identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, lunes 10, noviembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Universidad nacional el Comahue

Dirección: quintral 1250
Tel: +54 2944 423374 -428505 - 426368
http://www.uncoma.edu. ...



Universidad nacional el Comahue

“Dictadura, memoria y sujetos en la literatura argentina”

“Dictadura, memoria y sujetos en la literatura argentina”





 Prof. María Alejandra Minelli - Facultad de Humanidades - Secretaria Académica – Universidad Nacional del Comahue.

En su papel de promesa, la literatura es ese horizonte sinuoso, espiralado, en el que el pensamiento se redime de sus limitaciones.

César Aira

La literatura que recupera restos del pasado contribuye a la memoria de los hechos ocurridos y a su incidencia en el presente. Mediante la dimensión simbólica se elabora y reelabora continuamente la realidad y se generan nuevas perspectivas para leer las experiencias individuales y colectivas. Por eso, desde el ámbito de la ficción pueden también iluminarse las narrativas que forman la memoria, aquellas que surgen del juego entre los recuerdos y los olvidos.

Para transmutarse en memoria, un pasado debe ser articulado, relatado, y puede decirse que algunos textos literarios participan especialmente en este trabajo de la memoria. Por ejemplo, desde fines de la dictadura a lo que va del siglo XXI, en la literatura argentina aparecieron ficciones que, central o tangencialmente, incorporaron las figuras de los desaparecidos, los Hijos y los ex combatientes. Néstor Perlongher, Luis Gusmán, Fogwill y Martín Kohan, entre otros escritores, mostraron diferentes modos de representar las historias y los personajes anclados en esa experiencia argentina.
En 1981, Néstor Perlongher escribió “Cadáveres” y lo publicó en 1984. Este poema −centrado en los muertos generados por la violencia del terrorismo de Estado− pronunció lo que el discurso de la dictadura había invisibilizado. Ese siniestro relato fue integrado al mural social que compuso Perlongher; en él, la sociedad toda aparece involucrada a través de la proliferación de muertos que —ratificando su condición de sujetos— toman la mayúscula personalizante para nombrarse: son “Cadáveres”. El ritornelo “Cadáveres” focaliza el motivo y multiplica las proyecciones hacia toda la sociedad argentina; hace proliferar los marcos de referencia —subjetivos, sociales, históricos, culturales— respecto a la historia vivida, abarcando no sólo el centro de la gran historia, sino también las franjas periféricas de los intersticios cotidianos. Así, construye una representación de los desaparecidos enraizada en la experiencia, la memoria cultural y la historia de la sociedad que los produjo.
La escritura de este poema sobrepasa en apenas un año la publicación de otros textos sobresalientes que, en el inicio de la década del 80, trataron el trauma dictatorial: Respiración artificial, de Ricardo Piglia y Nadie nada nunca, de Juan José Saer. Algunas indagaciones críticas acerca de los modos de narrar el horror de la historia reciente observaron en estas novelas el predominio de poéticas experimentalistas, antirrealistas y formas de representación fragmentarias de ciframiento más o menos alegórico.
Miguel Dalmaroni formuló una hipótesis de periodización sobre este aspecto que indica que posteriormente −a mediados de la década del 90− surgen nuevas narrativas de la memoria del horror, diferentes a las de la fase anterior (signada por el informe Nunca más de la CONADEP y por el juicio a las juntas militares de 1985). Se trata de nuevas narrativas que aparecen tanto en el género de los “testimonios”, como en algunas ficciones —como Villa y Ni muerto has perdido tu nombre, de Luis Gusmán, y Dos veces junio y Ciencias Morales de Martín Kohan—, novelas que intentan narrar a partir de diferentes sitios sociales y refiriendo de manera directa y completa los sucesos y acciones más atroces.

Universidad nacional el Comahue

Dirección: quintral 1250
Tel: +54 2944 423374 -428505 - 426368
¡Felices Fiestas!

