Universidad nacional el Comahue
Científicos piden a Presidencia el cese de los envenenamientos de fauna silvestre
Científicos piden a Presidencia el cese de los envenenamientos de fauna silvestre
El uso ilegal de cebos tóxicos pone en peligro todas las formas de vida
Más de 60 especialistas internacionales, reclaman al gobierno argentino medidas urgentes contra el envenenamiento de fauna silvestre. el uso ilegal de agroquímicos está poniendo en peligro todas las formas de vida, e incluso la salud humana.
Más de 60 especialistas de distintas organizaciones de 14 países del mundo, representantes de Sudamérica, Norteamérica, Europa, África y Asia, que trabajan en ecología y biología de la conservación, solicitaron al Gobierno Argentino se tomen medidas urgentes, en respuesta a los crecientes casos de envenenamiento de fauna silvestre que se están registrando en todo el país.
El envenenamiento de 66 cóndores, ocurridos en los últimos 13 meses, en Argentina, con casos de muerte masiva en las provincias de Jujuy y Mendoza, pusieron en alerta a la comunidad científica internacional. La pérdida de estas aves representa más del 20% de la población conocida para el Noroeste de la Patagonia y más de la mitad de la población silvestre de Ecuador, la magnitud del daño ambiental es enorme y urgen medidas de mitigación.
Los estudios toxicológicos realizados han demostrado científicamente que en Argentina se está utilizando CARBOFURAN para provocar envenenamientos intencionales. Este es un poderoso tóxico, prohibido en varios países del mundo, pero aún está en uso en el país. Resulta evidente que los pobladores rurales acceden fácilmente a este agroquímico y lo usan ilegalmente con el objetivo de controlar grandes carnívoros (pumas, zorros, perros, etc.). Con ello causan la muerte de especies protegidas, muchas de ellas encargadas de mantener la limpieza y salud del ambiente, contaminan el suelo, el agua y ponen en peligro todas las formas de vida, incluso la humana.
La falta de leyes de trazabilidad, que permitan seguir, controlar el uso y aplicación de estas sustancias altamente tóxicas, genera un vacío legal en el país preocupante, que es urgente revertir.
Por ello han solicitado:
Se sancione y se haga cumplir a la mayor brevedad posible una ley de trazabilidad y aplicación de agroquímicos a nivel nacional;
Se atienda especialmente la situación de especies carnívoras, las cuales son combatidas en muchas provincias de manera inadmisible, sin marcos regulatorios responsables, ni censos poblacionales, ni evaluación alguna sobre el impacto ambiental que tiene este tipo de procedimientos;
Se desarrolle un programa de asistencia a los ganaderos, tendiente a reducir las pérdidas por depredación de ganado por especies silvestres y la reconversión hacia actividades de manejo sostenible.
Se financien y lleven a cabo programas de educación ambiental que concienticen sobre la importancia de preservar la vida silvestre y los beneficios que la misma nos confiere a los seres humanos.
Se provea a las autoridades de fauna provincial de equipamiento y entrenamiento básico sobre los cuidados para atender los casos de envenenamiento y minimizar riesgos.
Se prevean laboratorios oficiales, con el equipamiento adecuado, para el envío de las muestras y análisis de los correspondientes estudios toxicológicos.
Se trabaje de inmediato en mejorar el control de las normas vigentes y la aplicación de sanciones correspondientes para disuadir nuevos eventos de envenenamientos.
Universidad nacional el Comahue
Dirección: quintral 1250Tel: +54 2944 423374 -428505 - 426368
últimas notas
Curso para docentes sobre Educación y trayectorias escolares en un territorio intercultural (Carrera de Miguel)
Curso para docentes “Memorias y desmemorias. Educación y trayectorias escolares en un t ...
Leer más ConsultarEl aumento de la producción de truchas demandará más acuicultores
Hay iniciativas productivas de envergadura que están avanzando en la región para la producci&o ...
Leer más ConsultarCurso: La Restauración Ecológica: un abordaje interdisciplinario a un problema ambiental
Estimada Comunidad Docente, compartimos información sobre el curso gratuito “La Restauración Ecológica: un a ...
Leer más ConsultarSeminario Ecotono - viernes 8 de febrero 14:30hs
Estimada Comunidad: Invitamos este viernes 8 de febrero a las 14:30 hs al primer seminario del ciclo 2019 del ...
Leer más ConsultarComunicado del Centro Regional Universitario por el asesinato de Valeria Coppa, estudiante de nuestra casa
La ciudad y el Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue amaneció ...
Leer más ConsultarCampaña Barbijos para Epuyén
Estimada Comunidad Barilochense: Nuestra vecina comunidad de Epuyén necesita ayuda para contener y prevenir el ...
