Universidad nacional el Comahue
Ciclo de Cine, Literatura y Dictadura. Ciencias Morales y La mirada invisible
Ciclo de Cine, Literatura y Dictadura. Ciencias Morales y La mirada invisible
La Secretaría de Extensión de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Comahue, la Mutual del Trabajador de la Educación de Neuquén (MUTEN) en colaboración con el Centro de Estudios Críticos e Históricos de Literatura Argentina (E.C.E.H.L.A.) organizó durante octubre del 2015 el lanzamiento del ciclo de Cine y Literatura con la proyección de “Aballay, el hombre sin miedo” dirigido por Fernando Spiner y basado en el cuento de Antonio Di Benedetto “Aballay, el hombre sin miedo”.
Este año y en el marco de los 40 años del Golpe Cívico, Militar y Eclesiástico entre los organizadores del ciclo de Cine y Literatura decidimos proyectar la película “La mirada invisible” dirigida por Diego Lerman, basada en la novela “Ciencias Morales” del escritor argentino Martín Kohan.
Reseña sobre Martín Kohan (Buenos Aires en enero de 1967) escritor argentino, Profesor de Teoría Literaria en la Universidad de Buenos Aires y en la Universidad de la Patagonia.
Sus Obras: Sus obras se están publicando en editoriales tan prestigiosas como Einaudi (Italia), Serpent’s Tail (Reino Unido), Seuil (Francia) y Suhrkamp (Alemania). Ciencias morales (2007) es su novela más popular y ha sido llevada al cine con el nombre "La mirada invisible", bajo la dirección de Diego Lerman, en la película Kohan interpreta el breve papel de empleado de una tienda de discos. También con Ciencias Morales ha ganado el Premio Herralde de Novela 2007. En 2014 recibió el Premio Konex - Diploma al Mérito como uno de los 5 mejores novelistas del período 2008-2010 de la Argentina.
La proyección de la película se hará en la Casa de la Cultura de Centenario el jueves 29 de septiembre a las 19 horas, ingreso gratuito. Contaremos con la presencia del escritor Martín Kohan quien vendrá exclusivamente para la ocasión.
La actividad cultural lleva por título: “Ciclo de Cine, Literatura y Dictadura. Ciencias Morales y La mirada invisible” a realizarse el 29 de septiembre en la Casa de la Cultura de Centenario. Esta propuesta cultural está destinada al público en general.
Este año, docentes del departamento de Letras e integrantes del Centro de Estudios Críticos e Históricos de Literatura Argentina (E.C.E.H.L.A.), Lic. Rocío Fit, Prof. Carlos Duarte y Branco Ruiz, elaboraron una guía destinada para que docentes puedan abordar la temática en el nivel medio, terciario y universitario sobre la relación entre literatura, dictadura y cine. Ciencias morales
Los propósitos específicos que se ofrecen por segundo año consecutivo en el “Ciclo de Cine, Literatura y Dictadura. Ciencias Morales y La mirada invisible” son:
• Promover el desarrollo del conocimiento crítico sobre la última dictadura en los estudiantes de escuelas medias a partir de su acercamiento con la literatura y el cine argentinos.
• Incentivar la lectura crítica de la literatura en su relación con la historia nacional reciente y con otros discursos como el cinematográfico, el periodístico, el filosófico.
• Reflexionar sobre los modos en que actuó la última dictadura militar en las escuelas, sus restos en la escuela del presente y las construcciones de la escuela del futuro.
• Posibilitar el encuentro y el diálogo entre los y las estudiantes con los autores de las obras literarias trabajadas en la escuela.
Los ejes que se proponen para que los docentes puedan trabajar en las escuelas son cinco:
1. Los silencios del texto
2. Perspectivas narrativas: retóricas del deber Los modos de la mirada: filosofía y ficción
3. Literatura y cine.
4. Producción de cortos.
5. Diálogos con el escritor.
A los docentes interesados en acceder a la guía pedagógica deben escribir a: humanidadesco2@gmail.com
Los datos que deben enviar para poder recibir la Guía Completa son: Nombre completo, Institución a la que representa, correo electrónico, celular, nivel (medio, terciario o universitario).
