identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, domingo 18, mayo 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Universidad nacional el Comahue

Dirección: quintral 1250
Tel: +54 2944 423374 -428505 - 426368
http://www.uncoma.edu. ...



Universidad nacional el Comahue

Boletín informativo 5/4/2018

Boletín informativo 5/4/2018





Dictan en la #UNCo el taller:Estrategias comunicativas de la Lengua de Señas y operadores de la interpretación Español/Lengua de Señas a cargo de la Lic. Andrea Suraci (UNCuyo)

 

El viernes 6 de abril de 10 a 13 y de 18 a 21 hs y el sábado 7 de abril de 10 a 13 hs y de 15 a 18 hs en el salón Azul de la Biblioteca Central de la Universidad Nacional del Comahue (Buenos Aires 1400, Neuquén capital” se desarrollará el taller “Estrategias comunicativas de la Lengua de Señas y operadores de la interpretación Español/Lengua de Señas” a cargo de la Lic. Andrea Suraci (UNCuyo).

Durante el encuentro se pondrá énfasis en la interpretación adecuada del texto origen y la expresión en el texto traducido: comprensión del texto, captación de matices y referencias culturales, uso de formas no-estándar y sus posibles equivalentes, reconociendo y empleando estrategias comunicativas propias de la Lengua de Señas Argentina. Para ello, por un lado, se buscará visualizar los principales temas que han sido objeto de estudio de la pragmática de la LSA. Por otra parte, partiremos del texto como eje fundamental de los procesos discursivos, unidad de análisis y unidad articuladora de la actividad de traducción. Se buscará la reflexión y la práctica del proceso de interpretación LSA–Español y viceversa, favoreciendo el desarrollo de competencias comunicativas, interpretativas, plurilingües, pluriculturales e interculturales. Es decir, se procurará desarrollar un enfoque práctico, con aplicaciones de bases teóricas, vocabulario técnico y científico, y se utilizarán textos en contextos a los que el alumno se enfrentará en su tarea profesional. Por último, se propiciará observación y la puesta en práctica de técnicas y operadores diversos para la interpretación simultánea y consecutiva de las secuencias primarias (dialógicas, narrativas, descriptivas, explicativas-expositivas y argumentativas), atendiendo tanto a los elementos lingüísticos como a los extralingüísticos.

Destinatarios:

Intérpretes de Lengua de Señas Argentina-español

INFORMES E INSCRIPCIÓN:

interpretes.lsa.unco@gmail.com

INVITAN:

Facultad de Humanidades y Comisión Universitaria sobre

Accesibilidad al Medio Físico y Social de la Universidad

Nacional del Comahue, en el marco del proyecto de apoyo al

desarrollo y fortalecimiento de capacidades institucionales

para la atención de necesidades de personas con

discapacidad en el ámbito de la enseñanza universitaria

(Res.SPU-2016-1066-E-APN-SECPU-ME)

 

#UNCo – Incorporan un nuevo piso en el gimnasio de la universidad.

En el Gimnasio Polideportivo Roberto “Beto” Montero, ex - El Escondido de la Universidad Nacional del Comahue se está terminando de instalar en estos momentos un piso multi deportes. Desde la Dirección de deportes y recreación dependiente de la Secretaria de Bienestar Universitaria se informó que próximamente se realizara la inauguración. El mismo permitirá desarrollar actividades como el vóley, futsal, tenis de mesa, bádminton, handball entre otras.

 

#UNCo #Adicciones Primer encuentro 2018 de la “Cátedra Libre de "Salud Pública y Adicciones".

“Consideraciones generales sobre el uso y abuso de sustancias psicoactivas” será la temática que compartirá en el primer encuentro de la “Cátedra Libre de "Salud Pública y Adicciones".

Será este viernes 6 de abril de 2018, en la sede de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Comahue, donde se desarrollarán los siguientes títulos:.

Consideraciones generales sobre el uso y abuso de sustancias psicoactivas;

La prevención en adicciones;

Propuesta inicial de trabajo de campo.

Expositores: Dr. Esteban BONORINO y Prof. Enrique Stein

La actividad tendrá lugar de 18 a 21:30 hs. en el auditorio, 1er. piso de la Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional del Comahue, ubicada en Buenos Aires 1400, de la ciudad de Neuquén.

Abierta a todo público y gratuita, se otorga certificación anual por la asistencia a la cátedra y cumplimiento de una actividad evaluable.

