Universidad nacional el Comahue
Efectos de las erupciones volcánicas sobre la calidad de las aguas superficiales
Efectos de las erupciones volcánicas sobre la calidad de las aguas superficiales
Nuevo material sobre los efectos potenciales de la caída de cenizas sobre nuestra región. En esta oportunidad, el Grupo de Calidad de Aguas del CRUB INIBIOMA ha preparado un documento relacionado con los efectos de las cenizas volcánicas sobre la calidad del agua en nuestros lagos, ríos y arroyos. Complementa nuestro anterior documento en el que se hablaba de fauna y vegetación terrestre y biota acuática.
Algunas consideraciones de los efectos de las erupciones volcánicas sobre la calidad de las aguas superficiales 
Por Grupo de Calidad de Aguas y Recursos Acuáticos (GECARA) 
CRUB-INIBIOMA 
fpedrozo@crub.uncoma.edu.ar  
El concepto de calidad de aguas involucra a componentes en solución y particulados, de origen orgánico e inorgánico, inerte, vivos o muertos. Todas estas fracciones, diferenciadas por su origen, tamaño, composición, etc. son los componentes de las aguas continentales (lagos y lagunas, ríos y arroyos) y su proporción relativa depende de las características de la cuenca en la que se encuentran así como también de influencias a gran escala. 
Las formas disueltas y particuladas tienen un vínculo entre si, que depende del proceso imperante. Por ejemplo, los elementos químicos disueltos están en equilibrio con aquellos que están unidos (fijados, absorbidos, adsorbidos) a las formas particuladas inorgánicas (arcillas). También pueden estar en equilibrio con las formas orgánicas (ácidos húmicos) o con organismos vivos (intercambio de iones). La importancia relativa de los procesos y la forma en que pueden modificarse cuando un elemento sobrepasa o disminuye cierto equilibrio, puede conducir a situaciones ecológicas diferentes (por ej. la eutrofización de lagos). A modo de resumen ambas fracciones, disueltas y particuladas, ejercen influencias entre si. 
Históricamente, las formas disueltas han sido las más estudiadas por razones de orden metodológico analítico, por ser la fracción de más rápido acceso a la biota, etc. Sin embargo, las funciones que ejercen las formas particuladas son igualmente importantes por cuanto producen efectos físicos (interfieren el paso lumínico, alteran el sustrato del lecho de ríos, etc.), químicos (aportan y retienen nutrientes, metales, etc) y biológicos (soporte de nutrientes para microorganismos, alimento). 
En los cuerpos de agua, las formas particuladas tienen un origen externo (alóctono) y otro interno (autóctono). Por ejemplo, en embalses que reciben ríos de transporte sedimentario, suele observarse un área distal, con material en suspensión, que gradualmente se deposita en los primeros tramos. En muchos casos, estos aportes son estacionales, vinculados al ciclo hidrológico de creciente y estiaje de los cursos de agua superficiales. Un ejemplo de esta situación es el ingreso del Río Picún Leufú en la cola del Embalse Ramos Mexía. Otro caso, el ingreso del Río Manso Superior en el lago Mascardi (Brazo Tronador). El aporte de partículas también se da a través del transporte atmosférico, como consecuencia de la remoción por el viento de extensas áreas erosionadas, que generalmente, muestra variaciones según los ciclos climáticos. Asimismo, la intervención del hombre afecta ambas situaciones naturales, por ejemplo al deforestar áreas vegetadas queda expuesto el suelo desnudo, que luego es erosionado por el viento o la lluvia y transportado como “barro” hacia los cuerpos de agua. 
En períodos de tiempo más extensos (decenas de años), se manifiestan las erupciones volcánicas que liberan grandes cantidades de material sólido, de tamaños diferentes, desde rocas hasta partículas de granulometrías menores incluso a las de las arcillas (< 2 mm). Este material se comporta como las partículas antes descriptas, conforme a su composición mineralógica, gases disueltos, etc. En este marco, es de esperar que la calidad del agua se vea afectada por un ingreso inusitado de partículas, de texturas diferentes, que desplazarán los equilibrios preexistentes. Esta situación es bien reflejada en la actual erupción del volcán Puyehue y sus efectos sobre San Carlos de Bariloche, donde han sido depositadas arenas y cenizas. 
