identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, jueves 21, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Verde Ver

Presentan una guía para reducir, reciclar y reutilizar

Presentan una guía para reducir, reciclar y reutilizar





En el marco de la segunda edición de la Semana del Ambiente, se realizó la presentación online de la Guía de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (Girsu). El objetivo es generar una herramienta informativa y de capacitación, que será utilizada en diversos ámbitos, desde escuelas y organizaciones, hasta comercios y ámbitos de gobierno.

Fue elaborada en articulación entre la Municipalidad de Bariloche y la Fundación Manos Verdes -con el apoyo de la Fundación Hanns Seidel-. Manos Verdes ya desarrolló exitosamente una herramienta similar con la Municipalidad de Corrientes, también como parte de su Programa de Municipios Turísticos.

La presentación estuvo a cargo del intendente Gustavo Gennuso y Verena Boehme, directora ejecutiva de la Fundación Manos Verdes. “A veces como vecinas y vecinos creemos que cuando se pone el residuo en el recipiente en donde va a ser recogido se terminó el problema, y en realidad allí empieza el verdadero problema porque aún necesitamos tomar conciencia de que somos un sistema en el que todos tenemos un rol especial, que es lo que sostiene ese sistema. Si una pata no funciona, el sistema no funciona. A veces falla el Estado, a veces el generador de residuos que no separa, y esto es una tarea de todos, todos tenemos una responsabilidad pero también todos tenemos en las manos la solución”, señaló el intendente.

Verena, valoró que esta Guía busca “mostrar qué podemos hacer con nuestros residuos, aquí se ve que es todo un circuito, cuáles son los actores involucrados en la gestión, qué rol juega el Municipio, qué rol juega cada uno como ciudadano, y qué podemos hacer para reducir, reutilizar y reciclar”.

Añadió que es necesario “desmitificar un poco la temática de la basura: porque todo junto es basura, pero si lo separamos hablamos de residuos y de recursos”, y rescató la importancia de “trabajar con recursos que quedan en la región y en la localidad, para generar nuevos empleos, que es tan importante”.

Durante la charla en vivo surgió la tarea vital que cumple la Asociación de Recicladores Bariloche (ARB) respecto de la clasificación y comercialización de los residuos reciclables, que incluye la reciente iniciativa de la trituración de plásticos, que son comercializados a una fábrica que en Dina Huapi elabora productos a partir de madera plástica confeccionada con esos insumos. Y también Gustavo mencionó la pronta presentación ante el Concejo Municipal del proyecto de licitación para reconvertir al Vertedero Municipal en una planta de biogás, que genere energía a partir de los residuos orgánicos.

En ese sentido, Verena Boehme recordó que “si hablamos hoy de los residuos, casi la mitad son residuos orgánicos”, de manera que se convierten en un gran recurso a partir de tecnologías desarrolladas para la generación de energía y fertilizantes. Y además esta cifra también refleja la responsabilidad de trabajar desde cada casa en las posibliidades de hacer compostaje (que también será tratado ampliamente en las actividades virtuales de la Semana del Ambiente durante los próximos días, con contenidos accesibles que quedarán online a disposición de la comunidad).

La Guía GIRSU presentada este lunes también aborda el tema de los residuos de gestión especial. “La gente pregunta qué puede hacerse con el aceite usado, los neumáticos o los artefactos electrónicos, por eso explicamos estas cosas -indica Verena-; muchas veces hay soluciones a nivel local pero la gente no lo sabe, y es nuestra tarea desde la Mesa Bariloche Sustentable conectar estos actores y difundir las buenas prácticas y las iniciativas que ya existen, tanto para los vecinos como para los turistas, que también dejan su propia huella”.

“El turista es clave en la preservación de nuestro ambiente -sumó Gustavo-: hay que tener en cuenta que en temporada alta nuestra ciudad tiene entre 30 mil y 40 mil personas que son como ciudadanos temporarios, y necesitamos que asuman con nosotros la responsabilidad de aprender y colaborar con la correcta disposición de los residuos”.

De hecho, la Fundación Manos Verdes ya ha articulado con el Municipio en años recientes para trabajar en la correcta separación de residuos en origen con hoteles, restaurantes y comercios, también aprovechando su participación como multiplicadores del mensaje informativo para turistas que visitan nuestra ciudad. “Esto es un proceso en marcha”, señala Verena, “podemos aprender mutuamente y generar sinergia, nadie lo puede hacer solo, necesitamos hacerlo todos juntos”.