 

La Cátedra Libre de “Salud Pública y Adicciones” está coordinada por los médicos Dr . Esteban BONORINO y el prof. Enrique Stein, en el ámbito de la Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud;

Consultas: al teléfono: 299-4490300, interno 485 (de 10 a 16 hs., Alberto)

web: http://maiten.uncoma.edu.ar/adiccion/

http://maiten.uncoma.edu.ar/…/…/novedades/74-2018abr06-charl

correo-e: adicciones@central.uncoma.edu.ar

 

Organizan:

 

Cátedra Libre de “Salud Pública y Adicciones”, Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud;

 

Facultad de Ciencias Médicas

* Presidencia de la F.U.C.

 

Servicio de Prevención y Atención de las Adicciones

(Subsecretaría de Administración y Servicios, Secretaría General)

Universidad Nacional del Comahue

 

"Acciones de la #UNCo para estudiantes privados de la libertad".

El pasado 27 de marzo del corriente año, se reunió, en la Secretaría Académica de la UNCo, la Comisión Interinstitucional para la Educación en Contexto de Encierro (CIEC), constituida por Res. N° 0533/17 para iniciar la ejecución de acciones planificadas para el Ciclo 2018.

Participaron del encuentro, la Secretaria Académica, Dra. María Alejandra Minelli, la Secretaria de Extensión, Mg. Marcela Debener, la Subsecretaria de Tecnologías de la Información, Mg. Lidia López, la Directora de Educación del complejo N° 5 del Servicio Penitenciario Federal (SPF) Senillosa, Alejandra Sciancalepore, el Director del Centro Educativo Provincial Integral (CEPI) N° 1, Claudio Bogel, el Coordinador de Estudios Superiores del CEPI N° 1, Omar Pinchulef, la integrante del Equipo Técnico del CEPI N°1, Luciana Mendéz, el Prof. de la Facultad de Informática de la UNCo, Jorge Rodríguez y el representante del Área Programas de la Secretaría Académica, Mauricio Narváez, entre otros participantes.

A través de la CIEC, se atiende especialmente al trabajo con los espacios de Educación Formal de las Unidades Penitenciarias. Si, por un lado, hace años que la UNCo viene recibiendo en sus claustros estudiantes provenientes de contexto de encierro (en un rango de 30 a 70 inscriptos por ciclo lectivo); por otro lado, se acompaña el crecimiento de la modalidad a partir de los siguientes ejes estratégicos:

1) El diagnóstico periódico y situado de las poblaciones estudiantiles a través de encuestas de intereses, necesidades y resultados de las acciones implementadas.

2) La gestión con otras instituciones para la construcción de las condiciones necesarias para realizar actividades académicas en el contexto de encierro.

3) La concientización y el refuerzo de la formación de recursos humanos universitarios para su praxis académica en el contexto de encierro.

4) El desarrollo las habilidades del estudiantado para la transición entre nivel medio y y universitario.

En la reunión -siguiendo estas líneas estratégicas- se trabajó en una nueva encuesta destinada a conocer las características de la demanda actual de las personas privadas de libertad en condiciones de estudiar y cursar estudios universitarios.

También, se trataron modos de coordinación y estrategias de intervención institucionales/docentes para la mejora de las condiciones de estudio y de desarrollo de actividades académicas, por ejemplo: el empleo de los fondos obtenidos a través del Proyecto ABREALAS de la SPU (149.800$, Res. N°5129/17), el acceso al uso autorizado y pertinente de la Plataforma Educativa a Distancia del Comahue (PEDCO) y la implementación un Ciclo Propedéutico en las Unidades penales N° 11 y 12 de la Provincia del Neuquén, destinado principalmente a afianzar las competencias expresivas (lectura y escritura) y para el razonamiento matemático.

Complementariamente, se enfatizó la necesidad de profundizar las gestiones con las unidades académicas de la UNCo, a fin de generar, progresivamente, una oferta educativa de carreras cortas, semipresenciales y/o en entorno virtual.

La Secretaría de Extensión de la UNCo, por su parte, ratificó la decisión de avanzar con la implementación de ciclos de capacitación en economía social y con los Ciclos de Formación Popular en Oficios.

Finalmente, como continuidad del “Seminario Taller Educación en contexto de encierro: debates, fundamentos y acciones de un campo en tensión”, dictado por la Dra. Cynthia Bustelo en el 2017, hoy se confirmó que, en el mes de mayo de 2018, el Dr. Juan Pablo Parchuc (Facultad de Filosofía y Letras en el marco de UBA XXII) dictará un seminario-taller sobre esta problemática. Ambas actividades se brindan en el marco del “Ciclo de Formación en Docencia Universitaria” (gratuito para docentes de la casa, según Ord Nº 1569/14).

