identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, sábado 26, julio 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Universidad nacional el Comahue

Dirección: quintral 1250
Tel: +54 2944 423374 -428505 - 426368
http://www.uncoma.edu. ...



Universidad nacional el Comahue

Científicos piden a Presidencia el cese de los envenenamientos de fauna silvestre

Científicos piden a Presidencia el cese de los envenenamientos de fauna silvestre





El uso ilegal de cebos tóxicos pone en peligro todas las formas de vida

 

 

 

Más de 60 especialistas internacionales, reclaman al gobierno argentino medidas urgentes contra el envenenamiento de fauna silvestre. el uso ilegal de agroquímicos está poniendo en peligro todas las formas de vida, e incluso la salud humana.

 

 

 

 

Más de 60 especialistas de distintas organizaciones de 14 países del mundo, representantes de Sudamérica, Norteamérica, Europa, África y Asia, que trabajan en ecología y biología de la conservación, solicitaron al Gobierno Argentino se tomen medidas urgentes, en respuesta a los crecientes casos de envenenamiento de fauna silvestre que se están registrando en todo el país.

El envenenamiento de 66 cóndores, ocurridos en los últimos 13 meses, en Argentina, con casos de muerte masiva en las provincias de Jujuy y Mendoza, pusieron en alerta a la comunidad científica internacional. La pérdida de estas aves representa más del 20% de la población conocida para el Noroeste de la Patagonia y más de la mitad de la población silvestre de Ecuador, la magnitud del daño ambiental es enorme y urgen medidas de mitigación.

 

Los estudios toxicológicos realizados han demostrado científicamente que en Argentina se está utilizando CARBOFURAN para provocar envenenamientos intencionales. Este es un poderoso tóxico, prohibido en varios países del mundo, pero aún está en uso en el país. Resulta evidente que los pobladores rurales acceden fácilmente a este agroquímico y lo usan ilegalmente con el objetivo de controlar grandes carnívoros (pumas, zorros, perros, etc.). Con ello causan la muerte de especies protegidas, muchas de ellas encargadas de mantener la limpieza y salud del ambiente, contaminan el suelo, el agua y ponen en peligro todas las formas de vida, incluso la humana.

 

La falta de leyes de trazabilidad, que permitan seguir, controlar el uso y aplicación de estas sustancias altamente tóxicas, genera un vacío legal en el país preocupante, que es urgente revertir.

 

 

Por ello han solicitado:

 

 

Se sancione y se haga cumplir a la mayor brevedad posible una ley de trazabilidad y aplicación de agroquímicos a nivel nacional;

 

 

Se atienda especialmente la situación de especies carnívoras, las cuales son combatidas en muchas provincias de manera inadmisible, sin marcos regulatorios responsables, ni censos poblacionales, ni evaluación alguna sobre el impacto ambiental que tiene este tipo de procedimientos;

 

 

Se desarrolle un programa de asistencia a los ganaderos, tendiente a reducir las pérdidas por depredación de ganado por especies silvestres y la reconversión hacia actividades de manejo sostenible.

 

 

Se financien y lleven a cabo programas de educación ambiental que concienticen sobre la importancia de preservar la vida silvestre y los beneficios que la misma nos confiere a los seres humanos.

 

 

Se provea a las autoridades de fauna provincial de equipamiento y entrenamiento básico sobre los cuidados para atender los casos de envenenamiento y minimizar riesgos.

 

 

Se prevean laboratorios oficiales, con el equipamiento adecuado, para el envío de las muestras y análisis de los correspondientes estudios toxicológicos.

 

 

Se trabaje de inmediato en mejorar el control de las normas vigentes y la aplicación de sanciones correspondientes para disuadir nuevos eventos de envenenamientos.

Universidad nacional el Comahue

Dirección: quintral 1250
Tel: +54 2944 423374 -428505 - 426368
Invitación a conmemoración por los estudiantes del cerro Ventana

Invitación a conmemoración por los estudiantes del cerro Ventana

Como todos los años, la Universidad Nacional del Comahue recuerda a los estudiantes que dejaron sus v ...

Leer más

1/6
Semana de la Ciencia en Bariloche - 7 de septiembre en la UNCo Bariloche

Semana de la Ciencia en Bariloche - 7 de septiembre en la UNCo Bariloche

La Semana de la Ciencia llega a Bariloche. Estudiantes de todas las escuelas de nuestra ciudad van a poder participar de las activi ...

Leer más

Selección docente CRUB

Selección docente CRUB

El Centro Regional Universitario Bariloche - Universidad Nacional del Comahue llama a inscripción para cubrir el siguien ...

Leer más

Muestra Visibilizando las masculinidades Trans en la Pared Blanca de la UNCo Bariloche

Muestra Visibilizando las masculinidades Trans en la Pared Blanca de la UNCo Bariloche

Del 15 al 31 de agosto, en el hall de la UNCo Bariloche (Quintral 1250), podrá verse la muestra e ...

Leer más

Apoyo a la jornada de duelo y justicia desde la UNCo Bariloche

Apoyo a la jornada de duelo y justicia desde la UNCo Bariloche

El Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue hace suyos los reclamos de ...

