Universidad nacional el Comahue
Comunicado del Movimiento por la Educación nacional y popular.
Comunicado del Movimiento por la Educación nacional y popular.
¿¿¿ QUIEN MIENTE SOBRE LA EDUCACIÓN TÉCNICA???
La problemática planteada con respecto a la homologación de títulos de las escuelas técnicas ha tomado en los días anteriores una escalada de acciones que tienden a exacerbar el conflicto por sobre las argumentaciones político –pedagógicas. De esta manera se instaló en los medios locales una mirada sobre “la Educación Técnica” que se funda más en premisas falaces que en la realidad.
Como decía el General Perón “la única verdad es la realidad” entonces, como militantes del Movimiento por la Educación Nacional y Popular” nos preguntamos ¿Quién miente sobre las escuelas técnicas?
En Bariloche se reproduce un discurso que confunde a la comunidad educativa y se basa en las siguientes falacias:
“El Gobierno va a cerrar las escuelas técnicas.”
LA VERDAD ES QUE en consonancia con la política nacional de recuperación y fortalecimiento de la Educación Técnica el Ministerio De Educación de la Provincia de Río Negro ha anunciado y gestionado la creación de 2 nuevas Escuelas Técnicas, una en la ciudad de Jacobacci y otra en la ciudad de Bariloche en los primeros 6 meses de gestión y ha creado la Dirección de Educación Técnica para favorecer su desarrollo en toda la provincia.
El Gobierno va a hacer desaparecer el “Titulo de Técnico” y a disminuir sus incumbencias.
LA VERDAD ES QUE luego de un proceso de 5 años de debate a nivel nacional y supranacional (Mercosur) donde se construyeron los acuerdos básicos para que los títulos otorgados obtengan validez en estos ámbitos, sumados a 2 años de debate en la provincia el título que se propone es el de TECNICO EN EQUIPOS E INSTALACIONES ELECTROMECANICAS. Por lo tanto el mismo sigue siendo “Técnico” y obteniendo validez a nivel nacional y en el Mercosur lo que permite la movilidad y el reconocimiento de los técnicos en todo el territorio. Cabe aclarar que el proceso neoliberal - iniciado a partir de 1976 y profundizado en los 90´, con la Ley de Transferencias y la Ley Federal-, eliminó en la mayoría de las provincias las escuelas y los títulos de técnicos. Desde 2003 y a partir de la sanción de la Ley de Educación Técnico Profesional estas escuelas se vienen recuperando conforme al desarrollo del país y el crecimiento del trabajo.
El Gobierno va a hacer desaparecer los “talleres” y la materia “dibujo técnico”.
LA VERDAD ES QUE la materia de dibujo técnico es parte del nuevo plan de estudios en 1°, 2° y 3° año. Por su parte los talleres se siguen manteniendo en la misma cantidad, aunque se modifica, en algunos casos, su denominación y su lugar en el mapa curricular como consecuencia de su actualización con respecto a las innovaciones tecnológicas de los procesos productivos contemporáneos.
El gobierno va a aumentar la carga horaria de las cursadas de las materias humanísticas en desmedro de las técnicas.
LA VERDAD ES QUE solo se incrementa en el nuevo plan de estudios 20 horas cátedras a lo largo de los 6 años de estudio. De esas 20 horas solo 7 hs corresponden a materias humanísticas, las cuales forman parte del saber general y común al que todos los jóvenes deben acceder justamente para no constituirse en mano de obra “empleable”.
Las 13 hs restantes profundizan la formación científico tecnológico.
El gobierno impone de manera arbitraria e inconsulta un nuevo titulo.
LA VERDAD ES QUE el proceso de homologación de los títulos en la provincia se realizó de manera tardía y por fuera de los plazos estipulados por el Ministerio de Educación de la Nación y fue abruptamente cerrado por la gestión anterior mediante resolución, días antes de la finalización del mandato de gobierno. Al inicio de esta gestión el Ministerio de Educación reabre ese proceso para garantizar la participación y el diálogo de todos los involucrados. Tanto en las últimas reuniones del año pasado como en las de este año el CET no ha enviado mandato definido para aportar a la construcción colectiva del proceso de homologación, que sí cuenta con el aval del resto de las Escuelas Técnicas de la provincia.
Los estudiantes deben convertirse en empleados de las empresas en las instancias de pasantías.
LA VERDAD ES QUE la relación entre la “teoría” y la “práctica técnica” es una disputa de antigua data en el campo de la educación técnica que en cada coyuntura fue adquiriendo características diferentes. En los 90’ se subordino la práctica técnica a las demandas de empleabilidad del mercado constituyéndose en mano de obra barata.
