identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, lunes 19, mayo 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Universidad nacional el Comahue

Dirección: quintral 1250
Tel: +54 2944 423374 -428505 - 426368
http://www.uncoma.edu. ...



Universidad nacional el Comahue

Boletín informativo 5/4/2018

Boletín informativo 5/4/2018





Dictan en la #UNCo el taller:Estrategias comunicativas de la Lengua de Señas y operadores de la interpretación Español/Lengua de Señas a cargo de la Lic. Andrea Suraci (UNCuyo)

 

El viernes 6 de abril de 10 a 13 y de 18 a 21 hs y el sábado 7 de abril de 10 a 13 hs y de 15 a 18 hs en el salón Azul de la Biblioteca Central de la Universidad Nacional del Comahue (Buenos Aires 1400, Neuquén capital” se desarrollará el taller “Estrategias comunicativas de la Lengua de Señas y operadores de la interpretación Español/Lengua de Señas” a cargo de la Lic. Andrea Suraci (UNCuyo).

Durante el encuentro se pondrá énfasis en la interpretación adecuada del texto origen y la expresión en el texto traducido: comprensión del texto, captación de matices y referencias culturales, uso de formas no-estándar y sus posibles equivalentes, reconociendo y empleando estrategias comunicativas propias de la Lengua de Señas Argentina. Para ello, por un lado, se buscará visualizar los principales temas que han sido objeto de estudio de la pragmática de la LSA. Por otra parte, partiremos del texto como eje fundamental de los procesos discursivos, unidad de análisis y unidad articuladora de la actividad de traducción. Se buscará la reflexión y la práctica del proceso de interpretación LSA–Español y viceversa, favoreciendo el desarrollo de competencias comunicativas, interpretativas, plurilingües, pluriculturales e interculturales. Es decir, se procurará desarrollar un enfoque práctico, con aplicaciones de bases teóricas, vocabulario técnico y científico, y se utilizarán textos en contextos a los que el alumno se enfrentará en su tarea profesional. Por último, se propiciará observación y la puesta en práctica de técnicas y operadores diversos para la interpretación simultánea y consecutiva de las secuencias primarias (dialógicas, narrativas, descriptivas, explicativas-expositivas y argumentativas), atendiendo tanto a los elementos lingüísticos como a los extralingüísticos.

Destinatarios:

Intérpretes de Lengua de Señas Argentina-español

INFORMES E INSCRIPCIÓN:

interpretes.lsa.unco@gmail.com

INVITAN:

Facultad de Humanidades y Comisión Universitaria sobre

Accesibilidad al Medio Físico y Social de la Universidad

Nacional del Comahue, en el marco del proyecto de apoyo al

desarrollo y fortalecimiento de capacidades institucionales

para la atención de necesidades de personas con

discapacidad en el ámbito de la enseñanza universitaria

(Res.SPU-2016-1066-E-APN-SECPU-ME)

 

#UNCo – Incorporan un nuevo piso en el gimnasio de la universidad.

En el Gimnasio Polideportivo Roberto “Beto” Montero, ex - El Escondido de la Universidad Nacional del Comahue se está terminando de instalar en estos momentos un piso multi deportes. Desde la Dirección de deportes y recreación dependiente de la Secretaria de Bienestar Universitaria se informó que próximamente se realizara la inauguración. El mismo permitirá desarrollar actividades como el vóley, futsal, tenis de mesa, bádminton, handball entre otras.

 

#UNCo #Adicciones Primer encuentro 2018 de la “Cátedra Libre de "Salud Pública y Adicciones".

“Consideraciones generales sobre el uso y abuso de sustancias psicoactivas” será la temática que compartirá en el primer encuentro de la “Cátedra Libre de "Salud Pública y Adicciones".

Será este viernes 6 de abril de 2018, en la sede de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Comahue, donde se desarrollarán los siguientes títulos:.

Consideraciones generales sobre el uso y abuso de sustancias psicoactivas;

La prevención en adicciones;

Propuesta inicial de trabajo de campo.

Expositores: Dr. Esteban BONORINO y Prof. Enrique Stein

La actividad tendrá lugar de 18 a 21:30 hs. en el auditorio, 1er. piso de la Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional del Comahue, ubicada en Buenos Aires 1400, de la ciudad de Neuquén.

Abierta a todo público y gratuita, se otorga certificación anual por la asistencia a la cátedra y cumplimiento de una actividad evaluable.

