Universidad nacional el Comahue
Comienza el dictado de la carrera "Licenciatura en Gestión y Administración Universitaria" para el personal Nodocente de la UNCo
Comienza el dictado de la carrera "Licenciatura en Gestión y Administración Universitaria" para el personal Nodocente de la UNCo
El próximo lunes 22 de agosto se comenzará con la inscripción, para la carrera "Licenciatura en gestión y Administración Universitaria". La carrera integra la oferta académica que brinda la Facultad de Economía y Administración de la Universidad Nacional del Comahue.
Desde la Facultad de Economía y Administración -con el apoyo de las autoridades superiores de la UNCo, el gremio APUNC y el personal de la Secretaría Académica de la UNCo, se ha propuesto iniciar el dictado simultáneo de la Licenciatura en Gestión y Administración Universitaria (Ordenanza 437/15.) y del Ciclo Complementario Licenciatura en Gestión y Administración Universitaria (Ordenanza 438/15) a partir de septiembre de 2016.
Para ello el equipo de la Secretaría Académica de la FaEA ha dispuesto el siguiente cronograma:
A partir del lunes 22 de agosto y hasta el viernes 2 de septiembre, en el horario de 9 a 12 se abrirá la preinscripción junto a la entrega de documentación para cursar la Carrera Licenciatura en Gestión y Administración Universitaria y el Ciclo Complementario.
El trámite deberá hacerse a través del SIU-GUARANI (http://preinscripcion.uncoma.edu.ar/Sedes/faea.html) y la presentación de documentación en el Departamento de Alumnos de la Facultad de Economía y Administración.
También está prevista la inscripción a materias desde el 02/09 al 23/09, la que se realiza vía web, una vez inscriptos.
Quienes ya poseen el título de Técnico Superior en Administración y Gestión de Recursos para Instituciones Universitarias (SAGRIU) deberán presentar, además de la documentación correspondiente, el analítico de dicha carrera.
En lo que respecta a los trabajadores que son ingresantes a la carrera -es decir, que no han hecho aún el tramo de la Tecnicatura- deberán acompañar a la documentación una certificación de servicios extendida por el Dpto. de RRHH de cada Unidad Académica para certificar la condición de empleado Nodocente. La documentación a presentar obligatoria es la siguiente (las copias se autenticarán en la Facultad):
a) Formulario de preinscripción.
b) Dos fotocopias autenticadas del título Secundario.
c) Si aún no tiene el título, puede presentar la "Constancia de Finalización de Estudios" (original y fotocopia) ó "Constancia de Título en Trámite" (original y fotocopia)
d) Dos fotocopias autenticadas del Documento de Identidad (incluida la hoja de renovación y domicilio actualizado).
e) Dos fotografías de 3x3 cm de frente (con el nombre y apellido al dorso).
Asimismo, se informa que está previsto el dictado de dichas carreras los días viernes y sábado, cada 15 (quince) días.
Cualquier inquietud puede dirigirse a la Dirección Gral. de Administración Académica, Tec. Patricia Panguilef, al interno 700 o bien al email: patriciapanguilef2015@gmail.com.
Se realizó el lanzamiento del Curso de Guías de Mountain Bike dictado por la Facultad de Turismo de la UNCo.
Quedó inaugurado en San Martín de los Andes el programa de capacitación para guías de Mountain Bike dictado por la Universidad Nacional del Comahue. Participaron del acto el gobernador del Neuquén, Omar Gutiérrez, el vicegobernador Rolando Figueroa; la diputada Alma Sapag; el subsecretario de Turismo, Andrés Méndez y la Decana de la Facultad de Turismo de la UNCo, Maria Alejandra Gazzera. El curso lo dictará la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue con la certificación de la Subsecretaría de Turismo de la provincia. En total hay 36 inscriptos que realizarán el curso el cual tendrá una duración de tres meses y medio, y que se dictará en la sede del Asentamiento Universitario de esa localidad.
La decana de la Facultad de Turismo, llevo el saludo del rector e informó que ésta es una actividad muy importante e inédita dentro del a provincia, constituyendo el primer curso de nivel universitario de Mountain Bike. "El curso tuvo una enorme repercusión en toda la provincia y hoy contamos con participantes de Chos Malal, Villa la Angostura, Zapala, Neuquén Capital, y San Martín de los Andes." manifestó la Prof. Gazzera decana de la Facultad de Turismo; quien además dijo que "Este curso de capacitación tendrá una fuerte exigencia física, pero además pretende preparar a los estudiantes con herramientas que le permitan dar seguridad, y calidad en la prestación del servicio, con responsabilidad para con el patrimonio natural y cultural del entorno donde se desarrolla"
La intendenta Brunilda Rebolledo contó que el mountain bike “es una actividad muy valorada en nuestra comunidad y que nos va a imponer, seguramente, construir nuevos senderos y mejorar caminos”, con el “acompañamiento constante de Parques Nacionales”. También dijo que la posibilidad de que “jóvenes, adultos y niños puedan practicarlo, es muy valioso”, y que “los guías cumplen un rol muy importante en esto. La capacitación mejorará la calidad de la actividad que hacen todos los que practican este deporte”.
