Universidad nacional el Comahue
✊ 24 de marzo en casa 🏠
✊ 24 de marzo en casa 🏠
Este año el 24 de marzo será extraño. No nos encontrará en la calle, marchando, no nos encontrará en actos conmemorativos, en actividades de rescate de la memoria, en la imprescindible búsqueda de la justicia, que aún no alcanzó a una gran parte de los responsables militares y civiles del Proceso de Reorganización Nacional iniciado en 1976, ni a quienes, invocando la obediencia debida, cometieron crímenes de lesa humanidad, y también de los comunes.
Este año, una pandemia, un virus descontrolado se ha enseñoreado del planeta, ha traspasado las endebles fronteras que los humanos han creado. Las opulentas naciones del Primer mundo, los impulsores y defensores de un capitalismo neoliberal extremo, padecen el colapso de sus sistemas sanitarios, al igual que pasará en nuestros países si no se actúa con firmeza, si no se definen objetivos concretos y se cumplen, no solo por parte de los gobiernos, sino por parte de los pueblos, de cada ciudadano y ciudadana. Resulta extraña a veces la forma de pensar de los humanos: este es el momento de la solidaridad, de cuidar al otro, a la otra, de expresar una responsabilidad civil sumándose a las distintas medidas que se están implementando. El individualismo se expresa, extrañamente, no respetando las medidas de aislamiento, el no salir a contagiar o a contagiarse…
En Argentina, este 24 nos encuentra cumpliendo un aislamiento social obligatorio, una cuarentena, en la que solo algunas personas, en función de sus trabajos y responsabilidades, están exentos de permanecer en sus casas. Por eso este año no habrá marchas, actos, concentraciones, pintadas de pañuelos ni actividades culturales. Pero este aislamiento obligatorio no significa que no debamos pensar en la fecha, no debamos reflexionar y relacionar ideas, acciones, modelos económicos y consecuencias, responsabilidades propias y de otros.
El modelo económico de los militares del 76 es bastante parecido al que, en gran cantidad de países destruyó la salud pública, el rol y responsabilidad del Estado en cuidar a su gente, en organizar la sociedad en torno a valores incluyentes, no en la lógica del mercado, no en la rentabilidad como valor último.
Este 24, el recuerdo, la conmemoración, la reflexión de cada uno deberá ser desde cada casa. Por elloo este 24 de marzo, esa idea, junto con la consigna tantas veces gritada “30.000 compañeros desaparecidos, PRESENTES” sea la forma de seguir cultivando la MEMORIA, buscando la VERDAD y reclamando JUSTICIA.
🧶 Les proponemos entonces que cada integrante de la Comunidad CRUB que lo desee, nos envíe una foto junto a un pañuelo o un cartel con consignas del 24 de marzo desde donde esté cumpliendo el aislamiento, para juntarlos luego en un video de nuestra comunidad CRUB y seguir exigiendo Memoria, Verdad y Justicia juntes.
📷 Mandá tu foto al whatsapp 📲 2944600134
Universidad nacional el Comahue
Dirección: quintral 1250Tel: +54 2944 423374 -428505 - 426368
Actividades en Defensa de la Universidad Jueves 30 de agosto
El jueves 30 la Comunidad Universitaria de Argentina se moviliza en defensa de sus estudiantes, sus ...
Leer más
Mujeres, ciencia y tecnología: paradojas y objetividad
III Ciclo de charlas de divulgación y debate en Ecología, Biodiversidad y Medioambiente ...
Leer más
Charla pública: La matemática y lo cotidiano, ¿tan solo palabras? lunes 3 de septiembre a las 18
Charla pública: “La matemática y lo cotidiano, ¿tan solo palabras?” ...
Leer más
Encuentro en Defensa de la Universidad Pública Viernes 11 hs. Centro Cívico
En el marco de las medidas en reclamo por el presupuesto para las universidades y la actualizació ...
Leer más
Comienza la Cátedra optativa de Interculturalidad y Educación - Jueves 23 de agosto de 18 a 21 hs.
El jueves 23 de agosto de 18 a 21 hs -en la UNCo Bariloche (Quintral 1250)- comienza la cátedra optativa "Intercultural ...
Leer más
Seminario Ecotono: Los Parques Nacionales de Patagonia Norte: perspectivas y desafíos
Los invitamos este viernes 10 de agosto a las 14:30 hs. a un seminario del ciclo 2018 del Laboratori ...