 

La Cátedra Libre de “Salud Pública y Adicciones” está coordinada por los médicos Dr . Esteban BONORINO y el prof. Enrique Stein, en el ámbito de la Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud;

Consultas: al teléfono: 299-4490300, interno 485 (de 10 a 16 hs., Alberto)

web: http://maiten.uncoma.edu.ar/adiccion/

http://maiten.uncoma.edu.ar/…/…/novedades/74-2018abr06-charl

correo-e: adicciones@central.uncoma.edu.ar

 

Organizan:

 

Cátedra Libre de “Salud Pública y Adicciones”, Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud;

 

Facultad de Ciencias Médicas

* Presidencia de la F.U.C.

 

Servicio de Prevención y Atención de las Adicciones

(Subsecretaría de Administración y Servicios, Secretaría General)

Universidad Nacional del Comahue

 

"Acciones de la #UNCo para estudiantes privados de la libertad".

El pasado 27 de marzo del corriente año, se reunió, en la Secretaría Académica de la UNCo, la Comisión Interinstitucional para la Educación en Contexto de Encierro (CIEC), constituida por Res. N° 0533/17 para iniciar la ejecución de acciones planificadas para el Ciclo 2018.

Participaron del encuentro, la Secretaria Académica, Dra. María Alejandra Minelli, la Secretaria de Extensión, Mg. Marcela Debener, la Subsecretaria de Tecnologías de la Información, Mg. Lidia López, la Directora de Educación del complejo N° 5 del Servicio Penitenciario Federal (SPF) Senillosa, Alejandra Sciancalepore, el Director del Centro Educativo Provincial Integral (CEPI) N° 1, Claudio Bogel, el Coordinador de Estudios Superiores del CEPI N° 1, Omar Pinchulef, la integrante del Equipo Técnico del CEPI N°1, Luciana Mendéz, el Prof. de la Facultad de Informática de la UNCo, Jorge Rodríguez y el representante del Área Programas de la Secretaría Académica, Mauricio Narváez, entre otros participantes.

A través de la CIEC, se atiende especialmente al trabajo con los espacios de Educación Formal de las Unidades Penitenciarias. Si, por un lado, hace años que la UNCo viene recibiendo en sus claustros estudiantes provenientes de contexto de encierro (en un rango de 30 a 70 inscriptos por ciclo lectivo); por otro lado, se acompaña el crecimiento de la modalidad a partir de los siguientes ejes estratégicos:

1) El diagnóstico periódico y situado de las poblaciones estudiantiles a través de encuestas de intereses, necesidades y resultados de las acciones implementadas.

2) La gestión con otras instituciones para la construcción de las condiciones necesarias para realizar actividades académicas en el contexto de encierro.

3) La concientización y el refuerzo de la formación de recursos humanos universitarios para su praxis académica en el contexto de encierro.

4) El desarrollo las habilidades del estudiantado para la transición entre nivel medio y y universitario.

En la reunión -siguiendo estas líneas estratégicas- se trabajó en una nueva encuesta destinada a conocer las características de la demanda actual de las personas privadas de libertad en condiciones de estudiar y cursar estudios universitarios.

También, se trataron modos de coordinación y estrategias de intervención institucionales/docentes para la mejora de las condiciones de estudio y de desarrollo de actividades académicas, por ejemplo: el empleo de los fondos obtenidos a través del Proyecto ABREALAS de la SPU (149.800$, Res. N°5129/17), el acceso al uso autorizado y pertinente de la Plataforma Educativa a Distancia del Comahue (PEDCO) y la implementación un Ciclo Propedéutico en las Unidades penales N° 11 y 12 de la Provincia del Neuquén, destinado principalmente a afianzar las competencias expresivas (lectura y escritura) y para el razonamiento matemático.

Complementariamente, se enfatizó la necesidad de profundizar las gestiones con las unidades académicas de la UNCo, a fin de generar, progresivamente, una oferta educativa de carreras cortas, semipresenciales y/o en entorno virtual.

La Secretaría de Extensión de la UNCo, por su parte, ratificó la decisión de avanzar con la implementación de ciclos de capacitación en economía social y con los Ciclos de Formación Popular en Oficios.

Finalmente, como continuidad del “Seminario Taller Educación en contexto de encierro: debates, fundamentos y acciones de un campo en tensión”, dictado por la Dra. Cynthia Bustelo en el 2017, hoy se confirmó que, en el mes de mayo de 2018, el Dr. Juan Pablo Parchuc (Facultad de Filosofía y Letras en el marco de UBA XXII) dictará un seminario-taller sobre esta problemática. Ambas actividades se brindan en el marco del “Ciclo de Formación en Docencia Universitaria” (gratuito para docentes de la casa, según Ord Nº 1569/14).

