identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, viernes 08, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Universidad nacional el Comahue

Dirección: quintral 1250
Tel: +54 2944 423374 -428505 - 426368
http://www.uncoma.edu. ...



Universidad nacional el Comahue

El aumento de la producción de truchas demandará más acuicultores

El aumento de la producción de truchas demandará más acuicultores





Hay iniciativas productivas de envergadura que están avanzando en la región para la producción de truchas arco iris que demandarán a su tiempo mano de obra de personal especializado. Así lo explicó Marcelo Alonso, actual Decano de la Universidad Nacional del Comahue de su sede en Bariloche, quien además de ser docente de la Carrera de Acuicultura en dicha Universidad, integra el Grupo de Evaluación y Manejo de Recursos Ícticos (GEMARI) y ha publicado diversos artículos sobre gestión de la pesca y crianza de peces en Argentina.

 

 

Según explicó Alonso, el proyecto más avanzado buscará producir 3 mil toneladas de peces en el embalse Piedra del Águila, principalmente para exportación y con proyección de crecimiento en ese tonelaje.

El proyecto cuenta con el apoyo de la provincia de Neuquén, que ha venido trabajando en la construcción de una planta de faena en la localidad de Piedra del Águila y en la determinación de condiciones y limitantes para el desarrollo acuícola en la región. Precisamente por la Dirección general de Acuicultura neuquina, la Universidad Nacional del Comahue ha sido convocada para realizar el análisis de la capacidad de carga del embalse en relación con el volumen de peces que se pueden criar sin impactar negativamente en el medio ambiente, sugiriendo además los sitios más adecuados para la instalación de los sistemas de cultivo, conocidos como balsas-jaulas. De esta forma, se apunta al desarrollo sustentable y seguro de la actividad.

El Decano adelantó además, por solicitud de la Dirección de Pesca de la provincia de Río Negro, que “vamos a formular una opinión técnica acerca del proyecto de un implantación de un centro de cuarentena que permita la importación de ovas de trucha arco iris para el proyecto mencionado. Todo eso está pasando al mismo tiempo, mientras las actividades tradicionales del rubro siguen funcionando, los criaderos continúan con su producción para abastecer en general los mercados local y nacional. Desde la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca nacional se está impulsando una campaña nacional de consumo de pescado, que incluirá la trucha arco iris”. La campaña alienta que los días 19 de cada mes se consuma pescado, cuestión que se prevé impactará positivamente en este nicho.

Las políticas activas de promoción de la actividad acuícola que llevan adelante las provincias implican una proyección que generará la demanda de más acuicultores. Actualmente la carrera de Técnico en Acuicultura se encuentra dentro de la oferta académica de la UNCo Bariloche.

El Decano explicó que un técnico en acuicultura es un profesional que entiende en las instancias del proceso productivo de peces, moluscos y artrópodos, con énfasis en los primeros. “Los técnicos en Acuicultura de la UNCo tienen una formación básica sólida en los aspectos biológicos, matemáticos, estadísticos y químicos necesarios para el desarrollo de un proceso productivo, y una formación específica fuerte en los distintos aspectos que conforman ese proceso productivo, que incluye pasar por los distintos estadios de vida de los organismos de cultivo, la preparación y mantenimiento de las facilidades de cría, los aspectos sanitarios y nutricionales para maximizar el crecimiento y salud de los peces en tanto son llevados al tamaño de cosecha”.

“Ese conocimiento -continúa el magíster Alonso- le permite organizar y llevar adelante el trabajo en el criadero, que implica establecer tareas, prever espacios, cantidad de agua, alimento necesario, estipular tiempos de crianza, etc. Y a su vez ajustar las cuestiones de salubridad del criadero para que las condiciones permitan un producto apto al consumo. El técnico también tiene aptitudes para poder participar en la explotación de peces silvestres a través de la pesquería: manejar un coto de pesca, una explotación pesquera continental, lo que llamamos explotación `fuera de criadero´”.

De los criaderos que hay en la región, en varios de ellos hay acuicultores detalló el Decano, tanto en los casos en los que ellos son los propios empresarios, como en los que están trabajando en relación de dependencia. A su vez en la región del Noreste Argentino (Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Santa Fe, Chaco y Formosa) , donde existe una gran cantidad de criaderos de Pacú, hay varios técnicos salidos de la UNCo que están a cargo de producciones o asistiendo en ellas. Un tercer estamento en el que hay acuicultores de la UNCo trabajando, es en distintos estamentos oficiales, como Direcciones de Pesca y Acuicultura de las provincias, a cargo de la fiscalización y el fomento de la actividad.

 

Acuicultura en la UNCo Bariloche

La carrera de Técnico Universitario en Acuicultura se cursa en Bariloche desde hace 41 años y tiene una duración de 3 años. “Tiene una sólida formación, tanto básica como específica. Eso les permite atender la diversidad de temas y tareas que comenté más arriba. Además, varios de nuestros acuicultores se han ido a Chile a completar su formación en ingeniería en acuicultura teniendo una muy buena base”, explicó Alonso.

