Universidad nacional el Comahue
Convenio entre Intecnus y la UNCo permitiría formación en Medicina Nuclear
Convenio entre Intecnus y la UNCo permitiría formación en Medicina Nuclear
Esta semana terminó el circuito de firmas del convenio marco de colaboración entre la Universidad Nacional del Comahue y la Fundación Intecnus (Instituto de Tecnologías Nucleares para la Salud). El convenio permitirá, entre otras posibilidades, combinar la formación de recursos humanos de ambas instituciones, como el caso de las carreras de Enfermería o Medicina, que podrían desarrollarse en especialidades de medicina nuclear.
Las articulaciones entre ambas instituciones se generaron a mediados de 2016, durante la etapa de construcción del Centro Integral de Medicina Nuclear y Radioterapia de Bariloche que administra y opera Intecnus, con visitas de los equipos de gestión de la Facultad de Ciencias Médicas y del Centro Regional Universitario Bariloche. Semanas atrás, cuando el presidente de Intecnus, Fernando Quintana, firmó el convenio, se realizó una segunda visita a las instalaciones que ya están atendiendo al público desde diciembre de 2017. Allí el Decano Marcelo Alonso, acompañado de la secretaria de Ciencia, Técnica y Vinculación, Mónica Palacio y el referente de Comunicación Institucional, Fabián Viegas Barriga, recorrieron todo el proceso del servicio de Medicina Nuclear, desde la fabricación de los radiofármacos, los espacios de fraccionamiento y aplicación a pacientes y, finalmente, los equipos donde se realizan las prácticas clínicas. Luego Ricardo Quintana, gerente de Coordinación y Desarrollo de Intecnus, explicó en detalle todo el proceso y los beneficios de tener en un mismo espacio físico y conectados entre sí, la producción de radiofármacos y los equipos destinados a prácticas diagnósticas.
Dichas instancias demandan personal muy especializado, tanto médicos como enfermeros. Así como los físicos médicos formados en el Instituto Balseiro, la UNCo podría ser la institución que se dedique a formar los especialistas para trabajar en este tipo de instalaciones de última generación.
Fernando Quintana explicó que Fundación Intecnus había “subido el piso de la salud en la región”, ya que la instalación de equipos de tan alta gama, tanto para diagnóstico por imágenes, como para tratamientos de radioterapia, influenció en la mejora de equipamiento de las instituciones de salud regionales, incluso de las privadas.
Según se desarrolló en el convenio, los objetivos de Intecnus, -además de la atención directa de la salud de las personas- están centrados en programar, desarrollar y promover tarea de investigación científica en el área de la medicina nuclear, radioterapia, diagnóstico por imágenes y disciplinas conexas; como así promover y desarrollar actividades de transferencia de tecnologías. Para la UNCo, los objetivos apuntan a la realización de actividades académicas, docencia, formación de recursos humanos, de investigación, desarrollo y, también, transferencia de tecnología.
Se espera que este acuerdo base permita establecer lazos de colaboración en los campos científicos y tecnológicos de interés común por medio de la generación de proyectos conjuntos de docencia, investigación y formación de recursos humanos. Ejemplo de estos intereses comunes podrán ser la realización de prácticas de estudiantes de la carrera de Enfermería; capacitaciones en medicina nuclear; el trabajo en estudios epidemiológicos y estudios de investigación articulados. Se espera que estas instancias articulen lazos de vinculación tecnológica, el intercambio de información científica y técnica de áreas como Enfermería, Estadística, Epidemiología y Oncología, entre otras, mediante la suscripción de convenios específicos.
Universidad nacional el Comahue
Dirección: quintral 1250Tel: +54 2944 423374 -428505 - 426368
Emotiva conmemoración del Día de los Derechos Humanos en la UNCo Bariloche
La imagen de Francisco “Pancho” De Haro empujando primer número del Contador de Nietos, u ...
Leer más
El proyecto Separar y Reciclar de la UNCo Bariloche hizo aportes en Villa Llanquín
A lo largo de dos años, entre 2016 y 2017, un grupo de docentes, investigadores, graduados y estudian ...
Leer más
Aviso de fallecimiento
La UNCo Bariloche lamenta comunicar el fallecimiento del Lic. Aníbal Bliznicowich a la edad de 58 años. Aníbal ha ...
Leer más
Repudio a la resolución Bullrich sobre uso de armas policiales
El Consejo Directivo de la UNCo Bariloche por unanimidad repudia la Resolución 956/2018 del Ministeri ...
Leer más
Convocatoria Intérpretes Pedagógicos en Lengua de Señas Argentina
La Comisión Universitaria sobre Accesibilidad al Medio Físico y Social, dependiente de la Secretaría de Bienestar ...
Leer más
Charlas gratuitas de Matemática por el Dr. Miguel Wilhelmi
Desde la Secretaría de Extensión y Cultura Científica del Instituto Balseiro y la Carrera de Profesorado de Matem& ...
