identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, sábado 08, noviembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Universidad nacional el Comahue

Dirección: quintral 1250
Tel: +54 2944 423374 -428505 - 426368
http://www.uncoma.edu. ...



Universidad nacional el Comahue

Efectos de las erupciones volcánicas sobre la calidad de las aguas superficiales

Efectos de las erupciones volcánicas sobre la calidad de las aguas superficiales





Nuevo material sobre los efectos potenciales de la caída de cenizas sobre nuestra región. En esta oportunidad, el Grupo de Calidad de Aguas del CRUB INIBIOMA ha preparado un documento relacionado con los efectos de las cenizas volcánicas sobre la calidad del agua en nuestros lagos, ríos y arroyos. Complementa nuestro anterior documento en el que se hablaba de fauna y vegetación terrestre y biota acuática.

Algunas consideraciones de los efectos de las erupciones volcánicas sobre la calidad de las aguas superficiales

Por Grupo de Calidad de Aguas y Recursos Acuáticos (GECARA)
CRUB-INIBIOMA
fpedrozo@crub.uncoma.edu.ar  


El concepto de calidad de aguas involucra a componentes en solución y particulados, de origen orgánico e inorgánico, inerte, vivos o muertos. Todas estas fracciones, diferenciadas por su origen, tamaño, composición, etc. son los componentes de las aguas continentales (lagos y lagunas, ríos y arroyos) y su proporción relativa depende de las características de la cuenca en la que se encuentran así como también de influencias a gran escala.

Las formas disueltas y particuladas tienen un vínculo entre si, que depende del proceso imperante. Por ejemplo, los elementos químicos disueltos están en equilibrio con aquellos que están unidos (fijados, absorbidos, adsorbidos) a las formas particuladas inorgánicas (arcillas). También pueden estar en equilibrio con las formas orgánicas (ácidos húmicos) o con organismos vivos (intercambio de iones). La importancia relativa de los procesos y la forma en que pueden modificarse cuando un elemento sobrepasa o disminuye cierto equilibrio, puede conducir a situaciones ecológicas diferentes (por ej. la eutrofización de lagos). A modo de resumen ambas fracciones, disueltas y particuladas, ejercen influencias entre si.

Históricamente, las formas disueltas han sido las más estudiadas por razones de orden metodológico analítico, por ser la fracción de más rápido acceso a la biota, etc. Sin embargo, las funciones que ejercen las formas particuladas son igualmente importantes por cuanto producen efectos físicos (interfieren el paso lumínico, alteran el sustrato del lecho de ríos, etc.), químicos (aportan y retienen nutrientes, metales, etc) y biológicos (soporte de nutrientes para microorganismos, alimento).

En los cuerpos de agua, las formas particuladas tienen un origen externo (alóctono) y otro interno (autóctono). Por ejemplo, en embalses que reciben ríos de transporte sedimentario, suele observarse un área distal, con material en suspensión, que gradualmente se deposita en los primeros tramos. En muchos casos, estos aportes son estacionales, vinculados al ciclo hidrológico de creciente y estiaje de los cursos de agua superficiales. Un ejemplo de esta situación es el ingreso del Río Picún Leufú en la cola del Embalse Ramos Mexía. Otro caso, el ingreso del Río Manso Superior en el lago Mascardi (Brazo Tronador). El aporte de partículas también se da a través del transporte atmosférico, como consecuencia de la remoción por el viento de extensas áreas erosionadas, que generalmente, muestra variaciones según los ciclos climáticos. Asimismo, la intervención del hombre afecta ambas situaciones naturales, por ejemplo al deforestar áreas vegetadas queda expuesto el suelo desnudo, que luego es erosionado por el viento o la lluvia y transportado como “barro” hacia los cuerpos de agua.