Leer más
Inscripción para cubrir cargos docentes interinos
El Centro Regional Universitario Bariloche - Universidad Nacional del Comahue llama a inscripción para cubrir los siguientes car ...
Leer más
Inscripción para cubrir cargo docente interino
El Centro Regional Universitario Bariloche - Universidad Nacional del Comahue llama a inscripción para cubrir el siguiente cargo ...
Leer más
Seminario Ecotono: Dispersión de semillas de plantas exóticas por aves
Estimada Comunidad
Los invitamos este viernes 3 de agosto a las 14:30 hs a un seminario del ciclo 201 ...
Leer más
Próxima parada de Ciencia y Cerveza: Alto Valle
El ciclo organizado por el CONICET se realizará del 27 al 28 de julio en Neuquén y Cin ...
Leer más
Comunicado público sobre la situación económica de las Universidades
Declaración del Consejo Directivo del Centro Regional Universitario Bariloche, Universidad Nacional d ...
Leer más
Inscripción para cubrir cargos docentes interinos
El Centro Regional Universitario Bariloche - Universidad Nacional del Comahue llama a inscripción para cubrir los siguie ...
Leer más
Charla pública sobre Neurociencias y Educación en UNCo Bariloche
Charla pública: “Las Neurociencias y su impacto en educación y salud mental&rdqu ...
Leer más
Comunicado en repudio a la represión
Estimada Comunidad
La UNCo Bariloche manifiesta su absoluto repu ...
Leer más
Cierre de curso de extensión para Adultos Mayores con muchos abrazos
El jueves 21 de junio cerró con profundas muestras de afecto el curso de extensión “Acti ...
Leer más
Invitación a conmemoración por los estudiantes del cerro Ventana
Como todos los años, la Universidad Nacional del Comahue recuerda a los estudiantes que dejaron sus v ...
Leer más
Semana de la Ciencia en Bariloche - 7 de septiembre en la UNCo Bariloche
La Semana de la Ciencia llega a Bariloche. Estudiantes de todas las escuelas de nuestra ciudad van a poder participar de las activi ...
Leer más
Selección docente CRUB
El Centro Regional Universitario Bariloche - Universidad Nacional del Comahue llama a inscripción para cubrir el siguien ...
Leer más
Inscripciones UPAMI segundo trimestre. Universidad para Adultos Mayores Integrados, en la Universidad Nacional del Comahue
La Secretaría de Extensión de la Universidad del Comahue, sede Bariloche y el Pami comunican que esta semana ...
Leer más
Muestra Visibilizando las masculinidades Trans en la Pared Blanca de la UNCo Bariloche
Del 15 al 31 de agosto, en el hall de la UNCo Bariloche (Quintral 1250), podrá verse la muestra e ...
Leer más
Apoyo a la jornada de duelo y justicia desde la UNCo Bariloche
El Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue hace suyos los reclamos de ...
Leer más
Ya salió la última revista Desde la Patagonia, Difundiendo Saberes
Con enorme alegría les contamos que salió de la imprenta el número 25 de la revista de ...
Leer más
Asueto en la UNCo Bariloche en apoyo a la Ley de Interrupción Voluntaria de Embarazo - 8 de agosto
Estimada Comunidad
Informamos que el Consejo Superior de la Univ ...
Leer más
La UNCo Bariloche ofrece talleres gratuitos de nivelación a estudiantes secundarios
La UNCo Bariloche a través de su Área de Ingreso y Permanencia trabaja en diferentes propu ...
Leer más
Reseña de la charla Las Neurociencias y su impacto en la educación y la salud mental
Ayer 5 de Julio disfrutamos de una excelente charla sobre el impacto de las Neurociencias en Educació ...
Leer más
Recordatorio dos charlas: ## Rusia y ## Neurociencias en educación
“RUSIA: la construcción del país más extenso de la tierra” ...
Leer más
Destacado filósofo dará una charla pública sobre Neurociencias y Educación
Charla pública: “Las Neurociencias y su impacto en educación y salud mental&rdqu ...
Leer más
La UNCo Bariloche difunde sus carreras a los estudiantes secundarios
Durante los días 27, 28 y 29 de junio la UNCo Bariloche (CRUB) está recibiendo a contingentes ...
Leer más
Día del biólogo/a en Argentina
Estimada Comunidad
Desde la UNCo Bariloche queremos saludar ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo















Inicio