Organizan:
* Secretaría de Extensión de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Comahue,
* Centro de Estudios Críticos e Históricos de Literatura argentina (E.C.E.H.L.A.), Departamento de Letras, Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Comahue,
* Departamento de Letras, Facultad de Humanidades,
* Mutual del Trabajador de la Educación de Neuquén (MUTEN),
* Comisión Memoria Colectiva de la Universidad Nacional del Comahue,
* Biblioteca Popular Jorge Fonseca de Centenario,
* Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Centenario y,
* Proyecto de Extensión "Literatura, cine e historieta", Instituto de Formación Docente N°9, Centenario.
Universidad nacional el Comahue
Dirección: quintral 1250Tel: +54 2944 423374 -428505 - 426368
¡Vení a estudiar a la UNCo Bariloche! Jornadas de difusión de carreras Viernes 23 / 19hs
Co Bariloche invita a la comunidad a las Jornadas de difusión de su propuesta académica 2017, el viernes 23 de septiembre ...
Leer más
A mover el círculo!! Un espacio de reflexión en torno a la problemática de la basura Jornadas IFDCB
La semana del 19 al 23 de septiembre, se llevarán a cabo en el Instituto de Formación Docente Continua Bariloche, John O' ...
Leer más
Charla ¿Qué hace un paleontólogo en la Antártida? Ciclo INIBIOMA
e invita a toda la comunidad a la charla de divulgación que organiza el INIBIOMA, CONICET/UNCo Bariloche en el marco de su ciclo ...
Leer más
XC Acto de Colación de Grado y Postgrado UNCo Bariloche
En un emotivo encuentro se realizó el XC Acto de Colación de Grado y Postgrado en el Aula Magna “Juan Marcos Herman ...
Leer más
Seminario Ecotono: Estudio comparativo en avispas parasitoides Viernes 9 14:30
Se invita el viernes 9 de septiembre a las 14:30 hs.E a un seminario del ciclo de seminarios 2016 del Laboratorio Ecotono, en la sala E ...
Leer más
COLACION DE GRADO Y POSTGRADO UNCo Bariloche
El Centro Regional Universitario Bariloche (C.R.U.B - UNCo Bariloche) tiene el agrado de invitar a alumnos, docentes, no docentes y a l ...
Leer más
Actividades de la Semana sin alcohol
Desde la Secretaría de Extensión UNCo Bariloche y el proyecto "Redes en acción con jóvenes y adolescen ...
Leer más
Seminario Ecotono: 2 de septiembre Plan de manejo Isla Huemul
Se invita el viernes 2 de septiembre a las 14:30 hs a un seminario del ciclo de seminarios 2016 del Laboratorio Ecotono, en la sala Edd ...
Leer más
Acto Conmemoración 1º de septiembre
A toda la Comunidad
El próximo jueves 1 de septiembre se cumple el décimo cuarto aniversario del accidente ...
Leer más
Continúan las inscripciones de UPAMI. Universidad para Adultos Mayores Integrados
La Secretaría de Extensión de la Universidad del Comahue, sede Bariloche (UNCO Bariloche) comunica que aún se encu ...
Leer más
Ciclo de charlas de la Red de Género en la UNCo Bariloche Género en los medios
Se invita a la comunidad al ciclo de charlas de debate sobre Género organizado por la Red de Género Bariloche y el Centro ...
Leer más
Documento del Parlamento de Naciones Originarias
Compartimos el documento enviado por los organizadores del Parlamento de Naciones Originarias desarrollado durante los días 13. ...
Leer más
Charla informativa sobre la calle interna Libres Pensadores ubicada en la sede Neuquén de la UNCo
Las autoridades de la Universidad Nacional del Comahue indicaron que, a partir de la solicitud enviada por parte del intendente Horacio ...
Leer más
Jornada sobre Violencia Institucional, caso Lucas Muñoz. Organizado por el CE de UNCo Bariloche
El Centro de Estudiantes del Centro Regional Universitario Bariloche (CRUB - UNCo Bariloche), organiza una jornada abierta sobre violen ...
