Universidad nacional el Comahue
Comunicado del Movimiento por la Educación nacional y popular.
Comunicado del Movimiento por la Educación nacional y popular.
¿¿¿ QUIEN MIENTE SOBRE LA EDUCACIÓN TÉCNICA???
La problemática planteada con respecto a la homologación de títulos de las escuelas técnicas ha tomado en los días anteriores una escalada de acciones que tienden a exacerbar el conflicto por sobre las argumentaciones político –pedagógicas. De esta manera se instaló en los medios locales una mirada sobre “la Educación Técnica” que se funda más en premisas falaces que en la realidad.
Como decía el General Perón “la única verdad es la realidad” entonces, como militantes del Movimiento por la Educación Nacional y Popular” nos preguntamos ¿Quién miente sobre las escuelas técnicas?
En Bariloche se reproduce un discurso que confunde a la comunidad educativa y se basa en las siguientes falacias:
“El Gobierno va a cerrar las escuelas técnicas.”
LA VERDAD ES QUE en consonancia con la política nacional de recuperación y fortalecimiento de la Educación Técnica el Ministerio De Educación de la Provincia de Río Negro ha anunciado y gestionado la creación de 2 nuevas Escuelas Técnicas, una en la ciudad de Jacobacci y otra en la ciudad de Bariloche en los primeros 6 meses de gestión y ha creado la Dirección de Educación Técnica para favorecer su desarrollo en toda la provincia.
El Gobierno va a hacer desaparecer el “Titulo de Técnico” y a disminuir sus incumbencias.
LA VERDAD ES QUE luego de un proceso de 5 años de debate a nivel nacional y supranacional (Mercosur) donde se construyeron los acuerdos básicos para que los títulos otorgados obtengan validez en estos ámbitos, sumados a 2 años de debate en la provincia el título que se propone es el de TECNICO EN EQUIPOS E INSTALACIONES ELECTROMECANICAS. Por lo tanto el mismo sigue siendo “Técnico” y obteniendo validez a nivel nacional y en el Mercosur lo que permite la movilidad y el reconocimiento de los técnicos en todo el territorio. Cabe aclarar que el proceso neoliberal - iniciado a partir de 1976 y profundizado en los 90´, con la Ley de Transferencias y la Ley Federal-, eliminó en la mayoría de las provincias las escuelas y los títulos de técnicos. Desde 2003 y a partir de la sanción de la Ley de Educación Técnico Profesional estas escuelas se vienen recuperando conforme al desarrollo del país y el crecimiento del trabajo.
El Gobierno va a hacer desaparecer los “talleres” y la materia “dibujo técnico”.
LA VERDAD ES QUE la materia de dibujo técnico es parte del nuevo plan de estudios en 1°, 2° y 3° año. Por su parte los talleres se siguen manteniendo en la misma cantidad, aunque se modifica, en algunos casos, su denominación y su lugar en el mapa curricular como consecuencia de su actualización con respecto a las innovaciones tecnológicas de los procesos productivos contemporáneos.
El gobierno va a aumentar la carga horaria de las cursadas de las materias humanísticas en desmedro de las técnicas.
LA VERDAD ES QUE solo se incrementa en el nuevo plan de estudios 20 horas cátedras a lo largo de los 6 años de estudio. De esas 20 horas solo 7 hs corresponden a materias humanísticas, las cuales forman parte del saber general y común al que todos los jóvenes deben acceder justamente para no constituirse en mano de obra “empleable”.
Las 13 hs restantes profundizan la formación científico tecnológico.
El gobierno impone de manera arbitraria e inconsulta un nuevo titulo.
LA VERDAD ES QUE el proceso de homologación de los títulos en la provincia se realizó de manera tardía y por fuera de los plazos estipulados por el Ministerio de Educación de la Nación y fue abruptamente cerrado por la gestión anterior mediante resolución, días antes de la finalización del mandato de gobierno. Al inicio de esta gestión el Ministerio de Educación reabre ese proceso para garantizar la participación y el diálogo de todos los involucrados. Tanto en las últimas reuniones del año pasado como en las de este año el CET no ha enviado mandato definido para aportar a la construcción colectiva del proceso de homologación, que sí cuenta con el aval del resto de las Escuelas Técnicas de la provincia.
Los estudiantes deben convertirse en empleados de las empresas en las instancias de pasantías.
LA VERDAD ES QUE la relación entre la “teoría” y la “práctica técnica” es una disputa de antigua data en el campo de la educación técnica que en cada coyuntura fue adquiriendo características diferentes. En los 90’ se subordino la práctica técnica a las demandas de empleabilidad del mercado constituyéndose en mano de obra barata.
Las prácticas profesionalizantes que se discuten en la actualidad se proponen centrar los procesos de construcción de conocimiento técnico,( “lo teórico”) a partir de experiencias concretas de aplicación técnica y tecnológica involucradas en los procesos productivos, sin que esto implique reemplazo de mano de obra genuina que este Gobierno Nacional recuperó con su política productiva y las que pueden ser implementadas desde experiencias formativas de extensión comunitaria, participación en instituciones estatales, organismos de investigación etc. y no necesariamente en el ámbito privado.
