Universidad nacional el Comahue
Declaración del CIN para informar a la comunidad
Declaración del CIN para informar a la comunidad
Ante las denuncias presentadas por el fiscal federal Guillermo Marijuán a las 52 universidades nacionales, el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) declara:
1. El CIN sostiene y defiende en forma enfática la independencia del Poder Judicial de la Nación, así como la libre y más amplia actuación del fiscal.
2. Las universidades nacionales gozan de un generalizado prestigio entre nuestros conciudadanos, posición que se ha ganado a lo largo de la historia por resultar una efectiva herramienta de mejoramiento social, y las únicas instituciones públicas cogobernadas en las que el conjunto de sus integrantes decide no solo el rumbo institucional sino, además, la gestión administrativa.
3. Las denuncias mencionadas, sustentadas en notas periodísticas y sin una sola relación de hechos concretos acaecidos en cada institución, lejos de aclarar y puntualizar procederes que podrían ser materia de investigación, resultan un ataque generalizado al sistema de educación superior pública de nuestro país.
4. Respecto al contenido del planteo del fiscal, nos permitimos recordar que los presupuestos universitarios se conforman por ley del Congreso Nacional, más las partidas que se asignan a cada institución por programas específicos. En todos los casos, resultan ejecutados bajo normativas claras, estrictas y con procesos de absoluta transparencia, sometidos a procesos de auditoría, tanto interna como externa, como señala la ley.
5. Esta actividad jurisdiccional ha producido, como consecuencia inmediata, una agresión a la identidad misma de la universidad pública, construida a lo largo de su historia de más de 400 años para ser una institución de gran valoración social hoy. Sin duda, el daño moral es no solo a la institución sino, también, a todos los que realizamos tareas de docencia, investigación, extensión y gestión en contextos sociales complejos y con presupuestos de austeridad, y que involucra a los estamentos docentes, estudiantiles, no docentes y egresados.
6. Esperamos que, en momentos en que se encuentra abierta la discusión presupuestaria en el Congreso Nacional, esta denuncia indiscriminada y con argumentaciones generales no afecte el necesario marco de equilibrio en la distribución de los recursos.
7. Nos ponemos a disposición del Poder Judicial, cuya independencia sostenemos para colaborar en la forma más amplia posible, para que, con celeridad, se pueda avanzar en la elucidación de estas denuncias genéricas y, de esta manera, despejar la sospecha que se ha planteado sobre el conjunto de las instituciones.
8. En el convencimiento de la probidad de nuestros procederes, continuaremos desde un ejercicio responsable de nuestra autonomía, en el marco de libertad y diversidad que caracteriza a la universidad argentina, con la formación de recursos humanos, la producción de conocimiento y el permanente diálogo y encuentro de saberes con la sociedad en pos de aportar a los procesos de desarrollo de nuestro país.
Buenos Aires, 21 de noviembre de 2016
Por otro lado, el CIN manifestó la total desaprobación del procedimiento seguido por la Cámara de Diputados de la Nación en la asignación de fondos de la planilla anexa B al Art. 12° del proyecto de Ley de Presupuesto 2017 para las instituciones universitarias nacionales.
El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) declara:
De acuerdo al trabajo realizado por la Comisión de Asuntos Económicos del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) que dio origen al Ac. Pl N° 988/16 de San Miguel de Tucumán, se elaboró un pedido de presupuesto global consensuado para el sistema universitario para el 2017.
Durante más de veinte años, el CIN se ocupó de buscar consensos que permitieran, con la aplicación de criterios comunes, asignar equitativamente los fondos incrementales de los presupuestos. Así, desde 2003, se elaboró el Ac. Pl. Nº 465/03 por el que se crearon pautas que permitieran la distribución por esta metodología.
El propio Congreso de la Nación ha alentado este proceder al incluir esa exigencia en las posteriores leyes de presupuesto. También, ha sido la actitud de la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) frente a la responsabilidad de distribuir aumentos presupuestarios.
