Universidad nacional el Comahue
Comunicado del Movimiento por la Educación nacional y popular.
Comunicado del Movimiento por la Educación nacional y popular.
¿¿¿ QUIEN MIENTE SOBRE LA EDUCACIÓN TÉCNICA???
La problemática planteada con respecto a la homologación de títulos de las escuelas técnicas ha tomado en los días anteriores una escalada de acciones que tienden a exacerbar el conflicto por sobre las argumentaciones político –pedagógicas. De esta manera se instaló en los medios locales una mirada sobre “la Educación Técnica” que se funda más en premisas falaces que en la realidad.
Como decía el General Perón “la única verdad es la realidad” entonces, como militantes del Movimiento por la Educación Nacional y Popular” nos preguntamos ¿Quién miente sobre las escuelas técnicas?
En Bariloche se reproduce un discurso que confunde a la comunidad educativa y se basa en las siguientes falacias:
“El Gobierno va a cerrar las escuelas técnicas.”
LA VERDAD ES QUE en consonancia con la política nacional de recuperación y fortalecimiento de la Educación Técnica el Ministerio De Educación de la Provincia de Río Negro ha anunciado y gestionado la creación de 2 nuevas Escuelas Técnicas, una en la ciudad de Jacobacci y otra en la ciudad de Bariloche en los primeros 6 meses de gestión y ha creado la Dirección de Educación Técnica para favorecer su desarrollo en toda la provincia.
El Gobierno va a hacer desaparecer el “Titulo de Técnico” y a disminuir sus incumbencias.
LA VERDAD ES QUE luego de un proceso de 5 años de debate a nivel nacional y supranacional (Mercosur) donde se construyeron los acuerdos básicos para que los títulos otorgados obtengan validez en estos ámbitos, sumados a 2 años de debate en la provincia el título que se propone es el de TECNICO EN EQUIPOS E INSTALACIONES ELECTROMECANICAS. Por lo tanto el mismo sigue siendo “Técnico” y obteniendo validez a nivel nacional y en el Mercosur lo que permite la movilidad y el reconocimiento de los técnicos en todo el territorio. Cabe aclarar que el proceso neoliberal - iniciado a partir de 1976 y profundizado en los 90´, con la Ley de Transferencias y la Ley Federal-, eliminó en la mayoría de las provincias las escuelas y los títulos de técnicos. Desde 2003 y a partir de la sanción de la Ley de Educación Técnico Profesional estas escuelas se vienen recuperando conforme al desarrollo del país y el crecimiento del trabajo.
El Gobierno va a hacer desaparecer los “talleres” y la materia “dibujo técnico”.
LA VERDAD ES QUE la materia de dibujo técnico es parte del nuevo plan de estudios en 1°, 2° y 3° año. Por su parte los talleres se siguen manteniendo en la misma cantidad, aunque se modifica, en algunos casos, su denominación y su lugar en el mapa curricular como consecuencia de su actualización con respecto a las innovaciones tecnológicas de los procesos productivos contemporáneos.
El gobierno va a aumentar la carga horaria de las cursadas de las materias humanísticas en desmedro de las técnicas.
LA VERDAD ES QUE solo se incrementa en el nuevo plan de estudios 20 horas cátedras a lo largo de los 6 años de estudio. De esas 20 horas solo 7 hs corresponden a materias humanísticas, las cuales forman parte del saber general y común al que todos los jóvenes deben acceder justamente para no constituirse en mano de obra “empleable”.
Las 13 hs restantes profundizan la formación científico tecnológico.
El gobierno impone de manera arbitraria e inconsulta un nuevo titulo.
LA VERDAD ES QUE el proceso de homologación de los títulos en la provincia se realizó de manera tardía y por fuera de los plazos estipulados por el Ministerio de Educación de la Nación y fue abruptamente cerrado por la gestión anterior mediante resolución, días antes de la finalización del mandato de gobierno. Al inicio de esta gestión el Ministerio de Educación reabre ese proceso para garantizar la participación y el diálogo de todos los involucrados. Tanto en las últimas reuniones del año pasado como en las de este año el CET no ha enviado mandato definido para aportar a la construcción colectiva del proceso de homologación, que sí cuenta con el aval del resto de las Escuelas Técnicas de la provincia.
Los estudiantes deben convertirse en empleados de las empresas en las instancias de pasantías.
LA VERDAD ES QUE la relación entre la “teoría” y la “práctica técnica” es una disputa de antigua data en el campo de la educación técnica que en cada coyuntura fue adquiriendo características diferentes. En los 90’ se subordino la práctica técnica a las demandas de empleabilidad del mercado constituyéndose en mano de obra barata.
Las prácticas profesionalizantes que se discuten en la actualidad se proponen centrar los procesos de construcción de conocimiento técnico,( “lo teórico”) a partir de experiencias concretas de aplicación técnica y tecnológica involucradas en los procesos productivos, sin que esto implique reemplazo de mano de obra genuina que este Gobierno Nacional recuperó con su política productiva y las que pueden ser implementadas desde experiencias formativas de extensión comunitaria, participación en instituciones estatales, organismos de investigación etc. y no necesariamente en el ámbito privado.