LAS VERDADES QUE NADIE DIFUNDE:
Desde el año 2003 al 2011 se invirtió a nivel nacional en la Educación técnica $ 2.850.460.000 para poner en consonancia a la Educación Técnica Nacional con el proyecto de país que lleva adelante la compañera y presidenta Cristina Fernández, basada en la reindustrialización nacional.
En la provincia de Río Negro todo este proceso de fortalecimiento fue desaprovechado sub ejecutando las partidas presupuestarias nacionales. La gestión Barbeito ejecuto $16.000.000 en 5 años y la nueva Gestión de Gobierno, encabezada por el ministro Marcelo Mango ya presupuestó para el año 2013 la suma de $14.000.000.
Las autoridades del Ministerio de Educación de la Provincia: Ministro, Secretario de Educación, Vocal gubernamental, Coordinador del Consejo Escolar y Director de Educación Técnica se hicieron presentes en la localidad en reiteradas oportunidades a pedido de la comunidad educativa del CET 2. El propio Ministro habló con los estudiantes el día miércoles y cumplió en contestar por escrito las demandas planteadas, nota que fue entregada al Centro de estudiantes el viernes pasado.
Nos llama poderosamente la atención que en las instancias solicitadas para que los estudiantes y la comunidad educativa obtuvieran respuestas por parte de las autoridades, fueran desaprovechadas.
El martes 16 de octubre un grupo de estudiantes en mayor medida, padres y docentes se dirigen al Consejo Escolar para entregar una seria de consultas por escrito y exigir la respuesta y la presencia urgente de las autoridades pertinentes para aclarar todos los puntos que fuesen necesarios en una asamblea pública con toda la comunidad.
El miércoles 17 en el marco del lanzamiento de la etapa final de los juegos deportivos, un grupo de estudiantes se entrevistan con el Ministro Marcelo Mango y le entregan el mismo cuestionario, a lo que el Ministro se compromete a responder por escrito, y a la presencia cuanto antes del Vocal gubernamental y el Director de Escuelas Técnicas.
Todo lo cual se materializa el viernes 19 de octubre con la presencia de los citados funcionarios que trajeron por escrito las respuestas a los planteos y se dispusieron a aclarar todo lo que fuese necesario ante la presencia de cientos de estudiantes, padres docentes , equipo directivos, ex alumnos etc. Sin embargo los mismos que exigieron la presencia de las autoridades se negaron a la posibilidad del dialogo no permitiendo que la comunidad exprese sus dudas a los funcionarios presentes. Este es el punto que queremos señalar y que no preocupa, ya que como aquí se expresa se encadenaron varias situaciones donde se sostienen consignas falaces, la no presencia de los adultos en las instancias de debate y concertación, la negativa a debatir argumentaciones, y la disfamación personal y familiar como sostenimiento de un reclamo que no había sido expresado a la gestión anterior.
Como militantes del Movimiento por una Educación Nacional y Popular que nos sentimos en la obligación de repudiar los agravios personales y familiares recibidos por nuestros compañeros y por sobre todo hacer conocer la VERDADERA política educativa que este gobierno proyecta para los jóvenes de la provincia.
MOVIMIENTO POR LA EDUCACION NACIONAL Y POPULAR – Bariloche 21 de Octubre de 2012.
Universidad nacional el Comahue
Dirección: quintral 1250Tel: +54 2944 423374 -428505 - 426368
Concursos docentes en crub: areas enfermeria y didactica
EL CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO BARILOCHE DEPENDIENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE LLAMA A INSCRIPCI&Oacut ...
Leer más
Defensa Tesis de licenciatura USO DIURNO DE MICROHÁBITAT, SELECCIÓN DE SUSTRATO Y ACTIVIDAD CIRCADIANA DEL BAGRE DE LOS TORRENTES,
Por favor dar difusión a la siguiente defensa de trabajo final de Licenciatura. La misma se realizará el viernes 14 de di ...
Leer más
Selección de docentes interinos en CRUB
EL CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO BARILOCHE DEPENDIENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE LLAMA A INSCRIPCIÓN PARA CUBRIR lo ...
Leer más
llamado a concurso docente interino en CRUB: area didactica de la educacion fisica
EL CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO BARILOCHE DEPENDIENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE LLAMA A INSCRIPCIÓN PARA CUBRIR el ...
Leer más
invitacion tesis doctoral en CRUB: Dieta, reproducción y selección de hábitat de la Cotorra Austral Enicognathus ferrugineus (Aves, Psittacidae) en bosques de Araucaria araucana y Nothofagus pumilio.
Se invita a la comunidad universitaria a la defensa de la tesis doctoral de la Lic. Soledad Diaz el martes próximo (11 de Diciem ...
Leer más
Acto de entrega de certificados fin de año Upami
Universidad Nacional del Comahue – Centro Regional Universitario Bariloche.
La Secretaría de Extensi&oacu ...
