Verde Ver
Si salís a disfrutar del paisaje, volvé con la basura
Si salís a disfrutar del paisaje, volvé con la basura
Muchas son las actividades que el Parque Nacional Nahuel Huapi permite realizar en estrecho contacto con la naturaleza: acampar, ir a la orilla de un lago o un río, caminar hasta un refugio, practicar pesca deportiva, o llevar el kayak, la pelota, o un buen libro.
No importa el lugar que se elija, siempre hay que llevar bolsas para regresar con nuestros residuos. Por eso, es importante planificar la salida para cargar sólo con lo necesario, ni más ni menos, reduciendo automáticamente la generación de basura.
Desde el comienzo de la temporada de verano, los agentes de conservación de ésta área protegida, en sus recorridas encuentran a diario a orillas de los lagos y cursos de agua, como así también en los miradores y puntos panorámicos, o en las áreas de acampe libre y sitios de uso diurno, mucha basura esparcida, que los visitantes “olvidan” en el lugar donde estuvieron disfrutando de la naturaleza.
El Parque Nacional Nahuel Huapi, a diferencia de las ciudades, no cuenta con un sistema de recolección de basura. Por tal motivo, es elemental, que después de cada salida debamos regresar con nuestros residuos: no hay que enterrarlos ni quemarlos, ni dejarlos colgados en un árbol, simplemente, hay que hacerse cargo y regresar con ellos.
Cabe recordar, a modo de ejemplo, que cada año después del fin de semana de Pascuas, se realiza en la Ruta de Los Siete Lagos, un operativo de limpieza de residuos (en el que intervienen agentes de conservación del Parque Nacional Nahuel Huapi y vecinos voluntarios de Villa La Angostura y otras localidades); esta es la basura que muchos visitantes arrojan en distintos puntos del afamado circuito turístico. Y cada temporada, se obtienen como resultado dos containers llenos de deshechos.
Todos somos responsables de nuestros residuos, y regresar con ellos para depositarlos en un lugar para tal fin, es una acción sencilla, que transforma la realidad sobre el cuidado ambiental de esta área protegida: un verdadero Paraíso que, en definitiva, nos pertenece a todos. (Prensa Parque Nacional Nahuel Huapi)
Verde Ver
http://www.barilocheopina.com/noticias/2017/12/28/34219-si-salis-a-disfrutar-del-paisaje-volve-con-la-basura
Auguran un descenso en las cuencas de los ríos Limay, Neuquén y Río Negro
DeBariloche -Un grupo de investigadores de la región concluyó que, según diversos escenarios climáticos, en ...
Leer más
Las 230 plantas medicinales más efectivas
Las plantas medicinales se han usado desde la mas remota antiguedad como tratamiento para sanar y tratar las emfermedades que ha lo lar ...
Leer más
Alemania le dice adiós a nuclear y petróleo invirtiendo en solar, eólica y biomasa
*Alemania esta diciendo adiós a la energía nuclear, combustibles fósiles y carbón por una opci&oac ...
Leer más
Un estudiante islandés utiliza algas para crear una botella biodegradable
Un estudiante islandés utiliza algas para crear una botella biodegradable
El plástico es uno de los principal ...
Leer más
Como crear tu propia huerta vertical con botellas de plástico recicladas.
En este post encontraremos un vídeo en el que no hay necesidad de tener tecnología avanzada o dispositivos sofisticados p ...
Leer más
Proponen multas de hasta 200.000 pesos por no permitir el libre acceso a ríos y lagos
El proyecto ingresó a la Legisltura de Neuquén y buscagarantizar y regular el derecho de uso y goce de los cuerpos de agu ...
Leer más
Hallan en San Antonio ave anillada en Gales, a 12.000 km
Un ave –identificada por pardela boreal- anillada hace 10 años en Gales (Islas Británicas) migró hasta la zo ...
Leer más
Suman cerca de 1700 las firmas por el lago y hay tiempo hasta el viernes para acercarse
Continúa la firma del amparo colectivo para frenar la contaminación en el lago Nahuel Huapi. Según informaron desd ...
