identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, martes 29, julio 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Universidad nacional el Comahue

Dirección: quintral 1250
Tel: +54 2944 423374 -428505 - 426368
http://www.uncoma.edu. ...



Universidad nacional el Comahue

Conferencia pública: despues de Piaget: La herencia de Piaget en la psicología actual

Conferencia pública: despues de Piaget: La herencia de Piaget en la psicología actual





El grupo Interdisciplinario en Desarrollo Cognitivo, Aprendizaje y Comunicación (IDEAyCO) y el grupo de Pensamiento y Educación Matemática (PyEM) del Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue invitan a: .

Conferencia pública:

Después de Piaget: La herencia de Piaget en la psicología actual
Eduard Martí (Universidad de Barcelona) y Cintia Rodríguez (Universidad Autónoma de Madrid).

En la presente conferencia, orientada a psicólogos y educadores, dos reconocidos colaboradores de Jean Piaget y de la Escuela de Ginebra presentarán el libro After Piaget (Transaction Publishers, London), ofreciendo un conjunto de reflexiones sobre la influencia de Jean Piaget en la actualidad.

Jueves 21 de Marzo, 18:30 hs. Aula Mayor Juan Marcos Herman, Centro Regional Universitario Bariloche, Quintral 1250.

Acceso libre y gratuito. Se agradece puntualidad.

En la presente conferencia, orientada a psicólogos y
educadores, dos reconocidos colaboradores de Jean
Piaget y de la Escuela de Ginebra presentarán el libro
titulado After Piaget (2012, Transaction Publishers),
ofreciendo un conjunto de reflexiones sobre la influencia
de Jean Piaget en la actualidad. Entre los aspectos
a ser desarrollados, se pondrá énfasis en los aportes
realizados por la Escuela de Ginebra al estudio de las
estrategias, la psicolinguística, y las psicologías social e
intercultural, así como en las novedosas líneas surgidas
del cruce de las ideas ginebrinas con las perspectivas de
Vygotski, Wallon, y del procesamiento de la información.
A partir de un análisis de estos desarrollos, los panelistas expondrán los que en su
opinión constituyen los núcleos básicos de la herencia piagetiana en actualidad: la
idea misma de desarrollo, las perspectivas clínicas y microgenéticas, la importancia
de las perspectivas semióticas en el desarrollo típico o atípico, la acción
transformadora del sujeto, y finalmente la idea de epigénesis para comprender las
relaciones entre la biología y la psicología.
Eduard Martí es catedrático de Psicología Evolutiva y de la
Educación en la Facultad de Psicología de la Universidad de
Barcelona. Doctor en Psicología Genética por la Universidad de
Ginebra, fue colaborador de Piaget en el Centro Internacional de
Psicología Genética. Es autor de los libros Cuestiones y retos de la
Psicología (1989), Psicología evolutiva (1991), Aprender con ordenadores
en la escuela (1992), Construir una mente (1997), Desarrollo
, cultura y educación, (2005), Las siete inteligencias (2011),
Psicología del desarrollo: El mundo del adolescente (2007), y Representar el mundo
externamente. La construcción infantil de sistemas externos de representación (2003).
Cintia Rodríguez es profesora titular en las Facultades de Psicología
y de Educación de la Universidad Autónoma de Madrid, donde
coordina el grupo DETEDUCA. En 1986 obtuvo el diploma de
especialista en psicología genética y experimental en la Escuela
de Ginebra, colaborando con el equipo de Bärbel Inhelder en estudios
de desarrollo cognitivo-comunicativo temprano desde una
perspectiva semiótica-pragmática. Es autora de los libros Del ritmo
al símbolo. Los signos en el nacimiento de la inteligencia (2006),
El mágico número tres. Cuando los niños aún no hablan (1999), y L’objet et la construction
de son usage chez le bébé. Une approche sémiotique du développement préverbal
(2005).
Después de Piaget: La herencia de
Piaget en la psicología actual

Universidad nacional el Comahue

Dirección: quintral 1250
Tel: +54 2944 423374 -428505 - 426368
La UNCo instrumenta un programa de actualización de postgrado sobre Infancia: desarrollo, salud mental y vulnerabilidad psicosocial.

La UNCo instrumenta un programa de actualización de postgrado sobre Infancia: desarrollo, salud mental y vulnerabilidad psicosocial.

La Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional del Comahue informó desde su Departamento de Postgrado ...