Leer más
Se realizó el lanzamiento del Curso de Guías de Mountain Bike dictado por la Facultad de Turismo de la UNCo
Quedó inaugurado en San Martín de los Andes el programa de capacitación para guías de Mountain Bike dictado ...
Leer más
Repudio y preocupación ante los conceptos vertidos por el Sr. Ministro de Educación y Deportes de la Nación
Los integrantes del Grupo de Estudios de Historia Social expresamos nuestro repudio y preocupación ante los conceptos vertidos p ...
Leer más
Seminario Ecotono: El impacto de la invasión de abejas en la agricultura
Se invita el viernes 16 de septiembre a las 14:30 hs a un seminario del ciclo de seminarios 2016 del Laboratorio Ecotono, en la sala Ed ...
Leer más
Charla sobre Trata de Personas. Red de Género Bariloche
La Red de Géneros Bariloche convoca e invita a participar de la Charla sobre Trata de Personas, con el fin de informar y sensibi ...
Leer más
Seminario: Las variantes cambiales a través del tiempo. ¿Por qué hoy se encuentran casi exclusivamente en lianas?
El Departamento de Botánica del CRUB (UNCo Bariloche) los invita el próximo miércoles 14 de septiembre al seminari ...
Leer más
A mover el círculo!! Taller del proyecto Separar y reciclar con la ARB en las II Jornadas Patagónicas del IFDC
En el marco de las II Jornadas Pedagógicas del Instituto de Formación Docente Continua de Bariloche, y como parte de las ...
Leer más
Divulgación sobre resultados de Salud de la comunidad barilochense Martes 6, 19 hs - CESCAS
Se invita a la Comunidad de Bariloche y en especial de la UNCo Bariloche a una Charla de divulgación de resultados del estudio d ...
Leer más
Multitudinario acto en conmemoración de nuestros estudiantes del 1º de septiembre
El jueves 1º de septiembre el Aula mayor “Juan Herman” de la UNCo Bariloche quedó superada en su capacidad. Fam ...
Leer más
Acto a 14 años del accidente en Cerro Ventana
El próximo jueves 1 de septiembre se cumple el décimo cuarto aniversario del accidente ocurrido en el Cerro Ventana, en e ...
Leer más
Seminario Ecotono: Factores que controlan la expansión de los bosques montanos en un valle del noroeste de Argentina
Se invita el martes 30 de agosto a las 14:30 hs a un seminario del ciclo de seminarios 2016 del Laboratorio Ecotono, en la sala Eddy Ra ...
Leer más
XXXI Congreso Nacional de Medicina General en Bariloche
La Federación Argentina de Medicina General realiza su XXXI Congreso Nacional de Medicina General en el Hospital Zonal de San Ca ...
Leer más
Seminario Ecotono Una revisión del fuego como promotor de las invasiones de pinos en el Hemisferio Sur
Se invita el viernes 26 de agosto a las 15 hs a un seminario del ciclo de seminarios 2016 del Laboratorio Ecotono, en la sala Eddy Rapo ...
Leer más
Semana del Árbol, nueva información y cronograma modificado
Compartimos información sobre la Semana del árbol a realizarse en el SCUM Bariloche del 29 agosto al 03 septiembre. ...
Leer más
Agradecimiento del Proyecto de Voluntariado Universitario Separar y reciclar con la ARB
Los integrantes del Proyecto de Voluntariado Universitario “Separar y reciclar con la ARB” queremos agradecer a la comunida ...
Leer más
Comienza el dictado de la carrera Licenciatura en Gestión y Administración Universitaria para el personal Nodocente de la UNCo
El próximo lunes 22 de agosto se comenzará con la inscripción, para la carrera "Licenciatura en gestió ...
Leer más
Talleres Pre-Universitarios
El Área Ingreso y Permanencia de la Universidad Nacional del Comahue Bariloche invita a los estudiantes del último a&ntil ...
Leer más