Nahuel Huapi. Según informaron desd ...
                            	Leer más
                            
Hasta el viernes se podrá adherir al amparo por el Nahuel Huapi
                            	El recurso busca frenar el vertido de efluentes y reclama la construcción de obras de saneamiento.
Hasta el viernes, los  ...
                            	Leer más
                            
El legado de Eddy Rapoport hecho libro
                            	Un maestro con todas las letras.
- “AVENTURAS Y DESVENTURAS DE UN BIOLOGO LATINOAMERICANO” -
Por Adri&aacut ...
                            	Leer más
                            
                    Agenda Cultural
                
                    Guía Gourmet
                
                    Turismo
                
                
                
                
                        
                    
                    




















Inicio