Leer más

La UNCo Bariloche inaugura la Sala Francisco de Haro - jueves 10 hs

La UNCo Bariloche inaugura la Sala Francisco de Haro - jueves 10 hs

La Universidad Nacional del Comahue en su sede de Bariloche inaugurará el jueves 8 de junio a las 10 hs. un nuevo espacio &aacut ...

Leer más

La UNCo acreditó ante CONEAU un nuevo posgrado, en este caso el Doctorado en Geografía

La UNCo acreditó ante CONEAU un nuevo posgrado, en este caso el Doctorado en Geografía

Desde la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Comahue se informó que cuenta con un nuevo posgrado: el Doctorad ...

Leer más

Se firmó el convenio marco entre la UNCo y Fa.Sin.Pat.

Se firmó el convenio marco entre la UNCo y Fa.Sin.Pat.

En el Rectorado de la Universidad Nacional del Comahue se realizó la firma el pasado martes 30 de mayo, un convenio marco entre ...

Leer más

Escribiendo historias en Nahuel Huapi. Arqueología de rescate en Bariloche

Escribiendo historias en Nahuel Huapi. Arqueología de rescate en Bariloche

Se invita el viernes 26 de mayo a las 14:30 hs a un seminario del ciclo de seminarios 2017 del Laboratorio Ecotono en la sala Eddy Rapo ...

Leer más

Homenaje de los miembros del Laboratorio Ecotono a su mentor y amigo, Eddy Rapoport

Homenaje de los miembros del Laboratorio Ecotono a su mentor y amigo, Eddy Rapoport

El 23 de noviembre de 2013, el entonces Ministerio de Ciencia y Técnica de la Nación, en el marco de la entrega de los pr ...

Leer más

Despedimos a nuestro querido Eddy Rapoport

Despedimos a nuestro querido Eddy Rapoport

Ayer 15 mayo a los 89 años falleció el biólogo Eduardo Rapoport, prestigioso ecologista, fundador del Laboratorio ...

Leer más

Día del Docente Universitario

Día del Docente Universitario

El 15 de mayo, se conmemora en nuestro país el “Día del Docente Universitario”. Esta fecha se instaló ...

Leer más

Seminarios sobre micorrizas en el Centro Científico Tecnológico

Seminarios sobre micorrizas en el Centro Científico Tecnológico

La semana comenzará con un importante seminario sobre interacciones micorrícicas que contará con un importante n&u ...

Leer más

Seminario Ecotono sobre Polinización de cultivos por abejas melíferas

Seminario Ecotono sobre Polinización de cultivos por abejas melíferas

Se invita el viernes 12 de mayo a las 14:30 hs a un seminario del ciclo de seminarios 2017 del Laboratorio Ecotono en la sala Eddy Rapo ...

Leer más

La Universidad Nacional del Comahue repudia el 2 x 1 a condenados por crímenes de lesa humanidad

La Universidad Nacional del Comahue repudia el 2 x 1 a condenados por crímenes de lesa humanidad

Memoria, Verdad y Justicia: la Universidad Nacional del Comahue repudia el “2 x 1” a condenados por crímenes de lesa ...

Leer más

Estudio sobre depresión en Bariloche, 2da etapa

Estudio sobre depresión en Bariloche, 2da etapa

El sábado 29 de abril se llevó a cabo la segunda etapa del estudio La depresión en San Carlos de Bariloche: Estudi ...

Leer más

Este viernes se lanza el evento Bariloche: Ciencia y Cerveza organizado por el IPATEC

Este viernes se lanza el evento Bariloche: Ciencia y Cerveza organizado por el IPATEC

ace más de veinte años, un grupo de profesionales del Laboratorio de Microbiología Aplicada, Biotecnología ...

Leer más

Seminario Ecotono: El papel de la frugivoría en el mantenimiento de la diversidad

Seminario Ecotono: El papel de la frugivoría en el mantenimiento de la diversidad

Se invita el viernes 28 de abril a las 14:30 hs a un seminario del ciclo de seminarios 2017 del Laboratorio Ecotono en la sala Eddy Rap ...

Leer más

Se inauguró nueva sala con el homenaje a Pancho de Haro

Se inauguró nueva sala con el homenaje a Pancho de Haro

Este jueves quedó inaugurada oficialmente la sala "Francisco de Haro" en la UNCo Bariloche, en homenaje a quien result ...

