Universidad nacional el Comahue
Ciencia y Tecnología para la Industria Cervecera: Cursos de Capacitación en Bariloche
Ciencia y Tecnología para la Industria Cervecera: Cursos de Capacitación en Bariloche
Del 25 al 28 de mayo se llevarán a cabo en nuestra ciudad una serie de cursos dirigidos a productores, profesionales, entusiastas y técnicos del sector cervecero de nuestra región. En lo que se transformará en una semana a pura producción cervecera, las propuestas son variadas, pudiendo optar por uno de los cursos o combinarlos según el interés y necesidad de los participantes.
Desde el CONICET y la Universidad Nacional del Comahue, a través del Laboratorio de Microbiología Aplicada, Biotecnología y Bioinformática de Levaduras del INIBIOMA se vienen realizando numerosos proyectos de apoyo al sector cervecero tales como el desarrollo de levaduras cerveceras nativas,
controles de calidad del lúpulo argentino, análisis de contaminantes en cervezas artesanales,
asesoramientos, entre otros. Como resultado de los trabajos de investigación en este campo, se ha generado el banco de levaduras cerveceras más importante de la Argentina.
Las actividades están organizadas por el Dr. Diego Libkind y un equipo especializado, quienes organizaron, con gran éxito, las Primeras Jornadas Cerveceras que tuvieron lugar a fines del año pasado
en Bariloche, y donde se dieron cita productores locales, regionales, nacionales e internacionales junto a un importante de número de interesados en la temática cervecera.
Cada curso consta de entre 5 a 7 docentes que incluyen Doctores en Bioquímica, Biología y Biotecnología, así como Licenciados en Ciencias Biológicas, Biotecnología, Industria de los Alimentos
entre otras.
En esta oportunidad las propuestas son las siguientes:
1- Curso Teórico-Práctico sobre control de contaminantes y banco de levaduras se capacitará sobre los principales contaminantes que afectan a la producción de cerveza, su detección y control, y técnicas básicas de manipulación aséptica de microorganismos, aislamiento de levaduras a partir de sustratos (botellas, crema, etc.), armado de medios de cultivo con elementos e ingredientes al alcance del cervecero, armado de placas y tubos para cultivo, purificación y mantenimiento de cepas cerveceras.
2- CursoTeórico-Práctico de Manejo de Levaduras Cerveceras y Microscopía tiene como objetivo avanzar en un mejor entendimiento de las levaduras cerveceras, propiciando así, y
a través del uso adecuado de las mismas, una mejora en la calidad, productividad, rentabilidad y diferenciación productiva.
3- Curso de Perfeccionamiento en Elaboración de Cerveza destinado a cerveceros noveles que practican la elaboración a pequeña escala y desean perfeccionarse para mejorar su producto y/o sistematizar los conocimientos aplicables a la producción. Cuenta con la participación de la Dr. Celia Tognetti.
4- Curso de Análisis Sensorial de Cerveza
se darán conocimiento teóricos y prácticos sobre el análisis sensorial de la cerveza, permitiendo adquirir técnicas para la apreciación de méritos y principales defectos encontrados en las cervezas y sus causas. Ideal para incorporar una nueva herramienta de análisis a la producción cervecera y/o reforzar las capacidades de detección de compuestos indeseados. Incluye un espacio para la evaluación a ciegas de cervezas elaboradas por los participantes.
Informes: cursosmicro@comahue-conicet.gob.ar, Te. 0294-4423374/4428505 – int. 102
Pre-Inscripción: https://goo.gl/JylodC
Facebook: https://www.facebook.com/JCYTCerveza/
Universidad nacional el Comahue
Dirección: quintral 1250Tel: +54 2944 423374 -428505 - 426368
Repudio sobre pintadas en la UNCo Bariloche
El Consejo Directivo de la UNCo Bariloche repudia enérgicamente la pintada realizada sobre las parede ...
Leer más
Seminario Ecotono: La conexión química y genómica entre los heterópteros infectados por Wolbachia y la enfermedad de Alzheimer
Los invitamos este viernes 22 de marzo a las 14:30 hs al un seminario del ciclo 2019 del Laboratorio Ecotono ...
Leer más
Semana de la memoria: Actividad organizada por la Carrera de Historia
Estimada Comunidad:
La carrera de Historia de la Universidad Nac ...
Leer más
Talleres y actividades en el marco de la Carrera de Miguel
Este año las actividades en torno a la Carrera de Miguel crecen y se profundizan. El concurrido equipo de trabajo ya ha realizad ...
Leer más
Selección docente MARZO-ABRIL
El Centro Regional Universitario Bariloche - Universidad Nacional del Comahue llama a inscripción para cubrir el siguiente cargo ...
