identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, lunes 21, julio 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Verde Ver

Puertas y ventanas de aluminio: beneficios para mejorar la eficiencia energética

Puertas y ventanas de aluminio: beneficios para mejorar la eficiencia energética





Cuando los precios de la energía suben y sorprenden negativamente a las familias en sus facturas de energía es cuando más nos planteamos qué podemos hacer para reducir el consumo de energía en el hogar. Si bien cambiar algunos hábitos o poner la calefacción únicamente cuando sea necesaria de verdad pueden ayudar a conseguir un menor consumo, el aislamiento térmico se erige como la verdadera solución.

 

El aislamiento térmico, a través de puertas y ventanas diseñadas para ello, es fundamental para evitar la entrada y salida de aire del domicilio favoreciendo una mayor estanqueidad del inmueble. De esta forma la vivienda queda más aislada respecto al exterior y las temperaturas externas influirán mucho menos en la temperatura que se registra en el interior del hogar.

 

Las puertas y ventanas de aluminio son la solución más recomendada para conseguir este objetivo. Podemos ver todas las posibilidades que existen en la carpintería de aluminio de Barcelona Macrisal, donde sus especialistas crean cada año miles de puertas y ventanas de aluminio que ayudan a sus clientes a conseguir un buen aislamiento de su hogar y una mejor eficiencia energética de la vivienda.

 

¿Por qué el aluminio es el material idóneo para mejorar la eficiencia energética?

En el mercado puedes encontrar puertas y ventanas en multitud de materiales, como la madera o el PVC. Pero es el aluminio el material más recomendado por los expertos cuando se persigue el objetivo de aislar el hogar a nivel térmico respecto del exterior. Entre los muchos beneficios del aluminio como material para puertas y ventanas destacamos los siguientes:

 

Mayor nivel de aislamiento térmico

Las ventanas y puertas de aluminio permiten alcanzar los valores de transmitancia más elevados, tanto para climas cálidos como en climas fríos. El aluminio es un material con un gran poder de aislamiento térmico que permiten alcanzar un nivel de ahorro económico muy importante al necesitar con mucha menos frecuencia los sistemas de calefacción o de aire acondicionado. Además, muchas de las ventanas de aluminio incorporan además varillas de poliamida, un elemento que aumenta aún más su nivel de aislamiento.

 

Mayor nivel de aislamiento acústico

Las ventanas y puertas de aluminio destacan por su mayor estanqueidad o capacidad para aislarse el espacio respecto al exterior. Esto no solo permite un gran aislamiento térmico, sino también un aislamiento acústico que ayuda a evitar que el sonido exterior penetre con facilidad en la vivienda familiar. Las prestaciones acústicas que ofrece el aluminio no las ofrecen otros materiales y, además, se mantienen durante todo el ciclo de vida del cerramiento, es decir, hasta que se quiten las ventanas o puertas para poner otras.

 

Material 100% reciclable

Además de ayudarnos a conseguir un hogar más eficiente a nivel energético por el menor consumo de energía que vamos a realizar, también nos ayuda a reducir nuestro impacto en el planeta. Esto es así porque el aluminio es un material 100% reciclable, así que no vas a generar residuos con su compra ni cuando lo quites en un futuro. El aluminio es un ejemplo en la economía circular porque vuelve una y otra vez a ser utilizado en la fabricación de diferentes elementos como si fuera la primera vez. 

 

Larga vida útil

El aluminio es un material altamente resistente que ofrece siempre una vida útil larga. El aluminio no se oxida y por tanto no se ve afectado por la humedad. Es un material que presenta un bajo coeficiente de dilatación y además cuentan con una gran resistencia mecánica. Unas puertas y ventanas de aluminio compradas e instaladas hoy pueden lucir como el primer día dentro de 50 años. Una vida útil que no está al alcance de otros materiales habituales en puertas y ventanas como la madera.

 

Estética atractiva

El aluminio, además de ser eficiente energéticamente, es también un material atractivo a nivel visual y decorativo. Hay una amplia gama de texturas y colores entre los que puedes elegir tus favoritos a la hora de comprar una puerta o ventana. Hay incluso ventanas con perfiles bicolores, con un color para la cara interior y otro color para el exterior. 