La Semana del Ambiente 2021 en Bariloche comenzó el pasado 5 de junio y se extenderá hasta el sábado 12 de junio inclusive. En esta edición a las organizaciones que integran la Mesa (Municipalidad de San Carlos de Bariloche, Parque Nacional Nahuel Huapi, Inibioma-Conicet/UNCo, DPA, Fundación Manos Verdes, Fundación Anthena Arcturus, Asociación de Recicladores Bariloche y la Agrupación Circuito Verde) se suman también con diferentes propuestas la Fundación INVAP, Fundación QMark y la Liga Sustentable.

 

Verde Ver

Fuente: www.anbariloche.com.ar
https://www.anbariloche.com.ar/noticias/2021/06/08/80648-presentan-una-guia-para-reducir-reciclar-y-reutilizar

1/3
Primera actividad de Concientización Ambiental en calle Mitre

Primera actividad de Concientización Ambiental en calle Mitre

Este sábado se realizó la primera acción del año 2020, en el marco del proyecto de cooperación entre ...

Leer más

Las aromáticas crecen en la comarca andina

Las aromáticas crecen en la comarca andina

En El Bolsón, el INTA unió a productores y comercializadores en una jornada que también se abocó al an&aacu ...

Leer más

El relato de un hombre que lleva un año sin comprar comida:

El relato de un hombre que lleva un año sin comprar comida:

Rob Greenfield es un activista estadounidense, cuyo objetivo en la vida es inspirar a los demás una forma de vida más sos ...

Leer más

Qué son los microbasurales y cómo evitarlos

Qué son los microbasurales y cómo evitarlos

Bariloche sufre de algo común a otras ciudades: la presencia de microbasurales. Son puntos de acu ...

Leer más

Huerteros lanzan una nueva temporada de intercambio de semillas en Bariloche

Huerteros lanzan una nueva temporada de intercambio de semillas en Bariloche

Un espacio de conocimiento, de ”multiplicación de saberes” y de promoción de la agricultura familiar. Ese per ...

Leer más

Pachamama: La importancia de volver a la tierra - EcoPortal.net

Pachamama: La importancia de volver a la tierra - EcoPortal.net

¿Cuán lejos estamos en las urbes posmodernas de sentir el valor que tiene la Madre Tierra en nuestras vidas? Som ...

Leer más

Como germinar una nuez para obtener un nogal

Este tutorial es para los amantes de la naturaleza, la jardinería y los huertos urbanos. Siempre me han gustado los nogales por ...

Leer más

Confirman existencia de población de huemules en la cuenca del río Puelo

Confirman existencia de población de huemules en la cuenca del río Puelo

Una gran noticia se dio a conocer este martes, pues después de mucho tiempo buscando registros que validaran la existen ...

Leer más

Estudiantes inventan bacteria que come plástico de los océanos y lo convierte en agua

Estudiantes inventan bacteria que come plástico de los océanos y lo convierte en agua

La alta contaminación en los océanos es un gran problema en el planeta. Según investigaciones recientes, ...

Leer más

 Voluntarios plantaron 11.500 coihues y cipreses para restaurar los bosques quemados en Cholila

Voluntarios plantaron 11.500 coihues y cipreses para restaurar los bosques quemados en Cholila

Con sus mochilas cargadas con los renovales de cipreses y coihues, la columna de voluntarios dejó el camino y comenzó la ...

Leer más

1/2
JOVEN ARGENTINO CREÓ UNA MÁQUINA PARA HACER VASOS ECOLÓGICOS

JOVEN ARGENTINO CREÓ UNA MÁQUINA PARA HACER VASOS ECOLÓGICOS

Un joven argentino de 21 años diseñó una máquina que crea vasos biodegradables con algas, una inic ...

Leer más

1/2
Cómo construir un calentador solar casero con botellas de plástico

Cómo construir un calentador solar casero con botellas de plástico

Construir un calentador solar de bajo costo con material reciclado es algo muy simple y útil, especialmente para quienes necesit ...

Leer más

La plaga que no era tal

La plaga que no era tal

La caza de pumas, zorros y aves rapaces, para el presidente de la Asociación Amigos de Parques Nacionales, Norberto Ovando, es u ...

