Universidad nacional el Comahue
Con aportes del Observatorio Electoral se mejoró la instancia de votación local
Con aportes del Observatorio Electoral se mejoró la instancia de votación local
La tarea realizada desde el Observatorio Electoral de Río Negro, conformado por un equipo de la Universidad Nacional del Comahue en Bariloche, viene evaluando desde el 2015 los procesos eleccionarios locales, provinciales y nacionales, trabajando en la provincia de Río Negro y en Bariloche conjuntamente con instituciones como la Defensoría del Pueblo y la Junta Electoral Municipal. Invitan a participar a toda la comunidad para ser parte como voluntarios y voluntarias de esta elección municipal.
A partir de las sugerencias realizadas desde el Observatorio acerca del diseño de la boleta, para que se facilitara la votación y el conteo de votos, la Junta Electoral incorporó cambios en la boleta única que se utilizará en la elección del 1 de septiembre: se quitará el espacio para tildar el voto a una lista completa y en su defecto, se deberá marcar la preferencia en cada uno de los tramos, es decir, el candidato a intendente elegido, la lista de concejales y la del Tribunal de Contralor.
A grandes rasgos en las elecciones de 2015 se pudo observar como problema fundamental la insuficiente preparación de autoridades de mesa y de fiscales en el procedimiento del escrutinio. Esta observación fue tomada en cuenta por la Junta Electoral, realizando junto con la Asociación Conciencia, varios encuentros de capacitación a las autoridades.
A su vez, desde la Universidad se desarrollaron proyectos de extensión dirigidos a estudiantes de secundaria para que, mediante talleres, se familiaricen con la práctica y reconozcan la importancia de la calidad en el conteo de votos.
Si bien el Observatorio Electoral de Río Negro está conformado por miembros de la Universidad Nacional del Comahue, el grupo de trabajo crece en la medida que nuevos ciudadanos y ciudadanas se sumen de manera voluntaria, para velar por el respeto al voto y la voluntad popular. Todavía está abierta la posibilidad de participar como observadores para las elecciones municipales del 1 de septiembre. Se entregan certificados de la Universidad Nacional del Comahue a quienes participen.
¿Qué es el Observatorio Electoral de Río Negro?
Un Observatorio Electoral evalúa la calidad de las elecciones a través de actividades coordinadas y métodos específicos. La observación se realiza de manera independiente a la autoridad electoral oficial, y forman parte organizaciones de la sociedad civil aceptadas como imparciales por quienes participan del proceso eleccionario.
El objetivo principal es garantizar la transparencia de todo el proceso electoral, para proteger y promover el ejercicio de los derechos políticos de los ciudadanos. Trabaja sobre la identificación y prevención de errores, distorsiones y manipulación de los procedimientos de votación.
Este observatorio tiene su origen en una experiencia desarrollada en la ciudad de Bariloche durante el 2015, en el marco de una colaboración entre la Universidad Nacional del Comahue y la Defensoría del Pueblo de Bariloche, cuando se creó el observatorio ObserBar. Participaron en esa oportunidad 120 voluntarios coordinados para presenciar distintos momentos de cada elección (apertura de mesas, desarrollo de las elecciones y escrutinio), además de comprobar el estado de la infraestructura de los sitios de votación y el desarrollo de la logística asociada a las votaciones.
Fue la primera experiencia de este tipo en Río Negro. El trabajo se desarrolló con éxito, lo cual impulsó a extenderlo gradualmente a otras ciudades de la provincia.
En el año 2017 se inauguró el Observatorio Electoral de Río Negro para observar el desarrollo de las elecciones legislativas nacionales en dos ciudades del Distrito Río Negro, General Roca y San Carlos de Bariloche. Esta vez el trabajo formó parte del Programa de Voluntariado Universitario de la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación y Deportes de la Nación.
El Observatorio realiza tareas antes, durante y posteriormente a las elecciones
Antes de las elecciones los integrantes se interiorizan en los procesos y se registra la manera en que se publican los padrones, las fechas de votación, las listas de candidatos y sus propuestas políticas. Además, se convoca y capacita a los voluntarios, quienes serán los encargados de la observación electoral en los sitios de votación.