El gobernador sostuvo que la capacitación “generará puestos de trabajo y la profundización del Plan de Desarrollo Turístico a lo largo y a lo ancho de Neuquén”. Anticipó que se impulsará una reedición del curso una vez concluido. “Queremos capacitar en la provincia porque los planes de Desarrollo Turístico y Productivo, para la diversificación de la economía, son un objetivo que queremos llevar a cada rincón para fortalecer la igualdad de oportunidades y el arraigo”, destacó.
También declaró que “este acto y este lanzamiento son el fruto del trabajo en equipo coordinado e integrado, y es lo que venimos a felicitar y agradecer”. Ponderó el trabajo conjunto entre la Universidad, la provincia, el municipio y Parques Nacionales.
A través de la disposición 037/16, la subsecretaría de Turismo estableció que las incumbencias y los alcances del certificado de aprobación del curso se corresponden con los requisitos de idoneidad y competencias establecidos para habilitarse como prestador de actividades turísticas de mountain bike.
El objetivo del programa es capacitar a los asistentes en la actividad de bicicleta de montaña para lograr un mejor desempeño en la prestación de esta actividad, a partir de conocimientos técnicos específicos que permitan asegurar una prestación de calidad, contemplando la seguridad de las personas, la conservación del patrimonio natural y cultural en el marco de la reglamentación vigente, y que aseguren la construcción de una experiencia turística memorable para los turistas que visitan la provincia.
Participaron del acto el subsecretario de Gobierno y Justicia, Juan Pablo Prezzoli; de Asuntos Públicos, Osvaldo Llancafilo; y el intendente del Parque Nacional Lanín, Horacio Pelozo, Secretarios y Subsecretarios de la Localidad y los estudiantes que realizaran el curso.
Primer Reunión de Trabajo en el marco del Proyecto de Extensión de la Facultad de Turismo de la UNCo: “Pensar y proponer con Balsa Las Perlas”.
El miércoles 17 de agosto, integrantes del Proyecto de Extensión Pensar y proponer con Balsa Las Perlas realizaron una reunión con referentes de instituciones y organizaciones no gubernamentales que intervienen en la problemática con el fin de presentar el interés del equipo universitario en llevar a cabo el mismo, sus objetivos, su propuesta metodológica y los resultados que se espera obtener.
Participaron del encuentro representantes de la Cooperativa Miles de Trabajo, del Centro de Atención Integral a la Tercera Edad, del Centro de Salud, de la Cooperativa de Agua, de la Agrupación Ambientalista La Chacala, de la Biblioteca Kimún y de la radio local.
La propuesta para un trabajo conjunto entre la Universidad y la comunidad de Las Perlas, tiene como objetivo general - Acompañar al pueblo de Balsa Las Perlas a identificar los problemas relacionados con el “ordenamiento del espacio urbanizado”, pensando alternativas de solución a través de un análisis integral que considere el marco normativo y político necesario, generando propuestas que incluyan el cambio de algunas prácticas de residentes y ocasionales recreacionistas que habitan y utilizan ese territorio.
Para alcanzar ese objetivo se propone realizar encuentros taller con los y las pobladores, reuniones y trabajos de gabinete del equipo, salidas en terreno. Diferentes instancias de trabajo que permitirán detectar y analizar las problemáticas y riesgos ambientales, los conflictos por el uso del territorio, y contribuir en el fortalecimiento de la organización social e institucional. Con respecto a los resultados esperados, se trata de elaborar en forma conjunta un documento que contenga recomendaciones ambientales, sociales e institucionales pensando en un desarrollo armónico para Balsa Las Perlas.
La propuesta fue bien recibida por las y los pobladores, haciendo referencia a las situaciones que se presentan en los diferentes aspectos: ambiental, social, institucional. Se destacó la necesidad de fortalecer los espacios de participación vecinal teniendo en cuenta que “todo se hizo con la voluntad de la gente y ausencia del Estado”, trabajar en la sensibilización social para abordar las diferentes problemáticas, construir un mapa ambiental y delinear algunos aspectos para poder iniciar más adelante un proceso de ordenamiento territorial y de planificación urbana. Se valoró el encuentro como instancia enriquecedora entre la comunidad de Las Perlas y la Universidad, y se acordó continuar con otros encuentros para el trabajo en común, elaborar una cartilla informativa, y mantener una constante articulación.