LAS VERDADES QUE NADIE DIFUNDE:
Desde el año 2003 al 2011 se invirtió a nivel nacional en la Educación técnica $ 2.850.460.000 para poner en consonancia a la Educación Técnica Nacional con el proyecto de país que lleva adelante la compañera y presidenta Cristina Fernández, basada en la reindustrialización nacional.
En la provincia de Río Negro todo este proceso de fortalecimiento fue desaprovechado sub ejecutando las partidas presupuestarias nacionales. La gestión Barbeito ejecuto $16.000.000 en 5 años y la nueva Gestión de Gobierno, encabezada por el ministro Marcelo Mango ya presupuestó para el año 2013 la suma de $14.000.000.
Las autoridades del Ministerio de Educación de la Provincia: Ministro, Secretario de Educación, Vocal gubernamental, Coordinador del Consejo Escolar y Director de Educación Técnica se hicieron presentes en la localidad en reiteradas oportunidades a pedido de la comunidad educativa del CET 2. El propio Ministro habló con los estudiantes el día miércoles y cumplió en contestar por escrito las demandas planteadas, nota que fue entregada al Centro de estudiantes el viernes pasado.
Nos llama poderosamente la atención que en las instancias solicitadas para que los estudiantes y la comunidad educativa obtuvieran respuestas por parte de las autoridades, fueran desaprovechadas.
El martes 16 de octubre un grupo de estudiantes en mayor medida, padres y docentes se dirigen al Consejo Escolar para entregar una seria de consultas por escrito y exigir la respuesta y la presencia urgente de las autoridades pertinentes para aclarar todos los puntos que fuesen necesarios en una asamblea pública con toda la comunidad.
El miércoles 17 en el marco del lanzamiento de la etapa final de los juegos deportivos, un grupo de estudiantes se entrevistan con el Ministro Marcelo Mango y le entregan el mismo cuestionario, a lo que el Ministro se compromete a responder por escrito, y a la presencia cuanto antes del Vocal gubernamental y el Director de Escuelas Técnicas.
Todo lo cual se materializa el viernes 19 de octubre con la presencia de los citados funcionarios que trajeron por escrito las respuestas a los planteos y se dispusieron a aclarar todo lo que fuese necesario ante la presencia de cientos de estudiantes, padres docentes , equipo directivos, ex alumnos etc. Sin embargo los mismos que exigieron la presencia de las autoridades se negaron a la posibilidad del dialogo no permitiendo que la comunidad exprese sus dudas a los funcionarios presentes. Este es el punto que queremos señalar y que no preocupa, ya que como aquí se expresa se encadenaron varias situaciones donde se sostienen consignas falaces, la no presencia de los adultos en las instancias de debate y concertación, la negativa a debatir argumentaciones, y la disfamación personal y familiar como sostenimiento de un reclamo que no había sido expresado a la gestión anterior.
Como militantes del Movimiento por una Educación Nacional y Popular que nos sentimos en la obligación de repudiar los agravios personales y familiares recibidos por nuestros compañeros y por sobre todo hacer conocer la VERDADERA política educativa que este gobierno proyecta para los jóvenes de la provincia.
MOVIMIENTO POR LA EDUCACION NACIONAL Y POPULAR – Bariloche 21 de Octubre de 2012.
Universidad nacional el Comahue
Dirección: quintral 1250Tel: +54 2944 423374 -428505 - 426368
Taller abierto: Abrigar la casa en el Barrio Nahuel Hue, este sábado 6 de julio desde las 11 hs
Una nueva edición de la charla “Abrigar la casa” en el Barrio Nahuel Hue, este sábado 6/7 desde las 11 hs ...
Leer más
Selección docente CRUB - Julio 2019
El Centro Regional Universitario Bariloche - Universidad Nacional del Comahue llama a inscripción para cubrir los siguientes car ...
Leer más
En el marco del We-Tripantu (nueva vuelta del sol) se realizó el izamiento Wenufoye en la UNCo Bariloche
A modo de homenaje y reconocimiento a la comunidad mapuche de la región, se enarboló en la UNCo Bariloche la bandera del ...
Leer más
Acto en el día del Orgullo LGBTQI+ en la UNCo Bariloche - viernes 28 | 13.15hs
Este viernes 28 de junio a las 13.15 hs. se realizará un acto en conmemoración por los 50 años de los disturbios d ...
Leer más
Seminario Ecotono: Enfermedad cardiovascular en contextos de desigualdad
Los invitamos este viernes 28 de junio a las 14:30 hs. al un seminario del ciclo 2019 del Laboratorio Ecotono en la sala Eddy Rapoport ...
Leer más
Izamiento de la bandera Mapuche en la UNCo Bariloche (Wiñoy Xipantu)
Izamiento de la bandera Mapuche en la UNCo Bariloche (Wiñoy Xipantu)
Invitamos a la comunidad a participar del ...
Leer más
Seminario Ecotono: El tiempo y modo de la coevolución deja su impronta en la estructura de las redes de interacción mutualistas
Los invitamos este viernes 21 de junio a las 14:30 hs al un seminario del ciclo 2019 del Laboratorio Ecotono ...
