Universidad nacional el Comahue
Declaración del Consejo Directivo del Centro de Investigaciones en Toxicología Ambiental y Agrobiotecnología (CITAAC), UNCo CONICET
Declaración del Consejo Directivo del Centro de Investigaciones en Toxicología Ambiental y Agrobiotecnología (CITAAC), UNCo CONICET
Ante la compleja situación desatada por los recortes en Ciencia y Técnica y en particular en la entrada a Carrera de Investigador del CONICET: Con la llegada del fin de año y los esperados anuncios de ingresos a la Carrera del Investigador nuevamente la sociedad argentina percibió que el lugar otorgado a la Ciencia y la Tecnología para el desarrollo del país es marginal. El ajuste presupuestario impulsado sobre el sector de Ciencia y Tecnología se reflejó en las últimas semanas en el CONICET, tras el anuncio del recorte del 55% en el número de ingresantes a la Carrera del Investigador Científico. Frente a las urgencias económicas que nadie desconoce, se resigna el aporte de un porcentaje ínfimo al presupuesto del sector y se trunca el ingreso a la Carrera del Investigador de numerosos jóvenes que dedicaron afanosamente varios años de sus vidas para capacitarse e incorporarse a trabajar activamente por el desarrollo del conocimiento en nuestro país. Este representa un claro paso hacia el abandono de las metas fijadas en el plan Argentina Innovadora 2020 (AI2020), que se suma a otras señales de alejamiento del camino a una verdadera sustentación tecnológica nacional en todo el plano socio-productivo.
Este recorte y alejamiento de las metas de Ciencia y Tecnología trazadas previamente, se torna particularmente más grave en aquellas regiones que han sido consideradas prioritarias por su menor capacidad instalada, recursos humanos y alejamiento de los grandes Centros de Investigación. Se abandona también un plan Federal de desarrollo de regiones, en nuestro caso Patagonia Norte, ya que incluso la proporción de ingresos a carrera del investigador ha sido sensiblemente menor respecto a la que venía fijando el Directorio de CONICET como política institucional.
El desarrollo de los pueblos se mide hoy por su capital humano y el grado de desarrollo del mismos. Existe una clara correlación entre los % del PBI invertidos en C y T y el bienestar que gozan todos los ciudadanos de un país. Pretender desarrollarnos sin invertir en el conocimiento es realmente un desatino.
Nuestra inversión en C y T es aun pequeña comparada con otros países como Estados Unidos, Canadá, Francia, Alemania y Brasil. Lejos de “rebalsar” nuestra Carrera del Investigador existen aún importantes nichos de vacancia. La meta propuesta a alcanzar en el plan AI 2020 de 5 investigadores por cada 1000 integrantes de la PEA fijaba metas a cumplir por el CONICET que garantizaban un incremento de 10% de su población de investigadores.
Hoy observamos con desazón, que nuestros jóvenes que planeaban desarrollar plenamente sus talentos en el país vuelven a ser tentados por el exterior donde se aprecia su formación y la inversión realizada por un país que financia el grado y postgrado de muchos profesionales, pero luego los regala.
Acompañamos el acuerdo celebrado el día 23 de diciembre con el MINCYT pero entendemos que es solo un primer paso para lograr la incorporación plena de los 508 postulantes seleccionados para ingresar a la CIC afectados por el recorte presupuestario. Reconocemos que la propuesta de incorporación de estos jóvenes investigadores a las Universidades sin antes definir con qué herramientas presupuestarias ni con qué plan de desarrollo de CyT, resulta completamente utópico. Menos aún su incorporación a Empresas, sin haber obtenido el compromiso de las mismas ni tampoco definir políticas que impulsen a cumplir esa promesa. Creemos que el problema se extenderá a fin del 2017, cuando se planteen muy probablemente los mismos o mayores recortes en el ingreso a la CIC. Es claro que mientras no existan otros recursos reales para absorber laboralmente a los jóvenes científicos y tecnólogos que se forman a través del sistema de becas del CONICET y existiendo el compromiso previo de sostener el Plan Argentina Innovadora 2020, la deuda reconocida por el MINCYT y el CONICET con los 508 afectados se salda con su efectivo ingreso a la Carrera del Investigador Científico. También nos mueve a solicitar activamente que se respete este compromiso para los actuales becarios que a futuro reúnan las condiciones para su ingreso a Carrera y fundamentalmente se trabaje para articular en forma genuina su incorporación a una matriz científico-tecnológica nacional ligada al desarrollo social y productivo del país.
Es un deber del CITAAC alertar a la comunidad universitaria local, y también a la sociedad que nos da sustento, sobre los graves problemas por los que atravesará el sistema científico- tecnológico nacional, si este achicamiento presupuestario persiste.
Instamos al Gobierno Nacional a colocar la Educación, la Ciencia y la Tecnología en un lugar central en la agenda pública y en el presupuesto como única forma de lograr un futuro de crecimiento y equidad para todos los argentinos.
Universidad nacional el Comahue
Dirección: quintral 1250Tel: +54 2944 423374 -428505 - 426368
Selección docente ESTADÍSTICA y FISIOLOGÍA en el CRUB:
EL CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO BARILOCHE DEPENDIENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE LLAMA A INSCRIPCIÓN PARA CUBRIR LO ...
Leer más
Continúa inscripción para cargo docente
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE - CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO BARILOCHE
LLAMADO A INSCRIPCIÓN PARA CUBRIR U ...