Leer más
Invitación para la presentacion profesorado
El Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue tiene el agrado de invitar a toda la comunidad de San ...
Leer más
Inscripciones Carreras CRUB - Comahue
El Centro Regional Universitario Bariloche informa que desde 3 al 28 de diciembre se abrirá la inscripción en es ...
Leer más
invitacion Tesina Licenciatura Partículas en suspensión en lagos andinos, producto de erupciones volcánicas: el zooplancton como indicador
Se invita a escuchar (entrada libre)
Tesina de Licenciatura en Ciencias Biológicas: "Partículas en suspensi&o ...
Leer más
Inscripción para selección de docentes interinos en Educacion Fisica
El Centro Regional Universitario Bariloche dependiente de la Universidad Nacional del Comahue llama a inscripción para cubrir d ...
Leer más
Nuevo Acto de Colación en el CRUB .
El próximo viernes 9 de noviembre el Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue entregar&aac ...
Leer más
Salutación CRUB - Día de Parques Nacionales -
El Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue, saluda en general a los Parques Nacionales y en espe ...
Leer más
CURSO DE COMPETENCIA MOTRIZ Y DESARROLLO MOTOR
CURSO DE COMPETENCIA MOTRIZ Y DESARROLLO MOTOR
DISERTANTE: Lic. Hernández, Néstor
CRONOGRAMA:
- V ...
Leer más
Foro Popular y Abierto por la aplicación de la Ley de Medios
en San Carlos de Bariloche en la Sala de Prensa de la Municipalidad, Centro Cívico. Viernes 2 de Noviembre 18hs
Con la p ...
Leer más
Comienza el período de preinscripción a las carreras de la Universidad Nacional del Comahue
La Dirección de Inscripciones y Legajos de la Secretaría Académica de la Universidad Nacional del Comahue informa ...
Leer más
ACTO 40 AÑOS DE LA UNCO EN CRUB
Durante el día de ayer el Centro Regional Universitario Bariloche realizó el festejo de los "40 años de la Un ...
Leer más
Celebracion 40 años de la Universidad del Comahue en CRUB
Universidad Nacional del Comahue
Centro Regional Universitario Bariloche
El Decano del ...
Leer más
Hoy - Acto de entrega de certificados fin de año Upami
Acto de Fin Año.
Entrega de Certificados Programa UPAMI. 2012
Universidad para Adultos Mayores Integrados.
...
Leer más
DEFENSA DE TESIS DOCTORAL en crub - aclaración
DEFENSA DE TESIS DOCTORAL
MARTES 11 DE DICIEMBRE – 09:00 HS - AULA 6
“Aspectos dietarios, reproduc ...
Leer más
Muy buena Convocatoria. Universidad Pública en el Barrio.
La Secretaría de Extensión Universitaria del CRUB - Universidad Nacional del Comahue informa que ha recibido una ...
Leer más
Celebracion 40 años de la Universidad del Comahue en CRUB
Universidad Nacional del Comahue
Centro Regional Universitario Bariloche
El Decano del ...
Leer más
Conferencia abierta y gratuita para investigadores y profesionales de la educación
Centro Regional Universitario Bariloche, Quintral 1250, Aula Magna Miércoles 28 de noviembre a las 15 hs “El aprendizaje a ...
Leer más
Charla-presentación del libro Contar la ciencia
El viernes 23 de noviembre a las 18.30 hs. en la Sala Chonek del Museo de la Patagonia se realizará la presentación del l ...
Leer más
EL CRUB y la La universidad Pública en el Barrio. Se extiende el plazo
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE
Secretaría de Extensión Universitaria
Centro Regional Universitario Ba ...
Leer más
hoy comienza el Primer Curso de preparación de Café y Barismo en la Patagonia
Novedoso Curso de Extensión Universitaria organizado por el Centro Regional Universitario Bariloche, conjuntamente con la Escue ...
Leer más
Primer Curso de preparación de Café y Barismo en la Patagonia
Novedoso Curso de Extensión Universitaria organizado por el Centro Regional Universitario Bariloche, ...
Leer más
Primer Curso de preparación de Café y Barismo en la Patagonia
Novedoso Curso de Extensión Universitaria organizado por el Centro Regional Universitario Bariloche, conjuntamente con la Escue ...
Leer más
Anuncio Ganadores y Menciones- Fondo para la Conservación Ambiental 2012 Concurso Fundacion Banco Galicia
A la Comunidad del CRUB:
Este año tuvo lugar una nueva convocatoria de la Fundación Banco Galicia y su Fondo para ...
Leer más
Llamado a Beca de investigacion de la Agencia nacional de promocion cientifica y tecnica en CRUB
Por favor dar la mayor difusion, se trata de una convocatoria para
compulsar por una beca de investigación de la ...
Leer más
Importante anuncio para el CRUB en el marco del acto Universidad para Todos
La Rectora de la Universidad Nacional del Comahue Prof. Teresa VEGA, el Decano del CRUB-UNCo, Mg Víctor BÁEZ y la Secreta ...
Leer más