Universidad nacional el Comahue
Boletín informativo
Boletín informativo
24 de marzo de 2018 - Comunicado de Prensa – #UNCo.
La Universidad Nacional del Comahue adhiere institucionalmente a las actividades que se realizaran en el marco de las tareas de concientización por el 24 de marzo de “Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia” que han organizado los organismos de Derechos humanos. Se convoca a la comunidad universitaria a participar en las marchas previstas a realizarse en las provincias en que la UNCo dispone de sedes.
Por memoria, verdad y justicia. Rectorado - Universidad Nacional del Comahue.
#Educación Conversatorio sobre Big Data y Datos Abiertos.
El próximo miércoles 28 de marzo de 10 a 13, se realizará en el Aula Magna de la Universidad Nacional del Comahue, un "Conversatorio sobre Big Data y Datos Abiertos", dirigido a investigadores, estudiantes de posgrado, docentes, bibliotecarios e interesados.
La transmisión en vivo se hará vía el canal de APRENDER 3C en YouTube.
El objetivo del encuentro es discutir sobre diferentes aspectos problemáticos de los datos abiertos para contribuir a instalar la temática en Universidades Nacionales y Centros de Investigación, especialmente en el área de las Ciencias Sociales. (Ver)
Los panelistas abordarán tendencias actuales, líneas de trabajo e investigación, experiencias, buenas prácticas y desafíos sobre el uso, re-uso y gestión de datos de gobierno, ciencia e industria. http://prensa.uncoma.edu.ar/…/6633-conversatorio-sobre-big-….
La UNCo comenzó a trabajar en contra de la contaminación en el Canal de los Milicos en #Cipolletti.
El rector de la Universidad del Comahue, Gustavo Crisafulli, encabezó una reunión con vecinos del barrio Labraña en Cipolletti para tratar el tema de la contaminación del Canal de Los Milicos con efluentes industriales y domiciliarios, que afecta principalmente a los vecinos de ese barrio como a todas las ciudades agua abajo del Río Negro.
El encuentro se desarrolló en el salón comunitario anexo al Jardín Infantes rural Nª 99 y contó con la presencia de técnicos de la Secretaría de Medio Ambiente de la provincia, de la Dirección de Gestión Ambiental de la Municipalidad de Cipolletti, autoridades de la UNCo, del jardín de infantes y numerosos vecinos del barrio.
Crisafulli explicó que respondía a la solicitud de los vecinos, en virtud de que la “Universidad tiene una responsabilidad social ineludible” porque “se sostiene con el esfuerzo de todos los ciudadanos de este país que aportan a la educación pública con sus impuestos”. Les informó que había tenido una reunión previa con los referentes de los institutos de investigación y transferencia referidos al tema, Federico Horne (del Instituto de Tierras y Medio Ambiente) y Ana Pechén (del Laboratorio de Investigación en Biología, Bioquímica y Ambiente), para evaluar la capacidad de respuesta técnica y luego había tomado contacto con el intendente de Cipolletti, Aníbal Tortoriello, y con el área de Medio Ambiente de la provincia para comunicarles la UNCo iba a ponerse a trabajar en el tema.
“La Universidad tiene capacidad técnica y científica para dar respuesta a la inquietud de los vecinos, por eso quise venir al barrio y comunicarles que está dispuesta a trabajar”, expresó el rector en el inicio de la reunión con los vecinos del barrio. El rector de la casa de estudios explicó que una de las primeras tareas será recopilar tareas que ya se hicieron en el ámbito de la Universidad y en otros ámbitos. Sostuvo que “es un problema de larga data que siempre suma características nuevas” y que era necesario tomar los antecedentes para compararlos con la situación actual y evaluar el resultado de las distintas medidas que fueron tomando en los últimos años.
En el 2004 un grupo de vecinos presentó un recurso de amparo que obligó a las empresas a tratar sus efluentes industriales, algunas cumplieron, otras fueron multadas, pero el problema de contaminación sigue vigente. La problemática afecta también aguas abajo del río Negro, concretamente el sector de la Isla Jordán lleva más de dos décadas con la prohibición de bañarse.
“Gracias por pensar en nosotros, estamos dispuestos a trabajar de modo de construir una agenda que efectivamente los problemas de contaminación del Canal de Los Milicos”, expresó finalmente Crisafulli y propuso crear una mesa de trabajo con los habitantes del barrio, los equipos técnico-científicos de la Universidad y representantes de los distintos niveles del Estado e instituciones involucradas en la problemática para elaborar un plan de trabajo.