Leer más
Seminario Ecotono: 'Movimiento animal: una aproximación desde la Probabilidad' - viernes 15 de marzo
Los invitamos este viernes 15 de marzo a las 14:30 hs al un seminario del ciclo 2019 del Laboratorio Ecotono ...
Leer más
Llamados a inscripción para cubrir cargos docentes interinos - Prof. y Lic en Historia
Informamos que se abrieron llamados para tres asignaturas de la carrera de Historia:
DEPARTAMENTO DE HISTORIA
Asignatur ...
Leer más
Invitación a estudiantes de grado al II Simposio Internacional: Simbiosis micorrícica en Sudamérica en la UNCo Bariloche
Invitación al “II Simposio Internacional: Simbiosis micorrícica en Sudamér ...
Leer más
El aumento de la producción de truchas demandará más acuicultores
Hay iniciativas productivas de envergadura que están avanzando en la región para la producci&o ...
Leer más
Seminario Ecotono - viernes 8 de febrero 14:30hs
Estimada Comunidad:
Invitamos este viernes 8 de febrero a las 14:30 hs al primer seminario del ciclo 2019 del ...
Leer más
Campaña Barbijos para Epuyén
Estimada Comunidad Barilochense:
Nuestra vecina comunidad de Epuyén necesita ayuda para contener y prevenir el ...
Leer más
Saludos para estas fiestas
Estimada Comunidad de la Comunicación:
Queremos agradecer su acompañamiento a lo largo de este año ...
Leer más
El último número de la revista Desde la Patagonia está dedicado a la Educación
El número 26 de Desde la Patagonia aparece en el marco de un doble festejo: conmemorando los 100 a&nt ...
Leer más
Últimos días para inscribirse a la carrera de Educación Física
Esta semana terminan las inscripciones de diciembre en la UNCo Bariloche para el ingreso 2019. Si bien duran ...
Leer más
Seminario Ecotono: Redes mutualistas: ¿Más cerca de una teoría predictiva? - viernes 14
A las 14:30
Expositora: Fernanda S. Valdovinos
University of Michigan. https://sites.lsa.umich.edu/valdovinos-lab/
...
Leer más
Con diferentes propuestas se conmemora la Semana de la Memoria en la UNCo Bariloche
La Universidad Nacional del Comahue en Bariloche convocó y continúa convocando a actividades p ...
Leer más
Charla abierta: Marcelo Bitti, Director de la Escuela de Lengua de Señas Argentina
Charla abierta: Marcelo Bitti, Director de la Escuela de Lengua de Señas Argentina
Sábado 23 de ...
Leer más
Acto conmemorativo por el Día de la Verdad, Memoria y la Justicia
El Centro Regional Universitario de la Universidad Nacional del Comahue invita a toda la Comunidad a partici ...
Leer más
Selección para Responsable-Encargado de Laboratorio en la UNCo Bariloche
Estimada Comunidad:
El Centro Regional Universitario Bariloche l ...
Leer más
Comienzan los talleres UPAMI 2019
La Secretaría de Extensión de la Universidad del Comahue, informa que el lunes 18 de marzo comienzan las inscripciones de ...
Leer más
Convenio entre Intecnus y la UNCo permitiría formación en Medicina Nuclear
Esta semana terminó el circuito de firmas del convenio marco de colaboración entre la Universi ...
Leer más
Selección docente QUÍMICA ORGÁNICA
El Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue llama a inscripción para cubrir el siguiente c ...
Leer más
Curso para docentes sobre Educación y trayectorias escolares en un territorio intercultural (Carrera de Miguel)
Curso para docentes “Memorias y desmemorias. Educación y trayectorias escolares en un t ...
Leer más
Curso: La Restauración Ecológica: un abordaje interdisciplinario a un problema ambiental
Estimada Comunidad Docente, compartimos información sobre el curso gratuito “La Restauración Ecológica: un a ...
Leer más
Comunicado del Centro Regional Universitario por el asesinato de Valeria Coppa, estudiante de nuestra casa
La ciudad y el Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue amaneció ...
Leer más
Selección Docente Química
El Centro Regional Universitario Bariloche-Universidad Nacional del Comahue llama a inscripción para cubrir el siguiente Cargo D ...
Leer más
Presentación de Libros de Naturaleza en la UNCo Bariloche
Se invita a la presentación de las guías de identificación de FLORA DE PUERTO BLEST - S ...
Leer más
Cálido acto de colación en la UNCo Bariloche
El viernes 14 de Diciembre de 2018 a las 10:30 hs. se celebró el CXLIII Acto Académico de Cola ...
Leer más
CXLIII Acto Académico de Colación en la UNCo Bariloche
El Decano del Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue, tiene el agrado de invitar a Ud. /s al CX ...
Leer más