identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, viernes 07, noviembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Universidad nacional el Comahue

Dirección: quintral 1250
Tel: +54 2944 423374 -428505 - 426368
http://www.uncoma.edu. ...



Universidad nacional el Comahue

Efectos de las erupciones volcánicas sobre la calidad de las aguas superficiales

Efectos de las erupciones volcánicas sobre la calidad de las aguas superficiales





Nuevo material sobre los efectos potenciales de la caída de cenizas sobre nuestra región. En esta oportunidad, el Grupo de Calidad de Aguas del CRUB INIBIOMA ha preparado un documento relacionado con los efectos de las cenizas volcánicas sobre la calidad del agua en nuestros lagos, ríos y arroyos. Complementa nuestro anterior documento en el que se hablaba de fauna y vegetación terrestre y biota acuática.

Algunas consideraciones de los efectos de las erupciones volcánicas sobre la calidad de las aguas superficiales

Por Grupo de Calidad de Aguas y Recursos Acuáticos (GECARA)
CRUB-INIBIOMA
fpedrozo@crub.uncoma.edu.ar  


El concepto de calidad de aguas involucra a componentes en solución y particulados, de origen orgánico e inorgánico, inerte, vivos o muertos. Todas estas fracciones, diferenciadas por su origen, tamaño, composición, etc. son los componentes de las aguas continentales (lagos y lagunas, ríos y arroyos) y su proporción relativa depende de las características de la cuenca en la que se encuentran así como también de influencias a gran escala.

Las formas disueltas y particuladas tienen un vínculo entre si, que depende del proceso imperante. Por ejemplo, los elementos químicos disueltos están en equilibrio con aquellos que están unidos (fijados, absorbidos, adsorbidos) a las formas particuladas inorgánicas (arcillas). También pueden estar en equilibrio con las formas orgánicas (ácidos húmicos) o con organismos vivos (intercambio de iones). La importancia relativa de los procesos y la forma en que pueden modificarse cuando un elemento sobrepasa o disminuye cierto equilibrio, puede conducir a situaciones ecológicas diferentes (por ej. la eutrofización de lagos). A modo de resumen ambas fracciones, disueltas y particuladas, ejercen influencias entre si.

Históricamente, las formas disueltas han sido las más estudiadas por razones de orden metodológico analítico, por ser la fracción de más rápido acceso a la biota, etc. Sin embargo, las funciones que ejercen las formas particuladas son igualmente importantes por cuanto producen efectos físicos (interfieren el paso lumínico, alteran el sustrato del lecho de ríos, etc.), químicos (aportan y retienen nutrientes, metales, etc) y biológicos (soporte de nutrientes para microorganismos, alimento).

En los cuerpos de agua, las formas particuladas tienen un origen externo (alóctono) y otro interno (autóctono). Por ejemplo, en embalses que reciben ríos de transporte sedimentario, suele observarse un área distal, con material en suspensión, que gradualmente se deposita en los primeros tramos. En muchos casos, estos aportes son estacionales, vinculados al ciclo hidrológico de creciente y estiaje de los cursos de agua superficiales. Un ejemplo de esta situación es el ingreso del Río Picún Leufú en la cola del Embalse Ramos Mexía. Otro caso, el ingreso del Río Manso Superior en el lago Mascardi (Brazo Tronador). El aporte de partículas también se da a través del transporte atmosférico, como consecuencia de la remoción por el viento de extensas áreas erosionadas, que generalmente, muestra variaciones según los ciclos climáticos. Asimismo, la intervención del hombre afecta ambas situaciones naturales, por ejemplo al deforestar áreas vegetadas queda expuesto el suelo desnudo, que luego es erosionado por el viento o la lluvia y transportado como “barro” hacia los cuerpos de agua.

En períodos de tiempo más extensos (decenas de años), se manifiestan las erupciones volcánicas que liberan grandes cantidades de material sólido, de tamaños diferentes, desde rocas hasta partículas de granulometrías menores incluso a las de las arcillas (< 2 mm). Este material se comporta como las partículas antes descriptas, conforme a su composición mineralógica, gases disueltos, etc. En este marco, es de esperar que la calidad del agua se vea afectada por un ingreso inusitado de partículas, de texturas diferentes, que desplazarán los equilibrios preexistentes. Esta situación es bien reflejada en la actual erupción del volcán Puyehue y sus efectos sobre San Carlos de Bariloche, donde han sido depositadas arenas y cenizas.