Funcionarios de la UNCo participaron del Consejo Regional para la Planificación de Educación Superior.
Durante los días 17 y 18 de agosto se realizó en San Carlos de Bariloche el plenario del Consejo Regional para la Planificación de Educación Superior (CPRES) de la Región Sur. Participaron del mismo autoridades y representantes de universidades públicas y privadas de la región, de la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) y de ministerios de Educación de las provincias de la Patagonia.
En representación de la Universidad Nacional del Comahue se hicieron presentes la Secretaria Académica de la Universidad, Dra. Alejandra Minelli, el Decano de UNCo Bariloche, Mg. Víctor Baez, y las secretarias de UNCo Bariloche: Lic. María Inés Sánchez (Académica), Arq. Mónica González (Extensión) y la Lic. Mónica Palacio (Ciencia, Técnica y Vinculación). Además de integrar las mesas generales, los funcionarios participaron de las mesas de trabajo correspondientes a sus áreas de incumbencia.
El acto inaugural fue presidido por el rector de la Universidad Nacional de Río Negro, institución que fue anfitriona del plenario; la secretaria ejecutiva de CPRES, Magalí Cantino; y la directora del Programa de Calidad de la SPU, Mónica Marquina. También participó a través de un video la subsecretaria de Gestión y Coordinación de Políticas Universitarias, Danya Tavela, y se hizo presente la ministra de Educación y Derechos Humanos de Río Negro, Mónica Esther Silva.
La reunión del CPRES, que no se realizaba desde 2013, significa un nuevo lanzamiento del ámbito de coordinación previsto por la Ley de Educación Superior. Tiene como objetivos planificar, coordinar y regular el quehacer del sistema de educación superior en cada territorio regional.
Funciones del CPRES
Los Consejos de Planificación Regional de la Educación Superior (CPRES) fueron creados por el artículo 10 de la Ley de Educación Superior y constituyen una institución peculiar, dado que reúnen a todos los actores de la educación superior argentina: universidades nacionales y privadas, gobierno nacional y gobiernos provinciales.
Constituyen la única herramienta de coordinación horizontal del sistema de educación superior. Y desde 1995 han cumplido una importante labor como órganos de coordinación y consulta.
Entre sus funciones se destacan:
Sistematizar la oferta académica en términos de cobertura espacial (mapa).
Determinar las áreas de vacancia y consensuar las prioridades.
Relevar y sistematizar las modalidades de gestión administrativa, académica y curricular de sedes, subsedes, extensiones áulicas y centros de apoyo distante en los que se desarrollan actividades académicas. Análisis desde la perspectiva de un modelo de calidad.
Articular con la Escuela secundaria sobre estrategias pedagógicas, de gestión curricular y administrativas, para la atención de la problemática específica de los estudiantes de los primeros años.
Articular entre Instituciones y carreras de Educación Superior de la Región: agenda de la formación docente.
Universidad nacional el Comahue
Dirección: quintral 1250Tel: +54 2944 423374 -428505 - 426368
Concursos docentes en crub: areas enfermeria y didactica
EL CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO BARILOCHE DEPENDIENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE LLAMA A INSCRIPCI&Oacut ...
Leer más
Defensa Tesis de licenciatura USO DIURNO DE MICROHÁBITAT, SELECCIÓN DE SUSTRATO Y ACTIVIDAD CIRCADIANA DEL BAGRE DE LOS TORRENTES,
Por favor dar difusión a la siguiente defensa de trabajo final de Licenciatura. La misma se realizará el viernes 14 de di ...
Leer más
Selección de docentes interinos en CRUB
EL CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO BARILOCHE DEPENDIENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE LLAMA A INSCRIPCIÓN PARA CUBRIR lo ...
Leer más
llamado a concurso docente interino en CRUB: area didactica de la educacion fisica
EL CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO BARILOCHE DEPENDIENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE LLAMA A INSCRIPCIÓN PARA CUBRIR el ...
Leer más
invitacion tesis doctoral en CRUB: Dieta, reproducción y selección de hábitat de la Cotorra Austral Enicognathus ferrugineus (Aves, Psittacidae) en bosques de Araucaria araucana y Nothofagus pumilio.
Se invita a la comunidad universitaria a la defensa de la tesis doctoral de la Lic. Soledad Diaz el martes próximo (11 de Diciem ...
Leer más
Acto de entrega de certificados fin de año Upami
Universidad Nacional del Comahue – Centro Regional Universitario Bariloche.
La Secretaría de Extensi&oacu ...
Leer más
Invitación para la presentacion profesorado
El Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue tiene el agrado de invitar a toda la comunidad de San ...
Leer más
Inscripciones Carreras CRUB - Comahue
El Centro Regional Universitario Bariloche informa que desde 3 al 28 de diciembre se abrirá la inscripción en es ...