Leer más
Seminario del Ciclo Interdisciplinario de Investigacion Aplicada del INIBIOMA (CONICET - UNComahue)
El investigador independiente del Conicet y Profesor Adjunto del Instituto
Balseiro, Dr. Luis Juanicó, trabaja en el Cent ...
Leer más
La Universidad del Comahue difunde su oferta academica para el 2015.
La Universidad Nacional del Comahue en su sede local el Centro Regional Universitario Bariloche (CRUB) informa a la comunidad ...
Leer más
Ciclo de Seminarios interdisciplinarios de investigación aplicada en UNComahue
Ciclo de Seminarios interdisciplinarios de investigación aplicada
Se invita a la comunidad de Bariloche a ...
Leer más
Selección docente para Enfermería
EL CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO BARILOCHE DEPENDIENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE LLAMA A INSCRIPCIÓN PARA ...
Leer más
INSCRIPCIÓN PARA CUBRIR el SIGUIENTE CARGO DOCENTE INTERINO:
EL CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO BARILOCHE DEPENDIENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE LLAMA A INSCRIPCIÓN PARA CUBRIR el ...
Leer más
Acto Conmemorativo y Concierto Homenaje. 1 de Septiembre CRUB
El próximo lunes 1 de septiembre se cumple el duodécimo aniversario del accidente ocurrido en el Cerro Ventana, en el cua ...
Leer más
A la Comunidad CRUB, los interesados en ver acciones de nuestros colegas en la EXPO UNI 2014
Estimados Directivos:
Deseamos agradecer la presencia y acompañamiento en la exposición universitaria organizada ...
Leer más
HOY COMIENZAN LAS INSCRIPCIONES EN UPAMI.
La Secretaría de Extensión de la Universidad del Comahue, informa que hoy comienzan las inscripciones de los talleres de ...
Leer más
Suspensión Acto Upami - Transporte Público
La Secretaria de Extensión de la Universidad del Comahue informa que debido a la interrupción del servicio de transporte ...
Leer más
Charla Abierta en el hall del CRUB. Lucha docencia universitaria
En el marco del plan de lucha de la docencia universitaria, ADUNC y la Carrera de Historia del CRUB invitan a la charla abiert ...
Leer más
¡La ciencia está del Tomate!
El martes pasado científicos de la Universidad del Comahue – Inibioma compartieron con la Murga de Tomate del Grupo Cre- ...
Leer más
Buenas Prácticas con Adultos Mayores, en el CRUB
El martes 17 de junio, el Aula Mayor de la Universidad del Comahue, se colmó de adultos mayores, estudiantes, docentes y repre ...
Leer más
Concierto Coro de Cámara Universidad del Comahue - Coro de Cámara Patagonia
El Centro Regional Universitario Bariloche invita a la comunidad a participar del Concierto que brindarán el próximo s&a ...
Leer más
Selección docente ENFERMERÍA, Alto Riesgo
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE - CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO BARILOCHE
LLAMADO A INSCRIPCIÓN PARA CUBRIR UN CARGO D ...
Leer más
Curso: Taller de Geometría usando Geogebra
Curso: Taller de Geometría usando Geogebra
Aprobado por el Consejo Provincial de Educación Resoluci&oacu ...
Leer más
Inscripcion al Curso Juego y Deporte Accesibles
A través del CRUB se realizará el curso Juego y Deporte Accesibles, que se dictará en la vecina localidad de El B ...
Leer más
La Universidad del Comahue difunde su oferta academica para el 2015
La Universidad Nacional del Comahue en su sede local el Centro Regional Universitario Bariloche (CRUB) informa a la comunidad que duran ...
Leer más
Festejo 10 años Revista DESDE LA PATAGONIA, DIFUNDIENDO SABERES
Tenemos el agrado de invitar a ustedes a la celebración de los 10 años de la revista de divulgación científ ...
Leer más
Clases de Upami Comahue ( x el paro)
La Universidad para Adultos Integrados UPAMI de la Universidad del Comahue informa que hoy se dicta normalmente el taller de ...
Leer más
Concierto Nueve Angeles III Concierto Homenaje- In memoriam. 1 de septiembre
Concierto Coral -Recital de Piano y Guitarra
Sábado 30 de Agosto, 20:00 hs.–Iglesia Catedral, Nuestra Señor ...
Leer más
Comienzan los talleres de Upami en la Universidad del Comahue
El lunes 25 de agosto comienzan los talleres Upami en la Universidad del Comahue.
La Secretaría de Extensión de l ...
Leer más
Lo hicimos de nuevo...
Carrera de Historia del Centro Regional Universitario Bariloche quiere compartir con su comunidad educativa, una buena noticia...&iexc ...
Leer más
SE PRESENTÓ LA NUEVA ASOCIACIÓN, LA CARRERA DE MIGUEL
EL Centro Regional Universitario Bariloche. Presente.
En el día de ayer se realizó el ex centro clandestino de d ...
Leer más
Selección de docentes interinos en el CRUB
EL CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO BARILOCHE DEPENDIENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE LLAMA A INSCRIPCIÓN PARA CUBRIR LO ...
Leer más
Comunicado suspensión de la clase del Viernes Taller Música . Upami del CRUB
Upami del Centro Regional Universitario Bariloche informa que este próximo viernes 27 de junio no habrá clase del taller ...
Leer más
INFORME SEMANA NACIONAL DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA
INTRODUCCIÓN:
La semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología (SNCyT) es una iniciativa del MINC ...
Leer más
A tres años del Caulle 2011.
Características, impactos y lecciones aprendidas. Charla Abierta y Gratuita.
Como parte de las actividades pro ...
Leer más