Por otra parte, históricamente, este Consejo ha sostenido el rechazo a la disminución del presupuesto que tiene asignado cada institución universitaria.
Por lo expresado, el CIN manifiesta la total desaprobación del procedimiento seguido por la Cámara de Diputados de la Nación en la asignación de fondos de la planilla anexa B al Art. 12° del proyecto de Ley de Presupuesto 2017 para las instituciones universitarias nacionales.
Asimismo, solicita que el monto de refuerzo presupuestario expresado en la planilla antes mencionada sea distribuido con la aplicación del modelo de pautas objetivas aprobado por el CIN, tal lo indicado en los Ac. Pl. N° 988/16 y N° 998/16.
Universidad nacional el Comahue
Dirección: quintral 1250Tel: +54 2944 423374 -428505 - 426368
La UNCo instrumenta un programa de actualización de postgrado sobre Infancia: desarrollo, salud mental y vulnerabilidad psicosocial.
La Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional del Comahue informó desde su Departamento de Postgrado ...
Leer más
La UNCo Bariloche inaugura la Sala Francisco de Haro - jueves 10 hs
La Universidad Nacional del Comahue en su sede de Bariloche inaugurará el jueves 8 de junio a las 10 hs. un nuevo espacio &aacut ...
Leer más
La UNCo acreditó ante CONEAU un nuevo posgrado, en este caso el Doctorado en Geografía
Desde la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Comahue se informó que cuenta con un nuevo posgrado: el Doctorad ...
Leer más
Se firmó el convenio marco entre la UNCo y Fa.Sin.Pat.
En el Rectorado de la Universidad Nacional del Comahue se realizó la firma el pasado martes 30 de mayo, un convenio marco entre ...
Leer más
Escribiendo historias en Nahuel Huapi. Arqueología de rescate en Bariloche
Se invita el viernes 26 de mayo a las 14:30 hs a un seminario del ciclo de seminarios 2017 del Laboratorio Ecotono en la sala Eddy Rapo ...
Leer más
Homenaje de los miembros del Laboratorio Ecotono a su mentor y amigo, Eddy Rapoport
El 23 de noviembre de 2013, el entonces Ministerio de Ciencia y Técnica de la Nación, en el marco de la entrega de los pr ...
Leer más
Despedimos a nuestro querido Eddy Rapoport
Ayer 15 mayo a los 89 años falleció el biólogo Eduardo Rapoport, prestigioso ecologista, fundador del Laboratorio ...
Leer más
Día del Docente Universitario
El 15 de mayo, se conmemora en nuestro país el “Día del Docente Universitario”. Esta fecha se instaló ...
Leer más
Seminarios sobre micorrizas en el Centro Científico Tecnológico
La semana comenzará con un importante seminario sobre interacciones micorrícicas que contará con un importante n&u ...
Leer más
Seminario Ecotono sobre Polinización de cultivos por abejas melíferas
Se invita el viernes 12 de mayo a las 14:30 hs a un seminario del ciclo de seminarios 2017 del Laboratorio Ecotono en la sala Eddy Rapo ...
Leer más
La Universidad Nacional del Comahue repudia el 2 x 1 a condenados por crímenes de lesa humanidad
Memoria, Verdad y Justicia: la Universidad Nacional del Comahue repudia el “2 x 1” a condenados por crímenes de lesa ...
Leer más
Estudio sobre depresión en Bariloche, 2da etapa
El sábado 29 de abril se llevó a cabo la segunda etapa del estudio La depresión en San Carlos de Bariloche: Estudi ...
Leer más
En la facultad de Ciencias Médicas de la UNCo se presentó la investigación sobre la ceniza que dejo erupción del volcán Puyehue
El evento sísmico que afecto a la Republica de Chile y Argentina originó que la Facultad de Ciencias Médicas de la ...