El día de las elecciones, se despliega la red de voluntarios en sitios elegidos según métodos matemáticos que garantizan obtener resultados representativos del conjunto de los lugares de votación. Los voluntarios son instruidos para realizar sus tareas sin perturbar el proceso eleccionario. Los datos que se recolectan se refieren a la forma en que los electores pudieron ejercer su derechos al voto (acceso al sitio de votación, realización del acto comicial, etc.). Estos se transmiten y procesan para tener una visión acabada de cómo transcurren las elecciones, casi en tiempo real.
Luego de las elecciones se procesa y analiza la información recolectada. Esto permite inferir conclusiones sobre los aciertos y falencias de todo el proceso electoral en lo que refiere al ejercicio de derechos. Luego esa información se utiliza para proponer mejoras, de forma tal que los ciudadanos puedan expresar su voluntad en condiciones seguras y que esta voluntad se vea cabalmente reflejada en los resultados de la elección.
¿Cómo participar?
Todos y todas podemos/debemos participar. El único requisito es ser mayor de 16 años (y saber leer y escribir). Son como máximo dos horas en el colegio donde se tiene que votar. Si no participás como autoridad de mesa o fiscal, esta es una gran oportunidad para ejercer la ciudadanía, cuidando que se respete la voluntad popular expresada mediante el voto.
Hay distintos horarios o "turnos":
1) Apertura: desde la 7:30 hs hasta que abra la mesa de votación (suele ser entre 8:00 y 8:30 hs)
2) Medio día: de 12:00 a 13:00 hs
3) Cierre y escrutinio. de 17:45 hs hasta que termine el escrutinio (este turno puede ser un poco más de dos horas, pero es muy interesante)
No hay que intervenir. Es solo observar y llenar unas planillas de registro de lo observado.
Se dan certificados de participación de la Universidad.
Contactos:
Email: observatorio.electoral.rn@gmail.com
Celular / Whatsapp: +54 9 294 459 4321
Teléfono: +54 294 442 3374 / 6868 Interno 245
Lugar: Quintral 1250 – San Carlos de Bariloche
Universidad nacional el Comahue
Dirección: quintral 1250Tel: +54 2944 423374 -428505 - 426368
Se anunció la preinscripción a las carreras para el Ingreso 2016 en la UNCo.
La Secretaría Académica de la Universidad Nacional del Comahue informa que el próximo lunes 2 de noviembre, se abr ...
Leer más
Primeras Jornadas Pedagógicas del Departamento de Educación Física
La UNCo Bariloche invita a las "Primeras Jornadas Pedagógicas del Departamento de Educación Física", los ...
Leer más
El rector de la UNCo informará sobre las acciones legales contra el Diario Clarín On Line
El rector de la UNCo informará sobre las acciones legales contra el Diario Clarín On Line.
Hoy, mié ...
Leer más
Sueldos oficiales de las autoridades de la Universidad Nacional del Comahue
En relación con la publicación de CLARIN.COM, Sección Política, del día 14/10/15 cuyo título ...
Leer más
Taller ProTenencia para docentes de Nivel Primario
En el marco del VII Congreso Argentino de Parasitología se realizará el “Taller Educativo sobre Tenencia Responsabl ...
Leer más
El embajador de la República Popular China en la UNCo Bariloche
El embajador de la República Popular China en la UNCo Bariloche
Este lunes se realizó en el Auditorio del Centro ...
Leer más
Se desarrollará en la UNCo la jornada federal Asociación estratégica integral Argentino-China, desafíos y oportunidades
Se trata de un encuentro que se realizará en la UNCo Bariloche el próximo lunes 5 de octubre desde las 11:00. Durante la ...
Leer más
Selección docente CRUB-Octubre
EL CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO BARILOCHE-UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE LLAMA A INSCRIPCIÓN PARA CUBRIR LOS SIGUIENTES CARGO ...
Leer más
INVITACION UPAMI Comahue: Comparte buen cine
Cine UPAMI: El Concierto
UPAMi (Universidad de Adultos mayores integrados) de la Universidad Nacional del Comahue abre su tall ...
Leer más
Jornadas de difusión de carreras de la Universidad Nacional del Comahue
La Universidad Nacional del Comahue Bariloche invita a la comunidad a las “Jornada de difusión” de su propuesta acad ...