La literatura especializada destaca que los principales efectos de erupciones volcánicas sobre los cuerpos de agua, se dan a nivel de un aumento de turbiedad con la consecuente disminución de la transparencia, mientras que el impacto sobre la composición química del agua se ha referido como de menor grado. Esta bibliografía abarca otras regiones del mundo, incluyendo la erupción del Volcán Chaitén. 
En el caso de haber un aumento de turbiedad, el ingreso de luz en la columna de agua se verá afectada y es de esperar, como primer efecto, el impacto sobre las algas del fitoplancton y, consecuentemente, sobre la cadena trófica. La disminución de la disponibilidad de luz afecta las tasas de fotosíntesis y entonces disminuye la biomasa de la comunidad algal que depende de este proceso para su crecimiento. Asimismo, se puede prever un “arrastre” del plancton por decantación de las partículas volcánicas. Fenómenos similares hemos identificado en el Lago Caviahue (Provincia del Neuquén) con posterioridad a la erupción del volcán Copahue en Julio del año 2000. Sin embargo, es de destacar que el fitoplancton del Lago Caviahue en poco tiempo se recuperó a valores de biomasa comparables a los períodos pre-eruptivos. Asimismo, la deposición de ceniza y partículas volcánicas sobre el lecho de los ríos genera un manto que cubre a los organismos que crecen sobre rocas y plantas acuáticas, tanto interfiriendo en el ingreso de luz como alterando los equilibrios químicos. El resultado, también visto en el Río Agrio Superior por influencia de la actividad volcánica del Copahue, es la eliminación de las comunidades arraigadas a los sustratos por el efecto abrasivo de las cenizas. En este caso también se afecta la cadena trófica, los sitios de refugio y de desove de la biota, entre otros. 
En los aspectos químicos, la mayoría de la bibliografía disponible menciona la posibilidad de impactos menores sobre la calidad de aguas como ser la variación del pH debido a que la actividad volcánica emana gases que en contacto con el agua pueden provocar una disminución del mismo. La importancia de este efecto dependerá del volumen, superficie, morfología, composición química y renovación del agua del ambiente receptor y de los aportes recibidos. Por otra parte, hay que considerar que los sistemas volcánicos andinos en Patagonia, poseen emanaciones y fluidos termales alcalinos (por ejemplo: Termas del Amarillo en Chaitén, aguas termales del Volcán Domuyo, termas de Puyehue, efluentes del Monte Tronador), mientras que el sistema Copahue emana fluidos ácidos y también alcalinos. En este marco y dada la cantidad y calidad de material particulado volcánico, sus gases disueltos en el agua atmosférica, gases contenidos en partículas, cenizas de lenta sedimentación, es recomendable monitorear los parámetros de pH, conductividad, alcalinidad, nutrientes y algún metal guía para confirmar si el proceso resultante conduce a un cambio en las condiciones del agua. Esta evaluación es de suma importancia para la evolución trófica de los lagos regionales afectados, ya que las comunidades biológicas que resistan y /o recolonicen los sistemas, dependen de dicha situación. 
GECARA 
Dra. Mónica M. Diaz 
Dra. Guadalupe Beamud 
Dr. Pedro Temporetti 
Dr. Gustavo Baffico 
Dr. Fernando Pedrozo 
INIBIOMA-CRUB (UNCOMA) 
Quintral 1250 
(8400) San Carlos de Bariloche 
Universidad nacional el Comahue
Dirección: quintral 1250Tel: +54 2944 423374 -428505 - 426368
Importante anuncio para el CRUB en el marco del acto Universidad para Todos
                            	La Rectora de la Universidad Nacional del Comahue Prof. Teresa VEGA, el Decano del CRUB-UNCo, Mg Víctor BÁEZ y la Secreta ...
                            	Leer más
                            