 

 

Además, amplió el Decano, “como la formación impartida es general, los que han debido trabajar con otras especies y contextos, han contado con los conocimientos y las herramientas adecuadas para el desarrollo de sus tareas”.

Dentro de la formación, otro aspecto muy positivo es el de tener un criadero propio, el Centro de Salmonicultura, dependiente de esta Universidad, donde se desarrollan prácticas académicas y se realizan tareas de desarrollo tecnológico, investigación y cultivo para provisión del sector productivo nacional. Además, los alumnos, tienen una vinculación con otros criaderos, a través de pasantías y prácticas.

Se puede acceder a más información de la carrera en la página web de la UNCo Bariloche, http://crubweb.uncoma.edu.ar/cms/?page_id=3902.

Las inscripciones todavía están abiertas hasta el 23 de febrero.

Universidad nacional el Comahue

Dirección: quintral 1250
Tel: +54 2944 423374 -428505 - 426368
Seminario Laboratorio Ecotono Estrategias biotecnológicas aplicadas en la conservación de especies leñosas y herbáceas de interés ecológico

Seminario Laboratorio Ecotono Estrategias biotecnológicas aplicadas en la conservación de especies leñosas y herbáceas de interés ecológico

Los invitamos este viernes 1 de septiembre a las 14:30 hs a un seminario del ciclo de seminarios 2017 del Laboratorio Ecotono en la sal ...

Leer más

La UNCo Bariloche convoca a intervención fotográfica por la aparición con vida de Santiago Maldonado

La UNCo Bariloche convoca a intervención fotográfica por la aparición con vida de Santiago Maldonado

La Universidad Nacional del Comahue Bariloche convoca a toda la comunidad barilochense a participar de una intervención fotogr&a ...

Leer más

Jueves 24 - Clases normales en la UNCo Bariloche hasta nuevo aviso

Jueves 24 - Clases normales en la UNCo Bariloche hasta nuevo aviso

Según las posibilidades de accesibilidad evaluadas esta mañana temprano, se ha decidido iniciar las actividades acad&eacu ...

Leer más

Exposición fotográfica colectiva en conmemoración a los 15 años del 1º de septiembre

Exposición fotográfica colectiva en conmemoración a los 15 años del 1º de septiembre

El Departamento de Educación Física de la UNCo Bariloche organiza una exposición colectiva para conmemorar los 15 ...

Leer más

Presentación libro Matemática realista en la educación secundaria

Presentación libro Matemática realista en la educación secundaria

El Departamento de Matemática de la UNCo Bariloche celebra la publicación del libro "Matemática realista en l ...

Leer más

Exposición de la artista plástica Verónica Goncalves en la UNCo Bariloche

Exposición de la artista plástica Verónica Goncalves en la UNCo Bariloche

La obra en técnica mixta es parte de una serie en la que se representa al universo. Universo como dimensión infinita en l ...

Leer más

Seminario Ecotono ¿Podemos predecir el valor nutricional de las plantas?

Seminario Ecotono ¿Podemos predecir el valor nutricional de las plantas?

Luego del receso invernal, retomamos con el ciclo de seminarios de Ecotono. Los invitamos este viernes 4 de agosto a las 14:30 ...

Leer más

Acto de Entrega de Certificados Programa UPAMI 2017

Acto de Entrega de Certificados Programa UPAMI 2017

La Secretaría de Extensión de la Universidad del Comahue - Bariloche y el Pami invitan a la comunidad a participar del ac ...

Leer más

Se entregaron los primeros certificados de cursos UNCo-SOYEM

Se entregaron los primeros certificados de cursos UNCo-SOYEM

En un cálido acto realizado en el flamante salón de actos de su sede, recibieron sus certificados de capación 14 a ...

Leer más

Estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la UNCo recibirán un premio en Texas

Estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la UNCo recibirán un premio en Texas

Estudiantes de Ingeniería en Petróleo de la Universidad Nacional del Comahue recibirán un premio a la excelencia p ...

Leer más

Curso de Postgrado: Etnoconservacionismo: manejo, prácticas locales y uso sustentable

Curso de Postgrado: Etnoconservacionismo: manejo, prácticas locales y uso sustentable

CURSO DE POSTGRADO SEPTIEMBRE-2017 “ETNOCONSERVACIONISMO: manejo, prácticas locales y uso sustentabl ...

Leer más

 La FUNYDER presentó el tercer número de la revista Comahue, nuestra región

La FUNYDER presentó el tercer número de la revista Comahue, nuestra región

La Fundación de la Universidad Nacional del Comahue, editó el tercer número de la revista “Comahue, nuestra ...

