identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, domingo 17, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Universidad nacional el Comahue

Dirección: quintral 1250
Tel: +54 2944 423374 -428505 - 426368
http://www.uncoma.edu. ...



Universidad nacional el Comahue

45 años! Aniversario de la Universidad Nacional del Comahue

45 años! Aniversario de la Universidad Nacional del Comahue





 Queremos compartir esta fecha tan importante para nosotros junto a la sociedad de Río Negro y Neuquén.

El 15 de julio de 1971, el poder ejecutivo nacional sancionó y promulgó, la ley 19.117; por la cual se crea la Universidad Nacional del Comahue. Así se cumplía una de las más sentidas aspiraciones de la comunidad regional como era la culminación de un largo proceso que transitó por diversos y laboriosos caminos.

El 15 de marzo de 1972, comenzó el primer ciclo lectivo en el nuevo complejo educativo. No se trataba de poner en marcha una casa de estudios superiores, siguiendo los lineamientos formales de las que ya funcionaban en el país, sino que se tomaba como base la experiencia de la Universidad Provincial de Neuquén y los Institutos de Río Negro, que ya habían formado varias promociones de egresados. La historia de la Universidad no ha sido fácil ni ajena a los tiempos que le tocó vivir a nuestra Argentina. Su crecimiento está íntimamente vinculado con el desarrollo de las provincias a las cuales básicamente sirve. La Universidad está físicamente asentada en dos territorios con historias equivalentes, configurados en una sola unidad humana, social y cultural.

Antecedentes

La Universidad de Neuquén - En el año 1965, durante el gobierno de Felipe Sapag, la Legislatura Neuquina a través de la Ley Nº 414, se crea la Universidad del Neuquén. El propósito de la creación de la Universidad de Neuquén, fue dar una orientación a las escuelas especializadas en la rama del petróleo, minería, industrial y agropecuarios. Estos centros estarían en los lugares más apropiados para la enseñanza. Los estudiantes serían asistidos de tal modo, que ningún problema económico impidiera desarrollar su vocación y actitudes. El objetivo era evitar la emigración de estudiantes y lograr la radicación de profesores, brindándoles todo para desarrollar capacidades productivas. El 29 de septiembre de 1964, el poder ejecutivo neuquino elevó a la Legislatura, el proyecto de creación de la casa de altos estudios. El documento proponía la creación en la rama de la ciencia de la educación, las siguientes carreras: Matemática, Física, Química, Historia, Geografía, Castellano y Literatura, y las Ciencias Naturales. También proponía la creación de Antropología Social, Psicología, Administración, Turismo, Geología y Minería.

Historia del CRUB – UNCo Bariloche

La historia del Centro Regional Universitario Bariloche (CRUB) comienza en la década de los ’60 a partir del latente anhelo cultural, educativo y político de la ciudad por ampliar las oportunidades educativas regionales y de la existencia de centros de investigación de muy alto nivel, como la Fundación Bariloche y el Centro Atómico Bariloche, que requerían mejorar la docencia de sus especialidades y proponían la creación de un centro de formación en Ciencias Exactas.

Gracias a estas corrientes y a que la Provincia de Río Negro venía atendiendo a la creación de profesorados en todo su territorio, Bariloche se transformó en sede del “Instituto del Profesorado en Ciencias Exactas”, que en el año 1972 se incorporaría a la recientemente creada Universidad Nacional del Comahue.

En un comienzo, el futuro CRUB se llamó “Escuela de Profesorado Bariloche”. El ingeniero Francisco De Haro fue el encargado de la organización universitaria. Los dos primeros años de vida se caracterizaron por ser un periodo de desarrollo en el que comenzaron a tomar forma las actividades de Investigación y Extensión, esta última con énfasis en aportar a la solución de necesidades comunitarias de la ciudad y de buscar vincular el resultado de la creación de conocimientos a través de la investigación con esas necesidades. Además, se organizó la primera Biblioteca y se publicaron los primeros cuadernos universitarios.