La literatura especializada destaca que los principales efectos de erupciones volcánicas sobre los cuerpos de agua, se dan a nivel de un aumento de turbiedad con la consecuente disminución de la transparencia, mientras que el impacto sobre la composición química del agua se ha referido como de menor grado. Esta bibliografía abarca otras regiones del mundo, incluyendo la erupción del Volcán Chaitén.

En el caso de haber un aumento de turbiedad, el ingreso de luz en la columna de agua se verá afectada y es de esperar, como primer efecto, el impacto sobre las algas del fitoplancton y, consecuentemente, sobre la cadena trófica. La disminución de la disponibilidad de luz afecta las tasas de fotosíntesis y entonces disminuye la biomasa de la comunidad algal que depende de este proceso para su crecimiento. Asimismo, se puede prever un “arrastre” del plancton por decantación de las partículas volcánicas. Fenómenos similares hemos identificado en el Lago Caviahue (Provincia del Neuquén) con posterioridad a la erupción del volcán Copahue en Julio del año 2000. Sin embargo, es de destacar que el fitoplancton del Lago Caviahue en poco tiempo se recuperó a valores de biomasa comparables a los períodos pre-eruptivos. Asimismo, la deposición de ceniza y partículas volcánicas sobre el lecho de los ríos genera un manto que cubre a los organismos que crecen sobre rocas y plantas acuáticas, tanto interfiriendo en el ingreso de luz como alterando los equilibrios químicos. El resultado, también visto en el Río Agrio Superior por influencia de la actividad volcánica del Copahue, es la eliminación de las comunidades arraigadas a los sustratos por el efecto abrasivo de las cenizas. En este caso también se afecta la cadena trófica, los sitios de refugio y de desove de la biota, entre otros.

En los aspectos químicos, la mayoría de la bibliografía disponible menciona la posibilidad de impactos menores sobre la calidad de aguas como ser la variación del pH debido a que la actividad volcánica emana gases que en contacto con el agua pueden provocar una disminución del mismo. La importancia de este efecto dependerá del volumen, superficie, morfología, composición química y renovación del agua del ambiente receptor y de los aportes recibidos. Por otra parte, hay que considerar que los sistemas volcánicos andinos en Patagonia, poseen emanaciones y fluidos termales alcalinos (por ejemplo: Termas del Amarillo en Chaitén, aguas termales del Volcán Domuyo, termas de Puyehue, efluentes del Monte Tronador), mientras que el sistema Copahue emana fluidos ácidos y también alcalinos. En este marco y dada la cantidad y calidad de material particulado volcánico, sus gases disueltos en el agua atmosférica, gases contenidos en partículas, cenizas de lenta sedimentación, es recomendable monitorear los parámetros de pH, conductividad, alcalinidad, nutrientes y algún metal guía para confirmar si el proceso resultante conduce a un cambio en las condiciones del agua. Esta evaluación es de suma importancia para la evolución trófica de los lagos regionales afectados, ya que las comunidades biológicas que resistan y /o recolonicen los sistemas, dependen de dicha situación.

GECARA
Dra. Mónica M. Diaz
Dra. Guadalupe Beamud
Dr. Pedro Temporetti
Dr. Gustavo Baffico
Dr. Fernando Pedrozo

INIBIOMA-CRUB (UNCOMA)
Quintral 1250
(8400) San Carlos de Bariloche

Universidad nacional el Comahue

Dirección: quintral 1250
Tel: +54 2944 423374 -428505 - 426368
Reprograman Charla de Orientaci&oacute;n en la UNCo

Reprograman Charla de Orientación en la UNCo

La Dirección de Orientación e Ingreso Estudiantil comunica que el viernes 4 de noviembre de 19 a 21 hs, en el Aula Magna ...

Leer más

Alumnos de la Facultad de Ingenier&iacute;a de la UNCo obtuvieron el primer premio del Concurso Neuqu&eacute;n Idea 2016

Alumnos de la Facultad de Ingeniería de la UNCo obtuvieron el primer premio del Concurso Neuquén Idea 2016

Los estudiantes de ingeniería electrónica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Comahue, Bru ...

Leer más

El Embajador de Chile en Argentina disert&oacute; sobre las relaciones bilaterales Argentina-Chile en la UNCo

El Embajador de Chile en Argentina disertó sobre las relaciones bilaterales Argentina-Chile en la UNCo

El Dr. José Antonio Viera Gallo ofreció por la tarde del jueves 20 de octubre una charla sobre las relaciones bilaterales ...