 

Universidad Nacional del Comahue: Crisafulli se reunió con autoridades de Bolivia para firmar un convenio marco de cooperación. #UNCo.

El 21 de marzo de 2018, el Rector de la Universidad Nacional del Comahue, Lic. Gustavo Crisafulli, visitó la Universidad Pública de El Alto (UPEA), del Estado Plurinacional de Bolivia, donde lo recibió el Rector Ing. Edwin Callejas Pinto. En esta oportunidad, ambas autoridades firmaron un convenio marco de cooperación.

Asimismo, en instalaciones del despacho de la Secretaria Ejecutiva del Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana (CEUB), el Rector de la UNCo mantuvo una reunión con el Dr. Lucio Álvarez Paredes, Secretario Ejecutivo Nacional del CEUB, para la firma de un Convenio Marco de Cooperación Institucional que habilita a todas las instituciones que son parte del CEUB a concretar acciones con nuestra Universidad.

Estos encuentros se produjeron en el marco de la visita del Sr. Rector a la Ciudad de La Paz (Bolivia), con el fin de ejecutar los Proyectos Internacionales “Misión exploratoria a Universidades del Estado Plurinacional de Bolivia en el marco del proceso de integración regional” y “Red Argentino Boliviana de Energía y Desarrollo”.

La agenda incluyó también una reunión en la Embajada Argentina en Bolivia con el Embajador Argentino Extraordinario y Plenipotenciario, Normando Miguel Álvarez García.

Universidad nacional el Comahue

Dirección: quintral 1250
Tel: +54 2944 423374 -428505 - 426368
Concurso innovación en turismo y recreación de la Facultad de Turismo de la UNCo: Trabajos ganadores

Concurso innovación en turismo y recreación de la Facultad de Turismo de la UNCo: Trabajos ganadores

La Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue realizó el Concurso de Innovación en Turismo y Recreaci&oac ...

Leer más

Conferencia Cuerpos, Habitus y Violencia Simbólica en la antropología de Bourdieu

Conferencia Cuerpos, Habitus y Violencia Simbólica en la antropología de Bourdieu

Se invita a la comunidad interesada a la conferencia, dicatada por el Dr. Juan Dukuen (UBA –Conicet) “Cuerpos, Habitus y Vi ...

Leer más

Construcción de nuevas aulas para la UNCo Bariloche

Construcción de nuevas aulas para la UNCo Bariloche

Con mucha expectativa se llamó a licitación para la construcción de Módulo de Aulas en la UNCo Bariloche

Leer más

La FUNYDER presentó la revista Comahue, nuestra región

La FUNYDER presentó la revista Comahue, nuestra región

La Fundación de la Universidad Nacional del Comahue, durante el 2° Simposio Regional Patagónico de Bioeconomía ...

Leer más

Distinguen a Noemí Labrune como Doctora Honoris Causa de la UNCo

Distinguen a Noemí Labrune como Doctora Honoris Causa de la UNCo

En el marco de la puesta en marcha del proyecto "Memoria Colectiva – A 40 años del golpe cívico militar" ...

Leer más

La diputada María Emilia Soria participó en la UNCo Bariloche de Jornada sobre presupuesto y educación

La diputada María Emilia Soria participó en la UNCo Bariloche de Jornada sobre presupuesto y educación

Ayer jueves el Centro de Estudiantes de la UNCo Bariloche organizó la Jornada en Defensa de la Educación Pública e ...

Leer más

Seminario Ecotono Ética y conservación: ¿Por qué conservar?

Seminario Ecotono Ética y conservación: ¿Por qué conservar?

Se invita el viernes 18 de noviembre a las 14:30 hs a un seminario del ciclo de seminarios 2016 del Laboratorio Ecotono de la Universid ...

Leer más

Encuentran fósiles de un dinosaurio en la ciudad de Neuquén

Encuentran fósiles de un dinosaurio en la ciudad de Neuquén

Durante el fin de semana pasado, un ciclista encontró en la zona de bardas de la ciudad de Neuquén lo que parecían ...

Leer más

Naciones Unidas solicita la liberación inmediata de Milagro Sala

Naciones Unidas solicita la liberación inmediata de Milagro Sala

El Grupo de Trabajo sobre la detención arbitraria de Naciones Unidas decidió que "la detención de la se&ntild ...

Leer más

Premiaron a médica graduada en la UNCo

Premiaron a médica graduada en la UNCo

María Eugenia Mazzitelli, médica residente del Servicio de Pediatría del Hospital Castro Rendón, fue premia ...