Leer más ConsultarSelección Docente Química
El Centro Regional Universitario Bariloche-Universidad Nacional del Comahue llama a inscripción para cubrir el siguiente Cargo D ...
Leer más ConsultarSaludos para estas fiestas
Estimada Comunidad de la Comunicación: Queremos agradecer su acompañamiento a lo largo de este año ...
Leer más ConsultarPresentación de Libros de Naturaleza en la UNCo Bariloche
Se invita a la presentación de las guías de identificación de FLORA DE PUERTO BLEST - S ...
Leer más ConsultarEl último número de la revista Desde la Patagonia está dedicado a la Educación
El número 26 de Desde la Patagonia aparece en el marco de un doble festejo: conmemorando los 100 a&nt ...
Leer más ConsultarCálido acto de colación en la UNCo Bariloche
El viernes 14 de Diciembre de 2018 a las 10:30 hs. se celebró el CXLIII Acto Académico de Cola ...
Leer más ConsultarÚltimos días para inscribirse a la carrera de Educación Física
Esta semana terminan las inscripciones de diciembre en la UNCo Bariloche para el ingreso 2019. Si bien duran ...
Leer más ConsultarSeminario Ecotono: Redes mutualistas: ¿Más cerca de una teoría predictiva? - viernes 14
A las 14:30 Expositora: Fernanda S. Valdovinos University of Michigan. https://sites.lsa.umich.edu/valdovinos-lab/ ...
Leer más ConsultarCXLIII Acto Académico de Colación en la UNCo Bariloche
El Decano del Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue, tiene el agrado de invitar a Ud. /s al CX ...
Leer más ConsultarEmotiva conmemoración del Día de los Derechos Humanos en la UNCo Bariloche
La imagen de Francisco “Pancho” De Haro empujando primer número del Contador de Nietos, u ...
Leer más ConsultarFiesta de 15! Desde la Patagonia Difundiendo Saberes
El lunes 3 de diciembre se celebró un acto por el 15º aniversario de “Desde la Patagonia D ...
Leer más ConsultarEl proyecto Separar y Reciclar de la UNCo Bariloche hizo aportes en Villa Llanquín
A lo largo de dos años, entre 2016 y 2017, un grupo de docentes, investigadores, graduados y estudian ...
Leer más ConsultarJornada por el Día Internacional de los Derechos Humanos en la UNCo Bariloche
El Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue invita a Ud. a participar de la Jornada de Derechos H ...
Leer más ConsultarAviso de fallecimiento
La UNCo Bariloche lamenta comunicar el fallecimiento del Lic. Aníbal Bliznicowich a la edad de 58 años. Aníbal ha ...
Leer más ConsultarSe prepara la UNCo Bariloche para el Día Internacional de los Derechos Humanos
En el marco del día Internacional de los Derechos Humanos que se celebra el 10 de diciembre, la UNCo ...
Leer más ConsultarRepudio a la resolución Bullrich sobre uso de armas policiales
El Consejo Directivo de la UNCo Bariloche por unanimidad repudia la Resolución 956/2018 del Ministeri ...
Leer más ConsultarUn premio a la innovación y la transferencia
Agustín Sáez, es investigador de CONICET en INIBIOMA – UNCo, integra el Grupo de Ecolog& ...
Leer más ConsultarConvocatoria Intérpretes Pedagógicos en Lengua de Señas Argentina
La Comisión Universitaria sobre Accesibilidad al Medio Físico y Social, dependiente de la Secretaría de Bienestar ...
Leer más ConsultarConvocatoria Propuestas de cursos UPAMI 2019
Estimada Comunidad La Secretaría de Extensión del Centro Regional Universitario Bariloche convoca a los d ...
Leer más ConsultarCharlas gratuitas de Matemática por el Dr. Miguel Wilhelmi
Desde la Secretaría de Extensión y Cultura Científica del Instituto Balseiro y la Carrera de Profesorado de Matem& ...
Leer más ConsultarDeclaración del Consejo Superior UNCo contra la reunión del G20
El Consejo Superior de la Universidad Nacional del Comahue, reunido el 8 de noviembre de 2018, declara: &ldqu ...
Leer más ConsultarYa salió la nueva edición de la revista EFEI
La revista Educación Física, Experiencias e Investigaciones procura abordar temas específicos del campo y ciencias ...
Leer más ConsultarSelección docente CRUB
El Centro Regional Universitario Bariloche - Universidad Nacional del Comahue llama a inscripción para cubrir el siguiente cargo ...
Leer más ConsultarCharla del diputado Roberto Salvarezza en la UNCo Bariloche
El Diputado Nacional Roberto Salvarezza, ex presidente de Conicet, visitará nuestra ciudad este jueve ...
Leer más Consultar