identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, lunes 14, julio 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Universidad nacional el Comahue

Dirección: quintral 1250
Tel: +54 2944 423374 -428505 - 426368
http://www.uncoma.edu. ...



Universidad nacional el Comahue

Ciclo de conferencias en la UNCo

Ciclo de conferencias en la UNCo





 Ciclo de conferencias en la UNCo: Genocidios, masacres y delitos de lesa humanidad en la Historia.

Asumir, como la ha hecho Walter Benjamin, que no hay documento de cultura que no sea a la vez un documento de barbarie, nos lleva a pensar que la historia de la humanidad es, también, la historia de las masacres a las se vieron sometidas muchas de las sociedades o grupos humanos que la componen.
A 100 años del primer genocidio del Siglo XX, el sufrido por el pueblo armenio, el Departamento de Historia de la Facultad de Humanidades de la UNCo organiza este ciclo de charlas-debate abiertas a toda la comunidad, con la idea de difundir y reflexionar acerca de la capacidad del ser humano por imponer, de manera voluntaria y sistemática, la muerte en masa de grupos humanos.

Primera Conferencia
Impunidad y negación vs. lucha por la justicia y el reconocimiento: el caso del genocidio cometido contra el pueblo armenio A cargo de Juan Cruz Goñi

Cátedra Libre de Estudios Armenios Hrant Dink – UNCo - Viernes 5 de junio – 19hs. – Auditorio de la Facultad de Turismo
Organiza: Departamento de Historia de la Facultad de Humanidades – UNCo y auspicia

Secretaría de Extensión de la Facultad de Humanidades - Secretaría Académica de la Facultad de Turismo.

Concluye el Seminario de Extensión “Capacitación de personas sordas en la enseñanza de la Lengua de Señas Argentina (LSA)”.

El viernes 5 de junio a las 15 horas en el Salón Azul de la Biblioteca Central de la Universidad Nacional del Comahue se hará entrega de más de treinta (30) certificados a personas sordas que participaron del Seminario de Extensión “Capacitación de personas sordas en la enseñanza de la Lengua de Señas Argentina (LSA)”.
La capacitación se desarrolló durante todo el 2014 concluyendo este viernes la actividad formativa con la entrega de certificados y menciones especiales a quienes trabajaron arduamente en alcanzar tan importante objetivo.
El Seminario de extensión "Capacitación de personas sordas en la enseñanza de la LSA" ha sido organizado por la Secretaría de Extensión de la Facultad de Humanidades, Proyecto de investigación (04/H136 "Lengua de señas argentina: aspectos descriptivos, explicativos y pedagógicos" (FAHU/UNCo) y Centro de Estudio y Acción para el Desarrollo de la Comunidad Sorda (CEA) . Especial reconocimiento en esta labor merece la docente del departamento de Letras, Sandra Cvejanov.

Los destinatarios del proyecto fueron 30 personas jóvenes y adultas sordas con escolaridad secundaria completa o en curso, interesados en la enseñanza de la LSA a personas oyentes. Un requisito indispensable para poder participar de este seminario de extensión era ser usuario fluido de la LSA.

Uno de los objetivos generales con este seminario es contribuir a mejorar la enseñanza de la LSA a través de la capacitación de jóvenes sordos como instructores de LSA. Y dentro de los objetivos específicos:

- Formar instructores nativos para la enseñanza de la LSA como segunda lengua

- Enseñar las herramientas didácticas y metodológicas necesarias para desarrollar tareas docentes.

- Desarrollar programas y planes para la enseñanza de la LSA.

- Producir recursos didácticos innovadores para la enseñanza de la LSA que utilicen las nuevas tecnologías.

- Contribuir en el proceso de inclusión laboral de jóvenes y adultos sordos


Comenzaron en la UNCo las 1º Jornadas de Medio Ambiente del Comahue.
11401416_1669763356589067_6895555720286632682_n.jpg
Comenzó en la Universidad Nacional del Comahue las 1º Jornadas de Medio Ambiente del Comahue que se realizan en el Aula Magna de la Universidad Nacional del Comahue, hoy jueves 4 y el viernes 5 de junio, de 9 a 18 horas, organizadas por la Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud y la Facultad de Ingeniería. El acto de apertura fue presidido por el Secretario de Ciencia y Técnica, el Doctor Enrique Mases junto a la decana de la decana de Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud, profesora Silvia Roca y el vicedecano de la Facultad de Ingeniería de la UNCo, Arquitecto Dante Di Fiore.
Durante los dos días de jornadas se realizarán exposiciones y conferencias referidas a temáticas ambientales, relacionadas con la ingeniería y la seguridad laboral. Asimismo, se dispondrá de una globa en la que estarán ubicados los stands de las empresas e instituciones regionales relacionadas con estas temáticas.
Las Jornadas también tienen como propósito que los estudiantes puedan relacionarse con el mercado laboral de la región, mediante el relevamiento de interesados en realizar las pasantías ofrecidas por las empresas que disertarán y expondrán durante las Jornadas y otras empresas que estén interesadas en ofrecerlas. En el stand institucional de la Facultad de Ingeniería, ubicado en el hall central, se podrá llenar la ficha de inscripción.

Universidad nacional el Comahue

Dirección: quintral 1250
Tel: +54 2944 423374 -428505 - 426368
En Bariloche hay 57 mil perros con dueño y la mitad accede libremente a la calle

En Bariloche hay 57 mil perros con dueño y la mitad accede libremente a la calle

Así lo indicó un estudio realizado por la Universidad Nacional del Comahue Bariloche (UNCo), e ...

