Universidad nacional el Comahue
50 años de La noche de los bastones largos
50 años de La noche de los bastones largos
Se cumplen hoy 29 de julio cinco décadas de un hito nefasto en la historia de la Universidad pública argentina. A un mes de derrocar al gobierno del presidente Arturo Illia, la Guardia de Infantería de la Policía, por orden del presidente de facto Juan Carlos Onganía, entraba por la fuerza a algunos edificios de la Universidad de Buenos Aires para intervenir estos espacios de construcción de conocimiento. Los policías golpearon duramente a estudiantes y profesores y detuvieron a unas 400 personas en el operativo que terminó nombrándose por los bastones de madera usados para golpear a los universitarios. Como primer gesto de la intervención, los hombres de Infantería hicieron pasar a las autoridades, docentes y estudiantes por una doble fila de efectivos que los iban golpeando con sus bastones cuando atravesaban ese pasillo represivo.
Como resultado de la violenta intervención, 1.378 docentes renunciaron o se fueron del país exiliados; 301 emigraron (215 eran científicos y 86 investigadores en distintas áreas). De ese modo se inició la fuga de cerebros más importante hasta la fecha, junto con la supresión de los derechos adquiridos en la Reforma de 1918, como el cierre de los centros de estudiantes. La Reforma generada en Córdoba había significado el salto democratizante más importante de las Universidades Argentinas, con la participación estudiantil en el gobierno universitario, la elección por concurso de profesores (que hasta el momento eran vitalicios) y la definitiva enseñanza universitaria laica, que hasta el momento estaba sujeta a la Iglesia Católica.
El decreto de intervención de Onganía buscaba depurar las universidades nacionales que eran consideradas, por los sectores más conservadores, como el nido de la producción del conocimiento crítico y social relacionado además con los procesos de industrialización nacional. Los largos bastones golpearon tanto docentes y estudiantes de las facultades de Ciencias Exactas y Naturales y de Filosofía y Letras de la UBA, destruyeron instalaciones, laboratorios, bibliotecas, e incluso la primera computadora instalada en América Latina, Clementina.
Universidad nacional el Comahue
Dirección: quintral 1250Tel: +54 2944 423374 -428505 - 426368
Emotiva conmemoración del Día de los Derechos Humanos en la UNCo Bariloche
La imagen de Francisco “Pancho” De Haro empujando primer número del Contador de Nietos, u ...
Leer más
El proyecto Separar y Reciclar de la UNCo Bariloche hizo aportes en Villa Llanquín
A lo largo de dos años, entre 2016 y 2017, un grupo de docentes, investigadores, graduados y estudian ...
Leer más
Aviso de fallecimiento
La UNCo Bariloche lamenta comunicar el fallecimiento del Lic. Aníbal Bliznicowich a la edad de 58 años. Aníbal ha ...
Leer más
Repudio a la resolución Bullrich sobre uso de armas policiales
El Consejo Directivo de la UNCo Bariloche por unanimidad repudia la Resolución 956/2018 del Ministeri ...
Leer más
Convocatoria Intérpretes Pedagógicos en Lengua de Señas Argentina
La Comisión Universitaria sobre Accesibilidad al Medio Físico y Social, dependiente de la Secretaría de Bienestar ...
Leer más
Charlas gratuitas de Matemática por el Dr. Miguel Wilhelmi
Desde la Secretaría de Extensión y Cultura Científica del Instituto Balseiro y la Carrera de Profesorado de Matem& ...
Leer más
Ya salió la nueva edición de la revista EFEI
La revista Educación Física, Experiencias e Investigaciones procura abordar temas específicos del campo y ciencias ...
Leer más
Charla del diputado Roberto Salvarezza en la UNCo Bariloche
El Diputado Nacional Roberto Salvarezza, ex presidente de Conicet, visitará nuestra ciudad este jueve ...
Leer más
IV Simposio de Bioeconomía 2018
Los días 28 y 29 de noviembre, en la localidad de Las Grutas, Río Negro, Patagonia Argentina s ...
Leer más
Vamos las bandas al CRUB! Último recital del año
El ciclo musical generado este año en conjunto con la Sala de Ensayo Comunitaria Dengün ...