¡Felices Fiestas!

El decano y equipo de gestión de la UnCo les desean felices fiestas ...

Leer más

Finzi estrena obra en El Salvador con música de su hijo

Finzi estrena obra en El Salvador con música de su hijo

Se realizará en San Salvador, República de El Salvador, el 13 de enero de 2016 en el marco del festival "Teatro y Me ...

Leer más

Presentación del libro gigante del barrio El Mallín

Presentación del libro gigante del barrio El Mallín

Ayer se presentó el libro "Desandando pasados, sembrando futuros... El barrio "El Mallín" desde su histori ...

Leer más

Acto de colación de grado de la Facultad de Ciencias Médicas

Acto de colación de grado de la Facultad de Ciencias Médicas

La Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional del Comahue celebró el pasado 4 de diciembre, la colació ...

Leer más

Se entregaron los certificados de los talleres UPAMI del segundo cuatrimestre

Se entregaron los certificados de los talleres UPAMI del segundo cuatrimestre

Con el Aula Mayor de la UNCo Bariloche llena, ayer por la tarde se hizo entrega de los certificados a los participantes de los talleres ...

Leer más

Charlas de divulgación: Ciencia 4x4

Charlas de divulgación: Ciencia 4x4

¿Te quedaste con ganas de disfrutar de las charlas TEDx Bariloche? La revista Desde la Patagonia, difundiendo saberes invita a d ...

Leer más

Comunicado Repudio Editorial La Nación y declaraciones de Aguinis

Comunicado Repudio Editorial La Nación y declaraciones de Aguinis

Desde el equipo de trabajo del Proyecto Memoria, Verdad y Justicia: construcción colectiva de un nuevo espacio público en ...

Leer más

CONVOCATORIA DICTADO DE TALLERES 2016

CONVOCATORIA DICTADO DE TALLERES 2016

La Secretaría de Extensión de la UNCo Bariloche abre la convocatoria a la presentación de propuestas para los tall ...

Leer más

Día Internacional de lucha contra la obesidad

Día Internacional de lucha contra la obesidad

La Red de Prevención de obesidad Bariloche invita a conferencia de prensa para presentar las actividades por el Día Inter ...

Leer más

Primera Expo Virtual de Posgrados en Europa

Primera Expo Virtual de Posgrados en Europa

El 18 de noviembre, en http://daad.expos2events.com/ , los estudiantes y profesionales interesados podrán consultar las mú ...

Leer más

Programa Contra la Violencia de Género: La doctora Vanesa Vazquez Laba visita la UNCo

Programa Contra la Violencia de Género: La doctora Vanesa Vazquez Laba visita la UNCo

Programa Contra la Violencia de Género: La doctora Vanesa Vazquez Laba visita la UNCo. La Directora del Programa Contra l ...

Leer más

Comenzó en la UNCo el IV Encuentro Latinoamericano de Sordos e Intérpretes de Lenguas de Señas

Comenzó en la UNCo el IV Encuentro Latinoamericano de Sordos e Intérpretes de Lenguas de Señas

El evento reúne a destacados especialistas internacionales, académicos, estudiantes, comunidad y público en genera ...

Leer más

Estudiantes de Medicina por un día en la UNCo

Estudiantes de Medicina por un día en la UNCo

La Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional del Comahue informa que se llevará a cabo la actividad "E ...

Leer más

VII Congreso de Parasitología en Bariloche

VII Congreso de Parasitología en Bariloche

Este domingo comenzó en nuestra ciudad el Congreso organizado por la Asociación Parasitológica Argentina cuyo lema ...

Leer más

Fechas de inscripciones en la UNCo Bariloche

Fechas de inscripciones en la UNCo Bariloche

La UNCo anuncia la inscripción para sus carreras de grado: Profesorado en Ciencias Biológicas Profesorado ...

Leer más

¡Diez nuevos egresados de la UNCo Bariloche!