Leer más
invitacion Tesina Licenciatura Partículas en suspensión en lagos andinos, producto de erupciones volcánicas: el zooplancton como indicador
Se invita a escuchar (entrada libre)
Tesina de Licenciatura en Ciencias Biológicas: "Partículas en suspensi&o ...
Leer más
Inscripción para selección de docentes interinos en Educacion Fisica
El Centro Regional Universitario Bariloche dependiente de la Universidad Nacional del Comahue llama a inscripción para cubrir d ...
Leer más
Nuevo Acto de Colación en el CRUB .
El próximo viernes 9 de noviembre el Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue entregar&aac ...
Leer más
Salutación CRUB - Día de Parques Nacionales -
El Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue, saluda en general a los Parques Nacionales y en espe ...
Leer más
CURSO DE COMPETENCIA MOTRIZ Y DESARROLLO MOTOR
CURSO DE COMPETENCIA MOTRIZ Y DESARROLLO MOTOR
DISERTANTE: Lic. Hernández, Néstor
CRONOGRAMA:
- V ...
Leer más
Foro Popular y Abierto por la aplicación de la Ley de Medios
en San Carlos de Bariloche en la Sala de Prensa de la Municipalidad, Centro Cívico. Viernes 2 de Noviembre 18hs
Con la p ...
Leer más
Comienza el período de preinscripción a las carreras de la Universidad Nacional del Comahue
La Dirección de Inscripciones y Legajos de la Secretaría Académica de la Universidad Nacional del Comahue informa ...
Leer más
ACTO 40 AÑOS DE LA UNCO EN CRUB
Durante el día de ayer el Centro Regional Universitario Bariloche realizó el festejo de los "40 años de la Un ...
Leer más
Celebracion 40 años de la Universidad del Comahue en CRUB
Universidad Nacional del Comahue
Centro Regional Universitario Bariloche
El Decano del ...
Leer más
Hoy - Acto de entrega de certificados fin de año Upami
Acto de Fin Año.
Entrega de Certificados Programa UPAMI. 2012
Universidad para Adultos Mayores Integrados.
...
Leer más
DEFENSA DE TESIS DOCTORAL en crub - aclaración
DEFENSA DE TESIS DOCTORAL
MARTES 11 DE DICIEMBRE – 09:00 HS - AULA 6
“Aspectos dietarios, reproduc ...
Leer más
Muy buena Convocatoria. Universidad Pública en el Barrio.
La Secretaría de Extensión Universitaria del CRUB - Universidad Nacional del Comahue informa que ha recibido una ...
Leer más
Celebracion 40 años de la Universidad del Comahue en CRUB
Universidad Nacional del Comahue
Centro Regional Universitario Bariloche
El Decano del ...
Leer más
Conferencia abierta y gratuita para investigadores y profesionales de la educación
Centro Regional Universitario Bariloche, Quintral 1250, Aula Magna Miércoles 28 de noviembre a las 15 hs “El aprendizaje a ...
Leer más
Charla-presentación del libro Contar la ciencia
El viernes 23 de noviembre a las 18.30 hs. en la Sala Chonek del Museo de la Patagonia se realizará la presentación del l ...
Leer más
EL CRUB y la La universidad Pública en el Barrio. Se extiende el plazo
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE
Secretaría de Extensión Universitaria
Centro Regional Universitario Ba ...
Leer más
hoy comienza el Primer Curso de preparación de Café y Barismo en la Patagonia
Novedoso Curso de Extensión Universitaria organizado por el Centro Regional Universitario Bariloche, conjuntamente con la Escue ...
Leer más
Primer Curso de preparación de Café y Barismo en la Patagonia
Novedoso Curso de Extensión Universitaria organizado por el Centro Regional Universitario Bariloche, ...
Leer más
Primer Curso de preparación de Café y Barismo en la Patagonia
Novedoso Curso de Extensión Universitaria organizado por el Centro Regional Universitario Bariloche, conjuntamente con la Escue ...
Leer más
Anuncio Ganadores y Menciones- Fondo para la Conservación Ambiental 2012 Concurso Fundacion Banco Galicia
A la Comunidad del CRUB:
Este año tuvo lugar una nueva convocatoria de la Fundación Banco Galicia y su Fondo para ...
Leer más
Llamado a Beca de investigacion de la Agencia nacional de promocion cientifica y tecnica en CRUB
Por favor dar la mayor difusion, se trata de una convocatoria para
compulsar por una beca de investigación de la ...
Leer más
Importante anuncio para el CRUB en el marco del acto Universidad para Todos
La Rectora de la Universidad Nacional del Comahue Prof. Teresa VEGA, el Decano del CRUB-UNCo, Mg Víctor BÁEZ y la Secreta ...
Leer más