Leer más

Invitaci&oacute;n a presentaci&oacute;n de libro sobre pr&aacute;cticas pedag&oacute;gicas de Educaci&oacute;n F&iacute;sica en la Patagonia Norte

Invitación a presentación de libro sobre prácticas pedagógicas de Educación Física en la Patagonia Norte

Los invitamos a la presentación del libro: "Tiempo de jugar, tiempo de aprender. Educación, museos y práctica ...

Leer más

II Jornadas Pedag&oacute;gicas de Educaci&oacute;n F&iacute;sica en la UNCo Bariloche

II Jornadas Pedagógicas de Educación Física en la UNCo Bariloche

Se invita a la comunidad interesada a participar de las II Jornadas Pedagógicas de Educación Física "Poniendo ...

Leer más

Seminario Ecotono Papel de la inmunidad del hospedador en las interacciones entre las hormigas cortadoras de hojas y sus parasitoides

Seminario Ecotono Papel de la inmunidad del hospedador en las interacciones entre las hormigas cortadoras de hojas y sus parasitoides

Se invita el viernes 14 de octubre a las 14:30 hs a un seminario del ciclo de seminarios 2016 del Laboratorio Ecotono, en la sala Eddy ...

Leer más

D&iacute;a del Guardaparque

Día del Guardaparque

A 82 años de la creación de los primeros Parques Nacionales, la Universidad Nacional del Comahue desea felicitar a los Gu ...

Leer más

Abri&oacute; la preinscripci&oacute;n a las carreras UNCo!!

Abrió la preinscripción a las carreras UNCo!!

A partir del 1º de octubre los interesados en cursar en la Universidad Nacional del Comahue podrán realizar la preinscripci ...

Leer más

Declaraci&oacute;n del Consejo Superior de la UNCo sobre la detenci&oacute;n de Milagro Sala

Declaración del Consejo Superior de la UNCo sobre la detención de Milagro Sala

El Consejo Superior de la Universidad Nacional del Comahue declaró su rechazo como ilegal e ilegítma la detención ...

Leer más

Presentaci&oacute;n libro Del trabajo en el aula a la Feria de ciencias. Manual de Supervivencia

Presentación libro Del trabajo en el aula a la Feria de ciencias. Manual de Supervivencia

Invitamos a la comunidad a la presentación del libro "Del trabajo en el aula a la Feria de ciencias. Manual de Supervivenci ...

Leer más

Postergan la 9&ordm; Sesi&oacute;n Ordinaria del Consejo Superior de la UNCo

Postergan la 9º Sesión Ordinaria del Consejo Superior de la UNCo

Se informa que la 9º reunión ordinaria de Consejo Superior de la Universidad Nacional del Comahue, prevista para el jueves ...

Leer más

Durante la Sesi&oacute;n extraordinaria del Consejo Superior de la UNCo se resolvi&oacute; declarar la emergencia econ&oacute;mica

Durante la Sesión extraordinaria del Consejo Superior de la UNCo se resolvió declarar la emergencia económica

Dado la situación crítica en materia presupuestaria y financiera que afecta a a la Universidad Nacional del Comahue, medi ...

Leer más

Seminario Ecotono: Aqu&iacute; nos ponemos a cantar desventuras de pumas, zorros y el paisanaje

Seminario Ecotono: Aquí nos ponemos a cantar desventuras de pumas, zorros y el paisanaje

Se invita el viernes 30 de septiembre a las 14:30 hs a un seminario del ciclo de seminarios 2016 del Laboratorio Ecotono, en la sala Ed ...

Leer más

&iexcl;Ven&iacute;a estudiar a la UNCo Bariloche! Jornadas de difusi&oacute;n de carreras  Viernes 23 / 19hs

¡Venía estudiar a la UNCo Bariloche! Jornadas de difusión de carreras Viernes 23 / 19hs

Jornadas de difusión de carreras de la Universidad Nacional del Comahue UNCo Bariloche La UNCo Bariloche i ...

Leer más

Postergan la 10&ordm; Sesi&oacute;n Ordinaria del Consejo Superior de la UNCo

Postergan la 10º Sesión Ordinaria del Consejo Superior de la UNCo

Se informa que la 10º reunión ordinaria de Consejo Superior de la Universidad Nacional del Comahue, prevista para el jueves ...