Leer más

Editan dos nuevas guías de flora regional

Editan dos nuevas guías de flora regional

Investigadores elaboraron exhaustivos relevamientos de las especies que se pueden encontrar en la regi&o ...

Leer más

1/22
Perdidos, escondidos y robados: Conocé todos los accesos al lago Nahuel Huapi

Perdidos, escondidos y robados: Conocé todos los accesos al lago Nahuel Huapi

Los accesos perdidos, escondidos, robados y los que debemos recuperar. Los que están y debemos cuidar. En esta primera entrega c ...

Leer más

Riesgos en la Interfase Natural Urbana de la ciudad de Bariloche

Riesgos en la Interfase Natural Urbana de la ciudad de Bariloche

LOS RIESGOS EN LA INTERFASE NATURAL URBANA DE BARILOCHE ¿DESCONOCIMIENTO O DESIDIA DE LOS GOBIERNOS MUNICIPALES Y PROVINC ...

Leer más

'Plantá un árbol con nosotros': Concientización, participación y compromiso

'Plantá un árbol con nosotros': Concientización, participación y compromiso

Tras la iniciativa de Karin Ninburg, impulsora del programa “Plantá un árbol con nosotros”, jóvenes de ...

Leer más

GUALEGUAYCHÚ COSECHÓ 25 MIL KILOS DE VERDURA SIN AGROTÓXICOS

GUALEGUAYCHÚ COSECHÓ 25 MIL KILOS DE VERDURA SIN AGROTÓXICOS

SIN UTILIZAR VENENOS COMO HERBICIDAS O PLAGUICIDAS, EL CENTRO DE PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS DE GUALEGUAYCHÚ OBTUVO 25.000 KI ...

Leer más

1/3
El auge por lo orgánico se consolida en El Bolsón

El auge por lo orgánico se consolida en El Bolsón

La Feria Natural de la Comarca, que funciona cerca de la de artesanos, se consolida como una fuente natural y hasta más econ ...

Leer más

¿Importar residuos? ¿Para qué?

¿Importar residuos? ¿Para qué?

Sobre el Decreto de importación de residuos A través del reciente Decreto Nº 591/2019, firmado por ...

Leer más

1/12
12 hierbas aromáticas para cultivar en agua todo el año

12 hierbas aromáticas para cultivar en agua todo el año

Tener un jardín de hierbas aromáticas en casa es una gran idea. Te permite tener siempre a mano tus preferidas para a&nti ...

Leer más

3 acciones sencillas con las que puedes ayudar a proteger el medio ambiente

3 acciones sencillas con las que puedes ayudar a proteger el medio ambiente

En los últimos años hemos visto cómo el tema de la protección ambiental ha pasado de ser una preocupaci&oac ...

Leer más

Crean paneles solares transparentes que podrán convertir ventanas en fuentes de energía

Crean paneles solares transparentes que podrán convertir ventanas en fuentes de energía

Otro gran avance de los investigadores de la Universidad de Michigan, en Estados Unidos. Lograron crear paneles solares comple ...

Leer más

1/2
Una canoa solar para viajar sin petróleo por la selva ecuatoriana

Una canoa solar para viajar sin petróleo por la selva ecuatoriana

Una comunidad de indígenas Achuar, de la Amazonía ecuatoriana, se desplaza con una canoa solar que comunica nueve poblaci ...

Leer más

Menos pumas, zorros y rapaces + ratas + hantavirus

Menos pumas, zorros y rapaces + ratas + hantavirus

Autor: Profesor Norberto Ovando* y guardaparque Adalberto D. Álvarez** El ser humano es el responsable de las plagas por ...

Leer más

Con una travesía de 11 días mostrarán cómo se contamina el Limay

Con una travesía de 11 días mostrarán cómo se contamina el Limay

Los vecinos que reclaman las aguas limpias del Limay organizaron una travesía de once días por el río que lleva un ...

Leer más

Aprobaron la creación de dos Áreas Marinas Protegidas en el Mar Patagónico

Aprobaron la creación de dos Áreas Marinas Protegidas en el Mar Patagónico

La Cámara de Senadores del Congreso de la Nación aprobó el proyecto que ya contaba con media sanción de Dip ...

Leer más


Arriba