En períodos de tiempo más extensos (decenas de años), se manifiestan las erupciones volcánicas que liberan grandes cantidades de material sólido, de tamaños diferentes, desde rocas hasta partículas de granulometrías menores incluso a las de las arcillas (< 2 mm). Este material se comporta como las partículas antes descriptas, conforme a su composición mineralógica, gases disueltos, etc. En este marco, es de esperar que la calidad del agua se vea afectada por un ingreso inusitado de partículas, de texturas diferentes, que desplazarán los equilibrios preexistentes. Esta situación es bien reflejada en la actual erupción del volcán Puyehue y sus efectos sobre San Carlos de Bariloche, donde han sido depositadas arenas y cenizas.

La literatura especializada destaca que los principales efectos de erupciones volcánicas sobre los cuerpos de agua, se dan a nivel de un aumento de turbiedad con la consecuente disminución de la transparencia, mientras que el impacto sobre la composición química del agua se ha referido como de menor grado. Esta bibliografía abarca otras regiones del mundo, incluyendo la erupción del Volcán Chaitén.

En el caso de haber un aumento de turbiedad, el ingreso de luz en la columna de agua se verá afectada y es de esperar, como primer efecto, el impacto sobre las algas del fitoplancton y, consecuentemente, sobre la cadena trófica. La disminución de la disponibilidad de luz afecta las tasas de fotosíntesis y entonces disminuye la biomasa de la comunidad algal que depende de este proceso para su crecimiento. Asimismo, se puede prever un “arrastre” del plancton por decantación de las partículas volcánicas. Fenómenos similares hemos identificado en el Lago Caviahue (Provincia del Neuquén) con posterioridad a la erupción del volcán Copahue en Julio del año 2000. Sin embargo, es de destacar que el fitoplancton del Lago Caviahue en poco tiempo se recuperó a valores de biomasa comparables a los períodos pre-eruptivos. Asimismo, la deposición de ceniza y partículas volcánicas sobre el lecho de los ríos genera un manto que cubre a los organismos que crecen sobre rocas y plantas acuáticas, tanto interfiriendo en el ingreso de luz como alterando los equilibrios químicos. El resultado, también visto en el Río Agrio Superior por influencia de la actividad volcánica del Copahue, es la eliminación de las comunidades arraigadas a los sustratos por el efecto abrasivo de las cenizas. En este caso también se afecta la cadena trófica, los sitios de refugio y de desove de la biota, entre otros.

En los aspectos químicos, la mayoría de la bibliografía disponible menciona la posibilidad de impactos menores sobre la calidad de aguas como ser la variación del pH debido a que la actividad volcánica emana gases que en contacto con el agua pueden provocar una disminución del mismo. La importancia de este efecto dependerá del volumen, superficie, morfología, composición química y renovación del agua del ambiente receptor y de los aportes recibidos. Por otra parte, hay que considerar que los sistemas volcánicos andinos en Patagonia, poseen emanaciones y fluidos termales alcalinos (por ejemplo: Termas del Amarillo en Chaitén, aguas termales del Volcán Domuyo, termas de Puyehue, efluentes del Monte Tronador), mientras que el sistema Copahue emana fluidos ácidos y también alcalinos. En este marco y dada la cantidad y calidad de material particulado volcánico, sus gases disueltos en el agua atmosférica, gases contenidos en partículas, cenizas de lenta sedimentación, es recomendable monitorear los parámetros de pH, conductividad, alcalinidad, nutrientes y algún metal guía para confirmar si el proceso resultante conduce a un cambio en las condiciones del agua. Esta evaluación es de suma importancia para la evolución trófica de los lagos regionales afectados, ya que las comunidades biológicas que resistan y /o recolonicen los sistemas, dependen de dicha situación.

GECARA
Dra. Mónica M. Diaz
Dra. Guadalupe Beamud
Dr. Pedro Temporetti
Dr. Gustavo Baffico
Dr. Fernando Pedrozo

INIBIOMA-CRUB (UNCOMA)
Quintral 1250
(8400) San Carlos de Bariloche

Universidad nacional el Comahue

Dirección: quintral 1250
Tel: +54 2944 423374 -428505 - 426368
&iexcl;Felices Fiestas!

¡Felices Fiestas!

El decano y equipo de gestión de la UnCo les desean felices fiestas ...