Participaron también de la reunión Judith Jiménez y Cecilia Lauri, de los equipos técnicos de la Secretaría de Medio Ambiente, Germán Storani y Nicolás Cerda, de la Dirección de Gestión Ambiental de la Municipalidad de Cipolletti, Adelina Núñez, directora, y Soledad Sepúlvedad, secretaria, del Jardín rural Nª 99 que tiene una de sus sedes en Labraña, Diego Castillo del efector de Promoción Comunitaria de ese sector de la ciudad y habitantes del barrio Labraña.
Los vecinos también aprovecharon para exponer otros problemas estructurales que afectan ese sector de la ciudad y que escapan a los objetivos de esta iniciativa, como la falta de aprobación definitiva de los planos de mensura, que les impide poder escriturar sus parcelas y tramitar la llegada de servicios esenciales como son los tendidos de gas y cloacas, este último afecta directamente a la problemática de contaminación de las aguas.
Sosunc: la obra social de la UNCo renovó autoridades.
La obra social del personal de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), SOSUNC, renovó sus autoridades. Los comicios se desarrollaron el pasado martes 20 de marzo y se eligieron tres representantes docentes y tres representantes no docentes para integrar el consejo de administración. Ellos se suman a otros cuatro representantes elegidos por el Consejo Superior en diciembre pasado.
Según los resultados provisorios se indicó que resultaron electos por el claustro docente Laura Lamfre, Amelia Chorolque y Federico Horne, integrantes de la lista Celeste y Blanca, y por el claustro no docente Blanca Ocampo y Amelia Tarifeño de la lista Celeste y Sergio Boccardi de la lista Blanca Unidad Gremial. Los recientes consejeros electos se suman a los consejeros elegidos por el Consejo Superior, los docentes Gabriela Luchetti y Silvia Dussi y los no docentes Malena Villafañe y Hugo de León.
Consultado el vicerrector Daniel Nataine sobre el proceso electoral desarrollado opinó que “una vez más la Universidad Nacional del Comahue muestra a la sociedad que dirime sus distintas formas de cogobierno de manera democrática.” Afirmó además que “el resultado ratifica la visión de los afiliados y afiliadas de ambos claustros de tener una sola obra social”, porque “cuando nosotros asumimos como autoridades universitarias tuvimos un reclamo de uno de los sectores gremiales de la Universidad en el sentido de dividir la obra social en docentes por un lado y no docentes por el otro, pero como este proceso no se puede realizar sin el acuerdo de las autoridades de la Universidad, el rector Gustavo Crisafulli fue muy claro y manifestó que no iba a facilitar la división de la obra social”.
Universidad nacional el Comahue
Dirección: quintral 1250Tel: +54 2944 423374 -428505 - 426368
La UNCo adhiere a la campaña Bariloche consciente
Para estas fiestas diferentes organizaciones de Bariloche impulsan la campaña de separación de residuos en origen.
...
Leer más
irma de convenio entre la UNCo Bariloche y el Jardín Botánico
La semana pasada se firmó un convenio entre la Universidad Nacional del Comahue Bariloche y el Ente Mixto Municipal Jardí ...
Leer más
Calendario académico para el Ciclo Lectivo 2017 de la Universidad Nacional del Comahue.
Mediante la Resolución Nº 0974 del 23 de noviembre de 2016, el Rectorado de la Universidad Nacional del Comahue resolvi&oac ...
Leer más
El CITAAC habilitó sala de cultivos celulares en la UNCo
El Centro de Investigaciones en Toxicología Ambiental y Agrobiotecnología del Comahue (CITAAC) inauguró por la ma& ...
Leer más
Suspensión acto UPAMI
Se comunica a la Comunidad que se suspende el acto de entrega de diplomas del Programa UPAMI, previsto para hoy viernes 16 de diciembre ...
Leer más
Reunión de un grupo de rectores de UUNN, ATE, CONADU, CyUA y CyTA preocupados por el ajuste en el sistema universitario nacional y de ciencia y técnica
El último año ha visto crecer una ofensiva sobre las Universidades y los distintos organismos del sistema de CyT. Su mani ...
Leer más
¿Por qué defender una universidad nacional, pública y gratuita?
Reproducimos el discurso realizado por el Secretario de Ciencias y Técnica de la Universidad Nacional del Comahue, doctor Enriqu ...
Leer más
La Autoridad Ambiental de Río Negro y el CIMAS participan del Taller sobre Manejo Costero Integrado
El pasado 2 de diciembre, Profesionales del Centro de Investigación Aplicada y Transferencia Tecnológica en Recursos Mari ...
Leer más
Colación - Diciembre 2016 y primera egresada Doctorado FaCE UNCo
El viernes 2 de diciembre por la mañana se realizó el trigésimo séptimo Acto Académico de Juramento ...