Leer más
Selección docente CRUB - Junio 2019
El Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue llama a inscripción para cubrir el siguiente c ...
Leer más
Invitación a charla sobre La evolución y regulación de la sociabilidad en abejas y avispas - Jueves 17hs
Charla abierta:
“Construyendo un Súper-organismo: La evoluci ...
Leer más
¡Renovación del Contador de Nietas y Nietos recuperados!
Estimada Comunidad
Con enorme alegría recibimos la noticia que Abuelas de Plaza de Mayo ha recuperado la identidad de un ...
Leer más
Charla debate: La Ciencia y Técnica, como factor esencial en la estrategia de desarrollo en la próxima intendencia- Martes 16:30 hs.
Invitación a la Comunidad científico-tecnológica de Bariloche:
El actual concejal Daniel Natapof invita a ...
Leer más
Selección docente CRUB - Junio 2019
El Centro Regional Universitario Bariloche – Universidad Nacional del Comahue llama a inscripción para cubrir los siguient ...
Leer más
Recordatorio: Acto Académico de Colación en la UNCo Bariloche
Estimada Comunidad
El Decano del Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue, tiene el agrad ...
Leer más
Se realizó el curso para docentes 'Cuidado con el perro y sus parásitos'
Entre el 21 y 23 de mayo se dictó en la UNCo Bariloche el curso “Cuidado con el perro… y sus parásitos&rdquo ...
Leer más
Invitación - CXLIV Acto Académico de Colación en la UNCo Bariloche
Estimada Comunidad
El Decano del Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue, tiene el agrad ...
Leer más
Seminario Ecotono: Políticas basadas en ciencia para una agricultura ecológica
Los invitamos este viernes 5 de julio a las 14:30 hs. al un seminario del ciclo 2019 del Laboratorio Ecotono en la sala Eddy Rapoport ( ...
Leer más
Curso de extensión: Estadística en ciencias de la salud y ciencias sociales. Recolección de datos para investigación
El curso está destinado a profesionales, graduados y estudiantes universitarios de las áreas de salud y las ciencias soci ...
Leer más
La UNCo Bariloche otra vez sede de una instancia de Olimpiadas de Matemática
El viernes 28 de junio a las 14 hs cerca de 100 estudiantes de 21 colegios de la zona participarán de la instancia zonal de la O ...
Leer más
Se lanzó la Muestra de Carreras Bariloche 2019
Por segunda vez consecutiva, las seis instituciones de educación superior pública de Bariloche se organizaron para mostra ...
Leer más
Acto de apertura y conferencia de prensa - Muestra de Carreras
Recordamos la invitación para este martes 25 de junio a las 10 hs. a la Conferencia de prensa y acto de apertura de la 2ª M ...
Leer más
Exposición de estudiantes del Jardín 324 sobre la tenencia responsable de perros
Exposición de estudiantes del Jardín n° 324 de Villa Los Coihues
“Ni en la escuela, ni en la plaza, el ...
Leer más
Jornada de reflexión y debate en el marco del Día de la inclusión social y contra la represión policial
Sábado 15 de junio en la UNCo Bariloche
Aula 1, 12:30 hs. a 14:30 hs.
Invitamos a la comunidad a partic ...
Leer más
Seminario Ecotono: Contaminación por plástico
Estimada Comunidad:
Invitamos este viernes 14 de junio a las 14:30 hs. al un seminario del ciclo 2019 del Laboratorio Ecotono e ...
Leer más
Charla abierta: Repensar la guerra. Malvinas, 37 años después
El 14 de junio se cumplen exactamente 37 años de la última gran batalla de la Guerra de Malvinas, que implicó la p ...
Leer más
Selección docente CRUB - Junio 2019
El Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue llama a inscripción para cubrir el siguiente c ...
Leer más
Cerca de 1.000 estudiantes secundarios recorrerán la Muestra de Carreras de Educación Superior Pública en Bariloche
Las seis instituciones de Educación Superior Pública de Bariloche organizan por segunda vez es ...
Leer más
El TATETÍ bajo la lupa del Diseño Universal - Martes 17 horas
Estimada Comunidad:
El Taller de Juego Inclusivo del Profesorado en Educación Física invita a participar de una j ...
Leer más
Seminario Ecotono: La materia orgánica disuelta en los ambientes acuáticos patagónicos
Seminario Ecotono: La materia orgánica disuelta en los ambientes acuáticos patagónicos: Efectos en los ecosistemas ...
Leer más
Jornada de talleres para la comunidad educativa: Universidad Accesible
El 31 de mayo se realizará en la UNCo Bariloche una jornada de charlas y talleres con eje en diferentes herramientas para aporta ...
Leer más
Seminario Ecotono: Sumando esfuerzos para la conservación: control de una planta carnívora exótica
Los invitamos este viernes 24 de mayo a las 14:30 hs al un seminario del ciclo 2019 del Laboratorio Ecotono en la sala Eddy Rapoport (P ...
Leer más