Concurso docente interino en Análisis Matemático en CRUB
                            	EL CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO BARILOCHE DEPENDIENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE LLAMA A INSCRIPCIÓN PARA CUBRIR el ...
                            	Leer más
                            
Comunicado del Movimiento por la Educación nacional y popular.
                            	¿¿¿ QUIEN MIENTE SOBRE LA EDUCACIÓN TÉCNICA???
La problemática plante ...
                            	Leer más
                            
Covocatoria La universidad Pública en el Barrio
                            	UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE
Secretaría de Extensión Universitaria
Centro Regional Universitario Bari ...
                            	Leer más
                            
UPAMI Crub con Adultos Mayores de la Universidad de Río Cuarto.
                            	Mañana la Universidad de Adultos Mayores Integrados  UPAMI, del Centro Regional Universitario Bariloche, realizará una nu ...
                            	Leer más
                            
Conferencia de prensa para la presentación de dos importantes actividades académicas
                            	Estimad@s periodistas de San Carlos de Bariloche, Dina Huapi y Villa La Angostura:
Queremos invitarlos a participar de una conf ...
                            	Leer más
                            
Llamado a Concurso Regular
                            	El Centro Regional Universitario Dependiente de la Universidad Nacional del Comahue llama a Inscripción para la cobertura de car ...
                            	Leer más
                            
Jornadas de historia
                            	Los invitamos a las II JORNADAS DE HISTORIA PARA ESTUDIANTES Y GRADUADOS RECIENTES
I JORNADA DE DIVULGACION HISTORICA
28  ...
                            	Leer más
                            
II JORNADAS DE HISTORIA PARA ESTUDIANTES Y GRADUADOS RECIENTES
                            	Los invitamos a las II JORNADAS DE HISTORIA PARA ESTUDIANTES Y GRADUADOS RECIENTES
I JORNADA DE DIVULGACION HISTORICA
28  ...
                            	Leer más
                            
Investigadores trabajan por la conservación del guanaco
                            	Científicos del CONICET COMAHUE trabajan junto a organizaciones gubernamentales y ONG para desarrollar metodologías suste ...
                            	Leer más
                            
charla Cooperativismo como herramienta de cambio en CRUB, invitan CRUB y Comision de Asociados Credicoop
                            	" En el marco de los festejos por el Año Internacional de las Cooperativas, la Comisión de Asociados de la Filial Baril ...
                            	Leer más
                            
I Coferencia Mundial de Aves Rapaces, en Bariloche, octubre 2013
                            	Esta es la primera circular de lo que será la I Worldliwe Raptor Conference a llevarse a cabo en Bariloche, Argentina, en octubre de 2013, ...
                            	Leer más
                            
Invitacion charla Cooperativismo como herramienta de cambio en CRUB, invitan CRUB y Comision de Asociados Credicoop
                            	Se invita a la comunidad del CRUB a asistir, y a los amables medios de prensa, a difundir la invitación
Área  ...
                            	Leer más
                            
Encuentro de secretarios de extension de la Universidad del Comahue en Bariloche
                            	Fe de erratas: la nota anterior decia viernes 15 de septiembre. Se envia corregida.
Los secretarios de Extensión de  ...
                            	Leer más
                            
Presentación del libro Ñirihuau, sus recursos naturales y su gente, por docentes y estudiantes del crub!!
                            	Ayer, 11 de Septiembre se presentó el libro "ÑIRIHUAU: sus recursos naturales y su gente" en la comunidad del mism ...
                            	Leer más
                            