Actualmente, el Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo Bariloche) lleva más de 40 años formando profesionales comprometidos con el medio ambiente y la comunidad y cuentacon una oferta académica de dos carreras de pregrado, trece de grado y tres de postgrado relacionadas con los campos de la Biología, Salud, Matemática, Historia, Acuicultura, Historia, Educación Física e Ingeniería.

Universidad nacional el Comahue

Dirección: quintral 1250
Tel: +54 2944 423374 -428505 - 426368
Concurso innovación en turismo y recreación de la Facultad de Turismo de la UNCo: Trabajos ganadores

Concurso innovación en turismo y recreación de la Facultad de Turismo de la UNCo: Trabajos ganadores

La Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue realizó el Concurso de Innovación en Turismo y Recreaci&oac ...

Leer más

Conferencia Cuerpos, Habitus y Violencia Simbólica en la antropología de Bourdieu

Conferencia Cuerpos, Habitus y Violencia Simbólica en la antropología de Bourdieu

Se invita a la comunidad interesada a la conferencia, dicatada por el Dr. Juan Dukuen (UBA –Conicet) “Cuerpos, Habitus y Vi ...

Leer más

Construcción de nuevas aulas para la UNCo Bariloche

Construcción de nuevas aulas para la UNCo Bariloche

Con mucha expectativa se llamó a licitación para la construcción de Módulo de Aulas en la UNCo Bariloche

Leer más

La FUNYDER presentó la revista Comahue, nuestra región

La FUNYDER presentó la revista Comahue, nuestra región

La Fundación de la Universidad Nacional del Comahue, durante el 2° Simposio Regional Patagónico de Bioeconomía ...

Leer más

Distinguen a Noemí Labrune como Doctora Honoris Causa de la UNCo

Distinguen a Noemí Labrune como Doctora Honoris Causa de la UNCo

En el marco de la puesta en marcha del proyecto "Memoria Colectiva – A 40 años del golpe cívico militar" ...

Leer más

La diputada María Emilia Soria participó en la UNCo Bariloche de Jornada sobre presupuesto y educación

La diputada María Emilia Soria participó en la UNCo Bariloche de Jornada sobre presupuesto y educación

Ayer jueves el Centro de Estudiantes de la UNCo Bariloche organizó la Jornada en Defensa de la Educación Pública e ...

Leer más

Seminario Ecotono Ética y conservación: ¿Por qué conservar?

Seminario Ecotono Ética y conservación: ¿Por qué conservar?

Se invita el viernes 18 de noviembre a las 14:30 hs a un seminario del ciclo de seminarios 2016 del Laboratorio Ecotono de la Universid ...

Leer más

Encuentran fósiles de un dinosaurio en la ciudad de Neuquén

Encuentran fósiles de un dinosaurio en la ciudad de Neuquén

Durante el fin de semana pasado, un ciclista encontró en la zona de bardas de la ciudad de Neuquén lo que parecían ...

Leer más

Naciones Unidas solicita la liberación inmediata de Milagro Sala

Naciones Unidas solicita la liberación inmediata de Milagro Sala

El Grupo de Trabajo sobre la detención arbitraria de Naciones Unidas decidió que "la detención de la se&ntild ...

Leer más

Premiaron a médica graduada en la UNCo

Premiaron a médica graduada en la UNCo

María Eugenia Mazzitelli, médica residente del Servicio de Pediatría del Hospital Castro Rendón, fue premia ...

Leer más

Seminario Ecotono: El conocimiento local como elemento de conservación biocultural

Seminario Ecotono: El conocimiento local como elemento de conservación biocultural

Se invita el viernes 28 de octubre a las 14:30 hs a un seminario del ciclo de seminarios 2016 del Laboratorio Ecotono, en la sala Eddy ...

Leer más

Seminario Ecotono  ¿Por qué no hay más descubrimientos científicos en ecología?

Seminario Ecotono ¿Por qué no hay más descubrimientos científicos en ecología?

Se invita el viernes 25 de noviembre a las 14:30 hs a un seminario del ciclo de seminarios 2016 del Laboratorio Ecotono, UNCo Bariloche ...