Las prácticas profesionalizantes que se discuten en la actualidad se proponen centrar los procesos de construcción de conocimiento técnico,( “lo teórico”) a partir de experiencias concretas de aplicación técnica y tecnológica involucradas en los procesos productivos, sin que esto implique reemplazo de mano de obra genuina que este Gobierno Nacional recuperó con su política productiva y las que pueden ser implementadas desde experiencias formativas de extensión comunitaria, participación en instituciones estatales, organismos de investigación etc. y no necesariamente en el ámbito privado.
LAS VERDADES QUE NADIE DIFUNDE:
Desde el año 2003 al 2011 se invirtió a nivel nacional en la Educación técnica $ 2.850.460.000 para poner en consonancia a la Educación Técnica Nacional con el proyecto de país que lleva adelante la compañera y presidenta Cristina Fernández, basada en la reindustrialización nacional.
En la provincia de Río Negro todo este proceso de fortalecimiento fue desaprovechado sub ejecutando las partidas presupuestarias nacionales. La gestión Barbeito ejecuto $16.000.000 en 5 años y la nueva Gestión de Gobierno, encabezada por el ministro Marcelo Mango ya presupuestó para el año 2013 la suma de $14.000.000.
Las autoridades del Ministerio de Educación de la Provincia: Ministro, Secretario de Educación, Vocal gubernamental, Coordinador del Consejo Escolar y Director de Educación Técnica se hicieron presentes en la localidad en reiteradas oportunidades a pedido de la comunidad educativa del CET 2. El propio Ministro habló con los estudiantes el día miércoles y cumplió en contestar por escrito las demandas planteadas, nota que fue entregada al Centro de estudiantes el viernes pasado.
Nos llama poderosamente la atención que en las instancias solicitadas para que los estudiantes y la comunidad educativa obtuvieran respuestas por parte de las autoridades, fueran desaprovechadas.
El martes 16 de octubre un grupo de estudiantes en mayor medida, padres y docentes se dirigen al Consejo Escolar para entregar una seria de consultas por escrito y exigir la respuesta y la presencia urgente de las autoridades pertinentes para aclarar todos los puntos que fuesen necesarios en una asamblea pública con toda la comunidad.
El miércoles 17 en el marco del lanzamiento de la etapa final de los juegos deportivos, un grupo de estudiantes se entrevistan con el Ministro Marcelo Mango y le entregan el mismo cuestionario, a lo que el Ministro se compromete a responder por escrito, y a la presencia cuanto antes del Vocal gubernamental y el Director de Escuelas Técnicas.
Todo lo cual se materializa el viernes 19 de octubre con la presencia de los citados funcionarios que trajeron por escrito las respuestas a los planteos y se dispusieron a aclarar todo lo que fuese necesario ante la presencia de cientos de estudiantes, padres docentes , equipo directivos, ex alumnos etc. Sin embargo los mismos que exigieron la presencia de las autoridades se negaron a la posibilidad del dialogo no permitiendo que la comunidad exprese sus dudas a los funcionarios presentes. Este es el punto que queremos señalar y que no preocupa, ya que como aquí se expresa se encadenaron varias situaciones donde se sostienen consignas falaces, la no presencia de los adultos en las instancias de debate y concertación, la negativa a debatir argumentaciones, y la disfamación personal y familiar como sostenimiento de un reclamo que no había sido expresado a la gestión anterior.
Como militantes del Movimiento por una Educación Nacional y Popular que nos sentimos en la obligación de repudiar los agravios personales y familiares recibidos por nuestros compañeros y por sobre todo hacer conocer la VERDADERA política educativa que este gobierno proyecta para los jóvenes de la provincia.
MOVIMIENTO POR LA EDUCACION NACIONAL Y POPULAR – Bariloche 21 de Octubre de 2012.
Universidad nacional el Comahue
Dirección: quintral 1250Tel: +54 2944 423374 -428505 - 426368
Selección docente ESTADÍSTICA y FISIOLOGÍA en el CRUB:
EL CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO BARILOCHE DEPENDIENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE LLAMA A INSCRIPCIÓN PARA CUBRIR LO ...
Leer más
Continúa inscripción para cargo docente
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE - CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO BARILOCHE
LLAMADO A INSCRIPCIÓN PARA CUBRIR U ...
Leer más
Seminario del Ciclo Interdisciplinario de Investigacion Aplicada del INIBIOMA (CONICET - UNComahue)
El investigador independiente del Conicet y Profesor Adjunto del Instituto
Balseiro, Dr. Luis Juanicó, trabaja en el Cent ...
Leer más
La Universidad del Comahue difunde su oferta academica para el 2015.
La Universidad Nacional del Comahue en su sede local el Centro Regional Universitario Bariloche (CRUB) informa a la comunidad ...
Leer más
Ciclo de Seminarios interdisciplinarios de investigación aplicada en UNComahue
Ciclo de Seminarios interdisciplinarios de investigación aplicada
Se invita a la comunidad de Bariloche a ...
Leer más
Selección docente para Enfermería
EL CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO BARILOCHE DEPENDIENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE LLAMA A INSCRIPCIÓN PARA ...
