identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, martes 16, septiembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Verde Ver

Por qué y como evitar la formación de microbasurales

Por qué y como evitar la formación de microbasurales





 Suelen generarse progresivamente por acumulación de inertes de obra, restos de poda y voluminosos (heladeras, lavarropas).

Cada vez es más frecuente la formación de microbasurales alrededor de la ciudad. Estos dañan la salud del ambiente, como también la de los seres humanos y animales. La Subsecretaría de Medio Ambiente alerta a la comunidad sobre los diversos problemas que estos pueden acarrear.

Los microbasurales "son puntos de acumulación de residuos improvisados e ilegales en zonas urbanas", según definiciones de dicha Subsecretaría.

¿Qué problemas traen?

Posible riesgo para transeúntes y niños jugando
Proliferación de vectores de enfermedades
Malos olores
Puede afectar el correcto funcionamiento de los desagües pluviales
Contaminación focalizada
La basura atrae más basura
¿Qué hacer?

Nunca arrojar residuos en la vía pública fuera de tu cesto de residuos.
Si vas a retirar residuos voluminosos, restos de poda o restos de obras, debés contratar el servicio de recolección especial de la Municipalidad, comunicándote con tu Delegación Municipal. También podés contratar un servicio privado de volquete o llevarlo vos mismo al CRUM (Vertedero). Recordá que los viernes y sábados no se cobra el ingreso. Para los residuos de poda, existen empresas chipeadoras que también podés contratar.
Consultá con tu Junta Vecinal si hay algún contenedor contratado o plan de recolección de voluminosos.
Denunciá a las personas que veas arrojando residuos en la vía pública, o la ubicación de microbasurales, llamando a la línea gratuita 103 de Protección Civil, que también elabora el mapeo de microbasurales para su tratamiento.

Fuente: https://www.anbariloche.com.ar/noticias/2023/04/28/89344-por-que-y-como-evitar-la-formacion-de-microbasurales

Verde Ver

Plantemos un Árbol

Plantemos un Árbol

Hola ecolucionadores, el día 22 de Abril de cada año se celebra el Día de la Tierra a nivel mundial. En Ecoluciona ...

Leer más


Arriba