Leer más

Campaña Un libro que te gusta para la Biblioteca del Penal Nº3 de Bariloche

Campaña Un libro que te gusta para la Biblioteca del Penal Nº3 de Bariloche

Desde la UNCo Bariloche deseamos compartir la posibilidad de donar un libro, o los que quieran, para el proyecto de Biblioteca que se i ...

Leer más

Declaración del CIN para informar a la comunidad

Declaración del CIN para informar a la comunidad

Ante las denuncias presentadas por el fiscal federal Guillermo Marijuán a las 52 universidades nacionales, el Consejo Interunive ...

Leer más

Invitación a ceremonia en refugio Laguna Negra en homenaje a Franca Jarach

Invitación a ceremonia en refugio Laguna Negra en homenaje a Franca Jarach

La Comisión de Estudiantes, Docentes y No Docentes de la Universidad Nacional del Comahue invita a la Ceremonia en homenaje a Fr ...

Leer más

Jornada de debate Pensemos un cerro Catedral entre los barilochenses

Jornada de debate Pensemos un cerro Catedral entre los barilochenses

Se invita a participar a la Jornada de debate "Pensemos un cerro Catedral entre los barilochenses" que se realizará es ...

Leer más

Voluntarios UNCo realizan obra de teatro para el cuidado de perros en la Escuela 315 del barrio Nuestras Malvinas

Voluntarios UNCo realizan obra de teatro para el cuidado de perros en la Escuela 315 del barrio Nuestras Malvinas

Voluntarios UNCo realizan obra de teatro para el cuidado de perros en la Escuela 315 del barrio Nuestras Malvinas Integrantes de ...

Leer más

2do Simposio Regional Patagónico de Bioeconomía Argentina en la UNCo

2do Simposio Regional Patagónico de Bioeconomía Argentina en la UNCo

El 17, 18 y 19 de noviembre se realizará en las ciudades de Neuquén y Cipolletti el 2do Simposio Regional Patagóni ...

Leer más

Seminario Pétalos y pinceles en la Estación Biológica de Puerto Blest

Seminario Pétalos y pinceles en la Estación Biológica de Puerto Blest

Se invita al seminario “Petalos y pinceles. Observación botánica y Dibujo naturalista en Puerto Blest”, dicta ...

Leer más

El jueves 10 de noviembre el Consejo Superior mantendrá la Décima Reunión Ordinaria

El jueves 10 de noviembre el Consejo Superior mantendrá la Décima Reunión Ordinaria

El próximo jueves 10 de noviembre, el Consejo Superior de la Universidad Nacional del Comahue mantendrá la 10º Reuni ...

Leer más

Charla sobre el movimiento obrero durante la revolución portuguesa

Charla sobre el movimiento obrero durante la revolución portuguesa

En el marco de la Carrera de Historia invitamos a la comunidad a la charla que brindará el Mg. Miguel Pérez de la Univers ...

Leer más

Invitación Jornada Taller Juventudes y Derechos en Conflicto: abordajes desde las políticas públicas

Invitación Jornada Taller Juventudes y Derechos en Conflicto: abordajes desde las políticas públicas

Invitamos a participar a todos los interesados a participar de la Jornada Taller “Juventudes y Derechos en conflicto: abordajes d ...

Leer más

Presentación libro de Pablo Scatizza Un Comahue violento. Dictadura, represión y juicios en la Norpatagonia argentina

Presentación libro de Pablo Scatizza Un Comahue violento. Dictadura, represión y juicios en la Norpatagonia argentina

Tenemos el agrado de invitar a la comunidad a la presentación del libro de Pablo Scatizza “Un Comahue violento. Dictadura, ...

Leer más

Reprograman Charla de Orientación en la UNCo

Reprograman Charla de Orientación en la UNCo

La Dirección de Orientación e Ingreso Estudiantil comunica que el viernes 4 de noviembre de 19 a 21 hs, en el Aula Magna ...

Leer más


Arriba