Leer más
INSCRIPCIÓN PARA CUBRIR el SIGUIENTE CARGO DOCENTE INTERINO:
EL CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO BARILOCHE DEPENDIENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE LLAMA A INSCRIPCIÓN PARA CUBRIR el ...
Leer más
Acto Conmemorativo y Concierto Homenaje. 1 de Septiembre CRUB
El próximo lunes 1 de septiembre se cumple el duodécimo aniversario del accidente ocurrido en el Cerro Ventana, en el cua ...
Leer más
A la Comunidad CRUB, los interesados en ver acciones de nuestros colegas en la EXPO UNI 2014
Estimados Directivos:
Deseamos agradecer la presencia y acompañamiento en la exposición universitaria organizada ...
Leer más
HOY COMIENZAN LAS INSCRIPCIONES EN UPAMI.
La Secretaría de Extensión de la Universidad del Comahue, informa que hoy comienzan las inscripciones de los talleres de ...
Leer más
Suspensión Acto Upami - Transporte Público
La Secretaria de Extensión de la Universidad del Comahue informa que debido a la interrupción del servicio de transporte ...
Leer más
Charla Abierta en el hall del CRUB. Lucha docencia universitaria
En el marco del plan de lucha de la docencia universitaria, ADUNC y la Carrera de Historia del CRUB invitan a la charla abiert ...
Leer más
¡La ciencia está del Tomate!
El martes pasado científicos de la Universidad del Comahue – Inibioma compartieron con la Murga de Tomate del Grupo Cre- ...
Leer más
Buenas Prácticas con Adultos Mayores, en el CRUB
El martes 17 de junio, el Aula Mayor de la Universidad del Comahue, se colmó de adultos mayores, estudiantes, docentes y repre ...
Leer más
Concierto Coro de Cámara Universidad del Comahue - Coro de Cámara Patagonia
El Centro Regional Universitario Bariloche invita a la comunidad a participar del Concierto que brindarán el próximo s&a ...
Leer más
Selección docente ENFERMERÍA, Alto Riesgo
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE - CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO BARILOCHE
LLAMADO A INSCRIPCIÓN PARA CUBRIR UN CARGO D ...
Leer más
Curso: Taller de Geometría usando Geogebra
Curso: Taller de Geometría usando Geogebra
Aprobado por el Consejo Provincial de Educación Resoluci&oacu ...
Leer más
Inscripcion al Curso Juego y Deporte Accesibles
A través del CRUB se realizará el curso Juego y Deporte Accesibles, que se dictará en la vecina localidad de El B ...
Leer más
La Universidad del Comahue difunde su oferta academica para el 2015
La Universidad Nacional del Comahue en su sede local el Centro Regional Universitario Bariloche (CRUB) informa a la comunidad que duran ...
Leer más
Festejo 10 años Revista DESDE LA PATAGONIA, DIFUNDIENDO SABERES
Tenemos el agrado de invitar a ustedes a la celebración de los 10 años de la revista de divulgación científ ...
Leer más
Clases de Upami Comahue ( x el paro)
La Universidad para Adultos Integrados UPAMI de la Universidad del Comahue informa que hoy se dicta normalmente el taller de ...
Leer más
Concierto Nueve Angeles III Concierto Homenaje- In memoriam. 1 de septiembre
Concierto Coral -Recital de Piano y Guitarra
Sábado 30 de Agosto, 20:00 hs.–Iglesia Catedral, Nuestra Señor ...
Leer más
Comienzan los talleres de Upami en la Universidad del Comahue
El lunes 25 de agosto comienzan los talleres Upami en la Universidad del Comahue.
La Secretaría de Extensión de l ...
Leer más
Lo hicimos de nuevo...
Carrera de Historia del Centro Regional Universitario Bariloche quiere compartir con su comunidad educativa, una buena noticia...&iexc ...
Leer más
SE PRESENTÓ LA NUEVA ASOCIACIÓN, LA CARRERA DE MIGUEL
EL Centro Regional Universitario Bariloche. Presente.
En el día de ayer se realizó el ex centro clandestino de d ...
Leer más
Selección de docentes interinos en el CRUB
EL CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO BARILOCHE DEPENDIENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE LLAMA A INSCRIPCIÓN PARA CUBRIR LO ...
Leer más
Comunicado suspensión de la clase del Viernes Taller Música . Upami del CRUB
Upami del Centro Regional Universitario Bariloche informa que este próximo viernes 27 de junio no habrá clase del taller ...
Leer más
INFORME SEMANA NACIONAL DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA
INTRODUCCIÓN:
La semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología (SNCyT) es una iniciativa del MINC ...
Leer más
A tres años del Caulle 2011.
Características, impactos y lecciones aprendidas. Charla Abierta y Gratuita.
Como parte de las actividades pro ...
Leer más