Universidad nacional el Comahue
Dictadura, memoria y sujetos en la literatura argentina
Dictadura, memoria y sujetos en la literatura argentina
Prof. María Alejandra Minelli - Facultad de Humanidades - Secretaria Académica – Universidad Nacional del Comahue.
En su papel de promesa, la literatura es ese horizonte sinuoso, espiralado, en el que el pensamiento se redime de sus limitaciones.
César Aira
La literatura que recupera restos del pasado contribuye a la memoria de los hechos ocurridos y a su incidencia en el presente. Mediante la dimensión simbólica se elabora y reelabora continuamente la realidad y se generan nuevas perspectivas para leer las experiencias individuales y colectivas. Por eso, desde el ámbito de la ficción pueden también iluminarse las narrativas que forman la memoria, aquellas que surgen del juego entre los recuerdos y los olvidos.
Para transmutarse en memoria, un pasado debe ser articulado, relatado, y puede decirse que algunos textos literarios participan especialmente en este trabajo de la memoria. Por ejemplo, desde fines de la dictadura a lo que va del siglo XXI, en la literatura argentina aparecieron ficciones que, central o tangencialmente, incorporaron las figuras de los desaparecidos, los Hijos y los ex combatientes. Néstor Perlongher, Luis Gusmán, Fogwill y Martín Kohan, entre otros escritores, mostraron diferentes modos de representar las historias y los personajes anclados en esa experiencia argentina.
En 1981, Néstor Perlongher escribió “Cadáveres” y lo publicó en 1984. Este poema −centrado en los muertos generados por la violencia del terrorismo de Estado− pronunció lo que el discurso de la dictadura había invisibilizado. Ese siniestro relato fue integrado al mural social que compuso Perlongher; en él, la sociedad toda aparece involucrada a través de la proliferación de muertos que —ratificando su condición de sujetos— toman la mayúscula personalizante para nombrarse: son “Cadáveres”. El ritornelo “Cadáveres” focaliza el motivo y multiplica las proyecciones hacia toda la sociedad argentina; hace proliferar los marcos de referencia —subjetivos, sociales, históricos, culturales— respecto a la historia vivida, abarcando no sólo el centro de la gran historia, sino también las franjas periféricas de los intersticios cotidianos. Así, construye una representación de los desaparecidos enraizada en la experiencia, la memoria cultural y la historia de la sociedad que los produjo.
La escritura de este poema sobrepasa en apenas un año la publicación de otros textos sobresalientes que, en el inicio de la década del 80, trataron el trauma dictatorial: Respiración artificial, de Ricardo Piglia y Nadie nada nunca, de Juan José Saer. Algunas indagaciones críticas acerca de los modos de narrar el horror de la historia reciente observaron en estas novelas el predominio de poéticas experimentalistas, antirrealistas y formas de representación fragmentarias de ciframiento más o menos alegórico.
Miguel Dalmaroni formuló una hipótesis de periodización sobre este aspecto que indica que posteriormente −a mediados de la década del 90− surgen nuevas narrativas de la memoria del horror, diferentes a las de la fase anterior (signada por el informe Nunca más de la CONADEP y por el juicio a las juntas militares de 1985). Se trata de nuevas narrativas que aparecen tanto en el género de los “testimonios”, como en algunas ficciones —como Villa y Ni muerto has perdido tu nombre, de Luis Gusmán, y Dos veces junio y Ciencias Morales de Martín Kohan—, novelas que intentan narrar a partir de diferentes sitios sociales y refiriendo de manera directa y completa los sucesos y acciones más atroces.
Universidad nacional el Comahue
Dirección: quintral 1250Tel: +54 2944 423374 -428505 - 426368
Se anunció la preinscripción a las carreras para el Ingreso 2016 en la UNCo.
La Secretaría Académica de la Universidad Nacional del Comahue informa que el próximo lunes 2 de noviembre, se abr ...
Leer más
Primeras Jornadas Pedagógicas del Departamento de Educación Física
La UNCo Bariloche invita a las "Primeras Jornadas Pedagógicas del Departamento de Educación Física", los ...
Leer más
El rector de la UNCo informará sobre las acciones legales contra el Diario Clarín On Line
El rector de la UNCo informará sobre las acciones legales contra el Diario Clarín On Line.
Hoy, mié ...
Leer más
Sueldos oficiales de las autoridades de la Universidad Nacional del Comahue
En relación con la publicación de CLARIN.COM, Sección Política, del día 14/10/15 cuyo título ...
Leer más
Taller ProTenencia para docentes de Nivel Primario
En el marco del VII Congreso Argentino de Parasitología se realizará el “Taller Educativo sobre Tenencia Responsabl ...
Leer más
El embajador de la República Popular China en la UNCo Bariloche
El embajador de la República Popular China en la UNCo Bariloche
Este lunes se realizó en el Auditorio del Centro ...