 

Mantenimiento reducido

El aluminio es un material que destaca por sus pocas necesidades de mantenimiento. Es un material resistente que apenas requieren reparaciones y que solo necesitan una limpieza ocasional al igual que otras áreas o enseres del hogar. Nada que ver con las ventanas de madera, que requieren barnices, lijados y pinturas para favorecer su conservación a largo plazo.

 

Como se puede apreciar son muchos los beneficios que las ventanas y puertas de aluminio aportan a cualquier hogar, unos beneficios que explican buena parte del éxito actual de este material.

 

 

Verde Ver

Fuente: www.ecoportal.net
https://www.ecoportal.net/temas-especiales/puertas-y-ventanas-de-aluminio/

Nahuel Levaggi: Para bajar el precio de la fruta y la verdura hay que cambiar el modelo

Nahuel Levaggi: Para bajar el precio de la fruta y la verdura hay que cambiar el modelo

Nahuel Levaggi es desde hace un año el presidente del Mercado Central, el mayor espacio de comercialización de frutas y v ...

Leer más

El INTA enseña gratis a construir hornos de barro y estufas a leña de alta eficiencia

El INTA enseña gratis a construir hornos de barro y estufas a leña de alta eficiencia

La inscripción estará abierta hasta el 10 de marzo a través de la plataforma Educ.ar. La cursada tendrá lug ...

Leer más

Un proyecto para sembrar y crecer: huerta y jardí­n con personas mayores

Un proyecto para sembrar y crecer: huerta y jardí­n con personas mayores

En una original iniciativa, la Subsecretaría de Políticas Sociales -bajo la órbita de la Secretaría de Desa ...

Leer más

Vegetación en las costas: Un ambiente de ribera con alto impacto en la naturaleza

Vegetación en las costas: Un ambiente de ribera con alto impacto en la naturaleza

La gran proliferación de árboles y arbustos sobre las costas de lagos y ríos genera muchas veces, molestia por par ...

Leer más

El bosque nativo del cerro Catedral renació de sus cenizas

El bosque nativo del cerro Catedral renació de sus cenizas

El proceso de restauración que se inició poco tiempo después del incendio que arrasó con más de 700 ...

Leer más

Más del 80 por ciento de las personas recicla en sus hogares

Más del 80 por ciento de las personas recicla en sus hogares

Magalí de Diego (Agencia CTyS-UNLaM) - Se estima que cada año los argentinos tiramos a la basura 13 mill ...

Leer más

Bionergía Andina lanzó el Manual de Estufas Patagónicas

Bionergía Andina lanzó el Manual de Estufas Patagónicas

El viernes 18 de diciembre Bioenergía Andina –el programa de Fundación INVAP en alia ...

Leer más

Ya rige la ley que prohíbe la venta de terrenos hasta por 60 años

Ya rige la ley que prohíbe la venta de terrenos hasta por 60 años

La norma fue promulgada el pasado jueves por el Gobierno nacional y busca proteger los ecosistemas de incendios accidentales o intencio ...

Leer más

ASPERSORES CASEROS BARATOS SISTEMA DE RIEGO FÁCIL DE HACER

ASPERSORES BARATOS COMO HACER EN CASA Muestra una forma fácil de hacer un aspersor con elementos c ...

Leer más

1/6
Cómo construir tu propio invernadero con botellas de plástico recicladas » El Horticultor

Cómo construir tu propio invernadero con botellas de plástico recicladas » El Horticultor

Si siempre quiso tener un invernadero de botellas de plástico en su jardín, pero por una razón u otra lo encontr&o ...

Leer más

Ya está online el taller de huerta agroecológica

Ya está online el taller de huerta agroecológica

Continúan las clases online gratuitas sobre huerta agroecológica, dictadas en conjunto por la Agencia de Extensión ...

Leer más

Circuito Verde: Ser parte del cambio

Documental de Circuito Verde Producción: Ezequiel Fernandez Pedro Navarro Música: ...

Leer más

Bariloche Sustentable: una ecobotella por un árbol nativo

Bariloche Sustentable: una ecobotella por un árbol nativo

celebramos con una propuesta de la que todos podemos ser parte ⤵ . 🍾 1 botella de amor x 1 árbol &# ...

