identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, martes 11, noviembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Universidad nacional el Comahue

Dirección: quintral 1250
Tel: +54 2944 423374 -428505 - 426368
http://www.uncoma.edu. ...



Universidad nacional el Comahue

Convocatoria beca doctoral PICT

Convocatoria beca doctoral PICT





 Estimada Comunidad, compartimos información de interés:


Está abierta la convocatoria al concurso para una beca doctoral (de nivel inicial, según la denominación de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica), de la duración de 3 (tres) años en el marco del proyecto PICT 2015 titulado:

“Relaciones entre el clima, la vegetación y los incendios en un ecosistema mediterráneo del norte de la Patagonia Extra Andina, con énfasis en el fenómeno el Niño oscilación sur. Un enfoque integrador a diferentes escalas de análisis”.

Responsable: Dra. Luciana Ghermandi.
Doctora en biología e investigadora principal del CONICET.

Fecha de cierre: 20 marzo 2017.
Lugar de trabajo: INIBIOMA. Bariloche. Río Negro.

Objetivo general del Proyecto

El objetivo general del proyecto es estudiar los efectos de las precipitaciones en la dinámica de la vegetación y en la ocurrencia de los incendios en pastizales semiáridos de la Patagonia norte, con énfasis en la importancia del fenómeno El Niño Oscilación Sur.

Una de las cuestiones centrales en la ecología es como se conforman los ensambles de organismos. Los procesos involucrados no son importantes solo desde el punto de vista teórico sino son cruciales para prever, por ejemplo, cómo responderán las comunidades a los escenarios futuros de cambio climático. Desde la década del ’80 hasta hoy han sido muchos los aportes desde la ecología de poblaciones, comunidades, paisaje y disturbios para explicar los patrones relevados a campo. Desde el concepto tradicional de reglas de conjunto (assembly rules, Diamond 1975) que explica la co-ocurrencia de especies como consecuencia de la competencia interespecífica, la balanza se inclinó hacia el azar con la formulación de la teoría neutral y unificada de la biodiversidad (unified neutral theory of biodiversity, Hubbell 2001). Nuestra intención es trabajar en este marco teórico intentando contribuir a partir de estudios realizados en pastizales y matorrales semiáridos de tipo mediterráneo de Patagonia.

Los objetivos específicos de la beca son:

1. Relaciones entre el crecimiento del arbusto reclutador postfuego Fabiana imbricata y las precipitaciones con énfasis en el fenómeno El Niño Oscilación Sur (ENOS). Hipótesis: El arbusto reclutador F. imbricata es longevo y forma anillos de crecimiento anuales. La variación interanual en el crecimiento está relacionada con la variación en las precipitaciones, a partir de dicha variación es posible explorar sus relaciones con el fenómeno ENOS. Objetivos: 1 Relacionar la variación interanual en el crecimiento de F. imbricata con la variación de las precipitaciones. 2 Relacionar el crecimiento anual con los eventos El Niño y La Niña.

2. Estudio de las potencialidades dendroecológicas de otros arbustos de la Patagonia extra andina. Hipótesis: Las potencialidades dendroecológicas de los arbustos de relacionan con su longevidad. Las respuestas postfuego de varios arbustos de Patagonia no son conocidas. Objetivos: 1 Estudiar la respuesta postfuego de arbustos (ej.: Larrea spp.) realizando quemas de plantas individuales y monitoreos de la capacidad de rebrote 2 Relacionar la variación interanual en el crecimiento de estas especies con la variación de las precipitaciones. 3 Relacionar su crecimiento anual con los eventos El Niño y La Niña.

Requisitos del postulante

1. Edad. Se otorgará la beca a graduados universitarios de hasta 35 años de edad a la fecha del cierre del concurso, que se incorporen al proyecto a fin de posibilitar su capacitación en un programa formal de Doctorado acreditado por la CONEAU. Se considerará la maternidad de las postulantes, por lo que en estos casos el límite de edad se incrementará en 1 (uno) año por cada hijo con un límite de 3 años para aquellos que tengan 3 o más hijos. Este tipo de becas tendrán una duración de tres años, y podrán otorgarse a quienes hayan sido beneficiarios de becas de posgrado, por un período tal que no se superen en total los cinco años de beca. Mediante el acuerdo suscripto entre el CONICET y la ANPCyT se ofrece a los becarios la realización del doctorado en 5 años, combinando las becas trianuales de nivel Inicial en proyectos del FONCyT con las becas tipo II del CONICET, que actualmente se llaman becas de finalización de doctorado. La renuncia o desvinculación de la beca AGENCIA antes de su finalización, podría limitar la presentación del postulante a las becas tipo II ofrecidas por el CONICET.