Leer más
Se desarrollará en la UNCo la jornada federal Asociación estratégica integral Argentino-China, desafíos y oportunidades
Se trata de un encuentro que se realizará en la UNCo Bariloche el próximo lunes 5 de octubre desde las 11:00. Durante la ...
Leer más
Selección docente CRUB-Octubre
EL CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO BARILOCHE-UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE LLAMA A INSCRIPCIÓN PARA CUBRIR LOS SIGUIENTES CARGO ...
Leer más
INVITACION UPAMI Comahue: Comparte buen cine
Cine UPAMI: El Concierto
UPAMi (Universidad de Adultos mayores integrados) de la Universidad Nacional del Comahue abre su tall ...
Leer más
Jornadas de difusión de carreras de la Universidad Nacional del Comahue
La Universidad Nacional del Comahue Bariloche invita a la comunidad a las “Jornada de difusión” de su propuesta acad ...
Leer más
Charla sobre matanza de pumas y zorros
El Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente (INIBIOMA/CONICET-UNCo) invita a toda la comunidad de San Carl ...
Leer más
Hoy se suspenden LAS CLASES DE UPAMI . Comahue
La Secretaría de Extensión del CRUB, informa que en el día de hoy se suspenden las clases de los talleres de Upa ...
Leer más
Taller de mediación en fútbol callejero
Profesores de Educación Física de la UNCo Bariloche brindarán a partir del lunes 7 de septiembre TALLER DE MEDIACI ...
Leer más
Taller de formación política en estudios latinoamericanos
Interesantísimo taller gratuito a realizarse en la UNCo Bariloche
Taller de formación política en estudios ...
Leer más
EL CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO BARILOCHE-UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE LLAMA A INSCRIPCIÓN PARA CUBRIR LOS SIGUIENTES CARGOS DOCENTES INTERINOS
DEPARTAMENTO BOTÁNICA
Área Botánica, Orientación Botánica General.
...
Leer más
Selección docente CRUB-Noviembre
EL CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO BARILOCHE-UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE LLAMA A INSCRIPCIÓN PARA CUBRIR LOS SIGUIENTES CARGO ...
Leer más
Conferencia del embajador de Corea en la UNCo Bariloche
La UNCo Bariloche invita a toda la comunidad a la conferencia "La economía de Corea, ¿es un milagro?", a cargo ...
Leer más
Presentaron en la UNCo el libro: Los Reyes de la Pasarela, Modelos Matemáticos en la Ciencia.
16 de octubre el libro de divulgación "Los Reyes de la Pasarela, Modelos Matemáticos en la Ciencia" de la Profe ...
Leer más
Charla de presentación de las Carreras de Matemática
¿Te gusta la Matemática? ¡Podés estudiar en Bariloche!
Profesorado y Licenciatura en Matemáti ...
Leer más
El Observatorio Electoral de Bariloche presentará resultados
Tras culminar el recuento definitivo de las elecciones municipales, el Observatorio Electoral de Bariloche, “Obser Bar”, qu ...
Leer más
El Observatorio Electoral de Bariloche presentará resultados
Tras culminar el recuento definitivo de las elecciones municipales, el Observatorio Electoral de Bariloche, “Obser Bar”, qu ...
Leer más
Se presentó el proyecto del gimnasio de la UNCo Bariloche
Esta mañana se presentaron los planos del nuevo polideportivo de la UNCo Bariloche a toda la comunidad universitaria. Participar ...
Leer más
Jornadas de difusión de carreras de la Universidad Nacional del Comahue
¿No sabés qué estudiar?
Jornadas abiertas sobre carreras de la UNCo Bariloche
La Universidad Nacion ...
Leer más
Charla: Software Libre y presentación de la Tecnicatura en Administración de Sistemas y software libre
La UNCo Bariloche invita este viernes 18 de septiembre a las 14:00 a la charla informativa de Software Libre y presentación de l ...
Leer más
III Semana del emprendedor tecnológico rionegrino en Bariloche.
Con el propósito de promover y fortalecer vínculos entre el sector científico-tecnológico y la sociedad, en ...
Leer más
Actividades en el marco de la construcción del Polideportivo
Autoridades de la UNCo Bariloche recibieron ayer la visita del integrantes del equipo técnico del Ministerio de Obras y Servicio ...
Leer más
Se suspenden las actividades de UPAMI
La Secretaría de Extensión de la UNCo Bariloche informa que por cuestiones climáticas se suspenden las actividades ...
Leer más
El accidente en el Cerro Ventana presente en la memoria de la UNCo
El accidente en el Cerro Ventana presente en la memoria de la UNCo
Se realizó esta mañana un nuevo acto de conmem ...
Leer más
Observación de elecciones
¡Últimos días de inscripción!
Observación a elecciones municipales
La Universidad Nac ...
Leer más
Nueva selección docentes agosto-CRUB
EL CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO BARILOCHE - UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE LLAMA A INSCRIPCIÓN PARA CUBRIR LOS SIGUIENTES CAR ...
Leer más