identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, sábado 30, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Verde Ver

Nuevos casos de influenza aviar en lobos marinos: preocupación en la Patagonia

Nuevos casos de influenza aviar en lobos marinos: preocupación en la Patagonia





 El Laboratorio del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) anunció este viernes la aparición de nuevos casos de influenza aviar en lobos marinos en las provincias de Chubut y Río Negro, generando preocupación en la región patagónica.

Estos nuevos diagnósticos se realizaron luego de examinar muestras de animales fallecidos en las ciudades de Puerto Madryn y Sierra Grande, confirmando mayor presencia de la enfermedad en mamíferos marinos de Río Negro.

En las últimas semanas, se habían detectado casos de influenza aviar en lobos marinos en San Antonio Este y La Lobería, lo que llevó a tomar medidas preventivas, como el cierre de algunas playas públicas en la zona. Ahora, con los hallazgos en Chubut, la preocupación se extiende aún más.

Estos hallazgos fueron realizados durante las acciones de vigilancia llevadas a cabo por el Senasa en la costa atlántica para prevenir la propagación de la enfermedad, que ya ha afectado a varias provincias del país. El protocolo establecido implica que, ante la presencia de animales con sintomatología o muertos, se debe notificar al Senasa para que evalúe la situación y tome las medidas necesarias.

Es importante destacar que las nuevas detecciones de influenza aviar en lobos marinos no afectan el estatus zoosanitario auto declarado ante la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), donde Argentina se reconoce como país libre de Influenza Aviar Altamente Patógena en aves de corral.

Sin embargo, desde el Senasa se recomienda evitar la manipulación de animales muertos o con sintomatología sospechosa. Asimismo, se hace un llamado a los productores, instituciones y público en general a notificar cualquier exceso de mortalidad en aves silvestres o domésticas, así como signos de enfermedad nerviosa, digestiva o respiratoria.

Fuente: https://www.elcordillerano.com.ar/noticias/2023/09/02/169635-nuevos-casos-de-influenza-aviar-en-lobos-marinos-preocupacion-en-la-patagonia

Verde Ver


Arriba