2. Título. Licenciatura en biología con orientación en ecología.

3. Otros requisitos. Buen conocimiento del idioma inglés (lectura y escritura). Manejo básico de SIG (sistema de información geográfica) y de procesamiento de imágenes satelitales. Conocimientos botánicos. Conocimientos de métodos de análisis estadísticos y/o buena predisposición respecto del aprendizaje de los mismos en el marco de la tesis doctoral. Carnet de conducir. Buena predisposición para el trabajo en equipo, para la realización de salidas de campo en la Patagonia árida, para la lectura y la escritura de trabajos científicos. Curiosidad, creatividad y voluntad de trabajo.


Material a enviar a
Luciana Ghermandi, mail: lghermandi@yahoo.it
Hasta las 24 horas del 21 de marzo de 2017.

1- Copia del título de grado o certificado de título en trámite.

2- CV que contenga mail y celular del/ de la postulante.

3- Certificado analítico de estudios. El promedio de las notas deberá estar acompañado del promedio histórico de la facultad en la cual recibió el título.

4- Otros certificados que considere convenientes para demostrar su formación (ej.: inglés).

5- Carta de intención en la cual explique el motivo de su postulación a la beca y que es lo que espera de la relación doctorando/director de beca. Si el/la postulante no fuera patagónico la carta deberá ilustrar sobre su conocimiento del área de estudio y explicar su expectativa respecto de vivir en Patagonia.

Universidad nacional el Comahue

Dirección: quintral 1250
Tel: +54 2944 423374 -428505 - 426368
COMUNICADO DE PRENSA. CARRERA DE MIGUEL

COMUNICADO DE PRENSA. CARRERA DE MIGUEL

a comisión de estudiantes, graduados y docentes del CENTRO REGIONAL > UNIVERSITARIO BARILOCHE y la Secretaría d ...

Leer más

Continuan las inscrpciones en la Universidad del Comahue

Continuan las inscrpciones en la Universidad del Comahue

El Centro Regional Universitario Bariloche - Universidad Nacional del Comahue informa que continúan abierta las inscripciones h ...

Leer más

Horarios por las festividades

Horarios por las festividades

El Centro Regional Universitario Bariloche - Universidad del Comahue comunica que los días 23 y 30 de diciembre tendrá ac ...

Leer más

Centro Regional Universitario Bariloche

Centro Regional Universitario Bariloche

El Centro Regional Universitario Bariloche - Universidad Nacional del Comahue informa que continúan abierta las inscripciones h ...

Leer más

Acto y Celebración : 5 años de Upami en el Comahue

Acto y Celebración : 5 años de Upami en el Comahue

Acto de Fin Año. Entrega de Certificados Programa UPAMI. 2013 Universidad para Adultos Mayores Integrados. ...

Leer más

Charla Didymo en CRUB

Charla Didymo en CRUB

Charla día martes 26 de Noviembre a las 14 hs en el Aula 1 del Centro Regional Universitario Bariloche, a cargo del Investigador ...

Leer más

CURSO TEÓRICO-PRÁCTICO SOBRE MANEJO DE LEVADURAS PARA PRODUCTORES DE CERVEZA ARTESANAL

CURSO TEÓRICO-PRÁCTICO SOBRE MANEJO DE LEVADURAS PARA PRODUCTORES DE CERVEZA ARTESANAL

El Laboratorio de Microbiología Aplicada y Biotecnología Bariloche (MABB), del Instituto de Investigaciones en Biodiversi ...

Leer más

Llamado a Beca

Llamado a Beca

Área: Ciencias Biológicas de Organismos y Sistemas Investigador Responsable: María Sol Souza T& ...

Leer más

Diagnóstico del sector hidrocarburos de Argentina y las Perspectivas del Shale Oil y Shale Gas

Diagnóstico del sector hidrocarburos de Argentina y las Perspectivas del Shale Oil y Shale Gas

Charla Pública y Gratuita Viernes 8 de Noviembre 18.30 hs. Aula Magna. Centro Regional Universitario Bariloche. Quintral ...

Leer más

Se extiende inscripción en Concurso Docente en CRUB

Se extiende inscripción en Concurso Docente en CRUB

EL CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO BARILOCHE DEPENDIENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE LLAMA A INSCRIPCIÓN PARA CUBRIR el ...

Leer más

LLAMADO A INSCRIPCIÓN PARA CUBRIR UN CARGO DOCENTE INTERINO

LLAMADO A INSCRIPCIÓN PARA CUBRIR UN CARGO DOCENTE INTERINO

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE - CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO BARILOCHE LLAMADO A INSCRIPCIÓN PARA CUBRIR U ...

Leer más

Llamado a Concurso no docente en CRUB

Llamado a Concurso no docente en CRUB

LLAMADO A CONCURSO ABIERTO NO DOCENTE DE OPOSICIÓN Y ANTECEDENTES RESOLUCION RECTORAL Nº 645/13 El C ...

Leer más

CURSO TEÓRICO-PRÁCTICO AVANZADO DE ELABORACIÓN DE CERVEZA

CURSO TEÓRICO-PRÁCTICO AVANZADO DE ELABORACIÓN DE CERVEZA

En octubre se realiza nuevamente este curso destinado a mayores de 18 años (requisito excluyente) que hayan realizado al ...