Leer más
Charla sobre matanza de pumas y zorros
El Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente (INIBIOMA/CONICET-UNCo) invita a toda la comunidad de San Carl ...
Leer más
Hoy se suspenden LAS CLASES DE UPAMI . Comahue
La Secretaría de Extensión del CRUB, informa que en el día de hoy se suspenden las clases de los talleres de Upa ...
Leer más
Taller de mediación en fútbol callejero
Profesores de Educación Física de la UNCo Bariloche brindarán a partir del lunes 7 de septiembre TALLER DE MEDIACI ...
Leer más
Taller de formación política en estudios latinoamericanos
Interesantísimo taller gratuito a realizarse en la UNCo Bariloche
Taller de formación política en estudios ...
Leer más
EL CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO BARILOCHE-UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE LLAMA A INSCRIPCIÓN PARA CUBRIR LOS SIGUIENTES CARGOS DOCENTES INTERINOS
DEPARTAMENTO BOTÁNICA
Área Botánica, Orientación Botánica General.
...
Leer más
Selección docente CRUB-Noviembre
EL CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO BARILOCHE-UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE LLAMA A INSCRIPCIÓN PARA CUBRIR LOS SIGUIENTES CARGO ...
Leer más
Conferencia del embajador de Corea en la UNCo Bariloche
La UNCo Bariloche invita a toda la comunidad a la conferencia "La economía de Corea, ¿es un milagro?", a cargo ...
Leer más
Presentaron en la UNCo el libro: Los Reyes de la Pasarela, Modelos Matemáticos en la Ciencia.
16 de octubre el libro de divulgación "Los Reyes de la Pasarela, Modelos Matemáticos en la Ciencia" de la Profe ...
Leer más
Charla de presentación de las Carreras de Matemática
¿Te gusta la Matemática? ¡Podés estudiar en Bariloche!
Profesorado y Licenciatura en Matemáti ...
Leer más
El Observatorio Electoral de Bariloche presentará resultados
Tras culminar el recuento definitivo de las elecciones municipales, el Observatorio Electoral de Bariloche, “Obser Bar”, qu ...
Leer más
El Observatorio Electoral de Bariloche presentará resultados
Tras culminar el recuento definitivo de las elecciones municipales, el Observatorio Electoral de Bariloche, “Obser Bar”, qu ...
Leer más
Se presentó el proyecto del gimnasio de la UNCo Bariloche
Esta mañana se presentaron los planos del nuevo polideportivo de la UNCo Bariloche a toda la comunidad universitaria. Participar ...
Leer más
Jornadas de difusión de carreras de la Universidad Nacional del Comahue
¿No sabés qué estudiar?
Jornadas abiertas sobre carreras de la UNCo Bariloche
La Universidad Nacion ...
Leer más
Charla: Software Libre y presentación de la Tecnicatura en Administración de Sistemas y software libre
La UNCo Bariloche invita este viernes 18 de septiembre a las 14:00 a la charla informativa de Software Libre y presentación de l ...
Leer más
III Semana del emprendedor tecnológico rionegrino en Bariloche.
Con el propósito de promover y fortalecer vínculos entre el sector científico-tecnológico y la sociedad, en ...
Leer más
Actividades en el marco de la construcción del Polideportivo
Autoridades de la UNCo Bariloche recibieron ayer la visita del integrantes del equipo técnico del Ministerio de Obras y Servicio ...
Leer más
Se suspenden las actividades de UPAMI
La Secretaría de Extensión de la UNCo Bariloche informa que por cuestiones climáticas se suspenden las actividades ...
Leer más
El accidente en el Cerro Ventana presente en la memoria de la UNCo
El accidente en el Cerro Ventana presente en la memoria de la UNCo
Se realizó esta mañana un nuevo acto de conmem ...
Leer más
Observación de elecciones
¡Últimos días de inscripción!
Observación a elecciones municipales
La Universidad Nac ...
Leer más
Nueva selección docentes agosto-CRUB
EL CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO BARILOCHE - UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE LLAMA A INSCRIPCIÓN PARA CUBRIR LOS SIGUIENTES CAR ...
Leer más