¡Diez nuevos egresados de la UNCo Bariloche!

e realizó este viernes un nuevo acto de colación para estudiantes de grado y postgrado de la UNCo Bariloche. Se e ...

Leer más

Hasta el viernes los ingresantes tienen tiempo para entregar documentación en la UNCo por el año 2015

Hasta el viernes los ingresantes tienen tiempo para entregar documentación en la UNCo por el año 2015

El 18 de diciembre finaliza la entrega de documentación para ingresantes 2016 en la UNCo por el año 2015. Durante todo el ...

Leer más

Sensores remotos aplicados a erupciones volcánicas

Sensores remotos aplicados a erupciones volcánicas

La UNCo Bariloche invita a la charla Sensores remotos aplicados a erupciones volcánicas. Ceniza, puntos calientes e impacto ambi ...

Leer más

La UNCo participa en la construcción de modelos de atención de la salud que contemplen e incluyan la diversidad

La UNCo participa en la construcción de modelos de atención de la salud que contemplen e incluyan la diversidad

Mediante la instrumentación de un proyecto conjunto elaborado por la Secretaría de Extensión de la Facultad de Cie ...

Leer más

Llega el Festival Trama

Llega el Festival Trama

La Universidad Nacional del Comahue, a través de su Secretaría de Extensión Universitaria, comunica que el s&aacut ...

Leer más

Finzi entre los ganadores del concurso de obras de teatro del INT

Finzi entre los ganadores del concurso de obras de teatro del INT

El Instituto Nacional del Teatro –organismo que se encuentra dentro de la órbita del Ministerio de Cultura de la Naci&oacu ...

Leer más

Investigadores del CONICET y la UNCo trabajarán junto a una empresa líder mundial del mercado cervecero

Investigadores del CONICET y la UNCo trabajarán junto a una empresa líder mundial del mercado cervecero

A través de un convenio de Investigación y Desarrollo, desarrollarán nuevas levaduras cerveceras para la empresa H ...

Leer más

UPAMI  Convocatoria  Propuestas 2016

UPAMI Convocatoria Propuestas 2016

PAMI – Centro Regional Universitario Bariloche Universidad Nacional del Comahue. CONVOCATORIA DICTADO DE CURSOS 2 ...

Leer más

Sabías que la UNCo ya tiene su ‪#‎aplicación para teléfonos celulares?

Sabías que la UNCo ya tiene su ‪#‎aplicación para teléfonos celulares?

Descárgate del AppStrore "Comahue Nuestra Universidad". "Comahue Nuestra Universidad" es la aplicaci& ...

Leer más

Una Reflexión del equipo de gestión de la UNCo Bariloche sobre momento político actual

Una Reflexión del equipo de gestión de la UNCo Bariloche sobre momento político actual

A pocos días de la elección de nuestro próximo presidente, la sociedad argentina se encuentra altamente movilizada ...

Leer más

Charla: Uso de la Energía Solar en la UNCo

Charla: Uso de la Energía Solar en la UNCo

En el marco de la Maestría en Economía Energética y Política Ambiental, se realizará una charla gra ...

Leer más

Tercer Jornada Norpatagonica de Gastronomía y Alimentos en la UNCo

Tercer Jornada Norpatagonica de Gastronomía y Alimentos en la UNCo

Desde el Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencia y Tecnología de los Alimentos de la Universidad Nacional del Comahue, s ...

Leer más

AniMATE Edición 2015 en la UNCo

AniMATE Edición 2015 en la UNCo

El Departamento de Matemática de la Facultad de Economía y Administración de la Universidad Nacional del Comahue, ...

Leer más

Mañana, 2 de noviembre inicia la preinscripción a las carreras para el 2016 en la UNCo

Mañana, 2 de noviembre inicia la preinscripción a las carreras para el 2016 en la UNCo

La Secretaría Académica de la Universidad Nacional del Comahue informa que el próximo lunes 2 de noviembre, se abr ...

Leer más


Arriba