Leer más
Este viernes se lanza el evento Bariloche: Ciencia y Cerveza organizado por el IPATEC
ace más de veinte años, un grupo de profesionales del Laboratorio de Microbiología Aplicada, Biotecnología ...
Leer más
Seminario Ecotono: El papel de la frugivoría en el mantenimiento de la diversidad
Se invita el viernes 28 de abril a las 14:30 hs a un seminario del ciclo de seminarios 2017 del Laboratorio Ecotono en la sala Eddy Rap ...
Leer más
Se inauguró nueva sala con el homenaje a Pancho de Haro
Este jueves quedó inaugurada oficialmente la sala "Francisco de Haro" en la UNCo Bariloche, en homenaje a quien result ...
Leer más
Nuevo número de la revista Desde la Patagonia Difundiendo Saberes
En unos días saldrá el número 23 de Desde la Patagonia Difundiendo Saberes, revista de divulgación cient&ia ...
Leer más
Selección docente CRUB- Álgebra
EL CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO BARILOCHE-UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE LLAMA A INSCRIPCIÓN PARA CUBRIR EL SIGUIENTE CARGO D ...
Leer más
Presentación de trabajos para Jornadas de Adolescencia UNCOMA 2017
Desde la Secretaría de Cátedras de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNCO se invitan a equipos de trabajo con ...
Leer más
Seminario Ecotono: Contaminaciones microbianas en cerveza artesanal en la UNCo
Se invita el viernes 19 de mayo a las 14:30 hs a un seminario del ciclo de seminarios 2017 del Laboratorio Ecotono en la sala Eddy Rapo ...
Leer más
Asueto para mañana por el fallecimiento de Eddy Rapoport
En vista de la importancia de la figura del ecólogo y profesor de nuestra Universidad fallecido ayer, el Decano de nuestra casa ...
Leer más
Finalizó la muestra Postas de la Memoria, Juicio y Castigo, imágenes para no olvidar en la UNCo
Memoria Colectiva realizó el cierre de la exposición fotográfica "Juicio y Castigo imágenes para no ol ...
Leer más
Programa de ingreso a la Universidad Nacional del Comahue para personas mayores de 25 años sin título secundario
A partir del 2 de mayo y hasta el 4 de agosto se extenderán las inscripciones para el Programa de Ingreso a la UNCo destinado a ...
Leer más
XXI Jornadas Nacionales de Investigadores en Comunicación San Juan, octubre
Adjuntamos la segunda circular las XXI Jornadas Nacionales de Investigadores en Comunicación que se realizará el 5, 6 y 7 ...
Leer más
El comité ejecutivo del Programa Sembrar Conciencia ciclo 2017 se reunió en la UNCo
El encuentro fue encabezado por el rector de la Universidad Nacional del Comahue, licenciado Gustavo Crisafulli, y estuvieron presentes ...
Leer más
La Unco Bariloche será sede del Encuentro Patagónico de Cine de Montaña
La Unco Bariloche será sede del “Encuentro Patagónico de Cine de Montaña. Noche de Fogón 2017”< ...
Leer más
Recordatorio: Presentación del libro Historias de El Mallín: el barrio Belgrano Sudeste y su Gente
La Universidad Nacional del Comahue La Universidad Nacional del Comahue-Bariloche tiene el agrado de invitarlo/s a la presentació ...
Leer más
Programa de gestión estratégica de pymes y servicios turísticos Sede AUSMA UNCo
La Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue invita a estudiantes avanzados de GUT, graduados de GUT y a emprendedores ...
Leer más
Estudio sobre depresión en Bariloche
El sábado 22 de abril se realizó en la ciudad de San Carlos de Bariloche una encuesta sobre síntomas de depresi&oa ...
Leer más
Visita del Rector de la UNCo a Bariloche
El pasado jueves 20 de abril, el Rector de la Universidad Nacional del Comahue, Gustavo Crisafulli, visitó la sede de San Carlos ...
Leer más