Leer más

Finzi estrena obra en El Salvador con m&uacute;sica de su hijo

Finzi estrena obra en El Salvador con música de su hijo

Se realizará en San Salvador, República de El Salvador, el 13 de enero de 2016 en el marco del festival "Teatro y Me ...

Leer más

Presentaci&oacute;n del libro gigante del barrio El Mall&iacute;n

Presentación del libro gigante del barrio El Mallín

Ayer se presentó el libro "Desandando pasados, sembrando futuros... El barrio "El Mallín" desde su histori ...

Leer más

Acto de colaci&oacute;n de grado de la Facultad de Ciencias M&eacute;dicas

Acto de colación de grado de la Facultad de Ciencias Médicas

La Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional del Comahue celebró el pasado 4 de diciembre, la colació ...

Leer más

Se entregaron los certificados de los talleres UPAMI del segundo cuatrimestre

Se entregaron los certificados de los talleres UPAMI del segundo cuatrimestre

Con el Aula Mayor de la UNCo Bariloche llena, ayer por la tarde se hizo entrega de los certificados a los participantes de los talleres ...

Leer más

Charlas de divulgaci&oacute;n: Ciencia 4x4

Charlas de divulgación: Ciencia 4x4

¿Te quedaste con ganas de disfrutar de las charlas TEDx Bariloche? La revista Desde la Patagonia, difundiendo saberes invita a d ...

Leer más

Comunicado Repudio Editorial La Naci&oacute;n y declaraciones de Aguinis

Comunicado Repudio Editorial La Nación y declaraciones de Aguinis

Desde el equipo de trabajo del Proyecto Memoria, Verdad y Justicia: construcción colectiva de un nuevo espacio público en ...

Leer más

CONVOCATORIA DICTADO DE TALLERES 2016

CONVOCATORIA DICTADO DE TALLERES 2016

La Secretaría de Extensión de la UNCo Bariloche abre la convocatoria a la presentación de propuestas para los tall ...

Leer más

D&iacute;a Internacional de lucha contra la obesidad

Día Internacional de lucha contra la obesidad

La Red de Prevención de obesidad Bariloche invita a conferencia de prensa para presentar las actividades por el Día Inter ...

Leer más

Primera Expo Virtual de Posgrados en Europa

Primera Expo Virtual de Posgrados en Europa

El 18 de noviembre, en http://daad.expos2events.com/ , los estudiantes y profesionales interesados podrán consultar las mú ...

Leer más

Programa Contra la Violencia de G&eacute;nero: La doctora Vanesa Vazquez Laba visita la UNCo

Programa Contra la Violencia de Género: La doctora Vanesa Vazquez Laba visita la UNCo

Programa Contra la Violencia de Género: La doctora Vanesa Vazquez Laba visita la UNCo. La Directora del Programa Contra l ...

Leer más

Comenz&oacute; en la UNCo el IV Encuentro Latinoamericano de Sordos e Int&eacute;rpretes de Lenguas de Se&ntilde;as

Comenzó en la UNCo el IV Encuentro Latinoamericano de Sordos e Intérpretes de Lenguas de Señas

El evento reúne a destacados especialistas internacionales, académicos, estudiantes, comunidad y público en genera ...

Leer más

Estudiantes de Medicina por un d&iacute;a en la UNCo

Estudiantes de Medicina por un día en la UNCo

La Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional del Comahue informa que se llevará a cabo la actividad "E ...

Leer más

VII Congreso de Parasitolog&iacute;a en Bariloche

VII Congreso de Parasitología en Bariloche

Este domingo comenzó en nuestra ciudad el Congreso organizado por la Asociación Parasitológica Argentina cuyo lema ...

Leer más

Fechas de inscripciones en la UNCo Bariloche

Fechas de inscripciones en la UNCo Bariloche

La UNCo anuncia la inscripción para sus carreras de grado: Profesorado en Ciencias Biológicas Profesorado ...

Leer más

&iexcl;Diez nuevos egresados de la UNCo Bariloche!

¡Diez nuevos egresados de la UNCo Bariloche!

e realizó este viernes un nuevo acto de colación para estudiantes de grado y postgrado de la UNCo Bariloche. Se e ...