Leer más

Afirman que en algunos glaciares del Tronador el hielo supera los 240 metros de espesor

Afirman que en algunos glaciares del Tronador el hielo supera los 240 metros de espesor

El estudio fue realizado por un grupo de investigadores del CONICET junto a colegas de Chile y Canadá. En Argentina, los ...

Leer más

Desde Bariloche, comprobaron que las poblaciones de abejas se reducen

Desde Bariloche, comprobaron que las poblaciones de abejas se reducen

Un equipo de investigadores del Conicet y la Universidad Nacional del Comahue encontró más evidencias que demuestran que ...

Leer más

Argentina tendrá la primera planta de pellets para producir energía a partir de residuos de olivos

Argentina tendrá la primera planta de pellets para producir energía a partir de residuos de olivos

Con una inversión de ochenta millones de pesos, la empresa Valle de la Puerta está avanzando en la puesta a punto ...

Leer más

Los efectos positivos de la 'antropausa' sobre el hábitat aéreo global

Los efectos positivos de la 'antropausa' sobre el hábitat aéreo global

Se denomina antropausa a la drástica reducción de la actividad humana provocada por la pandemia de COVID-19, como consec ...

Leer más

Desde Chubut: La producción de la meseta podría abastecer alimentos desde la Cordillera al mar

Desde Chubut: La producción de la meseta podría abastecer alimentos desde la Cordillera al mar

Por Mariana Chávez Vivo en la localidad de Epuyén, en la zona de la Cordillera, en la provincia de Chubu ...

Leer más

Durante la pandemia creció la cantidad de huertas urbanas en Bariloche

Durante la pandemia creció la cantidad de huertas urbanas en Bariloche

Marcos Subiabre es biólogo y uno de los responsables del programa de Agricultura Urbana y Periurbana del Municipio. Durante el a ...

Leer más

Rosa Mosqueta para producir biocombustibles

Rosa Mosqueta para producir biocombustibles

Por INTA Bariloche La rosa mosqueta es un arbusto que produce un pequeño fruto rojo que crece en la zona d ...

Leer más

¿No saben que el agua es vida? No puede ser mercancía

¿No saben que el agua es vida? No puede ser mercancía

“El agua es un derecho humano, es de todos, no puede ser una mercancía”, es la afirmación de pueblos ...

Leer más

Dos empresas quieren reutilizar los residuos de Bariloche para energías renovables

Dos empresas quieren reutilizar los residuos de Bariloche para energías renovables

El concurso de proyectos ambientales que abrió el municipio de Bariloche para la remediación del basural y el desarrollo ...

Leer más

Preparación y cosecha de abono para la huerta

Pablo Valiña, técnico del INTA San Martín de los Andes, brinda recomendaciones para mantener una abonera domicilia ...

Leer más

Llega un documental para conocer al huillín

Llega un documental para conocer al huillín

El documental “Huillín, vivir bajo amenaza en los lagos del sur” es la nueva producción del licenciado en Cie ...

Leer más

Sistema de riego Casero, de alto rendimiento, y cero costo para su huerto

Gastá 10 veces menos de agua con el goteo solar: ¿QUÉ ES EL GOTEO SOLAR? También conocido como Konde ...

Leer más

Invernaderos: Familias de Bariloche comenzaron a capacitarse

Invernaderos: Familias de Bariloche comenzaron a capacitarse

Con el objetivo de fomentar el auto cultivo sustentable y la soberanía alimentaria, comenzaron las capacitaciones del programa & ...

Leer más

Ley de humedales: No hay un derecho adquirido a contaminar o destruir un ecosistema

Ley de humedales: No hay un derecho adquirido a contaminar o destruir un ecosistema

Por Enrique de la Calle En un artículo publicado en un blog, la integrante de la Asociación por la Justicia Ambie ...

Leer más

Picaflores, el mito sobre la alimentación de las pequeñas aves

Picaflores, el mito sobre la alimentación de las pequeñas aves

Los colibríes se alimentan del néctar de las flores, pero ¿qué sucede en invierno? Conocé más ...

Leer más


Arriba