Leer más
Hasta el viernes se podrá adherir al amparo por el Nahuel Huapi
El recurso busca frenar el vertido de efluentes y reclama la construcción de obras de saneamiento.
Hasta el viernes, los ...
Leer más
El legado de Eddy Rapoport hecho libro
Un maestro con todas las letras.
- “AVENTURAS Y DESVENTURAS DE UN BIOLOGO LATINOAMERICANO” -
Por Adri&aacut ...
Leer más
Por una ley que garantice que todas las costas sean públicas
El 30 de agosto de 2006 Cristian González pescaba con amigos en la costa del río Quilquihue, cerca de la desemboc ...
Leer más
Desarrollan equipos solares que cuestan menos de 1000 pesos y son auto-construibles
Es un proyecto que está encarando el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), en el marco del Programa de Ener ...
Leer más
En París, histórico pacto de un grado y medio
Un extenso y ensordecedor aplauso selló el fin de un arduo ciclo de negociaciones que concluyó ...
Leer más
Bután, el primer país del mundo en permitir sólo la agricultura ecológica
Bután, un país con unos 750.000 habitantes, se convertirá antes del 2020 en el primero del mundo en el que todos s ...
Leer más
Problemas de contaminación en el agua
La contaminación de las aguas es uno de los factores más importantes que rompen la armonía entre el hombre y su me ...
Leer más
Cambio climático: el retroceso de los glaciares expuesto con crudeza
Un fotógrafo italiano, junto a científicos, retrató el derretimiento de los bloques de hielo de la Patagonia y com ...
Leer más
Villa La Angostura pierde más de 5000 árboles por año
En los últimos 10 años se talaron legalmente en el ejido de Villa La Angostura 20.254 árboles: el equivalente a 67 ...
Leer más
Aprende a hacer deliciosa fruta deshidratada en casa siguiendo este sencillo tutorial
La técnica de deshidratar los alimentos consiste en extraer todo el agua posible contenida en ellos, para evitar que se creen mi ...
Leer más
Como producir 6 toneladas de alimentos en 163 m2
La agricultura urbana es un gran desafío y cada día nos sorprenden con algo nuevo. El espacio limitado es una de las mayo ...
Leer más


HUEMUL LA SOMBRA DE UNA ESPECIE TRAILER OFICIAL 2014
Tráiler oficial, de la película documental "Huemul, la sombra de una especie". Veremos, a través del rel ...
Leer más
Nuevo récord de la temperatura global
En este mes la media subió 1,35° Febrero fue el más cálido desde que se tiene registro.
La t ...
Leer más
Las plantas se comunican mediante una Internet de hongos
Ocultos bajo la superficie y enredados en las raíces de la asombrosa y diversa vida vegetal de la Tierra, existe una su ...
Leer más
Se extiende una semana la posibilidad de firmar por la contaminación del lago
Se prorrogó una semana la colecta de firmas para adherir al amparo en contra de la contaminación del lago Nahuel Huapi po ...
Leer más
Científico barilochense demuestra que el rinde puede subir sin agroquímicos
Lidera un equipo internacional de investigación Demostró que con cuidar insectos polinizadores se pueden lograr aumento ...
Leer más
Botiquín en el Jardín - Caléndula -
Es un corto documental sobre la Caléndula (Calendula officinalis) y sus propiedades medicinales. ...
Leer más
Está lleno de comida que no aprovechamos
Es uno de los ecólogos más prestigiosos del país y del mundo. Descubrió gran cantidad de especies ...
Leer más
La lenta belleza de las plantas (link to blog: nuestroviaje-alive.blogspot.com)
Fuente: Las imágenes de este video pertenecen a la serie documental LIFE (capítulo 9 dedicado a las plantas) de la BBC, n ...
Leer más


Planta lámparas UTEC, plantas que dan luz
Luego de un largo proceso de investigación y desarrollo de prototipos por profesores y alumnos de UTEC, el resultado obtenido co ...
Leer más
Llegó la máquina que transforma el aire en agua potable
Una tecnología desarrollada en Chile permite obtener agua de la atmósfera con sólo conectarla a una fuente el&ea ...
Leer más