 

Universidad Nacional del Comahue: Crisafulli se reunió con autoridades de Bolivia para firmar un convenio marco de cooperación. #UNCo.

El 21 de marzo de 2018, el Rector de la Universidad Nacional del Comahue, Lic. Gustavo Crisafulli, visitó la Universidad Pública de El Alto (UPEA), del Estado Plurinacional de Bolivia, donde lo recibió el Rector Ing. Edwin Callejas Pinto. En esta oportunidad, ambas autoridades firmaron un convenio marco de cooperación.

Asimismo, en instalaciones del despacho de la Secretaria Ejecutiva del Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana (CEUB), el Rector de la UNCo mantuvo una reunión con el Dr. Lucio Álvarez Paredes, Secretario Ejecutivo Nacional del CEUB, para la firma de un Convenio Marco de Cooperación Institucional que habilita a todas las instituciones que son parte del CEUB a concretar acciones con nuestra Universidad.

Estos encuentros se produjeron en el marco de la visita del Sr. Rector a la Ciudad de La Paz (Bolivia), con el fin de ejecutar los Proyectos Internacionales “Misión exploratoria a Universidades del Estado Plurinacional de Bolivia en el marco del proceso de integración regional” y “Red Argentino Boliviana de Energía y Desarrollo”.

La agenda incluyó también una reunión en la Embajada Argentina en Bolivia con el Embajador Argentino Extraordinario y Plenipotenciario, Normando Miguel Álvarez García.

Universidad nacional el Comahue

Dirección: quintral 1250
Tel: +54 2944 423374 -428505 - 426368
Se presentaron los nuevos talleres de UPAMI 2017 en la UNCo Bariloche

Se presentaron los nuevos talleres de UPAMI 2017 en la UNCo Bariloche

En un emotivo encuentro, un nutrido grupo de alumnos, docentes y autoridades, le dieron la bienvenida al nuevo año lectivo del P ...

Leer más

Defensas tesis doctorales  del lunes 20 al miércoles 23

Defensas tesis doctorales del lunes 20 al miércoles 23

Estimada Comunidad, compartimos información de las próximas defensas de tesis doctorales de la UNCo Bariloche:

Leer más

Gacetilla: La UNCo Bariloche superó levemente la cantidad de ingresantes de años anteriores

Gacetilla: La UNCo Bariloche superó levemente la cantidad de ingresantes de años anteriores

Frente a un escenario de la educación pública que se visualiza con grandes dificultades económicas e institucional ...

Leer más

XII Carrera de Miguel Bariloche 2017

XII Carrera de Miguel Bariloche 2017

La comisión organizadora de la Carrera de Miguel Bariloche (graduados, estudiantes, docentes, Secretaria de Extensión de ...

Leer más

Convocatoria beca doctoral PICT

Convocatoria beca doctoral PICT

Estimada Comunidad, compartimos información de interés: Está abierta la convocatoria al concurso p ...

Leer más

Nuevas defensas de Tesis doctorales MARZO 2017

Nuevas defensas de Tesis doctorales MARZO 2017

Desde el 6 y hasta el 10 de marzo se presentarán tres tesis doctorales . A continuación detallamos el cronograma de defen ...

Leer más

Recordatorio: Viernes 11 horas, defensa de tesis doctoral UNCo Bariloche

Recordatorio: Viernes 11 horas, defensa de tesis doctoral UNCo Bariloche

Recordamos que el viernes 3 de marzo se defenderá la tesis: “Patrones de movimiento del ganado ovino (Ovis ...

Leer más

Próximas defensas de Tesis Doctorales Marzo 2017

Próximas defensas de Tesis Doctorales Marzo 2017

Miércoles 1 - 11:00 hs - AULA 6 “Evaluación de la persistencia de la materia org&a ...

Leer más

Se necesitan dadores de sangre 0- ó B-

Se necesitan dadores de sangre 0- ó B-

Se necesitan 2 dadores de sangre grupo 0 negativo ó B negativo. Es para la paciente Astrid Meznar. Deben presentarse en ayunas e ...

Leer más

Convocatoria a la  Feria de ciencias contra el ajuste. Los científicos salen a la calle a divulgar sus saberes

Convocatoria a la Feria de ciencias contra el ajuste. Los científicos salen a la calle a divulgar sus saberes

Feria de Ciencia contra el ajuste del gobierno “Los científicos salen a la calle a divulgar ciencia y saberes” ...