Leer más

Nuevo número de la revista Desde la Patagonia Difundiendo Saberes

Nuevo número de la revista Desde la Patagonia Difundiendo Saberes

En unos días saldrá el número 23 de Desde la Patagonia Difundiendo Saberes, revista de divulgación cient&ia ...

Leer más

Selección docente CRUB- Álgebra

Selección docente CRUB- Álgebra

EL CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO BARILOCHE-UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE LLAMA A INSCRIPCIÓN PARA CUBRIR EL SIGUIENTE CARGO D ...

Leer más

Presentación de trabajos para Jornadas de Adolescencia UNCOMA 2017

Presentación de trabajos para Jornadas de Adolescencia UNCOMA 2017

Desde la Secretaría de Cátedras de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNCO se invitan a equipos de trabajo con ...

Leer más

Seminario Ecotono: Contaminaciones microbianas en cerveza artesanal en la UNCo

Seminario Ecotono: Contaminaciones microbianas en cerveza artesanal en la UNCo

Se invita el viernes 19 de mayo a las 14:30 hs a un seminario del ciclo de seminarios 2017 del Laboratorio Ecotono en la sala Eddy Rapo ...

Leer más

Asueto para mañana por el fallecimiento de Eddy Rapoport

Asueto para mañana por el fallecimiento de Eddy Rapoport

En vista de la importancia de la figura del ecólogo y profesor de nuestra Universidad fallecido ayer, el Decano de nuestra casa ...

Leer más

Finalizó la muestra Postas de la Memoria, Juicio y Castigo, imágenes para no olvidar en la UNCo

Finalizó la muestra Postas de la Memoria, Juicio y Castigo, imágenes para no olvidar en la UNCo

Memoria Colectiva realizó el cierre de la exposición fotográfica "Juicio y Castigo imágenes para no ol ...

Leer más

Programa de ingreso a la Universidad Nacional del Comahue para personas mayores de 25 años sin título secundario

Programa de ingreso a la Universidad Nacional del Comahue para personas mayores de 25 años sin título secundario

A partir del 2 de mayo y hasta el 4 de agosto se extenderán las inscripciones para el Programa de Ingreso a la UNCo destinado a ...

Leer más

XXI Jornadas Nacionales de Investigadores en Comunicación  San Juan, octubre

XXI Jornadas Nacionales de Investigadores en Comunicación San Juan, octubre

Adjuntamos la segunda circular las XXI Jornadas Nacionales de Investigadores en Comunicación que se realizará el 5, 6 y 7 ...

Leer más

El comité ejecutivo del Programa Sembrar Conciencia ciclo 2017 se reunió en la UNCo

El comité ejecutivo del Programa Sembrar Conciencia ciclo 2017 se reunió en la UNCo

El encuentro fue encabezado por el rector de la Universidad Nacional del Comahue, licenciado Gustavo Crisafulli, y estuvieron presentes ...

Leer más

La Unco Bariloche será sede del Encuentro Patagónico de Cine de Montaña

La Unco Bariloche será sede del Encuentro Patagónico de Cine de Montaña

La Unco Bariloche será sede del “Encuentro Patagónico de Cine de Montaña. Noche de Fogón 2017”< ...

Leer más

Recordatorio: Presentaci&oacute;n del libro Historias de El Mall&iacute;n: el barrio Belgrano Sudeste y su Gente

Recordatorio: Presentación del libro Historias de El Mallín: el barrio Belgrano Sudeste y su Gente

La Universidad Nacional del Comahue La Universidad Nacional del Comahue-Bariloche tiene el agrado de invitarlo/s a la presentació ...

Leer más

Programa de gesti&oacute;n estrat&eacute;gica de pymes y servicios tur&iacute;sticos  Sede AUSMA UNCo

Programa de gestión estratégica de pymes y servicios turísticos Sede AUSMA UNCo

La Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue invita a estudiantes avanzados de GUT, graduados de GUT y a emprendedores ...

Leer más

Estudio sobre depresi&oacute;n en Bariloche

Estudio sobre depresión en Bariloche

El sábado 22 de abril se realizó en la ciudad de San Carlos de Bariloche una encuesta sobre síntomas de depresi&oa ...

Leer más

Visita del Rector de la UNCo a Bariloche

Visita del Rector de la UNCo a Bariloche

El pasado jueves 20 de abril, el Rector de la Universidad Nacional del Comahue, Gustavo Crisafulli, visitó la sede de San Carlos ...

Leer más


Arriba