Iinvitacion a taller estudios de posgrado y becas en EEUU PARA AGENDAR
                            	A la Comunidad CRUB: una interesante oportunidad para nuestros estudiantes. Dado que hay cupos limitados, hacemos esta difusión  ...
                            	Leer más
                            
Llamado a concurso docente
                            	
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE                     Centro Regional Universitario Bariloche					
LLAMADO A INSC ...
                            	Leer más
                            
Importante premio para una investigadora del CRUB
                            	Es un placer informarles que el Houston Nature Center/Owls Hall of Fame, Houston, Minnesota, USA ha premiado a la Doctora Ana T ...
                            	Leer más
                            
Jornadas de Integración realizadas entre Upami CRUB y alumnos del Programa Educativo para Adultos Mayores de la Universidad Nacional de Río Cuarto.
                            	Las ganas de seguir aprendiendo toda la vida hizo posible un  maravilloso encuentro entre UPAMI  del Centro Regional Universitario Bari ...
                            	Leer más
                            
UPAMI Crub con Adultos Mayores de la Universidad de Río Cuarto.
                            	El próximo miércoles 10 de Octubre la Universidad de Adultos Mayores Integrados  UPAMI, del Centro Regional Universitario ...
                            	Leer más
                            
II CONGRESO PATAGÓNICO EDUCACIÓN FÍSICA Y FORMACIÓN DOCENTE: PRÁCTICAS EN DIVERSOS CONTEXTOS
                            	CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO BARILOCHE
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE
II CONGRESO PATAG&Oacu ...
                            	Leer más
                            
Conferencia de prensa Historiador: Gabriel Di Meglio
                            	Deseamos comunicarles que el viernes 28 de septiembre, en el marco de las II Jornadas de Historia para Estudiantes y Graduados reciente ...
                            	Leer más
                            
Postura sobre la actividad minera en la provincia de Río Negro - Consejo Directivo del Centro Regional Universitario Bariloche
                            	Se envia  Expediente originado por el Consejo Directivo del Centro Regional Universitario Bariloche - Universidad del Comahue Nº 0 ...
                            	Leer más
                            
Cronograma II Congreso Patagónico Educación Física y Formación Docente
                            	CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO BARILOCHE
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE
II CONGRESO PATAGÓNICO “EDUCACI&Oac ...
                            	Leer más
                            
Secretarios de Extensión de la UNCo debatieron el rol social de la universidad pública
                            	Con amplia participación de los Secretarios de Extensión de la Universidad Nacional del Comahue el viernes 14 y sábad ...
                            	Leer más
                            
Nueva Carrera de posgrado en la UNCo: ESPECIALIZACIÓN EN CALIDAD DE AGUAS SUPERFICIALES
                            	
NUEVA CARRERA de POSGRADO
La Facultad de  Ciencias Agrarias de la UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE, en convenio con la UNIVERSIDAD NACI ...
                            	Leer más
                            
Llamado a concurso docente en CRUB
                            	La Facultad de Economía y Administración de la Universidad Nacional del Comahue llama a inscripción 1 (un) cargo de   ...
                            	Leer más
                            
Secretarios de Extension de la universidad del Comahue debatiran en Bariloche la vinculación con la comunidad.
                            	Los secretarios de Extensión de la Universidad Nacional del Comahue debatirán este próximo viernes 14 de septiembre l ...
                            	Leer más
                            
Llamado a concurso docente
                            	El Centro Regional Universitario Bariloche dependiente de la  Universidad Nacional del Comahue llama a inscripción para cubrir 1 (u ...
                            	Leer más
                            
Encuentro de secretarios de extension de la universidad del comahue en Bariloche
                            	Los secretarios de Extensión de la Universidad Nacional del Comahue debatirán este próximo viernes 15 de septiembre l ...
                            	Leer más
                            
                    Agenda Cultural
                
                    Guía Gourmet
                
                    Turismo
                
                
                
                
                        
                    
                    



Inicio