Leer más
Muestra fotográfica en la UNCo Bariloche por la semana de la diversidad
Durante la semana el edificio de la UNCo #Bariloche será el espacio de exhibición de una muestra fotográfica.
Leer más
Distinguen a Noemí Labrune como Doctora Honoris Causa de la UNCo
En el marco de la puesta en marcha del proyecto "Memoria Colectiva – A 40 años del golpe cívico militar" ...
Leer más
Seminario Ecotono sobre la restauración ecológica en el Parque Nacional Isla del Coco, Costa Rica
Se invita el viernes 2 de diciembre a las 14:30 hs a un seminario del ciclo de seminarios 2016 del Laboratorio Ecotono (CONICET &nd ...
Leer más
El Rectorado de la UNCo sobre la situación de la Cooperativa de Trabajo Mariano Moreno en Fadecs Fadel
Ante el comunicado de la Seccional Alto Valle Este de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), el Rectorado de la Univers ...
Leer más
Convocatoria a docentes externos. Talleres UPAMi 2017
CONVOCATORIA DICTADO DE CURSOS 2017
La Secretaría de Extensión del Centro Regional Universitario Bariloche ...
Leer más
Hoy comienzan las Jornadas de revalorización de la flora nativa
Desde hoy, viernes 25, y hasta el domingo 27 se realizarán las “Jornadas de Revaloraización de la flora nativa en e ...
Leer más
Selección docente CRUB-Febrero 2017
El Centro Regional Universitario Bariloche-Universidad Nacional del Comahue (UNCo Bariloche) llama a inscripción para cubrir los ...
Leer más
UNCo: Hallan restos prehistóricos en el yacimiento Entre Lomas de Neuquén
El equipo de rescate del Museo de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional del Comahue conformado por los paleontólogos Jua ...
Leer más
Finalizó la capacitación para guías de mountain bike en la UNCo
El pasado viernes 16 de diciembre, en el aula magna del Asentamiento Universitario de San Martin de los Andes, se llevó adelante ...
Leer más
Acto de Colación UNCo Bariloche
Invitamos a participar del XCII Acto de Colación a realizarse el próximo lunes 19 de diciembre a las 10 horas en el Aula ...
Leer más
Comunicado oficial
Ante la situación de conflicto de público conocimiento en las Facultades de Lenguas y Derecho y Ciencias Sociales de la U ...
Leer más
Postergación acto de UPAMI
Estimada Comunidad
La Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional del Comahue Bariloche informa que se sus ...
Leer más
La UNCo Bariloche firma convenio con SOYEM
Este martes la Universidad Nacional del Comahue y el el sindicato de los trabajadores municipales de Bariloche firmaron un convenio de ...
Leer más
Presentación del libro Mujeres al Sur
El jueves 15 de diciembre se presentará el libro de poesía “Mujeres al Sur” en el Aula Magna de la UNCo Baril ...
Leer más
Ya están abiertas las inscripciones presenciales en la UNCo Bariloche
Desde este jueves 1 de diciembre y hasta el 22 del mismo mes los futuros estudiantes deberán presentarse en departamento de alum ...
Leer más
El lunes 5 de diciembre se realizará el acto número 137 de Colación de Grados de la Facultad de Ingeniería de la UNCo
Desde la Secretaría Académica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Comahue se informó ...
Leer más
Está listo el Nº22 de la revista Desde la Patagonia difundiendo saberes. Venta anticipada
¡El N° 22 de la revista “Desde la Patagonia difundiendo saberes” ya está listo! Venta anticipada
< ...
Leer más
El FONTAR participó en el Simposio Bioeconomía Patagonia en la UNCo
La edición se llevó a cabo en las ciudades de Neuquén y Cipolletti y contó con diversas mesas de trabajo y ...
Leer más
Nora Scheuer: Alfabetizarse es mucho más que aprender letras. El reduccionismo del nuevo método de alfabetización en Argentina
Por Nora Scheuer (*)
Ante la noticia de que la Argentina adoptará un “nuevo método de alfabetizaci& ...
Leer más
Nuevo avance cientifico en levaduras cerveceras - IPATEC (CONICET - UNComahue), Bariloche
Compartimos la nota publicada en la página de CONICET aportada por el Dr. Diego Libkind Investigador Independiente CONICET, Lab ...
Leer más
Mañana hay asueto administrativo en toda la UNCo por el día del No Docente
Mediante Resolución Nº 0957/16, del 18 de noviembre de 2016, el Rector de la UNCo, Licenciado Gustavo Crisafulli, resolvi&o ...
Leer más