Leer más

11 de febrero, día internacional de las Mujeres y las Niñas en las Ciencias

11 de febrero, día internacional de las Mujeres y las Niñas en las Ciencias

Acompañando los cambios legales, sociales y culturales, en la Universidad del Comahue, desde hace tiempo, se vienen desarrolland ...

Leer más

Continúan abiertas las inscripciones en la UNCo Bariloche

Continúan abiertas las inscripciones en la UNCo Bariloche

Durante todo el mes de febrero los aspirantes a las carreras de la UNCo tendrán tiempo para inscribirse a las ofertas de carrera ...

Leer más

La UNCo Bariloche abre sus puertas con el Taller de Vida Universitaria

La UNCo Bariloche abre sus puertas con el Taller de Vida Universitaria

El miércoles 1º de febrero a las 9 horas iniciará el Taller de vida universitaria (TVU) para los ingresantes a todas ...

Leer más

Acuerdo de Paritarias entre la Universidad Nacional Del Comahue y la Asociación del Personal No Docente UNCo

Acuerdo de Paritarias entre la Universidad Nacional Del Comahue y la Asociación del Personal No Docente UNCo

En la ciudad de Neuquén a los 30 días del mes de Diciembre de 2016, se reúnen en su carácter de miembros de ...

Leer más

Recordatorio: Acto de inicio de UPAMI 2017  viernes 11 horas

Recordatorio: Acto de inicio de UPAMI 2017 viernes 11 horas

Síntesis: Acto de Entrega de Certificados Programa UPAMI 2016 y presentación de las propuestas para los cursos 2017.

Leer más

Mesa Paritaria de la Universidad Nacional del Comahue

Mesa Paritaria de la Universidad Nacional del Comahue

Luego de las últimas reuniones llevadas adelante por la Comisión Negociadora de Nivel Particular (CNNP) integrada por la ...

Leer más

Acto de inicio de UPAMI 2017 - Viernes 17

Acto de inicio de UPAMI 2017 - Viernes 17

La Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional del Comahue - Bariloche y el Pami invitan a los alumnos y la comu ...

Leer más

XII Carrera de Miguel Bariloche 2017

XII Carrera de Miguel Bariloche 2017

La comisión organizadora de la Carrera de Miguel Bariloche (graduados, estudiantes, docentes, Secretaria de Extensión de ...

Leer más

El viernes se hace el maquinazo en la UNCo

El viernes se hace el maquinazo en la UNCo

La comisión de “Memoria Colectiva” invita a toda la comunidad a participar de la actividad que se desarrollará ...

Leer más

Feria De Ciencia - en Contra del ajuste del Gobierno

Feria De Ciencia - en Contra del ajuste del Gobierno

En el marco del paro nacional de trabajadores de Ciencia y Técnica y de la jornada federal de lucha contra los recortes y ajust ...

Leer más

V JORNADAS DE PSICOPEDAGOGIA DEL COMAHUE: El Aprendizaje en infancias y adolescencias

V JORNADAS DE PSICOPEDAGOGIA DEL COMAHUE: El Aprendizaje en infancias y adolescencias

V JORNADAS DE PSICOPEDAGOGIA DEL COMAHUE: “El Aprendizaje en infancias y adolescencias” La Universidad Nacional del ...

Leer más

Capacitación en la UNCo sobre el Derecho de Autor

Capacitación en la UNCo sobre el Derecho de Autor

La actividad comenzará los días 16, 17 y 18 de febrero en la Universidad Nacional del Comahue y estarán a cargo de ...

Leer más

Video Carrera de Biología - Bariloche

Si te interesa saber de qué trata la carrera de Biología que se cursa en la Universidad Nacional del Comahue Bariloche, t ...

Leer más

Comunicado oficial de la Universidad Nacional del Comahue ante la brutal represión de la Comunidad Mapuche Pu Lof en Cushamen

Comunicado oficial de la Universidad Nacional del Comahue ante la brutal represión de la Comunidad Mapuche Pu Lof en Cushamen

La comunidad universitaria del Comahue, a través de su Recortado expresa su más enérgico repudio a la brutal repre ...

Leer más

Declaración del Consejo Directivo del Centro de Investigaciones en Toxicología Ambiental y Agrobiotecnología (CITAAC), UNCo  CONICET

Declaración del Consejo Directivo del Centro de Investigaciones en Toxicología Ambiental y Agrobiotecnología (CITAAC), UNCo CONICET

Ante la compleja situación desatada por los recortes en Ciencia y Técnica y en particular en la entrada a Carrera de Inve ...

Leer más


Arriba