Leer más

Declaraci&oacute;n 33/2016 del Consejo Superior de la Universidad Nacional del Comahue

Declaración 33/2016 del Consejo Superior de la Universidad Nacional del Comahue

El Consejo Superior de la Universidad Nacional del Comahue mediante la declaración 33/2016 ha establecido el siguiente articulad ...

Leer más

Unos 400 estudiantes de la UNCo y UNRN participan de las II Jornadas Pedag&oacute;gicas en Educaci&oacute;n F&iacute;sica

Unos 400 estudiantes de la UNCo y UNRN participan de las II Jornadas Pedagógicas en Educación Física

Desde el martes 18 de octubre, estudiantes y docentes de las carreras de Educación Física (UNCo), Enfermería (UNCo ...

Leer más

Ciclo de charlas INIBIOMA: Regeneraci&oacute;n neuronal y c&eacute;lulas madre - Mi&eacute;rcoles 19

Ciclo de charlas INIBIOMA: Regeneración neuronal y células madre - Miércoles 19

Se invita a toda la comunidad a la última charla de divulgación que organiza el INIBIOMA, CONICET/UNCo Bariloche en el ma ...

Leer más

&iquest;Qu&eacute; sabemos de Diversidad?

¿Qué sabemos de Diversidad?

La Dirección de Becas de la Secretaría de Bienestar Universitario invita a la Charla abierta ¿Qué sabemos d ...

Leer más

Del trabajo en el aula a la Feria de ciencias. Manual de Supervivencia en la fiesta de la Palabra

Del trabajo en el aula a la Feria de ciencias. Manual de Supervivencia en la fiesta de la Palabra

El viernes pasado se presentó el libro "Del trabajo en el aula a la Feria de ciencias. Manual de Supervivencia" donde ...

Leer más

Hoy comienza el Curso te&oacute;rico pr&aacute;ctico sobre el Uso de cartograf&iacute;a, br&uacute;jula, GPS y software relacionado

Hoy comienza el Curso teórico práctico sobre el Uso de cartografía, brújula, GPS y software relacionado

Se invita a profesores y docentes en general al curso sobre “Curso teórico práctico sobre el Uso de cartograf&iacut ...

Leer más

Estudiante de la UNCo Bariloche premiado en Olimp&iacute;adas

Estudiante de la UNCo Bariloche premiado en Olimpíadas

El Departamento de Matemática de la UNCo Bariloche tiene el orgullo de comunicar a la comunidad universitaria que el alumno de l ...

Leer más

 Abri&oacute; la Preinscripci&oacute;n en la Universidad Nacional del Comahue

Abrió la Preinscripción en la Universidad Nacional del Comahue

A partir del 1º de octubre los interesados en cursar en la Universidad Nacional del Comahue podrán realizar la preinscripci ...

Leer más

Postergan la 9&ordm; Sesi&oacute;n Ordinaria del Consejo Superior de la UNCo

Postergan la 9º Sesión Ordinaria del Consejo Superior de la UNCo

Se informa que la 9º reunión ordinaria de Consejo Superior de la Universidad Nacional del Comahue, prevista para el jueves ...

Leer más

Preinscripci&oacute;n on-line a partir del 01 de octubre de 2016

Preinscripción on-line a partir del 01 de octubre de 2016

La Secretaría Académica de la Universidad Nacional del Comahue, informa que a partir del 1 de octubre estará habil ...

Leer más

Novedades Online de Radio FM 103.7 Radio Universidad-CALF

Novedades Online de Radio FM 103.7 Radio Universidad-CALF

Desde la emisora se informó que se han mejorado las condiciones de los equipos que permiten la transmisión de la radio Fm ...

Leer más

Selecci&oacute;n docente CRUB-INGLES

Selección docente CRUB-INGLES

EL CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO BARILOCHE-UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE LLAMA A INSCRIPCIÓN PARA CUBRIR LOS SIGUIENTES CARGO ...

Leer más

Ciclo de Cine, Literatura y Dictadura. Ciencias Morales y La mirada invisible

Ciclo de Cine, Literatura y Dictadura. Ciencias Morales y La mirada invisible

La Secretaría de Extensión de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Comahue, la Mutual del Trabajador ...

Leer más

Convocatoria a Reuni&oacute;n Extraordinaria del Consejo Superior de la UNCo para el jueves 28 de septiembre

Convocatoria a Reunión Extraordinaria del Consejo Superior de la UNCo para el jueves 28 de septiembre

Se informa que el miércoles 28 de septiembre a las 10:00 horas, se llevará a cabo la 4ta. Reunión Extraordinaria d ...

Leer más


Arriba