Verde Ver
Recomendaciones para prevenir incendios forestales
Recomendaciones para prevenir incendios forestales
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica días de altas temperaturas para la región.
El calor no da tregua. Febrero comenzó con temperaturas que superan los 22 grados y para los próximos días se esperan entre 27 y 34 grados en toda la región cordillerana.
Por ello, es importante tener en cuenta que, sise planea realizar actividades al aire libre hay que tomar los recaudos y las medidas necesarias para evitar cualquier accidente que pueda producir un incendio forestal o de interfase.
En este sentido, desde Parques Nacionales difunden algunas recomendaciones:
Está prohibido acampar en lugares no habilitados.
En la montaña no está permitido hacer fuego y sólo se puede utilizar calentador.
Hacer fuego sólo en los lugares habilitados, señalizados con la cartelería específica.
En estos lugares nunca dejar solo el fuego.
Para apagarlo, se debe arrojar abundante agua, ya que la tierra solo sofoca el fuego que puede volver a prenderse.
Luego de echarle abundante agua, para estar seguros, se debe acercar la mano a la ceniza y no percibir calor. Si hay miedo de quemarse, entonces se necesita más agua para estar seguros de que quedó totalmente apagado.
Las colillas de los cigarrillos deben apagarse con agua, nunca dejarlas tiradas en el suelo.
No tire la basura al fuego. Júntela en una bolsa y regrese con sus residuos.
Si ve una columna de humo, llame urgente a los teléfonos de emergencia del Parque Nacional (105) y/o de cada localidad.
Además, hay que tener en cuenta que se puede hacer fuego en los campings con servicios que poseen fogones preparados para el uso adecuado del fuego y algunas áreas libres donde hay cartelería que indica que se puede hacer fuego.
En todos los demás lugares, como en playas, sendero y montañas no está permitido hacer fuego de ninguna manera.
Verde Ver
Plantemos un Ãrbol
Hola ecolucionadores, el día 22 de Abril de cada año se celebra el Día de la Tierra a nivel mundial. En Ecoluciona ...
Leer más