Universidad nacional el Comahue
Convenio entre Intecnus y la UNCo permitiría formación en Medicina Nuclear
Convenio entre Intecnus y la UNCo permitiría formación en Medicina Nuclear
Esta semana terminó el circuito de firmas del convenio marco de colaboración entre la Universidad Nacional del Comahue y la Fundación Intecnus (Instituto de Tecnologías Nucleares para la Salud). El convenio permitirá, entre otras posibilidades, combinar la formación de recursos humanos de ambas instituciones, como el caso de las carreras de Enfermería o Medicina, que podrían desarrollarse en especialidades de medicina nuclear.
Las articulaciones entre ambas instituciones se generaron a mediados de 2016, durante la etapa de construcción del Centro Integral de Medicina Nuclear y Radioterapia de Bariloche que administra y opera Intecnus, con visitas de los equipos de gestión de la Facultad de Ciencias Médicas y del Centro Regional Universitario Bariloche. Semanas atrás, cuando el presidente de Intecnus, Fernando Quintana, firmó el convenio, se realizó una segunda visita a las instalaciones que ya están atendiendo al público desde diciembre de 2017. Allí el Decano Marcelo Alonso, acompañado de la secretaria de Ciencia, Técnica y Vinculación, Mónica Palacio y el referente de Comunicación Institucional, Fabián Viegas Barriga, recorrieron todo el proceso del servicio de Medicina Nuclear, desde la fabricación de los radiofármacos, los espacios de fraccionamiento y aplicación a pacientes y, finalmente, los equipos donde se realizan las prácticas clínicas. Luego Ricardo Quintana, gerente de Coordinación y Desarrollo de Intecnus, explicó en detalle todo el proceso y los beneficios de tener en un mismo espacio físico y conectados entre sí, la producción de radiofármacos y los equipos destinados a prácticas diagnósticas.
Dichas instancias demandan personal muy especializado, tanto médicos como enfermeros. Así como los físicos médicos formados en el Instituto Balseiro, la UNCo podría ser la institución que se dedique a formar los especialistas para trabajar en este tipo de instalaciones de última generación.
Fernando Quintana explicó que Fundación Intecnus había “subido el piso de la salud en la región”, ya que la instalación de equipos de tan alta gama, tanto para diagnóstico por imágenes, como para tratamientos de radioterapia, influenció en la mejora de equipamiento de las instituciones de salud regionales, incluso de las privadas.
Según se desarrolló en el convenio, los objetivos de Intecnus, -además de la atención directa de la salud de las personas- están centrados en programar, desarrollar y promover tarea de investigación científica en el área de la medicina nuclear, radioterapia, diagnóstico por imágenes y disciplinas conexas; como así promover y desarrollar actividades de transferencia de tecnologías. Para la UNCo, los objetivos apuntan a la realización de actividades académicas, docencia, formación de recursos humanos, de investigación, desarrollo y, también, transferencia de tecnología.
Se espera que este acuerdo base permita establecer lazos de colaboración en los campos científicos y tecnológicos de interés común por medio de la generación de proyectos conjuntos de docencia, investigación y formación de recursos humanos. Ejemplo de estos intereses comunes podrán ser la realización de prácticas de estudiantes de la carrera de Enfermería; capacitaciones en medicina nuclear; el trabajo en estudios epidemiológicos y estudios de investigación articulados. Se espera que estas instancias articulen lazos de vinculación tecnológica, el intercambio de información científica y técnica de áreas como Enfermería, Estadística, Epidemiología y Oncología, entre otras, mediante la suscripción de convenios específicos.
Universidad nacional el Comahue
Dirección: quintral 1250Tel: +54 2944 423374 -428505 - 426368
Repudio sobre pintadas en la UNCo Bariloche
El Consejo Directivo de la UNCo Bariloche repudia enérgicamente la pintada realizada sobre las parede ...
Leer más
Seminario Ecotono: La conexión química y genómica entre los heterópteros infectados por Wolbachia y la enfermedad de Alzheimer
Los invitamos este viernes 22 de marzo a las 14:30 hs al un seminario del ciclo 2019 del Laboratorio Ecotono ...
Leer más
Semana de la memoria: Actividad organizada por la Carrera de Historia
Estimada Comunidad:
La carrera de Historia de la Universidad Nac ...
Leer más
Talleres y actividades en el marco de la Carrera de Miguel
Este año las actividades en torno a la Carrera de Miguel crecen y se profundizan. El concurrido equipo de trabajo ya ha realizad ...
Leer más
Selección docente MARZO-ABRIL
El Centro Regional Universitario Bariloche - Universidad Nacional del Comahue llama a inscripción para cubrir el siguiente cargo ...