Leer más

Charla inter-universitaria sobre Reforma Universitaria

Charla inter-universitaria sobre Reforma Universitaria

Desafíos de la universidad actual. A 100 años de la reforma universitaria ...

Leer más

Proclamaron a Crisafulli como rector y a Caballero como vicerrectora de la #UNCo

Proclamaron a Crisafulli como rector y a Caballero como vicerrectora de la #UNCo

El Consejo Superior de la Universidad Nacional del Comahue proclamó por unanimidad a Gustavo Crisaful ...

Leer más

Suspensión de actividades UPAMI en la UNCo Bariloche - martes 12 de junio

Suspensión de actividades UPAMI en la UNCo Bariloche - martes 12 de junio

Estimada Comunidad: Se comunica que debido a la alta presencia de hielo en las calzadas y veredas adyacentes al CRUB, se suspen ...

Leer más

Foto colectiva contra los dichos de Vidal en la UNCo Bariloche

Foto colectiva contra los dichos de Vidal en la UNCo Bariloche

Se realizó en las instalaciones de la UNCo Bariloche (CRUB) una protesta en la que participaron estudiantes, docentes, no-docent ...

Leer más

VI Encuentro del Ciclo El Pueblo Mapuche Vive

VI Encuentro del Ciclo El Pueblo Mapuche Vive

Estimada Comunidad Este viernes 1 de junio a partir de las 17 hs tendrá lugar en el CRUB, por solicitud de doce ...

Leer más

Aviso de fallecimiento

Aviso de fallecimiento

Estimada Comunidad El Centro Regional Universitario Bariloche de ...

Leer más

¡Este sábado se inaugura el ciclo Vamos las bandas al CRUB!

¡Este sábado se inaugura el ciclo Vamos las bandas al CRUB!

Este sábado a partir de las 19:30hs en el Aula Mayor tocarán las bandas “Piedras blues&r ...

Leer más

Movimiento Libro Libre en la UNCo Bariloche ¡Este jueves 21 de junio, llevate un libro gratis!

Movimiento Libro Libre en la UNCo Bariloche ¡Este jueves 21 de junio, llevate un libro gratis!

Este jueves 21 de junio de 10.00 a 12 hs vamos a estar, como todos los meses, liberando libros. En esta ocas ...

Leer más

Selección docente CRUB - Junio 2018

Selección docente CRUB - Junio 2018

EL CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO BARILOCHE-UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE LLAMA A INSCRIPCIÓN PARA CUBRIR LOS SIGUIENT ...

Leer más

Charla inter-universitaria. Desafíos de la universidad actual. A 100 años de la reforma universitaria

Charla inter-universitaria. Desafíos de la universidad actual. A 100 años de la reforma universitaria

El viernes 15 de junio a las 11 horas en la Biblioteca Sarmiento se realizará una charla organizada c ...

Leer más

¿Quién es Sergio Ávalos? A 15 años de un doloroso vacío que no se termina de investigar

¿Quién es Sergio Ávalos? A 15 años de un doloroso vacío que no se termina de investigar

Los hechos. En marzo de 2003, a los 18 años, Sergio Avalos ingresó a la Facultad de Econom&iac ...

Leer más

Recordatorio: Charla ¿De dónde sacó sus cuernos el escarabajo? - INIBIOMA Abierto

Recordatorio: Charla ¿De dónde sacó sus cuernos el escarabajo? - INIBIOMA Abierto

Estimada Comunidad: Hoy a las 17:00, en el marco de la Semana de la Biodiversidad y el Medioambiente, se realizará ...

Leer más

Se posterga inicio de actividades en la UNCo Bariloche hasta las 9:30hs

Se posterga inicio de actividades en la UNCo Bariloche hasta las 9:30hs

En vista de las bajas temperaturas pronosticadas para mañana y la acumulación de nieve actual, el Centro Regional Univers ...

Leer más

Comunicado de Prensa - #UNCo. Rectorado

Comunicado de Prensa - #UNCo. Rectorado

Comunicado de prensa – Las autoridades de la #UNCo resolvieron dar asueto administrativo a partir de las 13:00 de hoy, vierne ...

Leer más

Charla abierta sobre la Reforma Procesal Penal de Río Negro en la UNCo Bariloche

Charla abierta sobre la Reforma Procesal Penal de Río Negro en la UNCo Bariloche

Estimada Comunidad Se realizará hoy miércoles 30 de mayo a las 20 horas, en el Aula Magna de la UNCo Bar ...

Leer más

Asunción de nuevas autoridades #UNCo - #Elecciones2018

Asunción de nuevas autoridades #UNCo - #Elecciones2018

Se realizó por parte de la casa de altos estudios la convocatoria a la 2º Reunión Extraor ...

Leer más

Gran participación en el CRUB para las elecciones de la Universidad del Comahue

Gran participación en el CRUB para las elecciones de la Universidad del Comahue

El martes 22 de mayo culminó el escrutinio de las elecciones de la Universidad Nacional del Comahue. ...

Leer más

Comenzó el Encuentro Regional de la Unión Matemática Argentina en el CRUB

Comenzó el Encuentro Regional de la Unión Matemática Argentina en el CRUB

En un cálido acto, el lunes 21 de mayo, representantes del Departamento de Matemática, la Unión Matemática ...

Leer más


Arriba