Leer más

Ya salió la última revista Desde la Patagonia, Difundiendo Saberes

Ya salió la última revista Desde la Patagonia, Difundiendo Saberes

Con enorme alegría les contamos que salió de la imprenta el número 25 de la revista de ...

Leer más

La UNCo Bariloche ofrece talleres gratuitos de nivelación a estudiantes secundarios

La UNCo Bariloche ofrece talleres gratuitos de nivelación a estudiantes secundarios

La UNCo Bariloche a través de su Área de Ingreso y Permanencia trabaja en diferentes propu ...

Leer más

Reseña de la charla Las Neurociencias y su impacto en la educación y la salud mental

Reseña de la charla Las Neurociencias y su impacto en la educación y la salud mental

Ayer 5 de Julio disfrutamos de una excelente charla sobre el impacto de las Neurociencias en Educació ...

Leer más

La UNCo Bariloche difunde sus carreras a los estudiantes secundarios

La UNCo Bariloche difunde sus carreras a los estudiantes secundarios

Durante los días 27, 28 y 29 de junio la UNCo Bariloche (CRUB) está recibiendo a contingentes ...

Leer más

Día del biólogo/a en Argentina

Día del biólogo/a en Argentina

Estimada Comunidad Desde la UNCo Bariloche queremos saludar ...

Leer más

Mujeres, ciencia y tecnología: paradojas y objetividad

Mujeres, ciencia y tecnología: paradojas y objetividad

III Ciclo de charlas de divulgación y debate en Ecología, Biodiversidad y Medioambiente ...

Leer más

Encuentro en Defensa de la Universidad Pública  Viernes 11 hs. Centro Cívico

Encuentro en Defensa de la Universidad Pública Viernes 11 hs. Centro Cívico

En el marco de las medidas en reclamo por el presupuesto para las universidades y la actualizació ...

Leer más

Comienza la Cátedra optativa de Interculturalidad y Educación - Jueves 23 de agosto de 18 a 21 hs.

Comienza la Cátedra optativa de Interculturalidad y Educación - Jueves 23 de agosto de 18 a 21 hs.

El jueves 23 de agosto de 18 a 21 hs -en la UNCo Bariloche (Quintral 1250)- comienza la cátedra optativa "Intercultural ...

Leer más

Seminario Ecotono: Los Parques Nacionales de Patagonia Norte: perspectivas y desafíos

Seminario Ecotono: Los Parques Nacionales de Patagonia Norte: perspectivas y desafíos

Los invitamos este viernes 10 de agosto a las 14:30 hs. a un seminario del ciclo 2018 del Laboratori ...

Leer más

Inscripción para cubrir cargos docentes interinos

Inscripción para cubrir cargos docentes interinos

El Centro Regional Universitario Bariloche - Universidad Nacional del Comahue llama a inscripción para cubrir los siguientes car ...

Leer más

Inscripción para cubrir cargo docente interino

Inscripción para cubrir cargo docente interino

El Centro Regional Universitario Bariloche - Universidad Nacional del Comahue llama a inscripción para cubrir el siguiente cargo ...

Leer más

Seminario Ecotono: Dispersión de semillas de plantas exóticas por aves

Seminario Ecotono: Dispersión de semillas de plantas exóticas por aves

Estimada Comunidad Los invitamos este viernes 3 de agosto a las 14:30 hs a un seminario del ciclo 201 ...

Leer más

Próxima parada de Ciencia y Cerveza: Alto Valle

Próxima parada de Ciencia y Cerveza: Alto Valle

El ciclo organizado por el CONICET se realizará del 27 al 28 de julio en Neuquén y Cin ...

Leer más

Comunicado público sobre la situación económica de las Universidades

Comunicado público sobre la situación económica de las Universidades

Declaración del Consejo Directivo del Centro Regional Universitario Bariloche, Universidad Nacional d ...

Leer más

Inscripción para cubrir cargos docentes interinos

Inscripción para cubrir cargos docentes interinos

El Centro Regional Universitario Bariloche - Universidad Nacional del Comahue llama a inscripción para cubrir los siguie ...

Leer más

Charla pública sobre Neurociencias y Educación en UNCo Bariloche

Charla pública sobre Neurociencias y Educación en UNCo Bariloche

Charla pública: “Las Neurociencias y su impacto en educación y salud mental&rdqu ...

Leer más

Comunicado en repudio a la represión

Comunicado en repudio a la represión

Estimada Comunidad La UNCo Bariloche manifiesta su absoluto repu ...

Leer más

Cierre de curso de extensión para Adultos Mayores con muchos abrazos

Cierre de curso de extensión para Adultos Mayores con muchos abrazos

El jueves 21 de junio cerró con profundas muestras de afecto el curso de extensión “Acti ...

Leer más

Las bandas coparon el CRUB

Las bandas coparon el CRUB

El sábado 23 se inauguró el ciclo Vamos las Bandas al CRUB coproducido entre la Universidad y ...

Leer más


Arriba