Leer más

Llega el Mes de la Entomología

Llega el Mes de la Entomología

El Mes de la Entomología es un proyecto de divulgación científica avalado y subsidiado por el Consejo Nacional de ...

Leer más

Reunión Presidente del Conicet. Autoridades de la UNCo  INIBIOMA.

Reunión Presidente del Conicet. Autoridades de la UNCo INIBIOMA.

En el día de hoy se reunirán en la nuestra ciudad el Presidente del Conicet Dr. Roberto Salvarezza, la Rectora de la Uni ...

Leer más

COMUNICADO DE PRENSA. CARRERA DE MIGUEL

COMUNICADO DE PRENSA. CARRERA DE MIGUEL

La comisión de estudiantes, graduados y docentes del CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO BARILOCHE y la Secretaría de EXTENSI& ...

Leer más

Condolencias por fallecimineto. Comunidad Escuela EL Pilar

Condolencias por fallecimineto. Comunidad Escuela EL Pilar

El Centro Regional Universitario Bariloche, lamenta el fallecimiento de Soledad Cheirasco hija de Ofelia Vera quien se desem ...

Leer más

Centro Regional Universitario Bariloche

Centro Regional Universitario Bariloche

Universidad Nacional del Comahue informa que continúan abierta las inscripciones hasta el 30 de diciembre en las carreras de:

Leer más

Programa Articulación Secundaria-Universidad

Programa Articulación Secundaria-Universidad

A LA COMUNIDAD CRUB: Las Secretarías de Extensión y Académica informamos a la comunidad educativa del CRUB ...

Leer más

Presentación de libros sobre comunidades Mapuche de la región del Nahuel Huapi en San Carlos de Bariloche

Presentación de libros sobre comunidades Mapuche de la región del Nahuel Huapi en San Carlos de Bariloche

El Instituto de Ciencias Antropológicas de la Facultad de Filosofía y Letras – UBA, invitan a la presentac ...

Leer más

Charla en el CRUB Legado de un evento volcanico en la biogeoquimica de la cuenca: limnologia de la erupcion del Volcan Hudson 1991.

Charla en el CRUB Legado de un evento volcanico en la biogeoquimica de la cuenca: limnologia de la erupcion del Volcan Hudson 1991.

Charla dia martes 26 de Noviembre a las 11 hs en el Aula 1, a cargo del Investigador del Centro de Investigación en Ecosistemas ...

Leer más

Selección de encargado de catedra para Química General en CRUB

Selección de encargado de catedra para Química General en CRUB

EL CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO BARILOCHE DEPENDIENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE LLAMA A INSCRIPCIÓN PARA CUBRIR el ...

Leer más

Hoy - Charla Abierta en el CRUB. Diagnóstico del sector Hidrocarburos en la Argentina. Viernes 8/11 18.30hs

Hoy - Charla Abierta en el CRUB. Diagnóstico del sector Hidrocarburos en la Argentina. Viernes 8/11 18.30hs

Charla Pública y Gratuita Viernes 8 de Noviembre 18.30 hs. Aula Magna. Centro Regional Universitario Bariloche. Quintral ...

Leer más

Conferencia Dr. J.I. Pozo en CRUB

Conferencia Dr. J.I. Pozo en CRUB

Conferencia a cargo del Dr. Juan Ignacio Pozo (Universidad Autónoma de Madrid) "Hacia una nueva alfabetizació ...

Leer más

Curso breve a cargo del Dr. Juan Ignacio Pozo (Universidad Autónoma de Madrid)

Curso breve a cargo del Dr. Juan Ignacio Pozo (Universidad Autónoma de Madrid)

“Aprendizaje e instrucción en dominios específicos de conocimiento: la aportación de la psicología co ...

Leer más

Concursos REGULARES en MATEMÁTICA y ESTADÍSTICA EN CRUB UNIVERSIDAD DEL COMAHUE

Concursos REGULARES en MATEMÁTICA y ESTADÍSTICA EN CRUB UNIVERSIDAD DEL COMAHUE

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE - LLAMADO A INSCRIPCIÓN PARA CUBRIR CARGOS DOCENTES REGULARES POR CONCURSO:

Leer más

Ecotono Abierto 2013

Ecotono Abierto 2013

En 2010, a partir de la inquietud de un grupo de estudiantes de la Licenciatura en Biología, organizamos una la primera jornada ...

Leer más

Charla abierta en el CRUB del ciclista Cristian Ranquehue

Charla abierta en el CRUB del ciclista Cristian Ranquehue

El día Lunes 30 de Septiembre a las 9 hs., en el aula Nº 6 del CRUB, se realizará una Charla Abierta con la presen ...

Leer más

Programa Montaña y Esquí Comunitario (PMEC) 2013

Programa Montaña y Esquí Comunitario (PMEC) 2013

A la Comunidad Los que conformamos la comisión que gestiona el Programa Montaña y Esquí Comunitario (PMEC) ...

Leer más


Arriba