Leer más

Seminario Ecotono: El conocimiento local como elemento de conservación biocultural

Seminario Ecotono: El conocimiento local como elemento de conservación biocultural

Se invita el viernes 28 de octubre a las 14:30 hs a un seminario del ciclo de seminarios 2016 del Laboratorio Ecotono, en la sala Eddy ...

Leer más

Seminario Ecotono  ¿Por qué no hay más descubrimientos científicos en ecología?

Seminario Ecotono ¿Por qué no hay más descubrimientos científicos en ecología?

Se invita el viernes 25 de noviembre a las 14:30 hs a un seminario del ciclo de seminarios 2016 del Laboratorio Ecotono, UNCo Bariloche ...

Leer más

Campaña Un libro que te gusta para la Biblioteca del Penal Nº3 de Bariloche

Campaña Un libro que te gusta para la Biblioteca del Penal Nº3 de Bariloche

Desde la UNCo Bariloche deseamos compartir la posibilidad de donar un libro, o los que quieran, para el proyecto de Biblioteca que se i ...

Leer más

Declaración del CIN para informar a la comunidad

Declaración del CIN para informar a la comunidad

Ante las denuncias presentadas por el fiscal federal Guillermo Marijuán a las 52 universidades nacionales, el Consejo Interunive ...

Leer más

Invitación a ceremonia en refugio Laguna Negra en homenaje a Franca Jarach

Invitación a ceremonia en refugio Laguna Negra en homenaje a Franca Jarach

La Comisión de Estudiantes, Docentes y No Docentes de la Universidad Nacional del Comahue invita a la Ceremonia en homenaje a Fr ...

Leer más

Jornada de debate Pensemos un cerro Catedral entre los barilochenses

Jornada de debate Pensemos un cerro Catedral entre los barilochenses

Se invita a participar a la Jornada de debate "Pensemos un cerro Catedral entre los barilochenses" que se realizará es ...

Leer más

Voluntarios UNCo realizan obra de teatro para el cuidado de perros en la Escuela 315 del barrio Nuestras Malvinas

Voluntarios UNCo realizan obra de teatro para el cuidado de perros en la Escuela 315 del barrio Nuestras Malvinas

Voluntarios UNCo realizan obra de teatro para el cuidado de perros en la Escuela 315 del barrio Nuestras Malvinas Integrantes de ...

Leer más

2do Simposio Regional Patagónico de Bioeconomía Argentina en la UNCo

2do Simposio Regional Patagónico de Bioeconomía Argentina en la UNCo

El 17, 18 y 19 de noviembre se realizará en las ciudades de Neuquén y Cipolletti el 2do Simposio Regional Patagóni ...

Leer más

Seminario Pétalos y pinceles en la Estación Biológica de Puerto Blest

Seminario Pétalos y pinceles en la Estación Biológica de Puerto Blest

Se invita al seminario “Petalos y pinceles. Observación botánica y Dibujo naturalista en Puerto Blest”, dicta ...

Leer más

El jueves 10 de noviembre el Consejo Superior mantendrá la Décima Reunión Ordinaria

El jueves 10 de noviembre el Consejo Superior mantendrá la Décima Reunión Ordinaria

El próximo jueves 10 de noviembre, el Consejo Superior de la Universidad Nacional del Comahue mantendrá la 10º Reuni ...

Leer más

Charla sobre el movimiento obrero durante la revolución portuguesa

Charla sobre el movimiento obrero durante la revolución portuguesa

En el marco de la Carrera de Historia invitamos a la comunidad a la charla que brindará el Mg. Miguel Pérez de la Univers ...

Leer más

Invitación Jornada Taller Juventudes y Derechos en Conflicto: abordajes desde las políticas públicas

Invitación Jornada Taller Juventudes y Derechos en Conflicto: abordajes desde las políticas públicas

Invitamos a participar a todos los interesados a participar de la Jornada Taller “Juventudes y Derechos en conflicto: abordajes d ...

Leer más

Presentación libro de Pablo Scatizza Un Comahue violento. Dictadura, represión y juicios en la Norpatagonia argentina

Presentación libro de Pablo Scatizza Un Comahue violento. Dictadura, represión y juicios en la Norpatagonia argentina

Tenemos el agrado de invitar a la comunidad a la presentación del libro de Pablo Scatizza “Un Comahue violento. Dictadura, ...

Leer más

Reprograman Charla de Orientación en la UNCo

Reprograman Charla de Orientación en la UNCo

La Dirección de Orientación e Ingreso Estudiantil comunica que el viernes 4 de noviembre de 19 a 21 hs, en el Aula Magna ...

Leer más


Arriba