Leer más
Seminario Ecotono: 'Movimiento animal: una aproximación desde la Probabilidad' - viernes 15 de marzo
Los invitamos este viernes 15 de marzo a las 14:30 hs al un seminario del ciclo 2019 del Laboratorio Ecotono ...
Leer más
Selección docente QUÍMICA ORGÁNICA
El Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue llama a inscripción para cubrir el siguiente c ...
Leer más
Curso para docentes sobre Educación y trayectorias escolares en un territorio intercultural (Carrera de Miguel)
Curso para docentes “Memorias y desmemorias. Educación y trayectorias escolares en un t ...
Leer más
Curso: La Restauración Ecológica: un abordaje interdisciplinario a un problema ambiental
Estimada Comunidad Docente, compartimos información sobre el curso gratuito “La Restauración Ecológica: un a ...
Leer más
Comunicado del Centro Regional Universitario por el asesinato de Valeria Coppa, estudiante de nuestra casa
La ciudad y el Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue amaneció ...
Leer más
Selección Docente Química
El Centro Regional Universitario Bariloche-Universidad Nacional del Comahue llama a inscripción para cubrir el siguiente Cargo D ...
Leer más
Presentación de Libros de Naturaleza en la UNCo Bariloche
Se invita a la presentación de las guías de identificación de FLORA DE PUERTO BLEST - S ...
Leer más
Cálido acto de colación en la UNCo Bariloche
El viernes 14 de Diciembre de 2018 a las 10:30 hs. se celebró el CXLIII Acto Académico de Cola ...
Leer más
CXLIII Acto Académico de Colación en la UNCo Bariloche
El Decano del Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue, tiene el agrado de invitar a Ud. /s al CX ...
Leer más
Con diferentes propuestas se conmemora la Semana de la Memoria en la UNCo Bariloche
La Universidad Nacional del Comahue en Bariloche convocó y continúa convocando a actividades p ...
Leer más
Charla abierta: Marcelo Bitti, Director de la Escuela de Lengua de Señas Argentina
Charla abierta: Marcelo Bitti, Director de la Escuela de Lengua de Señas Argentina
Sábado 23 de ...
Leer más
Acto conmemorativo por el Día de la Verdad, Memoria y la Justicia
El Centro Regional Universitario de la Universidad Nacional del Comahue invita a toda la Comunidad a partici ...
Leer más
Selección para Responsable-Encargado de Laboratorio en la UNCo Bariloche
Estimada Comunidad:
El Centro Regional Universitario Bariloche l ...
Leer más
Comienzan los talleres UPAMI 2019
La Secretaría de Extensión de la Universidad del Comahue, informa que el lunes 18 de marzo comienzan las inscripciones de ...
Leer más
Llamados a inscripción para cubrir cargos docentes interinos - Prof. y Lic en Historia
Informamos que se abrieron llamados para tres asignaturas de la carrera de Historia:
DEPARTAMENTO DE HISTORIA
Asignatur ...
Leer más
Invitación a estudiantes de grado al II Simposio Internacional: Simbiosis micorrícica en Sudamérica en la UNCo Bariloche
Invitación al “II Simposio Internacional: Simbiosis micorrícica en Sudamér ...
Leer más
El aumento de la producción de truchas demandará más acuicultores
Hay iniciativas productivas de envergadura que están avanzando en la región para la producci&o ...
Leer más
Seminario Ecotono - viernes 8 de febrero 14:30hs
Estimada Comunidad:
Invitamos este viernes 8 de febrero a las 14:30 hs al primer seminario del ciclo 2019 del ...
Leer más
Campaña Barbijos para Epuyén
Estimada Comunidad Barilochense:
Nuestra vecina comunidad de Epuyén necesita ayuda para contener y prevenir el ...
Leer más
Saludos para estas fiestas
Estimada Comunidad de la Comunicación:
Queremos agradecer su acompañamiento a lo largo de este año ...
Leer más
El último número de la revista Desde la Patagonia está dedicado a la Educación
El número 26 de Desde la Patagonia aparece en el marco de un doble festejo: conmemorando los 100 a&nt ...
Leer más
Últimos días para inscribirse a la carrera de Educación Física
Esta semana terminan las inscripciones de diciembre en la UNCo Bariloche para el ingreso 2019. Si bien duran ...
Leer más
Seminario Ecotono: Redes mutualistas: ¿Más cerca de una teoría predictiva? - viernes 14
A las 14:30
Expositora: Fernanda S. Valdovinos
University of Michigan. https://sites.lsa.umich.edu/valdovinos-lab/
...
Leer más