Leer más
Ya salió la nueva edición de la revista EFEI
La revista Educación Física, Experiencias e Investigaciones procura abordar temas específicos del campo y ciencias ...
Leer más
Charla del diputado Roberto Salvarezza en la UNCo Bariloche
El Diputado Nacional Roberto Salvarezza, ex presidente de Conicet, visitará nuestra ciudad este jueve ...
Leer más
IV Simposio de Bioeconomía 2018
Los días 28 y 29 de noviembre, en la localidad de Las Grutas, Río Negro, Patagonia Argentina s ...
Leer más
Vamos las bandas al CRUB! Último recital del año
El ciclo musical generado este año en conjunto con la Sala de Ensayo Comunitaria Dengün ...
Leer más
Seminario Ecotono: Genómica y evolución de la sociabilidad en avispas y abejas - Viernes 16 de noviembre
Seminario Ecotono: Genómica y evolución de la sociabilidad en avispas y abejas
Los invi ...
Leer más
Seminario Ecotono: Abordaje crítico de la conformación urbana de San Carlos de Bariloche
Los invitamos este viernes 9 de noviembre a las 14:30 hs a un seminario del ciclo 2018 del Laborator ...
Leer más
Charla debate: Foro Feminista contra el G20 a Bariloche
El día lunes 5 de noviembre se desarrollará una charla-debate en la que se expondrá ...
Leer más
IV Jornadas Pedagógicas de Educación Física en la UNCo Bariloche
Se realizaron las IV Jornadas Pedagógicas de Educación Física en la UNCo Bariloc ...
Leer más
Taller de Serigrafía Queer a cargo de Serigrafistas Queer 20/oct
En el contexto de los preparativos de la VI Marcha del Orgullo de Bariloche, se dará este taller abierto a la comunidad, para pe ...
Leer más
Fiesta de 15! Desde la Patagonia Difundiendo Saberes
El lunes 3 de diciembre se celebró un acto por el 15º aniversario de “Desde la Patagonia D ...
Leer más
Jornada por el Día Internacional de los Derechos Humanos en la UNCo Bariloche
El Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue invita a Ud. a participar de la Jornada de Derechos H ...
Leer más
Se prepara la UNCo Bariloche para el Día Internacional de los Derechos Humanos
En el marco del día Internacional de los Derechos Humanos que se celebra el 10 de diciembre, la UNCo ...
Leer más
Un premio a la innovación y la transferencia
Agustín Sáez, es investigador de CONICET en INIBIOMA – UNCo, integra el Grupo de Ecolog& ...
Leer más
Convocatoria Propuestas de cursos UPAMI 2019
Estimada Comunidad
La Secretaría de Extensión del Centro Regional Universitario Bariloche convoca a los d ...
Leer más
Declaración del Consejo Superior UNCo contra la reunión del G20
El Consejo Superior de la Universidad Nacional del Comahue, reunido el 8 de noviembre de 2018, declara:
&ldqu ...
Leer más
Selección docente CRUB
El Centro Regional Universitario Bariloche - Universidad Nacional del Comahue llama a inscripción para cubrir el siguiente cargo ...
Leer más
Aniversario del asesinato de Rafael Nahuel - Comunicado IPEHCS
Estimada Comunidad, compartimos el comunicado del Instituto Patagónico de Estudios en Humanidades y Ciencias Sociales:
< ...
Leer más
Nueva muestra en la Pared Blanca
Apuntes y variaciones. Muestra individual de Sandra Guerrero
Leer más
Talleres brindados por los estudiantes de enfermería para los niños y niñas de las Escuelas Primarias
Estudiantes de tercer año de la carrera Licenciatura en Enfermería de la Universidad Nacional ...
Leer más
Crece la demanda de matemáticos/as en la región
La mayoría de los cargos de nivel medio en matemática son ejercidos por docentes sin la prepar ...
Leer más
Nueva muestra en la Pared Blanca de la UNCo Bariloche
“Cuerpo y Naturaleza”
Nueva muestra en la Pared Blanca de la UNCo Bariloche
Leer más
El 1º de noviembre comienzan las preinscripciones en la UNCo
A partir del jueves 1º de noviembre estará disponible la modalidad web para realizar la preinscr ...
Leer más
Selección docente BIOLOGÍA GENERAL
El Centro Regional Universitario Bariloche - Universidad Nacional del Comahue llama a inscripción para cubrir el siguiente cargo ...
Leer más
Seminario Ecotono: Relaciones entre arbustización, incendios y clima en la Patagonia Extra Andina utilizando dendrocronología
Los invitamos este viernes 19 de octubre a las 14:30 hs a un seminario del ciclo 2018 del Laboratorio Ecotono en la sala Eddy Rapoport ...
Leer más