Leer más

Hasta el viernes los ingresantes tienen tiempo para entregar documentaci&oacute;n en la UNCo por el a&ntilde;o 2015

Hasta el viernes los ingresantes tienen tiempo para entregar documentación en la UNCo por el año 2015

El 18 de diciembre finaliza la entrega de documentación para ingresantes 2016 en la UNCo por el año 2015. Durante todo el ...

Leer más

Sensores remotos aplicados a erupciones volc&aacute;nicas

Sensores remotos aplicados a erupciones volcánicas

La UNCo Bariloche invita a la charla Sensores remotos aplicados a erupciones volcánicas. Ceniza, puntos calientes e impacto ambi ...

Leer más

La UNCo participa en la construcci&oacute;n de modelos de atenci&oacute;n de la salud que contemplen e incluyan la diversidad

La UNCo participa en la construcción de modelos de atención de la salud que contemplen e incluyan la diversidad

Mediante la instrumentación de un proyecto conjunto elaborado por la Secretaría de Extensión de la Facultad de Cie ...

Leer más

Llega el Festival Trama

Llega el Festival Trama

La Universidad Nacional del Comahue, a través de su Secretaría de Extensión Universitaria, comunica que el s&aacut ...

Leer más

Finzi entre los ganadores del concurso de obras de teatro del INT

Finzi entre los ganadores del concurso de obras de teatro del INT

El Instituto Nacional del Teatro –organismo que se encuentra dentro de la órbita del Ministerio de Cultura de la Naci&oacu ...

Leer más

Investigadores del CONICET y la UNCo trabajar&aacute;n junto a una empresa l&iacute;der mundial del mercado cervecero

Investigadores del CONICET y la UNCo trabajarán junto a una empresa líder mundial del mercado cervecero

A través de un convenio de Investigación y Desarrollo, desarrollarán nuevas levaduras cerveceras para la empresa H ...

Leer más

UPAMI  Convocatoria  Propuestas 2016

UPAMI Convocatoria Propuestas 2016

PAMI – Centro Regional Universitario Bariloche Universidad Nacional del Comahue. CONVOCATORIA DICTADO DE CURSOS 2 ...

Leer más

Sab&iacute;as que la UNCo ya tiene su &#8234;#&#8206;aplicaci&oacute;n para tel&eacute;fonos celulares?

Sabías que la UNCo ya tiene su ‪#‎aplicación para teléfonos celulares?

Descárgate del AppStrore "Comahue Nuestra Universidad". "Comahue Nuestra Universidad" es la aplicaci& ...

Leer más

Una Reflexi&oacute;n del equipo de gesti&oacute;n de la UNCo Bariloche sobre momento pol&iacute;tico actual

Una Reflexión del equipo de gestión de la UNCo Bariloche sobre momento político actual

A pocos días de la elección de nuestro próximo presidente, la sociedad argentina se encuentra altamente movilizada ...

Leer más

Charla: Uso de la Energ&iacute;a Solar en la UNCo

Charla: Uso de la Energía Solar en la UNCo

En el marco de la Maestría en Economía Energética y Política Ambiental, se realizará una charla gra ...

Leer más

Tercer Jornada Norpatagonica de Gastronom&iacute;a y Alimentos en la UNCo

Tercer Jornada Norpatagonica de Gastronomía y Alimentos en la UNCo

Desde el Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencia y Tecnología de los Alimentos de la Universidad Nacional del Comahue, s ...

Leer más

AniMATE Edici&oacute;n 2015 en la UNCo

AniMATE Edición 2015 en la UNCo

El Departamento de Matemática de la Facultad de Economía y Administración de la Universidad Nacional del Comahue, ...

Leer más

Ma&ntilde;ana, 2 de noviembre inicia la preinscripci&oacute;n a las carreras para el 2016 en la UNCo

Mañana, 2 de noviembre inicia la preinscripción a las carreras para el 2016 en la UNCo

La Secretaría Académica de la Universidad Nacional del Comahue informa que el próximo lunes 2 de noviembre, se abr ...

Leer más


Arriba