Leer más

Seminario Ecotono Paradojas e ingenuidades en la investigación para la acción

Seminario Ecotono Paradojas e ingenuidades en la investigación para la acción

Se invita el viernes 23 de junio a las 14:30 hs a un seminario del ciclo de seminarios 2017 del Laboratorio Ecotono en la sala Eddy Rap ...

Leer más

Se dieron a conocer los resultados del estudio de depresión en Bariloche

Se dieron a conocer los resultados del estudio de depresión en Bariloche

El relevamiento realizado por la Universidad Nacional del Comahue Bariloche (UNCo) y el Centro de Neurociencias Aplicadas (NEA), revel& ...

Leer más

Acto homenaje a 15 años del accidente del Cerro Ventana

Acto homenaje a 15 años del accidente del Cerro Ventana

El viernes 1º de septiembre a las 10 horas se realizará en la UNCo Bariloche el acto en conmemoración del accidente ...

Leer más

Charla Inibioma-Conicet: Polinizadores en declive y su impacto en la biodiversidad y la agricultura

Charla Inibioma-Conicet: Polinizadores en declive y su impacto en la biodiversidad y la agricultura

Se invita a toda la comunidad a la charla - debate sobre polinizadores en declive y su impacto en la biodiversidad y la agricultura, a ...

Leer más

Miércoles 23. Suspensión de actividades en la UNCo Bariloche

Miércoles 23. Suspensión de actividades en la UNCo Bariloche

Estimada Comunidad Dadas las condiciones climáticas se ha decidido suspender las actividades académicas y ...

Leer más

Suspensión de actividades en el CRUB  13 hs

Suspensión de actividades en el CRUB 13 hs

Se avisa a toda la Comunidad del CRUB que por razones climáticas, a partir de las 13 horas de hoy (martes 22 de agosto), se susp ...

Leer más

Acto de apertura de sobres por licitación del Gimnasio de la UNCo Bariloche

Acto de apertura de sobres por licitación del Gimnasio de la UNCo Bariloche

El viernes 11 de agosto a las 12 horas en el Aula Mayor de la UNCo Bariloche, se realizará el acto de apertura de sobres con las ...

Leer más

Comienzan los talleres pre-universitarios como apoyo al ingreso a la Universidad

Comienzan los talleres pre-universitarios como apoyo al ingreso a la Universidad

A partir del lunes 14 de agosto comenzarán a dictarse los “Talleres pre-universitarios” en la UNCo Bariloche. El obj ...

Leer más

La UNCo Bariloche adhiere el pedido urgente de aparición con vida de Santiago Maldonado

La UNCo Bariloche adhiere el pedido urgente de aparición con vida de Santiago Maldonado

Santiago Maldonado de 28 años, oriundo de la ciudad de 25 de mayo, se encontraba en la comunidad mapuche Pu Lof del departamento ...

Leer más

Selección de Asistente en Área de Comunicación Institucional UNCo Bariloche

Selección de Asistente en Área de Comunicación Institucional UNCo Bariloche

El Área de Comunicación Institucional de la UNCo Bariloche busca Asistente con experiencia en redacción period&iac ...

Leer más

La UNCo Bariloche entregó libros en la Casa de Pre-egreso del Penal Nº3

La UNCo Bariloche entregó libros en la Casa de Pre-egreso del Penal Nº3

La semana pasada la camioneta de la UNCo Bariloche cargó con unos 300 libros y una centena de revistas que se dejaron en la Casa ...

Leer más

El próximo jueves el Consejo Superior de la UNCo realizará la 6º Sesión Ordinaria 2017

El próximo jueves el Consejo Superior de la UNCo realizará la 6º Sesión Ordinaria 2017

Sesión Ordinaria 2017. En la oportunidad el rector Gustavo Crisafulli expondrá en la apertura de la nueva sesión e ...

Leer más

Selección docente UNCo Bariloche - Matemática

Selección docente UNCo Bariloche - Matemática

El Centro Regional Universitario Bariloche-Universidad Nacional del Comahue llama a inscripción para cubrir el siguiente cargo d ...

Leer más

Seminario Ecotono: Desigualdades territoriales en Argentina: evidencias y debates

Seminario Ecotono: Desigualdades territoriales en Argentina: evidencias y debates

Se invita el viernes 30 de junio a las 14:30 hs a un seminario del ciclo de seminarios 2017 del Laboratorio Ecotono en la sala Eddy Rap ...

Leer más

21 de junio día internacional del YoGA

21 de junio día internacional del YoGA

La ONU proclamó al día 21 de junio como el Día Internacional del Yoga, a través de la resolución 69/ ...

Leer más

Docentes y estudiantes UNCo repartieron antiparasitarios en barrios de Bariloche

Docentes y estudiantes UNCo repartieron antiparasitarios en barrios de Bariloche

El sábado 20 de mayo, estudiantes y docentes de la UNCo Bariloche que integran el proyecto de voluntariado “Perros y Zoono ...

Leer más


Arriba