Leer más
Seminario Ecotono: Genómica y evolución de la sociabilidad en avispas y abejas - Viernes 16 de noviembre
Seminario Ecotono: Genómica y evolución de la sociabilidad en avispas y abejas
Los invi ...
Leer más
Seminario Ecotono: Abordaje crítico de la conformación urbana de San Carlos de Bariloche
Los invitamos este viernes 9 de noviembre a las 14:30 hs a un seminario del ciclo 2018 del Laborator ...
Leer más
Charla debate: Foro Feminista contra el G20 a Bariloche
El día lunes 5 de noviembre se desarrollará una charla-debate en la que se expondrá ...
Leer más
IV Jornadas Pedagógicas de Educación Física en la UNCo Bariloche
Se realizaron las IV Jornadas Pedagógicas de Educación Física en la UNCo Bariloc ...
Leer más
Taller de Serigrafía Queer a cargo de Serigrafistas Queer 20/oct
En el contexto de los preparativos de la VI Marcha del Orgullo de Bariloche, se dará este taller abierto a la comunidad, para pe ...
Leer más
Fiesta de 15! Desde la Patagonia Difundiendo Saberes
El lunes 3 de diciembre se celebró un acto por el 15º aniversario de “Desde la Patagonia D ...
Leer más
Jornada por el Día Internacional de los Derechos Humanos en la UNCo Bariloche
El Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue invita a Ud. a participar de la Jornada de Derechos H ...
Leer más
Se prepara la UNCo Bariloche para el Día Internacional de los Derechos Humanos
En el marco del día Internacional de los Derechos Humanos que se celebra el 10 de diciembre, la UNCo ...
Leer más
Un premio a la innovación y la transferencia
Agustín Sáez, es investigador de CONICET en INIBIOMA – UNCo, integra el Grupo de Ecolog& ...
Leer más
Convocatoria Propuestas de cursos UPAMI 2019
Estimada Comunidad
La Secretaría de Extensión del Centro Regional Universitario Bariloche convoca a los d ...
Leer más
Declaración del Consejo Superior UNCo contra la reunión del G20
El Consejo Superior de la Universidad Nacional del Comahue, reunido el 8 de noviembre de 2018, declara:
&ldqu ...
Leer más
Selección docente CRUB
El Centro Regional Universitario Bariloche - Universidad Nacional del Comahue llama a inscripción para cubrir el siguiente cargo ...
Leer más
Aniversario del asesinato de Rafael Nahuel - Comunicado IPEHCS
Estimada Comunidad, compartimos el comunicado del Instituto Patagónico de Estudios en Humanidades y Ciencias Sociales:
< ...
Leer más
Nueva muestra en la Pared Blanca
Apuntes y variaciones. Muestra individual de Sandra Guerrero
Leer más
Talleres brindados por los estudiantes de enfermería para los niños y niñas de las Escuelas Primarias
Estudiantes de tercer año de la carrera Licenciatura en Enfermería de la Universidad Nacional ...
Leer más
Crece la demanda de matemáticos/as en la región
La mayoría de los cargos de nivel medio en matemática son ejercidos por docentes sin la prepar ...
Leer más
Nueva muestra en la Pared Blanca de la UNCo Bariloche
“Cuerpo y Naturaleza”
Nueva muestra en la Pared Blanca de la UNCo Bariloche
Leer más
El 1º de noviembre comienzan las preinscripciones en la UNCo
A partir del jueves 1º de noviembre estará disponible la modalidad web para realizar la preinscr ...
Leer más
Selección docente BIOLOGÍA GENERAL
El Centro Regional Universitario Bariloche - Universidad Nacional del Comahue llama a inscripción para cubrir el siguiente cargo ...
Leer más
Seminario Ecotono: Relaciones entre arbustización, incendios y clima en la Patagonia Extra Andina utilizando dendrocronología
Los invitamos este viernes 19 de octubre a las 14:30 hs a un seminario del ciclo 2018 del Laboratorio Ecotono en la sala Eddy Rapoport ...
Leer más